La gran figura del toreo Antonio Ferrera, ha realizado una visita a la plaza de toros de Badajoz, donde en unos días tiene un gran compromiso ante la afición extremeña.
Su cita en solitario, con 6 toros de Zalduendo ha despertado una gran expectación, en lo que será su única comparecencia en España tras la pandemia. Por esto Antonio Ferrera quiere aprovechar este acontecimiento para rendir homenaje a la tauromaquia a nivel mundial y a todos los países en los que a lo largo de su trayectoria ha podido desarrollar su toreo. Un guiño que va a estar presente durante todo el festejo.
En los últimos meses la plaza de Badajoz ha experimentado una renovación. Se cambió el color de las escaleras de los tendidos, zonas de acceso a los mismos, las cancelas exteriores y las puertas interiores de la plaza, callejón, tablas del ruedo, burladeros, zona interior de barreras, palcos, capilla, patio de cuadrillas y patios del coso. El torero ha visitado todas estas dependencias preocupándose de que todo esté a punto para este gran día. Por este motivo, la plaza presentará una decoración especial, acorde con el acontecimiento que se celebra.
El matador de toros Clemente, ha resultado violentamente cogido durante una fiesta campera en la ganadería de Hermanos Boyano de Paz. El animal cogió al diestro francés con mucha violencia, provoncándole una fractura en el esternón.
Poco ha trascendido de este suceso, más allá de lo publicado en algunos medios locales y taurinos. El torero tendrá que permanecer aún en el dique seco más de 40 días. Igualmente continuará varios días ingresado en el hospital de Benavente.
El diestro galo se perderá su próximo compromiso en Gamarde, dónde iba a compartir cartel con Thomas Dufau, Serranito y Jean-Baptiste Lucq, que van a medirse a un encierro de Jean Louis Darré, junto a un becerro de Alma Serena.
Miguel Ángel Perera se encuentra condenado por fraude fiscal y deberá pagar una multa de 1,21 millones de euros según publica el diario «Hoy«. El torero extremeño mantenía una causa abierta desde el pasado año, cuando tuvo que abonar también 2,59 millones de euros.
Los hechos se remontan a las temporadas 2008 y 2009, cuando el torero presentó unas declaraciones del IRPF fraudulentas. Esto se traduce en que en el primer año señalado, Perera no contabilizó los 594.500€ pagados en efectivo por empresarios del sector. La siguiente temporada, la cifra se elevó hasta superar el millón de euros; en concreto 1.185.327€. A todo ello, hay que sumar otros gastos no deducibles que elevaron la cifra final hasta los 1,63 millones de euros defraudados. Por todo ello, Miguel Ángel Perera es condenado por fraude.
La sentencia emitida por el juzgado de lo penal número 1 de Mérida, dictaba también 22 meses de cárcel, librados al tratarse del primer delito fiscal. Además, la pena no superaba los dos años de cárcel y el torero ha podido hacer frente a la responsabilidad civil, por lo que no se recomendaba prisión. Los tres delitos por los que estaba imputado Miguel Ángel Perera, se descomponían del siguiente modo:
IRPF 2008: Por este delito se pedían ocho meses de prisión y una multa por valor de 448.000€
IRPF 2009 : 679.000€ de multa y de nuevo, 8 meses de prisión.
IVA 2009: Por este último delito se le condenaba a una multa de 86.000€ y seis meses de prisión.
El total de las tres condenas suma una cuantía de 1,21 millones de multa y 22 meses de prisión, además de deber pagar los costes íntegros del procedimiento. Una vez finalizado el proceso, el torero elude la cárcel por los motivos ya expuestos y sólo deberá abonar la cantidad fijada en concepto de multa. Dinero al que el espada extremeño puede hacer frente y por lo que acabará todo, una vez aboné el importe.
Alberto López Simón ha pasado por quirófano de urgencia como consecuencia de un agravamiento la lesión de rodilla que venía padeciendo. Además ha sido tratado del desplazamiento de la tibia que ya padecía. Finalizado el festejo de Antequera, el torero recibió como diagnóstico una rotura de ligamento cruzado anterior, el menisco interior y el menisco interior exterior. Todo apuntar que la lesión del torero Alberto López Simón va por buen camino.
La operación realizada en la clínica ITYOS por el doctor Varo, fue todo un éxito, emitiéndose el siguiente parte médico:
«1.-Ligamentoplastia del Cruzado Anterior con autoinjerto Isquiotibiales mediante técnica artroscópica.
2.-Meniscectomía parcial dela lesión en asa de cubo del menisco interno mediante técnica artroscópica.
3.-Sutura meniscal de la lesión del Menisco Externo mediante técnica artroscópica.
4.-Refuerzo antero-lateral externo, técnica de Lemaire modificada.
El paciente empezará la recuperación en los próximos días».
La lesión del torero Alberto López Simón, parece haber encontrado el rumbo correcto. El torero se ha mostrado confiado y optimista en redes sociales: tanto antes como después de la operación. En los próximos días dará comienzo la rehabilitación, de tal manera que comience la puesta a punto para la próxima temporada. De momento, todo parece apuntar que está temporada a tocado a su fin para el espada madrileño.
Miguel Ángel Perera ha sido condenado por fraude fiscal y deberá pagar una multa de 1,21 millones de euros según publica el diario «Hoy». El torero extremeño mantenía una causa abierta desde el pasado año, cuando tuvo que abonar también 2,59 millones de euros.
Los hechos se remontan a las temporadas 2008 y 2009, cuando el torero presentó unas declaraciones del IRPF fraudulentas. Esto se traduce en que en el primer año señalado, Perera no contabilizó los 594.500€ pagados en efectivo por empresarios del sector. La siguiente temporada, la cifra se elevó hasta superar el millón de euros; en concreto 1.185.327€. A todo ello, hay que sumar otros gastos no deducibles que elevaron la cifra final hasta los 1,63 millones de euros defraudados.
La sentencia emitida por el juzgado de lo penal número 1 de Mérida, dictaba también 22 meses de cárcel. Estos han podido ser eludidos por el espada al tratarse del primer delito fiscal, que la pena no superaba los dos años de cárcel y a que el torero ha podido hacer frente a la responsabilidad civil. Los tres delitos por los que estaba imputado Miguel Ángel Perera, se descomponían del siguiente modo:
o IRPF 2008: Por este delito se pedían ocho meses de prisión y una multa por valor de 448.000€
o IRPF 2009: 679.000€ de multa y de nuevo, 8 meses de prisión.
o IVA 2009: Por este último delito se le condenaba a una multa de 86.000€ y seis meses de prisión.
El total de las tres condenas suma una cuantía de 1,21 millones de multa y 22 meses de prisión, además de deber pagar los costes íntegros del procedimiento.
Una vez finalizado el proceso, el torero elude la cárcel por los motivos ya expuestos y sólo deberá abonar la cantidad fijada en concepto de multa. Dinero al que el espada extremeño puede hacer frente y por lo que acabará todo, una vez aboné el importe.
Roca Rey ha emitido un comunicado en redes sociales en el que anuncia que también pone punto y final a la relación de apoderamiento que le unía con Casa Toreros en México y el continente americano: “Tras cinco años y una gran amistad con los empresarios Pablo Moreno y Juan Pablo Corona, representantes de la empresa de apoderamiento Casa Toreros, el diestro peruano Andrés Roca Rey y Casa Toreros, que hasta ahora hacía la función de apoderamiento en México, deciden de mutuo acuerdo poner punto y final a su relación de apoderamiento. El diestro ha agradecido el trabajo realizado y su dedicación por el cariño mostrado”.
La ruptura llega tras cinco años bajo su tutela y tras haber roto, hace pocas semanas con José Antonio Campuzano y Ramón Valencia y, quiénes dirigían la carrera del torero limeño en Europa.
De esta manera, el torero queda totalmente libre para lo que resta de esta atípica temporada y para la siguiente campaña.
Juan José Padilla regresará públicamente a los ruedos el próximo 24 de octubre en Bèziers. Se tratará de un festejo puntual, dentro del marco de homenaje al «pirata» que tendrán lugar en esa ciudad para honrar la carrera del espada.
Se tratará de una tienta de machos que comenzará a las 10:00 de la mañana y en la que también participarán Manuel Escribano, Daniel Luque y Carlos Olsina, quienes probarán diez toros de la ganadería de Robert Margé.
La Federación de Club Taurinos de Biterrois, ha querido homenajear de esta manera la larga trayectoria de Juan José Padilla, organizando un ciclo cultural y, como remate, un tentadero en el que participará el propio torero tras su retirada de los ruedos.
Antonio ferrera protagonizará el acontecimiento del año en Extremadura. El torero local se encerrará con seis toros de la ganadería de Zalduendo, en la plaza de toros de Badajoz. Será el próximo 24 de octubre a las 17:00 por lo que será, además, uno de los últimos festejos de esta diferente temporada europea.
La FIT, empresa que organiza el festejo, se muestra optimista con el festejo y su organización quiere agradecer al torero la gran dimensión del pasado curso cuando indultó dos animales en 48 horas: «Devolver todo el cariño y apoyo que ha recibido durante tantos años y revivir de algún modo junto a ellos, la emoción e intensidad con la que protagonizó el ciclo pacense la temporada pasada».
Las entradas se pondrán a la Venta a partir del miércoles 14 de octubre de forma online en entradas.fitauromaquia.com y venta telefónica en: 687033786 / 606449049 (Horario de 10 a 14h y de 16 a 19h.)
Ya ha pasado un año desde que Gonzalo Caballero sufriera la cornada más grave de su vida y una de las más fuertes que se recuerdan en los últimos años en Madrid. Aquel 12 de octubre de 2019, el toro «Claverito» de la ganadería de Valdefresno, estuvo a punto de truncar para siempre la carrera del torero madrileño; la cornada era terrible: “Herida por asta de toro en 1/3 proximal cara interna de muslo izquierdo, con dos trayectorias, una de 30 cm hacia arriba y hacia fuera, que produce destrozos en músculos sartorio y cuadriceps y contusiona pala ilíaca izquierda, y otra de 25 cm. hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Se interviene quirúrgicamente bajo anestesia general, siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís”
Los aficionados se agolpaban en las inmediaciones de la puerta de la enfermería tratando de conocer el estado de Caballero, todos eran conscientes de la gravedad de la cogida. Minutos después del término del festejo, abandonaba el torero la enfermería de Las Ventas, rumbo al hospital, donde sería intervenido de nuevo. Era aquí dónde, a pesar de todo, se empezaba a respirar optimismo; Gonzalo había superado el primer trance. El primero de muchos, ya que ha tenido que volver a ser intervenido en varias ocasiones por complicaciones que, ahora, comienzan a quedar atrás y se sabe más cercano el retorno del torero madrileño.
Semanas más tarde reapareció el torero en rueda de prensa, con la cara cansada, con los miembros entumecidos, pero con la mirada viva, llena de vida: «En primer lugar doy gracias a Dios y a la Virgen de poder estar aquí (…) En el transcurso en el que me llevaban a la enfermería. asumir mi muerte fue algo muy duro. Cuando llegué a la camilla apenas podía respirar y notaba un grifo de sangre caliente en mi mano. Le pedí al doctor que le dijese a mi madre que la quería» Silencio en la rueda de prensa durante la comparecencia, nadie hablaba, ni un ruido, incluso parecía que los flashes de las cámaras respetaban ese clima de expectación, miedo y respeto. La voz de Gonzalo rompió el frío como una rayo en una noche oscura, sus palabras resonaron de uno a otro continente, donde esperaban miles de aficionados. Igual que cuando se preparaba para entrar a matar en Madrid, el mundo enmudeció esperando la voz de Gonzalo Caballero. Una voz agradecida, con Dios, con la vida, con familia y amigos… y por supuesto, con el doctor y su equipo que obraron el milagro. Gonzalo volvía de entre los muertos, volvía resucitado, pero consciente del esfuerzo que le quedaba por delante.
Ahora, 365 días después, Gonzalo sigue con su puesta a punto para volver a los ruedos. Un hombre nuevo, una filosofía de vida nueva, las puertas negras de la muerte hacen a la persona mirar fuera de sí misma, plantearse la vida de otra manera. Caballero sabe que Dios le ha dado una nueva oportunidad y la tauromaquia le espera; que la sangre se transforme en olés y que la puerta de la enfermería se cambie por la puerta grande de Las Ventas. Gonzalo, te esperamos!!
Han transcurrido unos largos días desde que Sebastián Castella anunció la retirada de los ruedos. El diestro francés ha recibido miles de mensajes de apoyo y en los que le pedían que volviese a los ruedos.
En la tarde de hoy, el espada ha compartido un nostálgico mensaje a través de redes sociales: «Ya han pasado varios días desde que decidí irme y he recibido infinidad de mensajes. Desde aquí quiero agradecer con todo mi corazón a todos, pero sin ninguna excepción, y acordándome de cada mensaje y cada palabra. Gracias, gracias…» Quién sabe si Sebastián volverá pronto, de momento los aficionados se acuerdan de él y él de ellos.