El matador ha sido dado de alta hospitalaria para continuar con cuidados aislados en casa, manteniéndose en contacto continuo con sus especialistas para revisión y será dado de alta médica de acuerdo a su evolución.
Aqui abajo dejamos el comunicado sacado por la empresa Feria Toro.
El doctor Jorge Uribe Camacho emitió el parte médico de la cornada que recibió Héctor Gutiérrez, donde pese a la gravedad del percance el paciente se encuentra estable, a la espera de que transcurran las primeras horas posteriores que permitan conocer tanto la evolución como el estado físico del torero.
El parte oficial dice lo siguiente:
«El matador Héctor Gutiérrez sufre herida por cuerno de toro en cara interna tercio medio de muslo derecho con dos trayectorias hacia arriba de 25 centímetros, siguiendo sobre canal de Hunter, lesionando músculo vasto medial y afluente de vena femoral superficial en su tercio medio. Respeta vena y arteria femoral superficial disecándola en su trayecto.
La segunda trayectoria fue de ocho centímetros hacia abajo y adentro que lesionó el músculo vaso medial. Se realizó debridación de bordes contundidos con ligadura de las afluentes de las venas femorales causantes del sangrado. Se llevó a cabo abundante aseso con pulso vac. El paciente salió con pulsos distales y buena coloración».
El matador de toros Alberto Ortega sigue en estado muy grave, aunque el último parte médico otorga signos positivos en su mejoría. Todo ello tras la gravísima cornada sufrida en el cuello, que ha tenido como consecuencia la fractura de diversos huesos craneales.
Tras reducir la sedación durante las últimas horas, se ha podido constatar que responde a estímulos, aunque todavía es pronto para valorar totalmente la recuperación. El diestro sigue ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Puebla, en México, dónde la última firma de los galenos mantiene el estado de gravedad: «Las lesiones se clasifican como las que ponen en riesgo la vida y la función«.
Remitimos el último parte médico emitido desde el hospital:
«Paciente: José Alberto Ortega García. Edad: 26 años. Fecha de nacimiento: 17-01-1988. Fecha del accidente e ingreso: 10-02-2014. Hospital Puebla: Unidad de Cuidados Intensivos
Diagnósticos: Herida penetrante en cuello. Lado derecho, región, submaxilar, por asta de toro, con fracturas múltiples en hueso temporal, convexidad y base del cráneo, hematoma epidural, fractura de cigoma y articulación temporomandibular.
Antecedentes patológicos: No se reportan alergias a medicamentos ni otras enfermedades de relevancia previas o actuales.
Padecimiento actual: El paciente es Matador de toros, en una corrida del 10-02-2024, sufre cornada con punto de entrada en cuello, región, submaxilar derecha, con trayectoria ascendente que impacta el cráneo, hueso temporal, provocando, fracturas en todos los componentes del mismo, escama, peñasco, mastoides, articulación temporomandibular, y también en arco cigomático, con hematoma epidural temporal.
Atención inicial en hospital Humanitas de Tlaxcala: Se efectúa hemostasia de herida por empaquetamiento, aseo quirúrgico inicial y fijación de maxilar inferior con alambre, intubación nasotraqueal.
Traslado al hospital Puebla: Se ingresa y se efectúa por neurocirugía, aseo quirúrgico de herida en cuello, lado derecho, y reparación de ésta, craneotomía más craniectomía temporal en trazos de fractura, drenaje del hematoma, epidural y reconstrucción de la parte craneal de la fractura, quedando pendiente la resolución de fractura de arco cigomático y articulación mandibular, para efectuarla en un segundo tiempo por cirugía maxilofacial.
Le evolución inicial es favorable; se efectuó ventana en sedación donde el paciente despierta mueve sus manos y entiende indicaciones. Se encuentra aún en UCI en protocolo de tratamiento, incluyendo antibióticos, profilácticos, en forma multidisciplinaria por neurocirugía, medicina crítica, maxilofacial y otorrinolaringología. Las lesiones se clasifican como las que ponen en riesgo la vida y la función».
Todas las miradas del mundo taurino se centran en Alberto Ortega, corneado muy grave en México. El torero fue prendido en la zona del cuello al irse a la puerta de toriles en el salido con el capote.
A porta gayola, el animal embistió al diestro, provocándole una sería cornada en el cuello con diversas lesiones óseas de consideración. La más preocupante se centra en una fractura en la base del cráneo del hueso temporal.
Remitimos el parte médico:
«Se trata de paciente masculino de 26 años, quien presenta lesión preauricular penetrante derecha secundaria a cornada por toro de lidia.
Se realiza estabilización de sangrado profuso y traslado a hospital donde se realiza tomografía de cráneo encontrando fractura del hueso temporal en su porción petrosa (base del cráneo), con irrupción intracraneal y fractura total del arco cigomático, así como luxación del cóndilo mandibular.
Ingresa a quirófano para cirugía de control de daños, realizándose empaquetamiento y hemostasia temporal de la fractura.
Valorado por servicio de cirugía maxilofacial quien realiza estabilización de la mandíbula y fijación oral mecánica.
Valorado por servicio de neurocirugía, quien sugiere exploración de la fractura temporal, (procedimiento de muy alto riesgo.)
Los familiares solicitan su traslado a hospital de tercer nivel.
José María López, ganadero de El Uno, Concha y Sierra y Hernández Pla se encuentra ingresado en el Hospital de Arganda. Según ha adelantado Aplausos, ha sufrido un accidente en el campo mientras separaba sus toros.
Las primeras informaciones ofrecidas por el citado medio, confirman un traumatismo cráneo cefálico, además de un coágulo en la zona afectada. Por el momento, el criador de bravo se encuentra bajo cuidados médicos, dónde se espera que aún permanezca varios días más.
Todo se ha producido mientras trabajaba a caballo. El ganadero cayó de la cabalgadura, sufriendo un fuerte impacto en el cráneo. HABRÁ AMPLIACIÓN.
Imagen: Al QuitePepe Nava sufrió una aparatosa cogida durante el festejo celebrado en Apizaco en el día de año nuevo. El diestro fue prendido con violencia, cobrando un fuerte golpe en la zona costal que le impidió continuar la lidia de los dos animales restantes de su lote.
A pesar de los evidentes gestos de dolor, se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al astado. Tras ello, pasó revisión por parte del equipo médico del coso, desde dónde se emitió el siguiente parte médico:
«Trauma contuso de tórax con fractura de cartílagos intercostales derechos. Sin ser candidato a cirugía, se espera un periodo aproximado de recuperación de 21 días».
La entrega, el carisma y el amor propio de los profesionales taurinos es encomiable. Muchas son los ejemplos que se podrían poner y a los que ahora, hay que sumar una nueva muestra de vergüenza torera.
Se trata de la hazaña que protagonizó Adrián Brand en Mexticacán. El joven diestro fue alcanzado al tratar de la zona de tablas al astado, cayendo sobre el brazo. Rápidamente acudió hasta el burladero consciente de que llevaba una grave lesión. Sin embargo, a pesar de ello, volvió a coger la muleta y dio lidia y muerte al animal.
Una oreja de mucho mérito fue el balance de su actuación. El paso por los servicios sanitarios confirmaron la gravedad de la lesión. Fractura en el antebrazo izquierdo, además de una fuerte tendinitis y un desgarro parcial del tríceps.
Pablo Hermoso de Mendoza tuvo que ser atendido por los médicos de la plaza de toros de Apizaco el pasado día de Navidad. El jinete de Estella sufría quemaduras de segundo grado en la zona costal como consecuencia de un accidente doméstico al tratar de mitigar la lumbalgia que padece.
Mientras Hermoso de Mendoza descansaba, se le aplicó una bolsa de agua caliente en la zona lumbar para combatir la dolencia que sufre. Sin embargo, la elevada temperatura del agua hizo que la bolsa que la contenía reventase; vertiéndose todo el agua sobre la piel del jinete.
Un accidente que le ha provocado quemaduras de segundo grado en la zona costal con una extensión cercana a los cuarenta centímetros. Un problema del que ya está siendo tratado para que pueda proseguir la temporada de su adiós sin perder ningún festejo.
Pablo Hermoso de Mendoza tuvo que ser atendido en la plaza de toros de Apizaco, durante el festejo del día de Navidad en el que se despedía de la afición de esta ciudad. Un percance que no le impidió cumplir con el compromiso y en el que cuajó una gran faena.
El jinete sufrió un accidente doméstico con unas bolsas de calor con las que trataba de mitigar la lumbalgia que sufre desde hace unas semanas. El agua caliente terminó por dañar el plástico, quemando al de Estella en la zona costal y afectando a un área de unos cuarenta centímetros.
La zona afectada, revisada por el doctor que atendía el festejo, tiene un alcance de quemadura de segundo grado. Una afección de la que ya está siendo tratado para poder continuar con el transcurso natural de la temporada.
Este fin de semana se vivió un milagro en casa de los Galdós. Tanto Joaquín, matador de toros, como su padre Alfredo, ganadero de bravo, resultaron corneados el pasado sábado. Todo sucedió en uno de los corrales, dónde trataban de atender a un astado afectado por una cornada.
Según ha revelado Aplausos, el toro que necesitaba atención veterinaria se levantó en el corral, prendiendo y haciendo por Alfredo Galdós, padre del matador de toros peruano. Durante esos momentos de angustia, recibió una fuerte cornada en el pecho, además de varios hematomas y traumatismos, que le provocaron la fractura de varias costillas.
Fue entonces, cuando su hijo Joaquín saltó para tratar de llevarse al animal. Una acción que salvó la vida de su padre, pero que también le costó recibir una cornada del animal. Esta vez, y aunque de menor consideración, el diestro fue alcanzado a la altura del escroto.
La ayuda de la mujer de Alfredo fue fundamental para salvar la vida. Durante casi tres horas tuvo que conducir para llegar al Hospital más cercano a la finca ganadera familiar. Una cadena de hechos que han tenido como resultado que ambos se encuentren estables y fuera de peligro.