Etiqueta: San Isidro

  • Toros en Telemadrid: San Isidro, estos son los festejos de 2024

    Toros en Telemadrid San Isidro 2024

    San Isidro trae de regreso los toros a Telemadrid en este 2024, con una programación de primer nivel en la feria taurina más importante del mundo. Un total de 16 festejos a los que hay que sumar los dos ya celebrados en la mini feria de la Comunidad de Madrid.

    Información

    La televisión autonómica dará en directo la mayor parte de los festejos de la feria de San Isidro 2024. Un balance que llevará hasta las pantallas de cada hogar madrileño a las grandes figuras del serial con una selección de carteles variada. Desde Morante de la Puebla, pasando por Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Roca Rey, Sebastián Castella o Daniel Luque entre otros muchos.

    Al igual que el curso pasado, la emisión en directo estará sólo disponible dentro de la Comunidad de Madrid, quedando sin visibilidad la emisión online. Un hecho que subraya el acuerdo existente entre el ente público y el privado, OneToro Tv, qué es el propietario de los derechos de emisión.

    Toros en Telemadrid

    Estos son los carteles en los que Telemadrid ofrecerá toros en directo este 2024:

    • Viernes 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación).
    • Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).
    • Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo.
    • Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
    • Sábado, 18 de mayo. Toros de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Jueves, 23 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.
    • Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación).
    • Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación).
    • Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
    • Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación).

    Toros en Telemadrid, San Isidro 2024:

    Mes de Junio.

    • Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.
    • Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido
    • Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.
    • Sábado, 8 de junio. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
    • Domingo, 9 de junio. Corrida de Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.
    • Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam en homenaje a Antoñete. Toros de Jandilla para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.

    De esta manera, Telemadrid, los toros y el San Isidro 2024 se darán en abierto dentro de la Comunidad de Madrid. Un nuevo ciclo que regresa a la tauromaquia a la normalidad de la emisión en abierto y en cadenas públicas.

  • Victorino Martín padre: «El Juli no va a torear mi ganadería está temporada»

    Victorino Martín Andrés y El Juli

    El reencuentro de Victorino Martín y El Juli en Valladolid es uno de los acontecimientos del año. El madrileño y la divisa cacereña se verán las caras este próximo 8 de septiembre en el coso vallisoletano diecisiete años después del último paseíllo. En aquella ocasión, el madrileño compartió cartel con Esplá y Luis Miguel Encabo en la plaza de toros de Las Ventas.

    Este reencuentro trae a la memoria un episodio que protagonizaron Victorino Martín padre y El Juli en 2003. Los primeros avances de aquella feria de San Isidro confirmaban la intención del madrileño de estoquear las reses grises;. Algo a lo que se negó el ganadero. Una situación tensa en la que se encontró José Luis Lozano, empresario en aquel momento, quién trató de mediar entre las partes sin hallar solución.

    El primero en reivindicarse fue el propio torero mediante un comunicado. El Juli indicó a la empresa que sí no mataba la de Victorino Martín, no estaría presente en la feria. Un abono que giraba entorno a su figura, ya que tenía apalabradas tres tardes. Algo a lo que volvió a negarse el padre del actual ganadero, quién emitió un comunicado en el que volvía a dejar clara su postura respecto a la presencia de El Juli en su cartel.

    El Juli

    «Se informó a la empresa de Madrid, con la antelación suficiente, sobre la propuesta de El Juli de torear tres tardes en el abono de San Isidro. De matar, en una de ellas, la corrida de Victorino Martín. Julián López «El Juli» reitera esta propuesta y considera condición imprescindible para realizarla el cumplimiento de las condiciones aludidas

    Victorino Martín

    «El Juli no va a torear ningún toro de mi ganadería en la presente temporada. Así se lo comuniqué a sus representantes en distintas conversaciones mantenidas en días pasados. En ellas también les informé de los motivos para esta decisión. Doy por zanjado este asunto y no haré más declaraciones al respecto«.

    Finalmente El Juli no pudo hacerse cargo de la corrida de Victorino Martín. El madrileño se encerró en la corrida de la prensa con diferentes ganaderías. Los de la «A» Coronada, por su parte lidiaron en una corrida de gran expectación.

  • Programación OneToro TV para mayo y junio de 2024: San Isidro y mucho más

    Programación OneToro Tv 2024 mayo y junio San Isidro

    OneToro TV ha presentado su programación para mayo y junio de 2024. Un nuevo puñado de festejos con los que el nuevo teleoperador continuará su andadura en su segundo año en la retransmisión de festejos taurinos. Un nuevo curso en el que tiene previsto superar la centena de festejos.

    Las cámaras de OneToro – Mundotoro TV estarán de manera exclusiva en la plaza de toros de Las Ventas para retransmitir todo lo que suceda en la feria de San Isidro 2024. Un camino que ya ha dado comienzo con la miniferia de la Comunidad de Madrid y que continuará a lo largo del serial, incluyendo los festejos fuera de abono.

    La primera parada será el viernes 10 de mayo con la corrida de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y la confirmación de alternativa de García Pulido. Desde ahí arrancará el periplo del ente privado en esta feria, que terminará con la Corrida In Memoriam el 16 de junio. Una tarde que homenajeará a Antoñete.

    La programación de OneToro – Mundotoro TV ofrecerá una gran cibertura para el serial. No sólo con los festejos y la previa, si no también con la programación habitual que el teleoperador viene desarrollando en los últimos meses.

    Así quedan lo carteles televisados por OneToro para mayo de 2024
    • Viernes 10 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación).
    • Sábado 11 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez.
    • Domingo 12 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Baltasar Ibán para El Calita, Fco. de Manuel y Álvaro Alarcón.
    • Martes 14 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón (presentación de la terna).
    • Miércoles 15 de mayo. Corrida de Toros. Toros de El Parralejo para Miguel A. Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).
    • Jueves 16 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo.
    • Viernes 17 de mayo. Corrida de Toros. Toros de La Quinta para Miguel A. Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
    • Sábado 18 de mayo. Corrida de rejones. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Domingo 19 de mayo. Corrida de toros. Toros de Miura para Rafaelillo, Juan de Castilla y J. Enrique Colombo.
    • Martes 21 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho (presentación).
    • Miércoles 22 de mayo. Corrida de toros. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.
    Segunda parte San Isidro
    • Jueves 23 de mayo. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo para Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.
    • Viernes 24 de mayo. Corrida de toros. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación).
    • Sábado 25 de mayo. Corrida de toros. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación).
    • Domingo 26 de mayo. Corrida de toros mixta. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo, San Pelayo y Montalvo para Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín.
    • Martes 28 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Guadaira para Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda (presentación) y Alejandro Chicharro.
    • Miércoles 29 de mayo. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Talavante y Pablo Aguado.
    • Jueves 30 de mayo. Corrida de toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación).
    • Viernes 31 de mayo. Corrida de toros. Toros de Santiago Domecq para Uceda Leal, Talavante y Borja Jiménez.
    Programación OneToro para junio de 2024
    • Sábado 1 de junio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.
    • Domingo 2 de junio. Corrida de toros. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Fco. José Espada e Isaac Fonseca.
    • Martes 4 de junio. Corrida de Toros. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar.
    • Miércoles 5 de junio. Corrida de Toros. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez (mano a mano).
    • Jueves 6 de junio. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.
    • Viernes 7 de junio. Corrida de toros. Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey.
    • Sábado 8 de junio. Corrida de toros. Corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
    • Domingo 9 de junio. Corrida de toros. Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.
    • Domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel “Antoñete”. Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.

    El 10 de mayo dará inicio a la programación de OneToro TV para estos dos meses primaverales. Una programación que contará, de nuevo, con la cesión de parte de estos festejos a Telemadrid. Una emisión pública que sólo podrá ser disfrutada dentro de la Comunidad de Madrid, quedando fuera la retransmisión online.

  • Juan Ortega se reencuentra con la empresa de Madrid tras el varapalo de San Isidro y estará en Otoño

    Juan Ortega estará en la feria de Otoño tras el varapalo vivido en San Isidro

    Juan Ortega fue una de las grandes ausencias de la pasada feria de San Isidro. El diestro sevillano no encontró su lugar en la cartelería del principal ciclo madrileño, lo que desató una fuerte polémica entre los aficionados. Unas negociaciones que desde entonces, quedaron emplazadas a la feria de Otoño, que finalmente sí contará con su presencia.

    Las desavenencias de la pasada feria parecen no haber pesado por ninguna de las partes para llegar a un acuerdo. Con mucho ruido mediático, y poco de los protagonistas, todos quisieron esperar a último ciclo de la temporada de Madrid para limar asperezas y poner cordura.

    El mismo Rafa Garrido dejó abierta la puerta a su regreso días después de la presentación del abono isidril. Preguntado por la principal ausencia, señaló que era la del sevillano: «Juan Ortega, sin duda. Se ha hablado con él y mucho. Yo pensaba que iba a venir, pero bueno, no pasa nada hay veces que las negociaciones no se dan. y además no es un tema económico. No nos hemos entendido y ya está, queda por delante la feria de Otoño. Entendemos que estará«.

    Tras el palo de Juan Ortega en San Isidro, el diestro actuará en la corrida de El Pilar en Otoño. Junto a Daniel Luque y Pablo Aguado, acturarán en un festejo que ya ha levantado expectación entre los aficionados. Un encontronazo entre tres sevillanos en Madrid.

  • Cita de máximo interés en Mundotoro TV este sábado

    Cita Mundotoro TV sábado

    Mundotoro TV ofrecerá una cita de máximo interés este sábado. Las cámaras del nuevo teleoperador estarán presentes en la Corrida de la Beneficencia, que se celebrará bajo la presencia del rey Felipe VI que volverá a esta plaza una semana después.

    Una tarde en la que estarán acartelados los tres máximos triunfadores de la feria de San Isidro: Emilio de Justo, Sebastián Castella y Fernando Adrián. Frente a ellos hay previstos tres toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq y tres más del hierro de Daniel Ruiz.

    La cita, la más importante de la temporada venteña, tuvo que ser adelantada de fecha para poder contar con la presencia de Sebastián Castella. El galo, triunfador del abono, tenía comprometido el día 18 con la plaza de Istres, lo que hacía imposible su comparecencia. La empresa gestora tomó la decisión de adelantar la cita para facilitar su incorporación al cartel.

    La cita de Mundotoro TV este sábado pondrá fin a las corridas de toros en Las Ventas este mes de junio. Por delante, sólo quedará la novillada de triunfadores, antes de que dé comienzo el mes de julio. Un mes que vendrá marcado por un buen número de novilladas y corridas de toros; con doble cita cada semana.

  • Lalo de María sobre el pitonazo en la nariz: «Fue un milagro. La cornada hubiese sido una tragedia»

    Lalo de María nariz

    Lalo de María ha sido protagonista del último programa de Espacio Toro, capitaneado por David Casas, dónde ha comentado su estado tras el pitonazo en la nariz. Una breve entrevista en la que se ha analizado el paso del espada francés por la última novillada de San Isidro.

    Durante el encuentro con el periodista, el diestro francés ha incidido en el milagro que vivió tras el pitonazo al entrar a matar al último novillo de la tarde. El pitón entró por la fosa nasal izquierda, parando de manera milagrosa antes de causar daños mayores:

    «Todavía me molesta. Tengo fracturado el hueso de la nariz y el pitón llegó al hueso que separa el cerebro. Lo tocó pero no llegó a fracturarlo… la verdad que fue un milagro. Estoy agradecido a los que están arriba protegiéndome porque en ese lugar, la cornada hubiese sido una tragedia«.

    Un percance que pudo tener consecuencias fatales. El pitonazo en la nariz a Lalo de María paró de manera milagrosa sin afectar a estructuras vitales, sin llegar a fracturar el hueso. Fue un verdadero milagro. Las imágenes del percance hablan por sí mismas, con parte del pitón dentro de una de las fosas nasales del novillero galo.

  • El Tendido 7 de Madrid bajo amenaza: Así es el nuevo peligro que les acecha

    Tendido 7 Madrid

    El Tendido 7 de Madrid está en boca del orbe taurino. Sus broncas durante San Isidro, sus protestas y sus repetidos enfrentamientos con otros sectores de la plaza han puesto en entredicho su dilatada labor en Las Ventas. A ello hay que sumar, una serie de artículos escritos por ciertos periodistas criminalizándolos… y la bronca con Roca Rey, que ya ha terminado por hacer saltar el polvorín.

    Sin embargo, su actuación, así como su dedicación a la primera plaza del mundo merecen una mirada con perspectiva, con conocimiento de causa. Gran parte del público debe cambiar su mirada hacia este tendido y ponerse en sus zapatos para no condenarlos de manera directa. El reconocimiento de grandes figuras históricas que han reivindicado este sector como necesario, debería servir como punto de inflexión del público generalista hacia uno de los últimos reductos de aficionados en el coso de la calle Alcalá.

    Ni todo lo que hacen está bien, ni todo lo que hacen está mal. Está claro que entre torero y toro, se posicionan en el lado del animal; salvaguardando su integridad y hechuras. Preservando de esta manera, el tipo de toro que siempre ha impuesto esta plaza, las cabezas de camada. Unas reivindicaciones que se acentúan al juzgar a los toreros, exigiendo más al que más tiene. Por ello es que en las tardes de postín, con las grandes figuras, se exige mayor toro y mayor colocación al torero.

    Hasta aquí, parece que vamos bien. Un trabajo por reivindicar a Madrid como la primera plaza del mundo que es. Sin embargo, este trabajo pierde parte de su esencia cuando las protestas vienen fuera de momento e incluso, durante la faena del matador, cuando se está jugando la vida. Todo tiene su momento y sus formas… y durante esta feria, muchas veces se han perdido las dos.

    Ahondando aún más en la vida del 7, hay que recurrir a un texto cercano de Zabala de la Serna en El Mundo. Una pieza en la que se habla con Roberto García Yuste, presidente de la Asociación. El Toro de Madrid y parte del núcleo auténtico de este tendido con tanta solera en Madrid. Unas líneas en las que se advierte de la grave amenaza que acecha al Tendido 7 de Madrid.

    Un peligro que viene de la mano de nuevos abonados jóvenes e inexpertos, que quieren ganar respeto a base de criticar absolutamente todo. Unas críticas, broncas y descalificaciones que vienen desde los altos del Tendido 7, la grada del 6 y el 8. Cuidado, no confundamos a unos con otros… porque no han sido pocas las veces que se ha visto a grandes aficionados pidiendo silencio a estas nuevas partes de la plaza.

    Estas líneas no pretenden defender a capa y espada a este tendido. Pero sí buscan abstraer al siete auténtico, del «neo-protestantismo» que se ha instalado en estas partes de la plaza. El 7, con sus virtudes y defectos, está siempre ahí. Cuando acabe la feria y los festejos de bandera, volverá la piedra a la plaza, menos ahí, porque ellos defienden la integridad de Madrid en feria y fuera de ella. Sí no, veremos la novillada de triunfadores, a priori un cartel de garantías… a ver cuantos de los que han insultado a este tendido durante la feria, están para defender y apoyar el futuro de la fiesta.

    Sólo por abrochar esta pieza, el problema de fondo está en la educación. De unos y de otros y en un doble sentido. La primera dirección es la educación que uno trae de casa y que siempre ha diferenciado al mundo del toro de otros espectáculos, como por ejemplo los deportivos. La segunda, la educación taurina. Hay que fomentar que el público joven se convierta en aficionados jóvenes. Qué sepan diferenciar un toro de una vaca o un trapazo de un verdadero muletazo. En esto último, tenemos culpa y labor todos. Medios, empresarios, toreros, ganaderos… toda la familia taurina. El futuro de la tauromaquia está en las manos de todos los que conforman la familia del toro hoy en día…

    Y yo siempre se lo agradeceré a aquel aficionado que renunció a hablar con su vecino de abono, para explicarme todo lo que sabía en aquella primera ocasión que acudí a la que hoy considero mi casa.

  • Gómez del Pilar se estrella contra el muro de Pamplona

    Gómez Pilar Pamplona

    La ausencia de Gómez del Pilar en Pamplona ha sido una de las más sonoras del serial. Su nombre entraba en muchas de las quinielas para matar la corrida de José Escolar, pero finalmente ha quedado fuera de una de las citas taurinas más relevantes de la temporada.

    El madrileño cortó una oreja a un importante animal de la divisa abulense, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Una faena de poder y entrega que le ha apuntalado como uno de los nombres destacados del abono madrileño. Una tarde que, además, coincidió con la despedida de López Chaves de la afición madrileña en la temporada de su despedida.

    Gómez del Pilar no ha entrado en Pamplona, que ha conformado para la ocasión una terna de grandes alicientes. Fernando Robleño, junto a Juan del Álamo y Borja Jiménez, ambos finalistas de la Copa Chenel se verán las con los grises de esta destacada ganadería de la cabaña brava.

    El diestro, que se ha ganado por derecho propio un nuevo puesto en Madrid, deberá seguir luchando en los despachos por sumar nuevas oportunidades. Nuevos festejos que le permitan sumar faenas importantes que terminen por derribar algunos muros empresariales que no terminan de ceder a su empuje.

  • Hablando de este San Isidro 2023… La actitud de Talavante recupera a un torero

    San Isidro 2023 Talavante

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar la labor de Alejandro Talavante. El extremeño pasó por Madrid con el lastre de lo vivido en el último festejo de la temporada en Las Ventas, solventando la papeleta con la grata sorpresa de una nueva y vivaracha actitud. Un compromiso propio para volver a enamorar la plaza que tantas tardes de gloria le ha dado.

    No llegó el triunfo, pero los olés volvieron a resonar con fuerza en los tendidos. Unos ecos que se magnificaron con un excelso comienzo de faena, rodillas en tierra, que terminó por romper al respetable. No todo fue esa tanda, también con el capote y las diferentes lidias, han evocado el recuerdo del mejor Talavante de antes de su breve retirada.

    Incluso, el rostro del torero, manifestó la ilusión y el compromiso con el que afrontaba estos compromisos en feria. Una serie de tardes muy criticadas en la presentación de la feria, como consecuencia de aquella actuación comprometida en la que se negó a terminar de pasaportar al animal.

    Más allá de los premios y los trofeos, el paso de Talavante por este San Isidro 2023 ha dejado patente la recuperación de este torero. Un último paso que ha venido a refrendar lo que se está mostrando a lo largo de la presente temporada. Recuperada en parte la regularidad, la ilusión, el compromiso y la entrega están siendo innegociables para un matador de toros único en el escalafón.

  • En vídeo: Así se jugó Román la vida con un toro de Montalvo

    Román Montalvo

    El paso de Román con aquel toro de Montalvo ha reivindicado con creces la figura del valenciano. La tarde del 24 de mayo, en Las Ventas, se jugó la vida a cara de perro, cortando una oreja de ley, de peso en el abono. Su nombre ha sido uno de los que más revalorizados han salido del serial isidril.

    El de Montalvo tuvo mucho peligro por el pitón izquierdo. Ante él, Román aguantó una y otra vez los arreones al final de cada muletazo. Todo cuadrado en los pitones, incluso cuando resultó prendido. Faena de mucha importancia que remató con unas ajustadísimas manoletinas y un espadazo, que pusieron en su mano el trofeo.
    Román se jugó el tipo con el de Montalvo. No cabe duda de que la entrega fue insuperable, poniendo todo de su parte para tratar de sacar faena a un animal que no quiso tragar ni un muletazo. La oreja, reconocida por el respetable, debería ser argumento sólido para ganar nuevos contratos. Para ganar nuevas oportunidades que permitan desarrollar su tauromaquia.
    La alegría que rodea su personalidad se impregna en su muleta. Su tauromaquia tiene la frescura de la juventud y el compromiso de un torero de aplomo y entrega encomiable. El torero no ha perdido su espacio y la afición venteña sigue esperándole con ilusión a cada compromiso que asume con la plaza de toros de la calle Alcalá.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1661673665983815681?t=D6cEj43qzrh841WTA6x3tQ&s=19