Etiqueta: San Isidro

  • Una ausencia de traca

    Una vez conocidas las combinaciones que compondrán el abono venteño y pasada la resaca de la gran gala que Simón Casas propuso para presentar los carteles, llega la hora de analizar ausencias injustificadas en el ciclo isidril. Este San Isidro 2019 podría conocerse bajo el nombre de `la feria de las oportunidades`, sin Enrique Ponce por lesión, Morante de la Puebla, José María Manzanares, por incompatibilidad personal con el bombo y Alejandro Talavante retirado de los ruedos, la feria toma un matiz de relevo generacional, donde las jóvenes figuras y los toreros emergentes van a tener la oportunidad de oro para dar un puñetazo sobre la mesa y cambiar, de una vez, este sistema que tantos problemas está generando en los últimos años.

    Hay que dar la enhorabuena a Plaza 1 por componer un serial tan complicado como es San Isidro, con treinta y cuatro tardes seguidas, con tanta solvencia, generando expectación para cada festejo. Sin embargo, como en toda gran composición, siempre queda algún vacío, algún error difícil de entender. En este caso hablamos de un joven torero que triunfó en la catedral del toreo hace dos temporadas, que logró unir el coro de la parroquia venteña en un caluroso y seco veintiuno de agosto del año 2016, que cortó, además, una oreja en la Maestranza de Sevilla ese mismo curso… que al siguiente año mató ocho corridas, confirmando la alternativa en Nimes y dejando una gran dimensión y que, por último, el pasado ciclo, de manera increíble, tan solo pudo torear cuatro tardes dejando una gran entrega, firmeza y ganas de ser torero, sin eludir el compromiso y matando varias de las conocidas como ganaderías «duras».

    Estamos hablando de Javier Jiménez, uno de los rubios de Espartinas, que ha quedado apartado del principal ciclo del coso de la calle Alcalá. Uno de los toreros emergentes llamados a suceder en la jerarquía de la tauromaquia a los leones que reinan en la manada del escalafón. Un diestro, que cada vez que tiene una oportunidad, demuestra ganas, actitud, disposición, entrega y verdad entre otras muchas cualidades. Una persona para la que el traje de luces representa más que una simple profesión, representa su vida y sus metas profesionales. Un profesional que ahora, resignado, debe esperar una oportunidad, más que merecida -todo hay que decirlo- en Las Ventas. Esperemos, aunque tenga que ser fuera de feria, que este joven diestro tenga esa oportunidad para que pueda demostrar, como cada tarde, que quiere ser figura del toreo, que su sueño es ponerse cada tarde delante del toro para poder expresar todo lo que lleva dentro… Aunque ya sabemos que sin oportunidades, todo queda en eso, en un bonito sueño.

  • Los abonos para San Isidro aumentan un 14% el primer día de venta

    Al cierre del primer día de venta y renovación de abonos para la Feria de San Isidro 2019, el dato es que hay una subida del 14% con respecto al primer día de venta y renovación del pasado año.

    El periodo de renovación comenzó ayer, día 25 de marzo y termina el 25 de abril. Los nuevos abonados pueden adquirir sus localidades hasta el 25 de abril en una primera fase con abonos disponibles y del 29 de abril al 2 de mayo en una segunda fase con los abonos disponibles y no renovados.

    Las entradas sueltas saldrán a la venta el 7 de mayo.

    Otro dato a tener en cuenta es que de los abonos registrados en el primer día de venta y renovación se observa un aumento en el número de corridas seleccionadas por encima del abono básico.

    Las taquillas permanecen abiertas de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h todos los días salvo el 22 de abril. La venta de nuevo abono también está disponible las 24h del día a través de la web oficial www.las-ventas.com

  • Toros y cuadrillas para la imponente corrida de Pedraza de Yeltes

    Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes en su única tarde en este San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la primera corrida de San Isidro

    Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda en la primera corrida de San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268763954

  • Sigilosa apertura de San Isidro

    David Garzón se presentaba en Las Ventas y solamente pudo dejar sus ilusiones y ganas. En ambas faenas no acabó de haber acople entre los astados y el novillero ecuatoriano. Dejó ante el cuarto algún derechazo suelto pero faltó continuación.

    A la verónica recibió Carlos Ochoa a su primero. Destacó Andrés Revuelta en banderillas. Inicio por doblones ante el noble de Guadaira que humilló. Lo exprimió el madrileño por ambos pitones y cerró por bernadinas. Casi entera baja y requirió del descabello. Técnica de Ochoa con el quinto ante el que de nuevo demostró sus buenas formas y su firmeza. La espada se le atravesó y fue silenciado.

    Ángel Téllez dejó su carta de presentación en el quite por ajustadas chicuelinas ante el segundo de la tarde. Su primer rival pecó de falta de fuerza y no pudo lucirse. De nuevo al quite en el quinto por saltilleras. En el que cerró plaza, se desmonteró en banderillas Juan Navazo. Ya en faena de muleta, tampoco tuvo suerte y salía el de Guadaira desentendido de cada muletazo. Lo intentó sin posible lucimiento.

    16.371 espectadores