Etiqueta: Madrid

  • Fin al lío ganadero en Madrid. La ganadería de Los Maños no lidiará en Las Ventas

    Ganadería Los Maños Las Ventas

    Las últimas horas han venido muy movidas en los corrales de la plaza de toros de Madrid. Tan sólo un animal ha pasado el reconocimiento de los siete enviados por la ganadería de Los Maños a Las Ventas.

    El equipo veterinario ha echado para atrás los titulares y otros tantos enviados por el ganadero durante la mañana. La razón no ha sido la falta de peso como se había rumoreado, sí no las hechuras y la presentación de las reses.

    Rápidamente la empresa ha trabajado a contrarreloj para sustituir la ganadería, trayendo toros del hierro de Cuadri, que serán finalmente los encargados de acompañar a Pallarés el próximo domingo de Resurrección.

    El encierro de la ganadería de Los Maños para Las Ventas, entraba dentro del tipo ganadero de la casa. Un toro que responde al fenotipo de Santa Coloma, pero que el equipo veterinario no ha considerado apto para la primera plaza del mundo.

  • La alternativa de Álvaro Alarcón en San Isidro corre peligro

    Alternativa Álvaro Alarcón

    Álvaro Alarcón quiso despedirse de la plaza que le vio triunfar el pasado año como novillero antes de tomar la alternativa en un cartel de lujo en la primera cita de San Isidro. El joven torero regresó a Madrid dando argumentos para soñar con una carrera importante en el mundo del toro.

    Sin embargo, el grave percance sufrido al entrar a matar al primer animal de su lote, podría llegar a trastocar el cartel de su alternativa. Según han publicado Aplausos y Mundotoro, los plazos de recuperación del torero se acercan a los tres meses, lo que deja en entredicho una fecha tan especial para Alarcón.

    A pesar de estos plazos, Álvaro Alarcón quiere reducir los plazos de recuperación y poder tomar la alternativa de manos de El Juli y con Roca Rey como padrino, en uno de los carteles de relumbrón del abono. Una tarde para la que, además, está reseñado un encierro de La Quinta.

    Al término de la novillada en Las Ventas, el torero fue atendido e ingresado al sufrir la fractura de tres costillas y necesitar una intervención quirúrgica para solucionar un neumotórax, fruto de la fractura ósea.

  • Daniel Menés sobre la Copa Chenel: «No me perdonaría no mostrar actitud ni entrega»

    Daniel Menés, Copa Chenel

    Tras haber vivido las dos caras de la tauromaquia y con tan solo una corrida de toros en su bagaje, el madrileño Daniel Menés llega a la Copa Chenel con ganas de aprovechar esta oportunidad única y de ilusionar a todos los aficionados a base de su actitud y entrega.

    [P] Buenas tardes Daniel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo se encuentra uno a pocos días de la primera corrida de toros de la temporada?

    [R] No te voy a engañar, para mí es un día muy importante al que creo que físicamente llego muy preparado, pero sí es verdad que en las últimas semanas a uno le entran un poco más las dudas porque cuando uno no torea, ni siquiera en el campo, la cabeza te puede jugar malas pasadas. Al final lo que cuenta y lo más importante el día que uno sale a la plaza vestido de luces es mostrar toda mi actitud y entrega ya que no hacerlo así es algo que no me perdonaría, luego podré fallar más o menos técnicamente, pero sobre todo lo que quiero cuando yo me vaya al hotel después de torear es que no me quede un pensamiento de no haberme entregado al 100%.

    [P] Después de la alternativa no has vuelto a torear una corrida de toros, ¿cómo se preparas uno tras tanto tiempo y cómo no se pierde la ilusión?

    [R] Bueno la verdad es que yo no he perdido nunca la ilusión, al contrario, desde que soy matador de toros he tenido más ilusión que nunca porque el camino de novillero hasta aquí no ha sido fácil. Hasta la alternativa gocé de tardes bonitas e importantes que me llevaron a ser un novillero puntero, pero también tuve otras que por mala suerte me dejaron parado y eso me ha hecho conocer las dos caras de la moneda antes de ser matador de toros. Luego alternativa llegó en la época de la pandemia y el año pasado sí que es verdad que no pude torear ninguna corrida de toros, las cosas vinieron difíciles, pero yo no he perdido la ilusión, he seguido entrenando y ahora por suerte me llega una oportunidad muy importante como es poder vestirme de torero ante las cámaras de Telemadrid, con tantos buenos aficionados y con todo el toreo pendiente de la Copa Chenel.

    [P] Cómo bien has dicho, la llegada de este certamen es toda una gran oportunidad. ¿Cómo se produce la entrada de Daniel Menés entrada en la Copa Chenel?

    [R] Estos años atrás yo lo estaba viendo, veía que la Copa Chenel estaba funcionando muy bien y lógicamente es un escaparate muy bueno para toreros que están como yo en mi misma situación, toreros parados que necesitan una oportunidad y un aldabonazo como es la Copa Chenel para poder tener más oportunidades. Ya solo con hacer el paseíllo el sábado, con sentir el miedo que es enfundarse un traje de torear o la incertidumbre de los días previos es todo muy bonito, aunque al final es una corrida de toros y sé lo que me juego. Es muy bonito sentirse torero, sentir ese miedo y esa presión y es un regalo poder vestirse el sábado de luces y torear y nadie me va a quitar de disfrutar de la tarde ese día pase lo que pase, ojalá salgan las cosas bien, pero, sobre todo, espero disfrutar.

    [P] El toro nunca te lo ha puesto fácil. ¿Cómo se vuelve a afrontar física y mentalmente el volver ponerse delante de un toro tras un percance tan grave como el que tuviste?

    [R] Tras un percance así de grave como fue la cogida del Zapato de Oro a uno siempre le quedan fantasmas en la cabeza, siempre uno se acuerda y más si es algo todavía reciente. Además, desde entonces he toreado muy poco, tan solo la reaparición en México y la corrida de toros de mi alternativa, y por desgracia económicamente tampoco he podido matar toros en el campo para quitarme esos fantasmas de la cabeza, pero oye, hay veces en la vida que uno tiene que hacer esfuerzos sobrehumanos y el sábado es uno de ellos. No te voy a engañar, si es verdad que me dolió mucho psicológicamente aquellas dos cornadas de Arnedo porque fue muchísimo tiempo en el dique seco, fueron dos meses en el hospital, otros dos en silla de ruedas, otros dos con las muletas y luego muchos meses también aprendiendo a andar. Tras el percance me daba miedo apoyar la pierna, y aunque al final conseguí superar todas mis expectativas, yo recuerdo perfectamente cuando entraron los ocho médicos en mi habitación del hospital y me dijeron que jamás en la vida podría volver a torear, que podría hacer vida normal, pero que nunca más me iba poder poner delante de un toro. Gracias a Dios, a la fuerza de superación y a la ilusión que tenemos los toreros por volver a la cara del animal, porque al final no hay nada más bonito y uno no se siente nunca tan libre como lo es delante de un toro, gracias a todo eso pude evolucionar físicamente y no darles la razón a los médicos. Si que es verdad que tuve momentos muy malos mientras estuve en el hospital porque cuando uno no puede ni siquiera ponerse de pie, al final le haces un poco caso a los profesionales y piensas que a lo mejor si tienen razón, pero yo no quería dársela, y por suerte, hoy estoy donde estoy.

    [P] Se vuelve a reafirmar que los toreros estáis hechos de otra pasta.

    [R] Para nada, los toreros somos humanos como todos, pero lo que sí que tenemos es mucha ilusión por lo que hacemos y con ella se puede hacer todo lo que uno quiera. Al final ese fue mi caso, y gracias a ello a día de hoy estoy donde estoy, no ha sido fácil ni lo está siendo, cuando me pongo delante de los toros y cojo la espada a uno se le vienen fantasmas, pero también puedo decir que ese recuerdo poco a poco cada vez se va alejando más.

    [P] Durante estos años no has tenido a nadie que te ayudará a gestionar tu carrera, ¿cómo de difícil es ir libre en un sistema tan complejo?

    [R] Es verdad que hoy día vivimos en la peor época de la tauromaquia y lógicamente nadie se quiere hacer cargo de un matador de toros que no torea. Actualmente es más fácil ayudar a un novillero sin caballos que está empezando a torear becerradas que coger a un matador de toros que, aunque sea joven, tiene que luchar mucho con él y encima no ver los frutos y la recompensa es más duro. Todo el mundo se quiere apuntar al caballo ganador, pero nadie quiere sumarse a alguien que no está visto, por eso es tan importante para mí, para Daniel Menés, la Copa Chenel, para que pronto a mí me vean también como un posible caballo ganador y quieran apoderarme. Aunque también te digo que a veces el mejor apoderado es uno mismo, mi muleta, mi capote y mi espada son las que me van a sacar de donde estoy o es las que me dirá que hasta aquí ha llegado Daniel Menés. Yo lo tengo muy claro, hay que ser sincero y sé lo que me juego, y aunque parezca que a lo mejor el sábado puede ser una despedida si yo no estoy bien, no es eso ni mucho menos, pero si es cierto que tengo que aprovechar mis oportunidades, el sábado es de las más importantes que tengo, no es la última, pero sé que las tengo contadas si no me lo gano en el ruedo.

    [P] Para este sábado te veras las caras con toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara. ¿Qué opinas?

    [R] Bueno ante todo quiero darles las gracias porque me han abierto las puertas de sus casas para poder prepararme y tentar, al final no es nada fácil echarle un animal a un torero que no torea y que está empezando. Flor de Jara es una ganadería más contrastada, hemos visto más animales suyos, es un encaste muy importante y que te lo marca todo muy rápido, de salida ya se puede ver si el toro va a ser mejor o peor, si te va a permitir estar agusto delante de él o si te va a poner más complicaciones. Hoy día es una ganadería que está en muy buen momento y creo que saldrán grandes toros. Y de Guerrero y Carpintero puedo decir que es una ganadería muy buena también, que ha refrescado comprando vacas y sementales a Daniel Ruiz, y creo que el año pasado ya se pudo ver en la copa que lidió tres toros interesantes y no defraudó. Ojalá salgan parecidos y nos permitan dar una buena tarde toros.

    [P] Probablemente seas uno de los tapados del certamen, pero ¿qué Daniel Menés se van a encontrar los aficionados el sábado en la cita con la Copa Chenel?

    [R] Si te digo la verdad ni yo mismo lo sé porque, aunque yo me he preparado físicamente al 100% y he hecho todo lo que ha estado de mi mano para llegar lo más preparado posible, como te he dicho al principio de todo, lo único que no me perdonaría cuando lleguen las once de la noche y esté ya en el hotel es no haberme entregado y no haber mostrado la actitud correcta. No te puedo decir si voy a cuajar o no un toro, si lo voy a torear mejor que nunca, si estéticamente o técnicamente va a ser perfecto, no puedo decirlo porque sería engañarte y engañarme a mí mismo porque no lo sé, lo único que puedo decirte es que en mi carrera nunca me han faltado actitud y entrega, eso lo han visto todos los aficionados en grandes plazas como Madrid, Bilbao, Málaga, Logroño, el Zapato de Oro de Arnedo o el Zapato de Plata que lo gané. Creo que los aficionados me conocen, saben que soy un torero que me baso en la entrega y en la actitud, ojalá salgan las cosas bien y estoy seguro de que más adelante podré ir evolucionando más, pero, y repito, lo que sí puedo decirles a los aficionados que vayan el sábado es que van a ver a un Daniel Menés con actitud y entrega porque es algo que de no ser así ni los aficionados ni yo me perdonaría.

    [P] Muchas gracias a Daniel Menés por concedernos este tiempo antes de la Copa Chenel y desearte suerte en el inicio de una temporada que ojalá sea muy importante en tu carrera.

    [R] Muchas gracias a ti, Noelia, por darme un hueco en vuestra web y ojalá el sábado sea un bonito día.

  • Las Ventas, otra tarde sin entradas en San Isidro. Segundo lleno

    Entradas feria de San Isidro

    Plaza 1 continúa a buen ritmo la venta de entradas para la feria de San Isidro, habiendo colgado ya el segundo lleno de «No hay billetes» a falta de dos meses. Se trata de la tarde del 18 de mayo dónde están anunciados Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo de la ganadería de Alcurrucén.

    Parece que la venta de entradas está dando, parcialmente, la razón a la empresa en cuanto al adelanto de fechas en la presentación del serial y en la puesta en marcha de la venta de entradas para San Isidro. Dos llenos de no hay billetes a dos meses vista, sumando varias fuertes entradas que podrían colgar el «No hay billetes» en el coso venteño.

    La anterior cita para la que no quedan entradas es la tarde del 25 de mayo dónde están anunciados José María Manzanares, Emilio de Justo y Andrés Roca Rey con toros de la ganadería de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.

    Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey siguen siendo los máximos exponentes de la venta de boletos en la temporada. El peruano y el cigarrero son una apuesta. segura para los empresarios. Prueba de ello es la venta de entradas para la feria de San Isidro

  • Las palabras de Borja Jiménez tras clasificarse en la Copa Chenel

    Borja Jiménez en la Copa Chenel

    Borja Jiménez ya es, oficialmente, uno de los nombres clasificados para la segunda fase de la Copa Chenel. El torero de Espartinas pasa como primer espada después de la importante tarde que cuajó en la plaza de toros de Cercedilla.

    Una tarde que le valió no sólo para clasificarse, sino que también le posiciona como uno de los nombres mejor posicionados al título final. Su toreo caro, de poso sevillano, cautivó a los presentes que reconocieron su labor otorgándole el voto del público; sumando así un punto extra a su puntuación final.

    Borja se mostró ilusionado por su clasificación y quiso agradecer a la afición el reconocimiento que le brindaron: «Clasificado para la siguiente corrida de la Copa Chenel. Muchas gracias a toda la afición por darme también el voto del público. Nos vemos en la siguiente«.

    A la espera del próximo festejo de Borja Jiménez en la Copa Chenel, el torero aguarda la cita con la plaza de toros de Las Ventas el próximo Domingo de Resurrección.

  • Gonzalo Caballero, uno de los favoritos para la Copa Chenel

    Un año más la Copa Chenel ha lanzado en redes una campaña para ir calentando motores ante una de las citas que más se va fijando en el calendario taurino. A través de una cuadrícula, pide a los aficionados confeccionar el cupo total de matadores para el certamen.

    Nombres como el de Daniel Menés, Alberto Pozo, Borja Jiménez Oliva Soto, Francisco Montero o Isaac Fonseca están siendo recurrentes en las quinielas de los aficionados. Sin embargo, Gonzalo Caballero está siendo uno de los toreros fijos en la mayor parte de las combinaciones elaboradas por los internautas.

    El espada madrileño no ha terminado de encontrar su sitio después de la gravísima cornada que le seccionó la vena femoral y sus ramas colaterales, además de contusionar la pala ilíaca. Una lesión que le mantuvo alejado de los ruedos hasta su reaparición en Navalcarnero en mano a mano con Enrique Ponce.

    La participación del espada madrileño en la III edición de la Copa Chenel podría suponer el golpe de suerte que necesita el torero para volver al nivel que mostró las temporadas anteriores al duro percance. Los aficionados, a través de sus combinaciones, están demostrando que sigue habiendo ganas de volver a ver la entrega y el concepto de este torero.

  • Mentiras y verdades en el caso «callejón» que enfrentó a Morante y Miguel Abellán

    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Es cierto que el caso «callejón» que envuelve a Miguel Abellán y a Morante de la Puebla, está dando una imagen muy dañina para la tauromaquia. Además, tras la versión de ambos protagonistas, queda claro que alguna de las partes no está contando toda la verdad, lo que puede continuar añadiendo leña al fuego.

    Complicado resulta establecer quién miente y quién oculta información. Sin embargo, lo que está claro es que las dos versiones no son complementarias y que difieren en muchos de sus puntos, como vamos a poder analizar a continuación.

    EPISODIO MATINAL, PREVIO AL SORTEO

    Este es el episodio de mayor relevancia y el detonante de toda la polémica y el rifirrafe entre Morante de la Puebla y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Mientras el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos afirma que todo transcurrió de manera cordial, la versión del matador de toros contradice lo dicho.

    Miguel Abellán narró en los micrófonos de El Toril de Onda Madrid lo sucedido en los siguientes términos: «Lo que sucedió por la mañana, y no fue a las 8:00, fue a las 12 de la mañana. El apoderado se dirigió a la plaza de toros a visionar, como siempre se hace, el estado del ruedo. El ruedo se preparó con esmero, cariño y admiración. A mi pregunta de si sabían o no que el ruedo estaba más duro o más blando a su parecer, la respuesta de Pedro fue que ellos no sabían si lo querían más duro o más blando y ahí terminó la conversación». Sin embargo, la versión de los hechos que Morante ha descrito en El Mundo, poco tiene que ver con la dada por Miguel Abellán: «Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa. El objetivo era arreglar las durezas. La empresa estaba totalmente de acuerdo en hacerlo así que mi apoderado acudió a primera hora. ¿Cuál fue mi sorpresa? En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca«.


    EL RIFIRRAFE EN EL CALLEJÓN

    Lo sucedido en el callejón de Las Ventas es la parte visible del desencuentro entre ambas partes. Al doblar el sexto toro de la tarde, Morante de la Puebla acudió visiblemente enfadado hasta la posición de Miguel Abellán, encarándose y viviéndose unos momentos de máxima tensión entre ambas partes.
    La versión del director gerente afirma que no existió tal discusión, ya que dos no discuten si uno no quiere, y que él no quiso:

    «Entiendo que el maestro Morante de la Puebla, en un cúmulo de nerviosismo, no sé como denominarlo, o de salida de tono; no entendía algunas cosas que me intentó explicar a centímetros de distancia. No hubo tal rifirrafe, ni discusión. Escuché impertérrito y sin levantar la voz. No hubo tal discusión porque como se suele decir, dos no discuten si uno no quiere». Así mostraba su visión de los sucedido en los micrófonos de El Toril.

    Ahora, la versión de Morante desvelada en El Mundo, refleja una actuación más chulesca y desafiante de Miguel Abellán: «Le pedí explicaciones de por qué no le había dejado meter a mi apoderado la rastra para ablandar el ruedo por la mañana. Él se limitaba a decir que acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando le echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas. Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa«.

    LA FAMOSA FRASE: «LO QUE TIENES QUE HACER ES NO ANUNCIARTE»

    Esta ha sido la lapidaria frase de la polémica y la que se ha convertido en un grito de guerra entre detractores y admiradores. Quizás es en este punto dónde más coinciden las versiones aunque, contadas diferentes maneras, podría llegar a afirmarse o negarse.

    Miguel Abellán en los micrófonos de El Toril afirmó que en ningún momento pronunció esa frase a Morante, cosa que coincide con la versión del torero, aunque olvidó mencionar que sí la pronunció en presencia del apoderado: «Yo jamás en mi vida

    me atrevería a decirle a alguien vestido de luces en una plaza si debiera o no debiera anunciarse y torear. Esas palabras no han salido de mi boca y, además, hay infinidad de testigos. Yo que ocupo un cargo público y me debo ya no sólo a mi profesión, sino al gobierno que represento y a la entidad que represento, el Centro de Asuntos Taurinos. Me limité a escuchar atentamente a la petición o demanda que el maestro Morante quería hacerme. Como digo nunca me dirigiré a un torero en términos que no sean desde el respeto y la admiración máxima que me profesan cualquiera que se vista de luces«.

    De las palabras de Miguel Abellán se entiende que no se dirigió al matador sevillano en esos términos, pero Morante mantiene en su versión publicada en El Mundo que aquella frase fue pronunciada hacia su apoderado: «En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca. En ese momento pronunció -lo que tienes que hacer es no anunciarte«.

    LA PENDIENTE DEL RUEDO

    Este ha sido otro de los puntos en los que ambas partes no concuerdan al hablar. Mientras que Miguel Abellán afirma su ya famosa frase sobre el Everest, Morante niega que en ningún momento haya hecho alusión a l apendiente del ruedo, que ya fue modificada hace años.

    El director gerente pronunciaba al respecto en El Toril: «Yo no sé si el ruedo está en las necesidades que el maestro desea. Si que tiene todo el afán y el trabajo de un equipo humano que hay; y que están todos los días que se torea acondicionando el ruedo. En San Isidro Morante cuajó una de las faenas de su vida en el mismo ruedo, pero a veces, un centímetro no molesta y en otras le parece el Everest«.

    Morante en El Mundo, niega haber hablado en ningún momento sobre la pendiente del ruedo. Él sólo hizo referencia a la dureza del albero: «Nunca hablé de la pendiente. Sólo quería ablandar el ruedo«

    Puedes consultar todas las declaraciones haciendo click en los links de El Toril y El Mundo

  • Morante sobre Miguel Abellán: «No sé si me querrá pegar cuando le echen»

    Imagen: Raúl BarberoMorante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    El enfado de Morante de la Puebla por lo sucedido el pasado sábado en Las Ventas sigue cotizando al alza. Tras querer evitar alimentar la polémica y declinando las ofertas de diversos medios de comunicación, el cigarrero ha roto su silencio tras las declaraciones de Miguel Abellán en diversos medios de comunicación.

    A través de Juan Diego Madueño en EL MUNDO poner el link, el espada ha mostrado su versión de los hechos, ante un más que latente enfado: «Él se limitaba a decir que cuando acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando lo echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas«. Unas palabras que hacían referencia al rifirrafe entre ambos en el callejón, al doblar el sexto de la tarde.

    Un enfado y una bronca que venían motivados por la negativa de Miguel Abellán, según la versión del sevillano, a tocar el ruedo de Las Ventas. Una decisión que ya había sido consensuada y aprobada por la empresa y el entorno del torero y, que fue declinada por el propio Abellán: «El ruedo no se toca«.

    Además, Morante ha confirmado que Miguel Abellán sí pronunció la famosa sobre sí Morante debiese o no, anunciarse en Madrid. Cierto es que no la pronunció delante del matador en el callejón como negaba en la radio, pero se la pronunció al apoderado en la misma mañana del festejo, cuando ambos discutían por el estado del ruedo.

  • Morante estalla ante la versión de Abellán en los medios: «Es un chufla»

    Morante de la Puebla se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las ventas
    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Ni Morante de la Puebla, ni su entorno, tenían previsto añadir más leña al fuego tras el encontronazo el pasado sábado entre el matador y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Sin embargo, tras la comparecencia del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos en diferentes medios de comunicación, el cigarrero ha cambiado de opinión.

    A través de EL MUNDO, Morante de la Puebla ha contado la bronca en el callejón de Las Ventas. El torero ha dado su versión de los hechos. Unos sucesos que no concuerdan en parte, con los narrados por el madrileño en antena: «No entiendo cómo Ayuso, que defiende el toreo con tanta clase, tiene a semejante personaje«. Unas palabras que hacen alusión a que, en palabras del torero, Miguel Abellán no representa al público, al abonado y mucho menos a los profesionales al frente de la gestión de Las Ventas.

    Sobre el encontronazo, Morante asegura que se dirigió a Miguel Abellán para pedirle explicaciones por no haber dejado a su apoderado rastrillar el suelo en la mañana para ablandar el ruedo. Según su versión, Miguel Abellán se negó una y otra vez, limitándose a decir que cuando su cargo acabe se lo explicará. Añade: «Le dije que delante del toro había tenido muchos cojones, pero que fuera siempre había sido un chufla y seguían siendo un chufla«.

    Preguntado sobre el episodio que tuvo lugar en la mañana y que ayer Miguel Abellán describió como una conversación sencilla, Morante revela una versión totalmente distinta. La conversación no transcurrió con cordialidad y Miguel Abellán la habría cerrado con un contundente: «El ruedo no se toca».

    El episodio de la mañana condicionó, según la versión del cigarrero, el juego de los toros por la tarde, que sufrieron lesiones en las pezuñas. Este es por tanto el motivo del enfado del matador que, habiendo advertido del problema de ruedo y habiendo sido despachado de malas maneras, descubría que su paso por la capital vino marcado por la predicción que había hecho en la mañana.

    Puedes leer el artículo completo de Juan Diego Madueño haciendo click en EL MUNDO

  • «La Travesía» de Emilio de Justo. Tres minutos que te sobrecogerán

    A las 13, como se anunció a través de redes sociales en la jornada de ayer, se ha presentado en las redes sociales de Emilio de Justo «La Travesía». Un breve documental de 3 minutos en el que se muestra como ha sido y sigue siendo la recuperación del matador tras el gravísimo percance sufrido en Las Ventas durante su encerrona el pasado domingo de Ramos.

    Más de ocho horas diarias de ejercicios y tratamientos, programas de última tecnología traídos de Estados Unidos, Alemania y Corea y una disposición única de entrega y constancia, han hecho que los plazos de recuperación se acorten y el milagro esté cada día más cerca de obrarse.

    «La Travesía» sobrecoge a cada escena. Las declaraciones de los doctores y fisioterapeutas hacen entender la magnitud del percance y la manera en que el diestro de Torrejoncillo ha puesto todo de su parte para superar una lesión, que a muchos habría apartado de su sueño.

    Sí tienes problemas con la carga del vídeo, puedes verlo en FACEBOOK o INSTAGRAM