Etiqueta: Torero

  • Dos grandes ausencias inexplicables en La México

    La México ha hecho pública la segunda parte de su temporada bajo el nombre Feria de Aniversario 2022. Una feria completa en la que alternan tanto figuras españolas como mexicanas, así como toreros aztecas emergentes. Un ciclo de grandes atractivos que sin embargo, ha dejado dos bajas muy significativas.


    La primera es la de José Antonio Morante de la Puebla, declarado triunfador de la temporada en el apartado artístico. El Cigarrero no ha rechazado ningún compromiso y ha apostado por la diversidad de encastes, echándose el peso de la tauromaquia sobre sus espaldas y tirando del carro. Incomprensible su ausencia.


    Emilio de Justo, por su parte, es otra de las bajas más llamativas del ciclo. El extremeño es el triunfador numérico de la temporada, consagrándose como figura indiscutible de la fiesta brava. Su paso por Colombia, ha venido a confirmar el poder de su tauromaquia y su exclusión de este ciclo, escapa al entendimiento del aficionado.

  • La extraordinaria gesta de Daniel Luque para el próximo año en Francia

    Daniel Luque ha confirmado la que será una de las citas taurinas en Francia el próximo año. El torero se encerrará con seis toros de la ganadería de La Quinta en la francesa plaza de Dax; siendo la primera vez que un espada se anuncia en solitario con toros de este hierro.

    Ha sido el propio torero quién lo ha confirmado a través de redes sociales mediante un comunicado que remitimos íntegramente:


    «Daniel Luque será el primer diestro de la Historia que se encierre en solitario ante 6 toros de la afamada ganadería de La Quinta, en lo que supondrá un nuevo reencuentro por todo lo alto de ambos, al ser ellos los ganadores de todos los Trofeos que se otorgan el SurOeste francés durante la pasada temporada.

    Así pues, el diestro, vuelve a dar la cara ante el público francés en una de sus plazas talismán, lo que supone además el primer aldabonazo de un Matador de Toros en un temporada taurina 2022 que debe significar la vuelta al esplendor post pandemia de Ferias, como es esta, con la categoría de DAX
    «.

    https://twitter.com/InfoDanielLuque/status/1476620067592982529?t=L42nqhu-0RravXvi7N9wOQ&s=19
  • Emilio de Justo emborracha en Cali en una tarde para los anales de la historia

    Borrachera torera de Emilio de Justo en Cali frente a un sensacional encierro de Victorino Martín. El extremeño se mostró en plenitud, con mando y poder, exprimiendo al máximo las embestidas de los tres victorinos de su lote, en una tarde que ya es historia del toreo.

    El torero extremeño Emilio de Justo corta 5 orejas y rabo después de su reciente triunfo el pasado martes en Cali cortando otras 3 orejas. Sumando un total de 8 orejas y rabo tras sus dos tardes por el coso caleño de Cañaveralejo. Todo esto fue posible gracias a un magnífico encierro de Victorino Martín en el que se les dio la vuelta al ruedo a tres de los astados.


    En el primero, Emilio de Justo le cortó los dos apéndices tras una excelsa faena a un complicadísimo y exigente astado pero que con mucho mando y temple pudo meterlo en el canasto.


    En el segundo de su lote pudo cuajar una faena indescriptible a un magnífico toro de vuelta al ruedo. Se paró el tiempo con tandas a cámara lenta, llenas de suavidad y belleza. Logrando los máximos trofeos posibles, 2 orejas y rabo.


    En el tercer y último de su lote le arrancó 1 oreja al toro más complicado de la tarde pero que gracias a la firmeza y buen hacer del torero logró rascarle tandas de mucha emoción y entrega.

  • Jairo Miguel: «Las complicaciones y trabas que pone el sistema te hacen pensar si realmente merece la pena»

    Imágenes: Juancho Cervantes, cedidas por Jairo Miguel

    Jairo Miguel es un humilde torero extremeño con un concepto que muchos sueñan, y es que este joven diestro viene destacando desde su etapa más adolescente donde se curtió como torero y más importante aún, como persona. Adquirió unos valores inalcanzables para cualquier joven con aspiraciones a ser un gran matador de toros. Estos años pandémicos están poniendo la afición taurina de Jairo Miguel a prueba de bombas, una prueba que sin duda alguna persiste y frente a la que combate cada día.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Ha sido una temporada muy difícil, no he toreado nada, las secuelas que ha dejado la pandemia en toreros en mi situación han sido devastadoras. Muy pocos números de festejos, los toreros relevantes y emergentes lo han colmado todo y ha sido imposible poder haber un hueco tan siquiera en un festival, mi bálsamo ha sido el campo, los tentaderos, la fe en mí mismo y los entrenamientos.

    ¿Qué significa México para ti?

    • México significa todo para mi, profesional y personalmente. Cuando en mi país (España) no me permitían torear por la edad, México me abrió sus puertas, aquí debuté con picadores y me convertí en novillero puntero de la época, toreando en casi todas las plazas más importantes del país en más de una ocasión, con los novilleros más importantes de entonces. Aquí recibí mi bautismo de sangre, tan grave que hasta sangre mexicana corre por mis venas dadas las transfusiones que tuvieron que hacerme y finalmente aquí tome la alternativa con dos máximas figuras del toreo como Eloy Cavazos y Zotoluco en una monumental como la de Aguascalientes. Personalmente pasé los años más cruciales de la vida donde se forma el carácter de las personas, como es la adolescencia, esto me dejó grandes recuerdos, aprendizajes, anécdotas y amistades que perduran a día de hoy, como mencionaba antes hace que México ocupe un lugar tan especial para mi como para sentirlo hogar.

    ¿Madrid puede ser el revulsivo de tu carrera?

    • Madrid marca la pauta de cualquier torero, independientemente de la situación que se encuentre. El paso por Madrid es determinante, este tema es la pescadilla que se muerde la cola, cuando llamas a las puertas de Madrid con la esperanza de cambiar el sino de tu carrera te sugieren que torees algo por fuera, plazas de provincia, cuando tocas la plazas de provincia te sugieren “a ver si vas a Madrid y pasa algo para que podamos tenerte en cuenta” con esta filosofía es muy complicado sacar la cabeza, pero es el sistema que tenemos y hay dos opciones, persistir en el camino o tirar la toalla, me decanto por el 1º a día de hoy, pero sí, Madrid es determinante.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío, según la perspectiva. Soy un enamorado de la tauromaquia y atesora un sinfín de valores muy positivos y buenos para transmitir a la sociedad de hoy en día, aunque ciertamente esos valores que vendemos de puertas afuera escasean de puertas para adentro lo cual nos convierte a los taurinos en los mayores detractores de nuestra fiesta, desde todos los colectivos, me gustaría ser positivo, pero dadas las circunstancias, el trato y el pensamiento hermético y anticuado que tenemos lo cierto es que nosotros mismos contradecimos nuestras razones y nos ponemos piedras en el camino para dejar de ser un tabú en la sociedad y poder alcanzar las cotas que el toreo siempre ha tenido, una riqueza cultural inconmensurable, un civismo y valores envidiables, una pasión y emoción fuera de cualquier espectáculo.

    ¿Es duro el toreo?

    • No es menos duro que otra profesión, en la vida todo es duro, las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, por casualidad o capricho, todo conlleva un esfuerzo, un trabajo y una constancia, puede que las circunstancias ocasionales lo hagan duro, pero repito no es más duro que cualquier otra profesión en la que se sueñe y se visualice ser el mejor entre los mejores.

    ¿Has pensado en retirarte en estos momentos de dureza?

    • Sí, muchas veces fruto de la desesperación, complicaciones y trabas que te pone el sistema te hacen pensar si realmente merece la pena y aunque ha habido momentos de querer dejarlo, la pasión, el amor y la fe en mí mismo es tan grande que ese pensamiento se queda en una simple anécdota.

    ¿Tienes cosas cerradas para el 2022?

    • Me encuentro en México desde noviembre, hay varias cosas hechas que en breve saldrán a la luz, por el momento la más cercana es una corrida el próximo 24 de enero. En Europa guardo la esperanza que la situación de la pandemia mejore y pueda abrirse un poco el camino.

    ¿Con qué objetivo enfocas el 2022?

    • Objetivos a corto plazo, estar preparado y enfocado en mi camino, el tren va a pasar por la estación, pasa a diario en cada entrenamiento y yo me voy subiendo con el objeto de llegar a las grandes capitales y poder mostrar el torero que lleva cociéndose todos estos años.

    Completa la frase : Madrid es.

    • El cielo, el infierno y la completa necesidad de vivirlo.

    ¿Quién es Jairo Miguel?

    • Un tipo apasionado, alegre, con ganas de vivir, soñar y convertir en realidad los sueños. Amigo de mis amigos, vanguardista y clásico a la vez, me encanta el campo, también la cosmopolita, los deportes, fiel a mi Real Madrid, amante de mi país, pero también amante de todas las culturas, países y gentes que te enriquezcan un poco más y te hagan la vida más amena, un loco muy cuerdo .. Y ya que estamos de paso trataré de dejar huellas bonitas en toda aquella persona que se acerque a mí.

    Aitor Vian

  • El matador de toros Jesús Duque atiende a los medios búlgaros interesados en la tauromaquia

    Varios medios de comunicación búlgaros realizaron un viaje de prensa a Valencia durante la tercera semana de diciembre para adentrarse en la historia de la capital del Turia e impregnarse de su arte y cultura. Se trata de dos de las revistas más populares y leídas: Capital e InfoGlobomedia, y la televisión privada más importante de Bulgaria como es Nova Televisión.

    Interesarse por Valencia y su cultura lleva irremediablemente a poner el foco en la tauromaquia , ya que tiene un especial protagonismo en la cultura mediterránea. Es algo que forma parte de la cultura de Valencia, de tal manera, que su historia no se entendería si no estaban vinculados al mundo de los toros, que en cualquiera de sus modalidades han adquirido un gran arraigo entre la ciudadanía a lo largo de los siglos.

    Capital, Infoglobomedia y Nova Televisión quisieron dar voz a la tauromaquia para mostrarla en Bulgaria a través de la figura de un torero. Eligieron al diestro Jesús DUQUE por ser el último matador de toros valenciano en abrir la puerta grande de la plaza de toros de Valencia . Fue en la última Feria de Julio, celebrada en 2019, cuando el diestro de Requena salió a hombros por tercera vez en su carrera por la puerta grande del coso de la calle de Xátiva.

    Precisamente allí, el diestro de Requena compartió la mañana del 23 de diciembre con los periodistas para acercar el mensaje del mundo del toro a un público sin referencias taurinas y explicar la tauromaquia hacia el exterior de manera sencilla; pero dejando claro qué es, qué aporta el sector a la sociedad, a la economía, al arte, a la cultura. todo desde la perspectiva de un matador de toros: «Ser torero es una actitud, una forma de entender la vida».

    DUQUE se mostró muy satisfecho con el encuentro con los periodistas, así como agradecido por contar con él:«Es muy importante que la tauromaquia tenga presencia en medios generalistas, y más de otros países que no tienen tradición taurina, ni tan siquiera tienen una aproximación al mundo del toro. Es vital enseñar lo que somos y lo que es la tauromaquia, fomentar su importancia dentro de nuestra cultura y transmitirlo a la sociedad en general dentro y fuera de nuestras fronteras».

  • En vídeo: Antonio Ferrera volvió a ejecutar su particular suerte suprema

    Antonio Ferrera volvió a ejecutar en Cali la suerte suprema que realiza personalmente desde una distancia muy superior a lo habitual. El espada se cuadra frente al toro y a paso lento, avanza hasta el animal para dejar un espadazo. Una suerte que podría decirse, mezcla la estocada natural con la de recibir al animal.


    El extremeño, cuajó una importante tarde en el coso de Cañaveralejo, donde paseó dos orejas de su segundo oponente dejando grandes sensaciones en la primera de sus dos actuaciones en Cali el pasado 27 de diciembre.

    https://twitter.com/jfedericorp/status/1475601395017465857?t=h91C40vbh_zyKGWnzwptWg&s=19
  • Francisco Montero: «Quiero tomar la alternativa a mediados de temporada y despedirme en Madrid de novillero»

    Francisco Montero es un humilde novillero con picadores que lleva el concepto de la verdad. la autenticidad y la realidad hasta los máximos extremos, y es que ir a ver a Francisco Montero a las plazas, es ir a ver a un torero que sabes que ya no sólo es que no te vaya a defraudar, sino que además sabes que todo lo que sienta y exprese lo verás con facilidad, porque es de los toreros más transparentes que hay. 2021 ha sido quizá un año en el que Montero ha tenido que mantenerse en la ola sin caerse de la tabla, es por ello que tras tanto bamboleo afronta el 2022 con la idea clara de surfear todas ellas para llegar a la orilla donde tomar la alternativa y colocarse como un incipiente matador de toros.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Con mucha ilusión, pero se ha visto que ha sido una temporada difícil, pero con el amor que le he puesto creo que la hemos sacado hacia adelante.

    ¿Qué sensaciones tuviste en la encerrona de Céret? Ya que el gran público la consideró un fracaso.

    • Pues en Céret tuve muchas sensaciones, tuve sensaciones muy bonitas y muy buenas y a su vez muy malas y muy amargas. Hizo una mañana muy mala de viento, incluso se formaron remolinos de polvo al levantar la arena del ruedo, era intoreable. Fue una mañana que yo quería que fuera bonita y de éxito, pero hay que ser claro, las cosas son como son y no hubo éxito, hay que aceptarlo como viene. Fue muy dura porque bueno con el capote sí que podía mantener la lidia, pero con la muleta no podía ponerme a torear de ninguna manera, era más una bandera que una muleta. Hay que ser realista y aceptar todo lo que venga, se pone más difícil la cosa al no triunfar en un día tan importante. Pero como siempre pienso, no todo se basa en un día, hay que estar entrenado, preparado y mentalizado con toda la ilusión del mundo, porque en cualquier momento puede saltar otra vez la liebre y hay que saber cogerla.

    ¿Te sirvió esa tarde para madurar más como torero y anteponerte a las adversidades?

    • Sí, me ha servido para crecer mucho como torero y como persona, es como la vida cuando te da un vuelco y tienes que reponerte. Eso fue lo que pasó, ha habido que reponerse de lo dura que fue esa mañana y hay que seguir hacia adelante.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • La veo difícil la verdad, se pone todo muy complicado, tenemos que apoyar la tauromaquia entre todos. Y necesitamos remar todos en la misma dirección, pero sí que es cierto que ahora veo que la tauromaquia tiene más vida que nunca, parece que ahora sí que remamos todos en la dirección correcta, eso es lo bonito del toreo que nunca se va a acabar. Quiero hacer un espacio especial a la Fundación del Toro de Lidia que está haciendo una gran labor como fueron la Copa Chenel, los Circuitos de Novilladas con y sin caballos, la verdad que está apostando mucho por la tauromaquia y la está ayudando.

    Blanco y plata ¿Qué significa para ti?

    • Pasión, vida y amor, a ese color le debo todo. Blanco y plata es hablar de otro mundo.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Me quedo con varias la verdad, han habido muchas cosas bonitas, malas, de las que aprender y con las que hay que seguir adelante para seguir hacia el triunfo. Quizá el indulto de Miranda del Castañar me dio mucho oxígeno, Villa del Prado, Sanlúcar de Barrameda, Guadarrama, Mugron. He tenido 12 novilladas este año y he disfrutado mucho, sobre todo la última oreja en Aire Sur l”Adour me aportó mucha ilusión y ganas de seguir caminando.

    ¿Tienes cosas cerradas para el 2022?

    • No, no tengo todavía nada cerrado. Me encuentro en una situación a lo mejor un poco difícil, pero en mi mente tengo entrenar, entrenar y entrenar. Creo que con el sacrificio y la humildad volverá todo a su camino.

    ¿Con qué objetivo enfocas el 2022?

    • Con mucha ilusión, tengo todas las ganas del mundo por vestirme de nuevo de torero. Estoy recuperándome de la fractura del dedo que sufrí en Guadarrama, que ya voy recuperándome con la rehabilitación y demás. Y 2022 lo enfoco sobre todo con la idea de hacerme matador de toros, quiero tomar la alternativa a mediados de temporada más o menos, y me gustaría regresar a Madrid para despedirme de novillero para ojalá volver como matador de toros. También me hace especial ilusión torear en Sevilla, ojalá. Soy realista y sé mi situación, por ello creo que torearé unas 7 novilladas y 2 o 3 corridas de toros, no soy una persona que piense que puede torear 30 festejos, hay que ser realista.

    Completa la frase : Las ganaderías duras son.

    • Yo te voy a ser sincero y real, las ganaderías duras han puesto a Francisco Montero en el candelero, lo han puesto en boca de toda la afición, tengo que agradecer mucho a esas ganaderías porque me lo han dado todo. Y ahora también quiero demostrar que con las ganaderías que a lo mejor embisten más también soy capaz de cuándo se deslice un toro hacia adelante tener esa sensación de expresar el toreo también, ojalá me den la oportunidad de matar ese tipo de ganaderías.

    ¿Quién es Francisco Montero?

    • No soy nadie para describirme, ni echarme flores ni mucho menos, pero te voy a ser sincero ya que me has dado la palabra. Francisco Montero es un novillero que pone todo lo que tiene delante de la cara del novillo, expresa lo que tiene y es totalmente real, no quiero hacer ningún teatro, cuando sufro, sufro, cuando siento, siento y cuando sonrío, sonrío. Soy así, he llegado donde he llegado por mi verdad, lo poquito que he conseguido ha sido por querer hacer las cosas con verdad y pasión. Ojalá pueda seguir avanzando y creciendo, ojalá Dios me dé la oportunidad de poder tomar la alternativa y poder torear como matador de toros para expresar todo lo que tengo dentro de mí. En esta entrevista quiero hacer público que estoy donde estoy gracias a todos vosotros, que me habéis dado ese oxígeno que necesitaba para torear. Ojalá el 2022 sea un año épico y redondo para Francisco Montero, un abrazo fuerte y nos vemos en las plazas de toros.

    Aitor Vian

  • Paco Ureña recibe el alta tras la gravísima cogida de Abarán

    Paco Ureña ya ha recibido el alta médica tras el gravísimo percance sufrido en Abarán el pasado 17 de octubre. El torero fue atendido de una fractura vertebral, otra fractura en el esternón, un esguince cervical, además de un esguince en su rodilla. El torero, que se ha visto obligado a llevar collarín todo este tiempo, ya no deberá utilizarlo más.


    Su reaparición está prevista para el próximo carnaval de Autlán, en México en el estado de Jalisco. Una tarde en la que alternará junto a Joselito Adame y Sergio Flores en la matarán una corrida de toros de Villa Carmela.

  • ¿Volverá Talavante en este 2022? Esto es lo que se sabe

    Se complica por el momento las esperanzas de volver a ver a Alejandro Talavante en este comienzo de temporada 2022. Aunque los mentideros hablaban de que el extremeño volvería a lo grande este próximo curso y que estaría presente en las principales ferias, parece ser que por el momento la afición no podrá disfrutar de la esencia del espada.


    Por el momento, el torero no estará presente en las ferias de Olivenza, Valdemorillo y Fallas, además del cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. El problema podría estar relacionado con las retransmisiones televisivas que el torero no parece muy dispuesto a aceptar, tomando una posición «tomasista» en el escalafón.


    Parece que habrá que esperar hasta que avance un poco más la temporada para poder volver a ver al torero en la cartelería de alguna plaza de toros. La televisión puede convertirse en un importante escollo… aunque el tiempo dirá y por el momento, no está.

  • Emilio de Justo se medirá a la máxima figura del toreo venezolano en mano a mano

    La empresa Fiesta Brava, gestora del coso Hugo Domingo Molina, ha confirmado el que será uno de los grandes carteles de la temporada en Venezuela. Según avanza el medio local Venezuela Taurina, Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo se medirán en mano a mano el próximo 29 de enero.


    Será una de las grandes citas de la temporada local, reuniendo en un cartel de máxima expectación al triunfador de la temporada española Emilio de Justo y a la máxima figura del toreo venezolano Jesús Enrique Colombo.


    Los astados se corresponderán con las ganaderías de Rancho Grande y El Prado.