Etiqueta: Cornada

  • La ambiciosa fecha de reaparición de Roca Rey tras ser operado de urgencia

    La reaparición de Roca Rey está prevista para Valladolid con la de Victorino Martín

    Roca Rey se ha marcado una ambiciosa fecha de reaparición en Valladolid con Victorino Martín. Así lo ha transmitido el entorno del torero tras ser operado de urgencia al finalizar la goyesca de Ronda. Un festejo en el que triunfó José María Manzanares, quién también acabó en el hospital.

    El peruano fue intervenido tras sufrir complicaciones en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El diestro ha experimentado un proceso infeccioso, derivado de complicaciones en el proceso de cicatrización. Un hecho que le ha hecho perderse, por el momento, la alternativa de Diego García en San Sebastián de los Reyes. Un cartel en el que actuaba como testigo, junto a José María Manzanares y que tampoco ha podido actuar.

    Al término del festejo fue derivado al Hospital Vithas Sevilla para ser intervenido. Un paso por quirófano que ha sido un éxito y que parece que no alargará en exceso los plazos de recuperación;. Aunque todo dependerá de cómo evolucione la herida en la próximas jornadas.

    La reaparición de Roca Rey en Valladolid con los toros de Victorino Martín se espera con expectación. Una cita que compartirá con El Juli y Emilio de Justo, que supondrá el debut del limeño con la prestigiosa divisa cacereña. Un cartel de altos vuelos para un rematado abono vallisoletano.

  • Roca Rey, operado de urgencia tras la goyesca de Ronda

    Roca Rey ha tenido que ser operado tras la goyesca de Ronda

    Roca Rey ha sido operado de urgencia tras la corrida goyesca de Ronda. Así lo confirmaron varios medios en los minutos posteriores al festejo y el propio torero en redes sociales. Un comunicado en el que ha lamentado no poder estar en la alternativa de Diego García. Al mismo, ha confirmado que la operación ha sido un éxito y que comienza de nuevo la recuperación.

    Su paso por quirófano le impide, de manera más inmediata, cumplir con el compromiso de esta tarde en San Sebastián de los Reyes. Una cita en la que iba a actuar como testigo en la alternativa de Diego García. Un cartel que completaba José María Manzanares, qué también acabó en el hospital tras pasar por Ronda.

    El motivo de este paso de urgencia por quirófano, ha sido un proceso infeccioso. Un problema de cicatrización en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría, que no está evolucionando de manera correcta.

    Tras la goyesca de Ronda, Roca Rey se dirigió a Sevilla para ser operado. Una intervención que comenzó a última hora y que, en palabras del torero, ha salido según lo previsto:. «La operación de esta noche ha salido bien, al fin va por mejor camino. Muchas gracias a todos por sus mensajes y por preocuparse«.

  • Herido grave en su finca el ganadero Andrés Moreno por uno de sus toros

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido un fuerte percance en su finca

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido una grave cornada en su ganadería. El criador de bravo fue alcanzado por uno de los animales mientras cargaban el camión para enviar un encierro a su próximo festejo. Según ha informado Burladero.TV, el percance ha sobrevenido en una de las corraletas.

    Rápidamente fue trasladado al Hospital de Olot dónde fue intervenido de una extensa cornada en el muslo derecho. De manera continua, fue derivado hasta un hospital Asapeyo, dónde fue intervenido quirúrgicamente de nuevo y dónde se encuentra ingresado en estos momentos.

    La evolución de la herida continúa por buen camino. A pesar de lo aparatoso del percance y de lo extenso de la cornada, el asta no alcanzó ningún vaso sanguíneo importante. Un hecho que facilitaría la recuperación y aceleraría los plazos para recibir el alta médica.

    El ganadero Andrés Moreno tiene su finca en la zona limítrofe de Gerona, prácticamente a los pies de los pirineos. Emigró desde su Granada natal para hacer carrera como matador de toros en Barcelona, dónde finalmente dio el salto a la crianza de bravo tras su retirda. Sus reses, de sangre coquilla, son del gusto de muchos aficionados y profesionales, quiénes además le reconocen como un atrevido por su labor en una tierra que prohibió los toros.

  • Drama en los minutos posteriores a la cornada de Mario Palacios en Marchamalo

    Escalofriante cornada a Mario Palacios en Marchamalo

    La cornada a Mario palacios en Marchamalo fue espeluznante. Un cogida tétrica, en la que el torero fue trasladado inconsciente en la enfermería tras un fortísimo golpe sobre el cuello. Además, el diestro presentaba una herida por asta de toro en el muslo derecho.

    En los instantes posteriores al percance, se vivieron minutos de auténtica angustia. El torero llegó, según lo relatado en Aplausos por su banderillero, con el rostro ennegrecido a la enfermería. Todo ello, fruto de haberse atragantado con la lengua; que llegó torcida y dentro de las vías respiratorias del matador de toros.

    Fue su propio ayuda quién logró sacar la lengua del torero de la cavidad, liberando las vías respiratorias. Un percance que pudo llegar a tener fatales consecuencias y que parece que va a quedar en un susto. Tan sólo tres costillas fisuradas va a ser el peaje que pague Mario Palacios tras el percance en Marchamalo.

    Las próximas horas y la evolución del torero serán claves para que reciba el alta. Una decisión médica que comenzará a marcar los plazos de recuperación de un torero que dejó una fantástica actuación en la Copa Chenel. Un certamen que le volvió a colocar en boca de los aficionados.

  • Grave cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas: Parte médico

    Grave cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas

    El banderillero Raúl Mateos recibió una grave cornada en la plaza de toros de Las Ventas en la jornada de ayer. El de plata fue alcanzado por el toro de Fuente Ymbro que hizo en quinto lugar, durante la ejecución del tercio de banderillas.

    Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros, pasando a la enfermería dónde fue intervenido por el quipo médico de la plaza. Todo sobrevino tras un resbalón a la salida del par, quedando en la cara del toro, que hizo por él con violencia. El parte médico reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en cara posterior del tercio medio izquierdo con dos trayectorias, una descendente y hacia dentro de 20 centímetros, que alcanza la cara interna del tobillo; y otra lateral y descendente de 20 centímetros que alcanza la cara posterior de la tibia, rodeándola y que produce destrozos en ambos músculos gemelos y sóleo, contusionando artería tibial posterior y nervio CPE. Pronóstico: Grave«,

    La cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas se suma a la larga nómina de profesionales corneados estos últimos días. Una semana de graves percances, tras un primer tramo de la temporada dónde se vivieron muchos milagros que evitaron males mayores.

  • Un helicóptero traslada a Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos: Primer parte médico

    Alejandro Conquero cornada Cenicientos helicóptero

    Un helicóptero ha evacuado a Alejandro Conquero tras la cornada sufrida en Cenicientos. Un percance que ha sido firmado como grave en el primer parte médico que se conoce, a la espera de nuevas pruebas en el Hospital de Móstoles.

    Dichas palabras, emitidas por el Dr. Joaquín Olmeda confirman la extensión de la cornada, de 20 cm. Una herida que ha afectado a la zona perianal, disecando el recto y afectando al esfínter externo. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    Los equipos sanitarios, así como las autoridades competentes han decidido el traslado en helicóptero. Primero en UVI móvil hasta el helipuerto más cercano. Después, en medio aéreo hasta el citado centro hospitalario.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    La gravedad de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado al uso del helicóptero. Un medio medicalizado que ha acortado el tiempo de trasladado del diestro hasta el centro hospitalario, dónde se le está esperando. Allí se le realizaran nuevas pruebas para descartar que el asta haya afectado a otras zonas.

  • Vídeo de la brutal cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    Vídeo de la grave cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos da cuenta de la gravedad del percance. Un cogida que obligó a parar el festejo durante unos inquietantes minutos, a la espera de que llegasen nuevas noticias desde la enfermería.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    El primer parte médico, posterior al traslado en helicóptero del torero, habla de una cornada de 20 cm. Una herida que ha afectado en la zona perianal que afecta al recto y al esfínter. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos, vuelve a poner de manifiesto la cruda realidad del mundo del toro. Una profesión en la que cada tarde uno se juega la vida por el toro y el arte. Desde Contrabarrera6 seguimos mandando todo nuestro apoyo y fuerza al torero y su familia en estos difíciles momentos.

  • La gravísima cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos obliga a parar el festejo

    Cornada Alejandro Conquero Cenicientos

    La gravísima cornada que ha sufrido Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado a parar el festejo. El percance ha sobrevenido durante el manejo del capote al tercero de la tarde. Al tratar de pararlo, ha sido arrollado por el animal en un brutal percance.

    Las primeras informaciones confirman que el sangrado era muy abundante mientras era trasladado hacia la UVI móvil. La herida o heridas por asta de toro parecen estar localizadas en el muslo, e incluso en la zona anal. La extensión, según se aprecia en las imágenes es muy grande, habiendo penetrado un gran cantidad del pitón.

    A la muerte del tercer animal, se ha parado el festejo. Así lo ha anunciado el alcalde por megafonía, indicando que el equipo médico está trabajando en el quirófano. Un anuncia que confirma la gravedad del percance, a la espera de que salgan noticias esperanzadoras desde la enfermería. Fuentes de la plaza confirman que se ha solicitado un helicóptero para trasladar al herido hasta el hospital más cercano.

    Habrá ampliación del estado de Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos. Por el momento, queda esperar y confiar en el buen hacer del equipo médico. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al matador de toros onubense.

  • Daniel Luque operado de nuevo tras la cornada en El Puerto

    Cornada Daniel Luque El Puerto

    Daniel Luque ha sido operado en Sevilla tras la cornada sufrida en El Puerto. Las pruebas médicas han aconsejado intervenir quirúrgicamente la fractura de peroné que sufría.

    «El diestro Daniel Luque ha sido intervenido este mediodía de una fractura en el peroné de su pierna izquierda en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, producida el pasado viernes en la plaza de toros de El Puerto de Santa María cuando estaba cuajando una de las mejores faenas de su importante temporada a un toro de Montalvo.

    La intervención ha sido todo un éxito. A petición del torero, la operación se ha llevado a cabo con celeridad, con la firme intención de acortar los plazos de recuperación y poder volver a torear lo antes posible.

    En cuanto a la cornada sufrida en el abdomen, la evolución es favorable y no presenta complicaciones. Los plazos de recuperación dependerán de la evolución de la zona intervenida, si bien, el objetivo es regresar a las ruedos lo antes posible.

    Daniel Luque no podrá comparecer en ninguna de las corridas que tiene firmadas a lo largo de esta próxima semana: 14, Dax; 15, Calatayud; Y 19, Guijuelo. A las fechas anteriores, hay que añadir las dos corridas ya perdidas que han sido: 12, Dax; Y 13, Beziers.

    A partir de ahora, se irán tomando decisiones en función de la evolución. Así se lo ha comunicado el apoderado del torero, Juan Bautista, a las empresas.

    Por otra parte, Daniel Luque quiere agradecer las innumerables muestras de apoyo y cariño que esta recibiendo constantemente de profesionales, aficionados y amigos«.

    Habrá que esperar aún para conocer los plazos de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto. La intención del sevillano es perder el mínimo de festejos posibles.

  • Parte médico de David de Miranda tras la cornada en Málaga

    Parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga

    David de Miranda ha sufrido una cornada en Málaga durante la lidia al tercero de la tarde. El onubense fue atendido de dos cornadas en la enfermería que le impidieron salir a lidiar el segundo de su lote.

    De Miranda demostró su gran concepto del toreo ante el astado, un toro al que llevó muy despacio con la muleta. Naturales largos y muy lentos. Fue volteado y prendido. Se levantó y continuó la faena. La colocación de la espada le hizo perder un más que merecido trofeo.

    En la enfermería fue intervenido de una cornada de 8 cm. en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo y de otra herida en la cara posterior del glúteo derecho.

    Lo mostrado por el diestro vino a confirmar las sensaciones de este curso. Un torero fresco en la muleta, con las ideas claras y con ganas de volver a entrar en los grandes ciclos.

    El parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga reza lo siguiente:

    «Herida contusa de unos 8cm en cara posterior del tercio superior de muslo izquierdo. Herida contusa de 5cm en cara posterior de glúteo derecho sin afectación interna. Hematoma retroauricular derecho no expansivo«.