Inicio Slider

Slider

Hablar de Diego Urdiales es hablar de valor, coraje y sentimiento. Una persona a la que nadie le ha regalado nada y que está considerada como una de las mejores figura del toreo actualmente. El diestro de Arnedo ha cuajado una de sus mejores temporadas, con grandes e importantes triunfos.

Hablamos con Diego Urdiales para analizar su temporada.

Carlos Becerra | ¿Para Diego Urdiales cómo ha sido la temporada 2021? ¿Se han cumplido sus objetivos? ¿Cómo la definirías?

Diego Urdiales | Bueno pues indudablemente se han cumplido porque ha sido una temporada de las más bonitas de mi vida; veníamos de una situación muy complicada por todo lo que estamos viviendo respecto a la pandemia. Ha sido como ya digo, una temporada de las más importantes y, por supuesto, sí se han cumplido los objetivos.

Carlos Becerra | ¿Cuál fue su mejor tarde? ¿Y su mejor toro? 

Diego Urdiales | Es que quedarse con una… es difícil. En todas he vivido momentos. Lógicamente las de triunfos mucho más porque me han colaborado mejor los toros. Me podría quedar con las de Colmenar, Santander, Sevilla por supuesto, Logroño… Gijón fue una de las tardes que me encontré muy bien. Sobre todo me quedo con las sensaciones de toda la temporada.

  Carlos Becerra | ¿Qué sintió Diego Urdiales después de hacer una gran faena en Sevilla y cortar dos orejones?

Diego Urdiales | Es algo muy bonito poder sentir así el toreo; además por la forma de sentirlo así de despacio y al gusto de lo que yo siento y de la afición de Sevilla. La verdad que fue bonito, no se le puede poner palabras porque las emociones son muy grandes.

Carlos Becerra | Tras la gran tarde en la que rozó la puerta del príncipe ¿Qué le ha ofrecido Pagés para este año? ¿Podríamos ver su nombre el domingo de Resurrección?

Diego Urdiales | ¿El Domingo de Resurrección? Bueno, podría ser. Siendo uno de los triunfadores de la temporada en Sevilla… de hecho me han dado varios premios y podría ser. Estamos en unas cómodas conversaciones con la empresa y veremos a ver qué pasa.

Carlos Becerra | ¿Cómo afrontas la temporada 2022?

Diego Urdiales | Pues la afronto con mucha ilusión, con el deseo de poder crecer como torero, poder expresarme y sentir emociones bonitas. La vida se vive de momentos en los que sientes cosas especiales y toreando los siento mucho. Tengo la suerte necesaria para poder, por lo menos, sentir tantas emociones cómo la temporada pasada y a la vez, poder crecer como torero.

Carlos Becerra | Empiezan los rumores y filtraciones del próximo San Isidro ¿Qué contacto hay con plaza 1? ¿Le han ofrecido alguna ganadería o alguna terna en concreto?

Diego Urdiales | No, de momento no. No hemos concretado nada en Madrid. Supongo que en breve hablaremos. Se están empezando a hacer las cosas y supongo que pronto empezarán las conversaciones. Todo se sabrá.

Carlos Becerra | ¿Qué opina sobre la retransmisión de los festejos?

Diego Urdiales | Bueno yo creo que la televisión es algo importante. Es verdad que debe hacerse con calidad y haciéndose las cosas bien. Sería muy importante que volvieran los toros a Televisión Española porque creo que es un espectáculo totalmente democrático, totalmente legal y en el que no tenía que haber desaparecido de la televisión pública.

Carlos Becerra | ¿Para ti qué es la tauromaquia? ¿Qué sientes por ella? 

Diego Urdiales | La tauromaquia es un compendio de muchas cosas: de valores, de creación, de emoción, de sensaciones únicas… creo que ahora mismo en el mundo es muy difícil poder comparar algo como la tauromaquia; una persona frente a un toro, un animal de ese tamaño, de esa fiereza con un trozo de tela que sea capaz de emocionar a la gente. Yo creo que es difícil que exista algo tan impresionante como la tauromaquia.

Carlos Becerra | ¿Cómo define Diego Urdiales su toreo?

Diego Urdiales | Bueno, difícil definirse a sí mismo, pero sí que intento ser un torero clásico. Un torero basado en los cánones de la tauromaquia que he vivido, que he visto o que me han contado de otros tiempo y, a través de eso, intentar imprimir mis sentimientos. Al final es lo que hace que yo me emocione y pueda transmitírselo a la gente.

04/02/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la temporada taurina en el coso de la calle Pérez Galdós. Una temporada que se divide en dos partes: la tradicional Feria de la Magdalena, con cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin picadores con el patrocinio de la Diputación; y la feria de Sant Joan y Sant Pere, que tendrá lugar en junio, y que se incorpora como novedad tras el gran éxito de la feria del año pasado en tales fechas.

Una feria que este año rendirá homenaje a la figura de Ripollés, artista universal, gran defensor y embajador de la Tauromaquia, en su 90 cumpleaños. Un reconocimiento que se ha plasmado en el cartel anunciador y que pretende reivindicar la fiesta taurina como un arte y una inspiración para los artistas geniales como el pintor y escultor castellonense.

Los carteles son los siguientes:

Feria de la Magdalena. Marzo. Todos los festejos comenzarán a las 5 de la tarde.

  • Domingo 20. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.
  • Lunes 21. Toros de Adolfo Martín. Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • Martes 22. Novillada sin picadores. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín (Valencia), El Ceci (Castellón), Daniel Medina (Salamanca), Manuel Román (Segovia), Cristian González (Ciudad Real), Juanvi Sanchís (Castellón).
  • Miércoles 23. Novillada sin picadores. Novillos de Polo Sáiz para Manuel caballero (Albacete), Aaron Rull (Castellón), Jarocho (Salamanca), Lenny Martin (Beziers), Javier Aparicio (Castellón), Luca Spagna (Arles).
  • Jueves 24. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín.
  • Viernes 25. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
  • Sábado 26. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.
  • Domingo 27. Toros de Jandilla para Morante, Manzanares y Juan Ortega.

Feria de Sant Joan y Sant Pere. Junio. Los festejos comenzarán a las 19:30 horas.

  • Sábado 25. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Roca Rey.
  • Domingo 26. Toros de Miura para Rafaelillo, Paco Ramos y Román.

Alberto Ramírez ha valorado de esta manera los carteles: â€œEstamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final, nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa, para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos”.

Este año se ha cerrado la programación con un planteamiento de temporada. A la Magdalena se suma la feria de Sant Joan y Sant Pere. â€œTras ver la reacción del público el año pasado, acudiendo en masa y con buen talante, nos hemos planteado hacer una mini feria con dos carteles de máximo interés”.

El abonado a la Feria de la Magdalena que quiera adquirir por anticipado sus mismas entradas para las dos corridas de junio, pude hacerlo desde el comienzo de la renovación de abonos y tendrá de plazo hasta el día 27 de marzo, aprovechándose del mismo descuento del 10%. El abonado que no las saque, no perderá su abono para la Feria de la Magdalena de 2023.

Estas son las fechas para abonos y venta de entradas:

  • Abonos. Renovación y venta: Del lunes 7 al sábado 26 de febrero.
  • Venta de entradas sueltas: A partir del lunes 28 de febrero.

El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos, cerrado.

También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

Más información en el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es (a partir del 7 de febrero) y en nuestra web www.plazadetorosdecastellon.es, así como en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

28/01/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Juan Bautista ha presentado dos ferias de locura, con grandes carteles y variedad ganadera. La Feria de Pascua y la Feria del Arroz se han colocado a la vanguardia de la temporada, marcando un listón muy alto para el resto de ferias. Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Emilio de Justo, Diego Ventura, Morante de la Puebla… todas las grandes figuras y también toreros emergentes, se acartelan en tardes de máxima expectación. 


Destacan por encima de todo la tarde de José María Manzanares y Roca Rey, junto a Antonio Ferrera, con toros de La Quinta. También impactante el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros diferentes encastes o el cartel que aúna a Morante, Alejandro Talavante y Pablo Aguado. En rejones, por primera vez se medirán en el ruedo Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. 


Los carteles y las ferias quedan distriubuidos del siguiente modo: 

FERIA DE PASCUA


– Viernes, 15 de abril: Corrida Camarguesa

– Sábado, 16 de abril. Matinal. Novillada sin picadores. Escuela Taurina de Arles. Erales de Tardieu Freres para Lenny (Beziers), Niño (Nimes), Cristiano Torres (Salamanca) y Luca Spagna (Arles)

– Sábado, 16 de abril. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey.

– Domingo, 17 de abril. Matinal. Novillos de Talavante y Gallón para Yon Lamothe, Tristan y Raquel Martín.

– Domingo, 17 de abril. Toros de Victoriano del Río, Alcurrucen y Capea para El Juli y Emilio de Justo.

– Lunes, 18 de abril. Matinal. Toros para rejones de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

– Lunes, 18 de abril. Toros de Jandilla para Joselito Adame, Juan Leal y El Rafi.


FERIA DEL ARROZ

– Sábado, 10 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

– Domingo, 11 de septiembre. Matinal. Novillada sin caballos de la Escuela Taurina de Arles con novillos de Pages Mailhan.

– Domingo, 11 de septiembre. Toros de Yonnet y José Escolar para Domingo López Chaves, Maxime Solera y un tercer espada triunfador de la temporada.

14/01/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Durante la jornada de ayer, la empresa gestora de la plaza de toros de Valencia presentó de manera oficial los carteles que compondrán la próxima feria de Fallas. Se trata de siete festejos distribuidos entre los días 12 y 19 de marzo; contando con cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada picada y una sin caballos.


Para el ciclo, estarán presentes las principales figuras del escalafón con tardes que ya están levantado una gran expectación. Además, se celebrará un festejo de recortes el día 13 y una suelta popular el día 18 en horario nocturno. 
Los carteles quedan distribuidos del siguiente modo: 

12 de marzo, sábado – Sin caballos: Erales de El Parralejo para Manuel Caballero, Nek Romero Aaron Rull , Jarocho, Lenny Martin y Joel Ramírez.

Domingo 13 –Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román

Miércoles 16 – Novillos de El Pilar para Jordi Pérez “El Niño de las Monjas”, Álvaro Alarcón y Manuel Perera.

Jueves 17 – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Viernes 18 –Toros de Victoriano del Río para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.

Sábado 19 – En horario matinal. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sábado 19 – Toros de Garcigrande para El Juli, José María Manzanares y Emilio de Justo.

13/01/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest