Miguel Ángel Perera ha sido intervenido de dos pequeñas cornadas tras el percance sufrido en Valero de la Sierra. Las heridas fueron detectadas al llegar al hotel;. Siendo atendido en primera instancia y recibiendo las curas y el tratamiento necesario para sanar la zona afectada.
El torero extremeño fue alcanzado durante la faena de muleta en el tradicional festival que lanza la temporada en Salamanca. Una cogida que en primera instancia no pareció tener consecuencias y que no fue hasta más tarde, cuando se detectó la herida. Fue entonces cuando se puso en conocimiento de la autoridad sanitaria y se requirió de su trabajo.
El pitón del animal afectó a la zona testicular del matador de toros. Dos pequeñas cornadas de las que tuvo que ser atendido y que terminaron suturándose con 10 y 8 puntos de aproximación respectivamente. Un pequeño susto en este comienzo de temporada y del que está pendiente que se amplíe información por parte de los servicios médicos o por el entorno del propio matador de toros.
Las cornadas a Miguel Ángel Perera en Valero de la Sierra no afectará;. En principio, a ninguno de los compromisos adquiridos por el matador de toros. Las pocas complicaciones de la herida, sumado a que el grueso de las temporada arrancará en las próximas temporadas hace indicar que todo seguirá el curso normal de la situación.
Los banderilleros Daniel Duarte y Jesús Díez Fini son los nuevos integrantes de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera, que completa así su equipo tras las salidas de Curro Javier y Javier Ambel. Se trata de dos toreros de trayectoria más que contrastada y de la máxima garantía y solvencia que encajan perfectamente en la filosofía que gusta al torero extremeño para su equipo.
Daniel Duarte es natural de Algeciras, en cuya escuela taurina se formó bajo la dirección del maestro Francisco Ruiz Miguel. Debutó con caballos en 1998 en Talavera de la Reina y tomó la alternativa en 2001, en su ciudad, Algeciras, de manos del propio Ruiz Miguel. Pasó al escalafón de plata en 2007 y su trayectoria como banderillero ha estado especialmente ligada a Salvador Vega, David Galván, Juan José Padilla y José María Manzanares.
Jesús Díez Fini nació en Badajoz, de cuya escuela taurina fue alumno. Debutó como novillero con picadores en la misma capital pacense en 2008. Tres años después, se convirtió en banderillero y acumula ya una densa trayectoria profesional junto a matadores como Javier Solís, Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, José Garrido, Julián López El Juli y Ginés Marín, entre otros.
Miguel Ángel Perera, que se muestra “muy agradecido” a Curro Javier y Javier Ambel por los años en los que han formado parte de su cuadrilla, cierra así su equipo para la próxima temporada, que completan Vicente Herrera y los picadores Ángel Rivas y Alonso Sánchez.
Durante las últimas horas se ha confirmado la salida de otro hombre clave en la cuadrilla de Miguel Ángel Perera. Al adiós ya conocido de Javier Ambel, se suma ahora el de su compañero de profesión Curro Javier.
La noticia la ha adelantado el propio torero a través de redes sociales, con un mensaje en el que agradece a ambos su trabajo y compromiso en las temporadas en las que sus caminos han estado ligados: «Queridos Curro Javier y Javier Ambel, gracias por estos años de toreo y de tantas experiencias juntos. Cada tarde con vosotros ha sido disfrutar de dos toreros excepcionales y de dos compañeros impecables«.
Javier Ambel ya confirmó hace unas semanas su cambio de matador para el próximo curso. A partir de la próxima campaña actuará a las órdenes de Alejandro Talavante. Curro Javier, por su parte, aún no conoce el destino que le espera en el próximo año taurino. Los mentideros le sitúan en la cuadrilla de Morante de la Puebla, aunque por el momento, ninguna de las partes se ha pronunciado.
Miguel Ángel Perera ha sido protagonista destacado de la última edición del podcast de Espacio Toro, dirigido y capitaneado por David Casas. A lo largo de una amplia entrevista se ha repasado su presente campaña, los planes de futuro, así como la temporada que viene, en la que cumplirá veinte años como matador de toros.
Uno de los asuntos a tratar por el entrevistador ha sido la posibilidad de que el torero realice algún gesto a lo largo de la campaña. Una posibilidad que Miguel Ángel Perera ha dejado abierta, aunque ha reconocido que todavía es ponto para estar tratando este tema:
«Me gustaría que fuese una temporada para recordarla en cuanto a tardes importantes. A día de hoy es pronto, pero estoy abierto a cualquier cosa que tenga atractivo«.
Unas palabras que por el momento son una incógnita, pero que dan cuenta de que el diestro extremeño tiene en mente una bonita temporada. Un curso en el que celebrar su aniversario y en el que tener algún gesto reseñable durante su transcurso.
El joven matador de toros Manuel Perera queda libre de apoderado tras desvincularse Fernando Cruz de su carrera. Una noticia que ha sido adelantada por Aplausos y que confirma que el extremeño abordará este último tramo de la carrera sin un referente.
Según el citado medio, el matador de toros madrileño habría dejado al joven diestro por desavenencias personales. Fernando Cruz se encargaba de los aspectos artísticos y de pelear en los despachos, mientras que Alfonso Faba de la logística de trabajo.
Tras unir sus caminos el pasado mes de mayo, llega el fin a una breve historia.
Llegó la segunda de abono en La Glorieta con las expectativas e ilusiones puestas en la presentación de Diosleguarde, torero de la tierra, en su plaza. El salmantino se quedó con la miel en los labios y no pudo saborear la puerta grande tras caer fulminado su toro antes de la suerte suprema. Perera triunfó de manera rotunda cortando tres orejas con un lote extraordinario y Leo Valadez pasó inédito y sin suerte.
Abrió la tarde el extremeño Miguel Ángel Perera sin lucimiento con la capa ante «Españolito – 20» de El Vellosino, aplaudido de salida por su buena presencia. Suelto, sin terminar de entregarse, aunque pronto, permitió el lucimiento de Curro Javier en banderillas. En la muleta completó una faena inteligente y llena de oficio, entendiendo y aprovechando la clase del burel. Dejándole la muleta puesta y ligandole los muletazos firmó tandas por derecho, algo faltas de ajuste, que llegaron a los tendidos. Al natural dibujó los mejores pasajes con gusto y profundidad exprimiendo al animal. Finalizó por manoletinas un trasteo que culminó a golpe de descabello.
«Madrileño – 107» resultó un toro de categoría en las telas del pacense. Bravo, enclasado, humillando y con poder fueron algunas de las características que mostró la extraordinaria condición del de Vellosino. A su altura estuvieron Curro Javier con la brega y Javier Ambel y Vicente Herrera con los palos. En la muleta, Perera estructuró una intensa y vibrante faena en la que tuvo el aliado perfecto. Con poder, mando y ligazón, firmó tandas con profundidad y entrega consiguiendo la armonía con el público. El trasteo fue marca de la casa y pronto empezó el `runrún` entre los tendidos con la posibilidad del indulto (tímida petición). Tras pinchar, enterró el acero y obtuvo las dos orejas de un toro de bandera que fue premiado con una clamorosa vuelta al ruedo.
Tras el triunfo del año pasado, regresó Leo Valadez a La Glorieta recibiendo sin lucimiento a «Aguilillo – 44». Protestado de salida por su falta de trapío con una cara “muy torera”, no terminó de entregarse en ningún momento en los trastos del mexicano. Reservón y protestón, aunque pronto, no se confío Valadez quien lo intentó sin éxito por ambos pitones.
No tuvo mayor suerte el de Aguascalientes con «Españolito – 113» con el que pasó prácticamente inédito. Lo intentó por ambos pitones ante un toro distraído y agarrado al piso que no acabó nunca de entrar en las telas del mexicano. Alargó sin sentido Valadez una faena fría en la que se atascó con los aceros siendo nuevamente silenciado.
Manuel Diosleguarde se presentaba de matador de toros en su tierra saludando sin éxito con el capote a «Aguilillo – 1», un toro mal rematado, pero con movilidad. Destacó Alberto Sandoval en el tercio de varas aguantando muy bien el empuje del burel. Tras el sainete de la cuadrilla en banderillas, comenzó inteligente doblandose en el inicio de una faena que no terminó de alzar vuelo. Desentendido en los trastos de Manuel, tiró del astado en muletazos por ambas manos con firmeza y temple. Estuvo dispuesto y entregado dejando los mejores muletazos en las postrimerías de la faena al natural. De uno en uno, con temple y pureza, se cruzó al pitón contrario firmando pasajes de mérito con aplomo y seguridad. Oreja.
Insólito fue lo ocurrido con el sexto de nombre «Inclusero – 40» y al que Diosleguarde se quedó sin matar tras caer fulminado el toro antes de la suerte suprema. Con la miel en los labios de una posible puerta grande se quedó el salmantino tras cuajar un trasteo meritorio y templado ante un astado noble, pero con incertidumbre. Asentado de zapatillas y con la cabeza despejada, dominó la embestida y logró pasajes con buen trazo, aunque faltos de limpieza en ocasiones. Tras lo sucedido, dio una vuelta al ruedo entre el cariño de sus paisanos.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 2ª de abono. Corrida de toros. Feria taurina Virgen de la Vega 2023.
Toros de El Vellosino, desiguales de presentación y juego. Destacó el extraordinario cuarto de nombre «Madrileño – 107» premiado con la vuelta al ruedo por su clase, bravura y casta tras una mínima petición de indulto.
Miguel Ángel Perera(de verde hoja y azabache). Oreja tras aviso y dos orejas tras aviso.
Leo Valadez(de azul cielo y oro). Silencio y silencio.
Manuel Diosleguarde(de blanco y oro). Oreja y vuelta al ruedo.
Entrada. Menos de media plaza.
🎥 𝗘𝗡 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢
Resumen de la 2ª de Abono de la 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗩𝗲𝗴𝗮
🔹 Toros de Vellosino para 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝗲𝗿𝗮, 𝗟𝗲𝗼 𝗩𝗮𝗹𝗮𝗱𝗲𝘇 𝘆 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗼𝘀𝗹𝗲𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗲 pic.twitter.com/STxsaR8tTp
— Plaza de Toros de Salamanca – La Glorieta (@Toros_Salamanca) September 10, 2023
Miguel Ángel Perera ha marcado su fecha de reaparición tras el anuncio de su lesión. Un problema físico que le ha impedido cumplir con el compromiso en Priego de Córdoba.
El diestro extremeño sufre una lumbolciatalgia con dolor, a lo que se se suma una parestesia en miembro inferior derecho, según reza el parte médico. Una recomendación médica que ha sido trasladada a la gestora del coso.
A partir de ahí se han disparado los rumores. Unas habladurías que referían la posibilidad de que el diestro se viese forzado a cortar la temporada. Algo que ha quedado despejado horas más tarde por el gabinete de comunicación del extremeño.
La reaparición de Miguel Ángel Perera tendrá lugar el próximo 5 de septiembre. Un festejo que tendrá lugar en la plaza de Medina del Campo y en el que estará acompañado por López Chaves y El Fandi. En lo ganadero, hay reseñado un encierro de Julio de la Puerta.
El joven matador de toros Manuel Perera estrena apoderados. Tras su paso por la Copa Chenel y el buen resultado de sus compromisos, Fernando Cruz y Adolfo Faba han decidido hacerse cargo de la carrera del torero extremeño. Comienza ahora un importante trabajo que devuelva a la afición la ilusión por un torero que la cautivó durante su etapa como novillero.
El tándem formado por Fernando Cruz y Adolfo Faba, es el siguiente capítulo en el campo del apoderamiento del joven torero, después de su largo trabajo junto a Juan José Padilla. Un apoderamiento que acabó quebrado y con fuertes acusaciones por ambas partes y recogidas en El Mundo.
El paso por la Copa Chenel de Manuel Perera ha vuelto a lanzar su nombre para la temporada. Ahora, con nuevos apoderados, buscará hacerse un hueco en varios carteles de este tramo intermedio de la temporada, con el objetivo de alcanzar cotas mayores el próximo curso.
Los nuevos apoderados de Manuel Perera asumen el reto de volver a poner en el radar de las grandes ferias a un torero revolucionario, que mostró una nueva versión de sí mismo en el transcurso del certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia. Un certamen en el que alcanzó las fases finales.
Miguel Ángel Perera ha dejado la faena más destacada de la sexta de San Isidro 2023 celebrada este lunes, Día del Patrón, en la Plaza de Toros de Las Ventas. El mal uso de los aceros con el cuarto le privó del triunfo en la tarde en la que ofreció una firme imagen el confirmante Isaac Fonseca, ovacionado en el sexto. Completaba el cartel Ángel Téllez, silenciado en su lote.
[🎥 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡] En 𝗩𝗜́𝗗𝗘𝗢, de la mano de @mundotorotv1, los mejores momentos del quinto festejo de #SanIsidro2023
👉🏻 𝙈𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡 𝙋𝙚𝙧𝙚𝙧𝙖 dejó lo más destacado ante el cuarto de El Parralejo. 𝙄𝙨𝙖𝙖𝙘 𝙁𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙖 saludó una ovación en el sexto. pic.twitter.com/ctojgWU0zM
Miguel Ángel Perera ha sido uno de los primeros profesionales en manifestarse públicamente contra la prohibición del bombero torero. El matador de toros ha publicado un tweet en la red social Twitter mostrando su disconformidad con la medida:
«¿Por qué se prohíbe que una persona elija ser lo que le da la gana? Ellos son tan toreros como cualquiera. Lo que les impiden ahora es ser libres«.
El Senado a través del siguiente texto, anunció ayer la prohibición del bombero torero:. «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en los que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana«.
Un dictamen que impide a estas personas ganarse la vida libremente. Un texto que antepone muchas cosas a la libertad de expresión, pero sobre todo, a la manera en la que estos profesionales se ganan la vida y que ahora tendrá que cambiar para poder comer. 169 personas quedan sin trabajo de la noche a la mañana, sin ingresos y a expensas de nuevas oportunidades laborales en un momento económico tan incierto como el que vivimos.