Categoría: Entrevistas

  • Cristian Pérez: «Me siento motivado y voy a entregarme y motivarme»

    Por Noelia Crespo

    Con escaso bagaje como matador de toros, pero con la máxima ilusión por dejar huella en este mundo, Cristián Pérez se muestra seguro y preparado ante la primera cita de su temporada en la Copa Chenel este próximo sábado. Hablamos con el joven matador de toros albaceteño quien afronta su segunda campaña como matador de toros con ganas de que su nombre resuene en boca de todos.

    [P] Buenos días, Cristian, en primer lugar, ¿cómo está siendo la preparación de cara al inminente inicio de temporada?

    [R] Buenos días, Noelia, las sensaciones han sido positivas durante la preparación que he estado llevado a cabo ya que hemos intentado como siempre hacer el máximo campo posible y luego he estado entrenando diariamente tanto física como mentalmente, siempre intentando perfeccionar todo un poco más de cara al compromiso de mañana.

    [P] La Copa Chenel te brinda la oportunidad de iniciar pronto la temporada y eso siempre tiene que ser un motivo ilusionante.

    [R] Así es, la verdad es que cuando uno empieza temprano la temporada parece que se motiva e ilusiona un poco más porque uno ve que todo comienza a moverse antes de lo esperado y eso siempre son buenas noticias. Además, que rueden las cosas pronto es buena señal porque ya uno se puede poner en boca de la gente y eso quizás te puede cambiar el rumbo de la temporada poniéndolo todo algo más fácil dentro de todas las dificultades que hay actualmente en este mundo.

    [P] Además es un certamen que cada edición despierta mayor interés por todos los alicientes que reúne.

    [R] Sin duda, creo que ya se está viendo que la Copa Chenel cada año está cogiendo muchísima más repercusión y ambiente a todos los niveles, y es por eso que todos los toreros en mi situación queremos entrar a competir en ella. Al final todos sabemos que nuestro nombre gracias a corridas como estas va a sonar más entre los aficionados y es un paso más que nos permite impulsar un poco nuestras carreras para seguir andando en este camino.

    [P] También podemos decir que este año sois bastantes toreros jóvenes a los que apenas hemos tenido la oportunidad de ver de matadores.

    [R] Es cierto que hay toreros muy jóvenes, con muy buena proyección y creo que hay un nivel bastante alto entre todos que es algo que considero que le viene muy bien a la fiesta. Al final poder ver a tantos toreros que el público quizás ni conozca hace que los aficionados puedan ilusionarse con toreros distintos, y también porque creo que somos la generación que tenemos que entrar y quedarnos para todo lo que viene en un futuro.

    Actualmente hay una baraja de toreros jóvenes importantes en la que cada uno es diferente y distinto a los demás y eso es algo que también le viene muy bien a la fiesta ya que si cada uno tiene su personalidad y sus virtudes hará que algunos aficionados sean más de uno, otros serán de otros, pero como yo siempre digo y pienso es que lo mejor para todos es poder tener muchos toreros en la cabeza ya que eso es lo más bonito.

    [P] Volviendo a la tarde del sábado, ¿qué opinas del cartel? (El cartel está compuesto por Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez con toros de Alcurrucén y El Vellosino)

    [R] Respecto al cartel creo que es muy interesante porque tanto Luis David como Alejandro son dos toreros muy preparados y aunque soy el torero más nuevo de los tres, creo que va a haber una gran rivalidad y competencia cada uno en su estilo. Sinceramente me siento motivado porque es un cartel fuerte en el que me va a tocar apretar y, sobre todo, entregarme y vaciarme para todos que creo que es lo más bonito que puede hacer un torero.

    Respecto a las ganaderías creo que son dos grandes ganaderías, de Alcurrucén y El Cortijillo sí he tenido la oportunidad de torearlas en novilladas con picadores, en la Feria de Albacete y, además, han propiciado triunfos muy importantes en plazas de máxima importancia, al margen de mí, ya que ahí está su currículum. Y del Vellosino sé que es una gran ganadería que la matan las figuras del toreo, pero no he tenido la fortuna de poder torearla, entonces lo único que puedo decirte es que he visto vídeos, he intentando empaparme mucho de lo que necesitan sus animales y estudiar un poco las teclas que hay que tocar, aunque luego cada animal es un mundo y nunca se puede llevar nada preconcebido en la cabeza sino irlo desarrollando porque no sabes como va a ser la condición del animal.

    [P] ¿Has visto las fotos que se han publicado de los toros?

    [R] Sí, a mí me gusta mucho ver las corridas de toros antes y bueno creo que los toros de Alcurrucén están muy bien hechos, son armónicos, bajos y además están gordos, y respecto de lo del Vellosino he visto que hay de todo, entonces bueno no voy a entrar en detalle porque luego cuando el toro sale nunca se sabe si el que va a embestir es el más bonito, el más feo, el más alto o el más bajo. Ojalá embista toda la corrida, que nos propicie triunfar y disfrutar a todo el mundo.

    [P] En relación al tema ganadero, de novillero te hemos visto alternar con muchas de las denominadas “ganaderías duras”. Imagino que tener esta oportunidad delante es como un caramelo.

    [R] Fíjate, yo soy un torero que no tengo nada en contra de matar cualquier ganadería porque he tenido mucha diversidad en mi carrera como bien has dicho tú ya que he matado Saltillo, Cuadri, Dolores, Miura, etc., y mientras estaba en el sorteo de la primera fase y vi que iban saliendo ganaderías le decía a mi apoderado que nos iba a tocar Saltillo. Y fíjate lo que son las cosas que me tocó el día 16 y al día siguiente era la del Saltillo (risas), pero bueno la verdad es que estoy contento porque me han tocado dos grandes ganaderías y ojalá embistan, aunque luego aquí nunca se sabe porque otros años algunas que iban como tapadas han salido embistiendo mucho como, por ejemplo, la del Estoque u Osborne.

    [P] Tomaste la alternativa el año pasado en tu tierra, Hellín, pero tampoco sufriste un parón al 100% como les ha ocurrido a otros compañeros tuyos. ¿Cómo lo valoras?

    [R] Mi primera temporada como matador de toros la viví con mucha intensidad porque gracias a Dios pensaba que iba a tener ese parón que como dices casi todos vivimos, pero al final pude torear mis cuatro corridas de toros, tres festivales y así uno se siente torero activo. Sí que es verdad que noté ya una mayor presión y eso que he toreado en sitios importantes como Madrid, pero ya cuando llegas a ese patio de cuadrillas con otros matadores de toros todo tiene mayor seriedad y eso es algo que se nota en todo, en la miradas y en los gestos. Todo eso es algo que comprobé el día de mi alternativa con ese cartel con Sebastián Castella y Emilio de Justo, ves como son ellos, que son figuras del toreo por algo y que no se dejan ganar la pelea por nadie, entonces yo esa presión la noté muchísimo durante toda la temporada y eso fue lo que más me impactó, pero también fue bonito y lo que más me aportó a mi como persona y como profesional para saber que esto es muy duro y muy real.

    [P] El próximo sábado vuelves, un año después, al lugar donde comenzó tu camino de torero. Imagino que eso te ilusione y traiga buenos recuerdos.

    [R] Sí, imagínate, volver a tu ciudad, al sitio donde te han visto nacer y crecer es algo grandioso y muy bonito, además con un cartel súper interesante para grandes aficionados con Manuel Escribano y Borja Jiménez. Para mí es muy bonito volver porque en mi pueblo hay un gran ambiente de personas que antes no me conocían y ahora quizás estoy pudiendo llevar más gente a la plaza, no solo aficionados, sino también creo que personas que no le gustaban los toros o que nunca habían ido a una plaza y eso es necesario y bonito. Entonces bueno puedo decirte que estoy muy ilusionado con ese día, pero si te hablo con la mano en el corazón, ahora mismo no pienso ni soy consciente de que el sábado 23 toreo en mi pueblo porque tengo primero la cabeza en este sábado.

    [P] Para finalizar, ¿qué esperas de esta temporada?

    [R] Sinceramente y siendo ambicioso, espero que pasen muchas cosas bonitas, pero también soy realista y sé lo difícil que es, entonces bueno sí espero que sea un año bonito, intenso y que pueda torear lo máximo que se pueda y siempre de la mejor forma posible, ganándome cada tarde los contratos y ojalá poder volver a mi tierra, Albacete, que creo que dí motivos el año pasado para volver. Además, espero que sea una temporada en la que haya triunfos y esté en boca de todo aficionado y que tengan ganas de ir a verme ya que eso es lo que todos los toreros en mi situación queremos.

    [P] Muchas gracias por tu tiempo, Cristian, y mucha suerte de cara a esta nueva temporada en la que ojalá todo lo que quieres se cumpla.

    [R] Muchas gracias a ti, Noelia.

  • «El Mene»: «Estoy tranquilo por el debut porque me veo preparado»

    Imagen: Philippe Gil Mir

    Este lunes Ciudad Rodrigo y su Carnaval del Toro volverán a ver debutar con picadores a un nuevo novillero, algo que por suerte viene siendo habitual en los últimos años. En esta ocasión será Iker Fernández, más conocido como “El Mene”, quien ya dejó una extraordinaria imagen el año pasado en la novillada de los triunfadores del Bolsín y que esta temporada quiere reafirmar con los del castoreño la personalidad y pureza que desprende con su toreo.

    [P] Buenos días, Iker, en primer lugar, darte las gracias por este tiempo en la previa a una cita tan importante como es tu debut con picadores. ¿Cómo es la preparación para un día tan señalado?

    [R] Buenos días, Noelia. La verdad es que para este día llevo preparándome desde que acabó la temporada pasada, entreno mucho de lunes a viernes, mañana y tarde, y luego pues estoy yendo al campo todo lo que se puede, he tentado unas siete vacas y no me quejo porque sinceramente está todo muy complicado. Puedo decirte que estoy tranquilo, sé que debutar con picadores es un paso importante en mi carrera y estoy responsabilizado para ello, pero lo estoy llevando muy bien porque cuando yo estoy tranquilo es porque me veo preparado. Este lunes espero y bueno estoy seguro de que voy a dar la cara porque si algo he tenido siempre claro es que si paso por este mundo es para dejar huella y sino no paso, asi que espero que así sea este lunes.

    [P] Regresas al Carnaval del Toro donde el año pasado ya dejaste una gran imagen. ¿Cómo se fraguó ese debut?

    [R] Pues fíjate, yo creo que ya cuando toreé en Ciudad Rodrigo el año pasado en la novillada de los finalistas del Bolsín eso hizo bastante para que se diera la tarde de este lunes porque creo que cuajé una faena con importancia y que sonó bastante porque la gente disfrutó y salió hablando de ello. Luego evidentemente a eso hay que sumarle también la temporada que he hecho la cual considero que ha sido bastante buena y me ha servido para evolucionar y crecer.

    [P] Que año tras año Ciudad Rodrigo siga apostando por dar la oportunidad a un novillero de debutar con picadores habla muy bien de la apuesta por el futuro.

    [R] Así es, creo que eso es algo que no deben perder ni dejar de hacer porque promoviendo esos debuts consiguen darnos una oportunidad muy buena a los novilleros ya que actualmente, aunque todo en general está muy complicado, las novilladas son muy escasas y es muy difícil entrar en ellas. Además, se trata de una fecha bastante buena porque es a principios de temporada, eso también nos abre muchas puertas a nosotros, y aunque sea en una plaza tan peculiar y única, para mí es un verdadero lujo poder debutar allí tanto por la fecha como por la gente porque es encantadora y siempre se llena.

    [P] Debutaras en un cartel con compañeros y ganadería de gran nivel. ¿Qué opinas? (El cartel está conformado por Valentín Hoyos, Ismael Martín, Manuel Caballero y El Mene con novillos de J.E. Fraile de Valdefresno)

    [R] Sin duda, yo creo que es un cartel en el que va a haber mucha rivalidad y variedad porque somos cuatro novilleros diferentes y es un cartel con mucho potencial. Valentín ya tiene más experiencia, pero mucha ambición, luego Ismael Martín es un torero que ha pisado ferias muy importantes y que allá donde va corta orejas, además de que con los dos he entrenado bastante; Manuel Caballero es un muy buen torero por el corte que tiene y luego estoy yo que soy el que debuta, pero no me voy a quedar atrás y voy a demostrar el torero que llevo dentro. Entonces, como te digo, creo que por las condiciones de los cuatro va a haber mucha rivalidad ese día y también creo que es necesaria que la haya porque cada vez es algo que se ha perdido más.

    Luego, además, la ganadería creo que es de garantías y esperemos que embista, pero bueno si por algún casual no fuera así, nosotros seremos los que embestiremos porque nos debemos a un público.

    [P] Actualmente vas acompañado de todo un maestro como Andrés Sánchez. ¿Qué te aporta?

    [R] Pues poder entrenar con él es todo un lujo, al final nos conocemos desde hace ya tiempo y nos entendemos con la mirada y a mí me aporta muchas cosas, deja fluir siempre mi toreo que eso es algo muy importante porque es lo que hizo que se fijara en mí y lo que le gustó, pero me corrige los detalles que cree que son más importantes para que pueda mejorar y perfeccionar. Al final poder contar con un apoderado a su altura, con toda la experiencia que tiene y que me diga siempre las cosas para poderlas perfeccionar es algo que valoro mucho.

    [P] De lo que hemos podido verte de novillero sin caballos se ve que buscas un toreo muy puro. ¿Cómo es el concepto de El Mene?

    [R] Mi concepto se basa principalmente en buscar la verdad y pureza. Creo que con esas dos virtudes se logran trazar muchos de los muletazos que uno sueña y aunque eso al final es algo muy difícil de conseguir porque solo a veces sale, pero normalmente son muy pocas veces, por eso hay que intentar siempre perfeccionarlos, buscar pulir los detalles y que todo al final alcance una rotundidad que me permita sentir lo que estoy haciendo y transmitirlo así al público.

    También creo que tengo mucha personalidad, yo por ejemplo en el ruedo soy muy serio y creo que eso es algo que a la gente le impacta bastante y al final a día de hoy tener personalidad es algo destacable porque, aunque es bueno fijarse en todos los toreros, no se puede imitar y hay que demostrar lo que uno lleva dentro de la manera que lo siente personalmente.

    [P] Para finalizar, agradecerte nuevamente esta charla tan enriquecedora que nos has concedido y desearte mucha suerte de cara a ese debut con picadores y para el resto de la temporada.

    [R] Muchas gracias a vosotros, Noelia, por el hueco y este rato. Ojalá vaya todo bien y el sábado sea el inicio de una bonita temporada.

  • Manuel Diosleguarde: «Quiero que vean a un torero más hecho, más maduro y que les sorprenda»

    En la previa del Carnaval del Toro, hablamos con uno de los matadores de toros con mayor proyección de la provincia charra como es Manuel Diosleguarde. El salmantino comenzará la temporada en Ciudad Rodrigo, una localidad en la que se siente muy arropado por sus paisanos, y con las esperanzas de que este año las plazas puedan disfrutar de su toreo.

    [P] Buenos días, Manuel, en primer lugar, darte las gracias por este tiempo en los días previos a tu inicio de temporada. ¿Cómo está siendo la preparación para la nueva campaña?

    [R] Buenos días, Noelia. La verdad es que de momento está siendo un invierno muy intenso tanto física como mentalmente y, además, estoy haciendo mucho toreo de salón porque me gustaría que la gente cuando me vea pueda ver a un nuevo Diosleguarde, a un torero mucho más hecho, más maduro y, sobre todo, que les sorprenda.

    [P] En apenas unos días comienzas temporada en un Carnaval del Toro que bien conoces de primera mano. ¿Cómo es torear allí?

    [R] Personalmente, poder torear en el carnaval es algo que siempre me hace mucha ilusión porque la realidad es que si yo soy torero es por Ciudad Rodrigo. Yo he vivido y crecido allí, he disfrutado del Carnaval del Toro como lo vive cualquier mirobrigense y la verdad es que tengo muchas ganas de que llegue el sábado para poder torear delante de mis paisanos. Además, también supone el inicio de una temporada que tiene que ser importante para mí y ese día espero que me permita poder mostrar las primeras sensaciones y la primera imagen de lo que quiero demostrar durante este año.

    [P] Además es un cartel muy variado y completo que a buen seguro haréis disfrutar a todos los presentes. (El cartel está conformado por Cayetano Rivera, Paco Ureña, Manuel Diosleguarde y Tristán Barroso con novillos de Juan Manuel Criado)

    [R] Sin duda, se trata de un cartel muy bonito para Ciudad Rodrigo ya que contar con dos figuras del toreo que están en todas las ferias importantes, un torero joven en proyección como yo y con un novillero con ambiente, creo que es un cartel con muchos alicientes para el aficionado. Además, el sábado es un día que Ciudad Rodrigo se llena de gente y esperemos que todo acompañe para que todos ellos disfruten y se diviertan.

    [P] Estamos a principios de temporada, pero ya van saliendo fechas y eso siempre es buena noticia. Hace unos días se dio a conocer tu inclusión en la Copa Chenel. ¿Qué supone para ti?

    [R] Creo que la Copa Chenel se está convirtiendo en un circuito muy relevante para toreros como yo que llevamos poco tiempo de alternativa o para toreros con pocas fechas porque al final las oportunidades hoy día en el toreo son muy reducidas y la verdad que es muy importante la labor que está haciendo la Fundación promoviendo estos certámenes. Para mí es una de las fechas más importantes de mi temporada porque estoy preparado para dar una buena imagen, y aunque en estos circuitos influye también mucho la suerte, es muy importante dejar buenas sensaciones ya que al ser encima corridas televisadas se puede llegar a un mayor número de aficionados.

    Al final es un certamen que tiene muchos alicientes y que es algo diferente a todo porque en el toreo hay mucha competencia y hacer un certamen de esta categoría, con la visibilidad que se le da siendo televisado, con la variedad ganadera y que luego, además, hay que tener en cuenta que para el que lo gane, por ejemplo, son cinco corridas de toros en el circuito más el premio ir a Madrid el 12 de octubre, asi que fíjate serían seis tardes muy importantes que pueden impulsar las carreras de muchos toreros.

    [P] Hablando de esta temporada y con la reciente publicación de la feria de San Isidro, ¿por qué Manuel Diosleguarde no está entre los elegidos para confirmar la alternativa?

    [R] Pues que te voy a decir, a mí evidentemente me hubiera encantado haber entrado en la feria de San Isidro porque además ahora mismo me veo fuerte y preparado para ello. En un principio sí que se nos habló de que podía entrar y que iba a ir, pero bueno a última hora todo se dio la vuelta y no ha podido ser, quiero pensar que será para bien y que cuando vaya ya estaré aun más hecho, más maduro y aunque el toreo es muy largo, seguro que tarde más o menos la oportunidad me va a llegar.

    [P] El año pasado comentaste que sería una temporada de reaparición, pero sin pisar plazas de gran importancia porque era momento de recuperar sensaciones. Después de todo, ¿has vuelto a recuperar esa confianza al 100%?

    [R] Sí, sí, al final el año pasado estaba claro que la idea no era pisar plazas de primera categoría porque tenía que recuperar el sitio, coger confianza y volver a tener esas sensaciones delante de la cara del animal. Además, creo que necesitaba ponerme fuerte tanto física como mentalmente porque no estaba al 100% como es normal después de todo el parón que tuve por la cogida. Ahora ya sí que es verdad que puedo decirte que ha pasado el invierno, me he preparado mucho en todos los aspectos y me siento muy fuerte y listo para poder ir a cualquier lado que me llamen.

    [P] Hablando de plazas importantes, quiero retroceder unos meses para preguntarte cómo viviste la tarde de tu presentación como matador de toros en Salamanca.

    [R] Salamanca, sin duda, era una ilusión porque era la tarde más importante de toda la temporada, pero las sensaciones al final fueron un tanto agridulces porque bueno que se te muera un toro antes de entrar a matar es algo que está poco visto y la sensación evidentemente no es buena. Más allá de todo eso, para mí fue un día muy bonito ya que poder torear delante de mis paisanos y en mi plaza es algo especial, pero que también me responsabiliza porque uno va allí sabiendo que lo está viendo su gente y uno quiere estar bien. En ese aspecto fue un día bonito, hubo sensaciones buenas ya que creo que di buena imagen con los dos toros, estuve a la altura de las circunstancias, pero sí que es verdad que a uno se le queda ahí dentro un poco de mal sabor de boca y de rabia porque no pude rematar todo lo que había hecho como a mí me hubiera gustado y haber quizás tenido otro final.

    [P] A pesar de todo lo que ocurrió y de perder por eso una más que probable puerta grande, la imagen que dejaste fue muy positiva y ojalá sirva para que Salamanca pueda volver a verte.

    [R] La memoria tristemente en el toreo es frágil y cortoplacista, ojalá se acuerden, pero, sobre todo, espero que yo pueda dar motivos esta temporada para que nos les quede otra a todos que darme las oportunidades porque me las he ganado en el ruedo y que eso sirva para poder volver a disfrutar también de Salamanca.

    [P] Volviendo a la actualidad y viendo la presentación de las primeras ferias de la temporada, ¿qué tenéis que hacer los toreros jóvenes para abriros hueco en ellas?

    [R] Hoy día es muy difícil abrir hueco en las ferias, pero no solo es eso, al final un torero para poder hacerse tiene que torear, y aunque hay toreros que llegan antes y otros después, creo que el secreto está en no aburrirse. Aunque uno no tenga una temporada larga o no vaya a plazas importantes, es fundamental estar muy preparado, dar todos los días lo mejor de uno para que no queden dudas de por qué merece la oportunidad y porque, además, en cualquier lugar se puede dar la oportunidad de que te vea alguien y quizás eso luego te abra muchas puertas.

    [P] Para finalizar, aparte de Ciudad Rodrigo y la Copa Chenel, ¿tiene algo más por delante Manuel Diosleguarde?

    [R] La verdad es que nada más me gustaría a mí poder decirte que tengo más tardes cerradas, pero a día de hoy solo tengo el festival del sábado en Ciudad Rodrigo y la tarde de la Copa Chenel que es muy importante para mí. Confío en que a medida que se vaya desarrollando la temporada salgan más fechas y ojalá hablemos en octubre y pueda decirte que estoy contento de haber toreado muchas tardes.

    [P] Darte las gracias nuevamente, Manuel, por tu tiempo y desearte mucha suerte para este sábado y para la temporada en general donde esperamos verte en muchos sitios.

    [R] Muchas gracias, Noelia, ojalá que así sea.

  • Ismael Martín: «Esta temporada estoy disfrutando y creciendo mucho»

    El novillero salmantino es uno de los nombres más destacados del escalafón novilleril en la presente temporada. Con una evolución extraordinaria y tardes de importancia a sus espaldas reaparecerá este domingo en Madrid con la ilusión y las ganas de encandilar al aficionado de la capital. En uno de sus mejores momentos profesionales, buscará que su nombre coja fuerza en sus últimos festejos para estar el año que viene en las principales ferias.

    [P] Buenos días, Ismael, en primer lugar, agradecerte este tiempo para charlar contigo. Lo primero de todo, ¿cómo te encuentras y cómo está siendo el proceso de rehabilitación?

    [R] Buenos días, Noelia. Sinceramente me encuentro ya bien a pesar de que he pasado dos semanas muy intensas de rehabilitación tras el percance que sufrí en Los Molinos. Dentro de lo malo de la luxación del hombro, puedo decir que aquel día tuve suerte porque no se me salió el hombro al completo y se me colocó solo lo que ha facilitado que pueda reaparecer antes. Luego, durante estas semanas no he parado de hacer ejercicio desde el primer día para poder estar al 100% en las fechas más importantes que me vienen por delante y por eso en todo este tiempo he estado intentando esforzarme al máximo para llegar a los compromisos clave en las mejores condiciones. Al final siempre he buscado recuperarme al 100% para ir a estas fechas lo más seguro posible, no tener dudas y poder ir muy seguro de mi mismo a la hora de poner banderillas, de entrar a matar y para estar delante de la cara del animal.

    [P] A pesar de este percance, llegas a Madrid en uno de los mejores momentos de tu carrera. ¿Qué sensaciones tienes de cara a tu presentación en Las Ventas y en la feria de Otoño?

    [R] Pues como dices tú, al final no deja de ser Madrid, la feria de Otoño y mi presentación en la primera plaza del mundo y evidentemente la presión está ahí y estoy nervioso, no te voy a engañar. También pues como es normal estoy muy ilusionado y contento de poder estar anunciado en una de las ferias más importantes del panorama taurino. Ver mi nombre ahí en los carteles de la feria de Otoño es algo que me da mucha moral para dar aun más de que hablar con motivos de peso y, además, así poder justificar el porqué de mi inclusión en ese cartel que no es porque sí, sino porque creo que me lo merezco. Además, contamos con la importancia de que va a ser televisada, lo que hará que tenga una mayor repercusión todo lo que suceda, sobre todo, de cara al año que viene.

    [P] La preparación de cara a este compromiso imagino que no haya sido exactamente como esperabas, pero, ¿cómo se prepara uno para tardes de tanta importancia?

    [R] No, la verdad que no ha sido una preparación normal como lo fue, por ejemplo, para Salamanca, pero también creo que ha sido una preparación muy intensa, a pesar de enfocarme más en el hombro, he intentado prepararme y seguir trabajando en lo mismo de siempre. Evidentemente con la lesión ha sido todo un poco más lento, pero al final ha sido esta última semana la que ha marcado la preparación que llevaba ya de antes estando al 100% desde el lunes en cuanto me dejaron coger los trastos y un poco de peso. También creo que la preparación mental ha sido muy importante, el querer y las ganas que yo tenía para estar cuanto antes en estas fechas me ha ayudado mucho para poder acortar los plazos que me dieron los médicos de tres semanas y ahora me encuentro con mucha fuerza en general y también en ese hombro, evidentemente no como antes del percance, pero yo me encuentro sin apenas molestias, muy seguro y preparado.

    [P] La tarde de Salamanca fue una tarde soñada en la que abriste con mucha contundencia la puerta grande. ¿Cómo la viviste?

    [R] Pues fíjate, fue una tarde muy bonita porque volví a sentir lo que sentí de pequeño cuando toreé allí. Es verdad que de pequeño pues uno no lo vive con esa intensidad y no te exigen lo mismo, pero creo que, aunque fue una tarde que empezó un poco fría por parte del tiempo y del público con nosotros, acabó siendo un día muy bonito porque Salamanca cuando te entregas, ella se entrega contigo y para mí es la mejor afición y plaza que hay porque la he sentido y el cariño ese es muy especial.

    [P] ¿Cómo valora Ismael Martín esta temporada tan exitosa en la que realmente el aficionado te está descubriendo?

    [R] Bueno ha sido una temporada muy importante que empezó en el circuito de Andalucía y a partir de ahí he conseguido tener muchos compromisos gracias en gran parte a ello y me puso en órbita dentro de las ferias de novilladas. Al final, por ejemplo, el estar el domingo en la feria de Otoño ha sido gracias a todo lo que he realizado en la temporada ya que no se me ha regalado nada y todo me lo he ido ganando día a día, o por lo menos, era lo que tenía en mente, no dejar de trabajar diariamente, seguir evolucionando, y todo eso me ha permitido disfrutar y crecer mucho tanto como torero como persona.

    [P] En relación con lo anterior, cada vez se ve en la plaza a un Ismael Martín más completo, templado y puro en todos los tercios. ¿En que ha evolucionado más tu toreo en estos años?

    [R] Eso es lo que pretendo y busco, siempre he intentado ser un torero muy puro, con un trazo de muletazo muy largo, pero, sobre todo, ser un torero diferente y tener mi propia personalidad. Creo que, a base de trabajar mucho en el campo, de toreo de salón y en los entrenamientos lo estoy consiguiendo ya que cada vez creo que se me ve más relajado y con poso.

    [P] Hablando de la presión, ¿cómo se gestiona cuando uno empieza a generar tanta expectación entre el aficionado?

    [R] Sinceramente yo ese tema es algo que siempre he intentado llevar bien desde el primer día porque al final saber gestionar esa presión es fundamental para nosotros. Para llevar todo eso siempre tengo presente unas palabras de uno de los toreros más importantes en la tauromaquia para mí como es el maestro Juan Antonio Ruiz Espartaco que nos dijo tanto a Marcos Linares como a mí en el circuito de Andalucía que lo que teníamos que hacer era disfrutar cada tarde porque la responsabilidad es algo que ya todos llevamos dentro. A mí esas palabras me han servido mucho porque durante toda la temporada las he puesto en práctica, he intentado disfrutar tarde tras tarde fuera más o menos complicada desde el primer momento que ponía un pie en la plaza.

    Por todo ello, me considero un privilegiado de poder estar, por ejemplo, el domingo en la feria de Otoño que es algo que a principio de temporada ni mis apoderados se imaginaban y por eso sabíamos que desde el primer día me tenía que ir ganando los festejos porque nadie nos iba a regalar nada, y creo que así ha sido finalmente, con tardes mejores o peores, pero me siento muy satisfecho por todo lo que he conseguido.

    [P] Para finalizar, de cara a la temporada que viene vas a quedar muy bien colocado para entrar en las ferias. ¿Crees que será la temporada de dar un paso más y tomar la alternativa?

    [R] Bueno, es algo que sí tengo en mente y claro que me haría ilusión, pero creo que para poder tomar la alternativa lo primero que hay que estar es preparado. Para ello todavía tengo que pisar muchas ferias de importancia ya que de momento solo he podido estar en Salamanca y en las ferias de novilladas, pero a las principales de primera todavía no he podido ir y creo que es necesario pisarlas ante de dar un paso tan importante como es la alternativa. No sé si el año que viene estaré o no bien colocado, pero lo que sí sé es que para que eso suceda este final de temporada tanto Madrid, Arnedo como Zaragoza van a ser fundamentales en mi carrera y es por ello que voy a ir a todas ellas con las máximas ganas e ilusión para vaciarme y mostrar mi mejor versión.

    [P] Muchas gracias, Ismael, por concedernos este rato de charla muy agradable. Esperamos que tengas suerte en los festejos que te quedan y tengas un buen final de temporada.

    [R] Muchas gracias a vosotros, Noelia, por la labor que hacéis dándonos voz y difusión a los novilleros. Ojalá que así sea, gracias.

  • Solalito ante su gran día: «El objetivo es complejo, pero para eso estoy aquí».

    Solalito dará esta tarde un paso de gigante entrando en el escalafón de matadores. Un torero que ha impactado en su etapa como novillero y que tomará la alternativa en la despedida de El Juli en Nimes. Un cartel soñado por la fecha y los compañeros de cartel.

    El joven torero ha destacado estos años de novillero. El balance, es palabras suyas es muy positivo: «Cada novillada ha sido un paso adelante«. Ahora se cumple un sueño, pero la situación se vuelve un punto más complicada: «La idea es mandar en el toro. Sé que es un objetivo complejo, muy difícil, pero para eso estoy aquí, para mandar en el toro. Espero ser un torero importante y poder desarrollar mi concepto«.

    El planteamiento tras la tarde de Nimes es sencillo; no parar en este final de temporada y dejar encaminado el comienzo del siguiente curso: «El planteamiento pasa por seguir toreando y sumar fechas.Tratar de estar en sitio importantes y destacar«. Son varios los empresarios que ya han contactado con su entorno, aunque todo queda supeditado al resultado de esta tarde: «Hay cosas, pero de momento todas están a la espera de lo que pase esta tarde. Ojalá pueda cortar las orejas y partir de ahí, empezar a hablar e ir cerrando festejos«.

    La competencia es feroz. A los grandes nombres se suma una nueva hornada de toreros que buscan andar su camino: «Estamos todos en una situación parecida en la que queremos torear… así que todos están apretando y no me voy a quedar atrás«. En ese no quedarse atrás, sabe de muy buena mano cuáles son son virtudes para impactar e imponerse para lograr el objetivo: «Mis armas son la entrega y un concepto con la máxima entrega posible. Voy a poner todo para que la gente disfrute«.

    Solalito afronta este último tramo de la empleada con la máxima ilusión. Sabedor de que gran parte del trabajo está hecho y que sólo falta poner el broche para cerrar el mejor curso de su trayectoria profesional: «Espero que sea rematado, cómo lo ha sido este año. Ojalá este cierre de campaña sea una recompensa justa a este año«.

  • Valentín Hoyos: «Salamanca es una gran oportunidad que puede abrirme las puertas de las ferias»

    El novillero de La Alberca afronta su compromiso en Salamanca con mucha ilusión y ganas. Conocedor de que una cita con tal importancia puede catapultarle de cara al año que viene, el salmantino buscará dejar su impronta en La Glorieta y que el aficionado salga hablando de su tarde.

    [P] Buenos días, Valentín, en primer lugar, agradecerte que nos concedas este tiempo en las horas previas a tu cita en Salamanca. ¿Cómo te encuentras?

    [R] Buenos días, Noelia, sinceramente llevo mucho tiempo con esta fecha en la cabeza, tengo muchas ganas de torear allí y ahora que ya no queda apenas nada pues las horas de antes uno intenta estar lo más tranquilo posible.

    [P] De novillero sin caballos ya toreaste en La Glorieta, pero la de mañana será tu presentación con caballos, ¿cuáles son las sensaciones?

    [R] La verdad que sin caballos solo pude torear una vez en Salamanca en una de las novilladas nocturnas de “Destino La Glorieta”. Después pues no he tenido la oportunidad de volver a torear en la plaza de mi ciudad y poder hacerlo ahora pues es un sueño que siempre he tenido y será todo un privilegio poder torear delante de todos los salmantinos.

    [P] Compartes cartel con dos compañeros que están cuajando una temporada muy importante en las principales ferias como Mario Navas e Ismael Martín, ¿te genera más presión o una mayor motivación?

    [R] Pues mira, en primer lugar, estoy sintiendo en estos días previos que la afición espera mucho del cartel de la novillada y creo que habrá una buena entrada porque veo a la gente bastante involucrada con el festejo. Luego, respecto a los compañeros de cartel, como tú bien has dicho, han sido compañeros míos en la escuela taurina, los conozco y tengo buen trato con ellos, pero al final ahora mismo no dejan de ser dos novilleros que están en la parte de arriba del escalafón y a los que ese día en la plaza quieres ganarles la partida y que tu nombre suene por delante de los suyos.

    [P] Os enfrentáis a la ganadería de Lorenzo Espioja que lleva unos años con una gran regularidad. ¿Qué esperas de ella?

    [R] Fíjate como son las cosas y como hemos hablado antes, la única vez que he toreado en Salamanca casualmente fue un novillo de Lorenzo Espioja. Además, puedo decir que fue muy bueno, pude sentir cosas muy bonitas con él, aunque lo pinché con la espada y me dejó un recuerdo magnífico. Luego, también, sin caballos sí tuve la oportunidad de torear esta ganadería bastante, con el ganadero siempre he tenido buen trato y a priori yo creo que es una novillada que debería embestir y dejarnos expresar a cada uno lo que llevamos dentro.

    [P] Comenzaste tu temporada en Ciudad Rodrigo donde cuajaste una gran faena, pero en la que tuviste un grave percance a la hora de matar del que casi nadie se enteró. ¿Cómo fue el proceso de recuperación?

    [R] El proceso de recuperación fue rápido, pero todos los médicos me dijeron que era por la preparación física que tenemos normalmente los toreros. Al fin y al cabo, nosotros nos preparamos mucho físicamente para los festejos por toda la exigencia que suponen y entonces cuando nos pasa algún percance estamos muy preparados para afrontar la recuperación.

    Yo es verdad que en el momento de la cornada sí que lo noté, sabía lo que tenía, pero la verdad es que al final uno ve siempre a las figuras del toreo hacer esos esfuerzos prácticamente todos los días, que los cogen y siguen toreando, y es por eso que mi mentalidad es que cuando pasa algo así, tampoco hay que hacer un drama y hay que ser torero. Así me lo tomé aquel día y ya luego cuando estaba en la enfermería empezó a enterarse todo el mundo, incluso mi familia, y creo que es como hay que tomárselo porque al final son cosas que pasan y en cuanto salí del hospital ya me volví a poner a entrenar y a torear.

    [P] Aquel día se te vio realmente bien con la espada a pesar del percance, ¿crees que siempre ha sido tu punto débil?

    [R] Así es, la espada siempre ha sido un poco mi punto débil, pero la verdad es que últimamente le estoy poniendo mucho hincapié, y luego pues saldrán las cosas mejor o peor, pero por trabajo mío no va a ser.

    [P] De aquel Valentín Hoyos que debutó con picadores en 2020 al actual, ¿en qué ha evolucionado más su toreo?

    [R] Creo que el Valentín de la actualidad ya tiene bastante claro cual es su camino, lo que busca en los animales y cómo hacérselo y sabe que tiene que “trabajar” durante la faena para que al final el novillo te regale lo que lleva dentro. Además, técnicamente he mejorado bastante y mentalmente mucho más aun, y creo que sigo en una evolución constante. El día que me deje de ver evolucionar pues a lo mejor me tengo que replantear otra manera de enfocar mi toreo porque necesito verme en constante evolución para seguir mejorando.

    [P] Guijuelo, Orthez., ¿cómo valoras de momento la temporada?

    [R] Pues la novillada matinal de Orthez fue una novillada muy bonita si quitamos el borrón de la espada. El primer novillo que me tocó en suerte fue extraordinario, toda la afición francesa estuvo muy metida en la faena, pero la pena fue que no lo maté bien con la espada. Mi segundo novillo tuvo algo menos de fuerza, y aunque a ese sí lo maté bien, en Francia se necesita un animal con mayor transmisión y fue algo más costoso.

    Luego la tarde de Guijuelo la recuerdo con mucho cariño porque fue de los novillos que más me ha fastidiado fallar con la espada. Fue un animal en el que al principio todas las cosas estaban en contra, la gente quería echarlo para atrás, pero nosotros apostamos y le echamos fe, lo aguantamos y después de una faena en la que lo fui haciendo todo muy poco a poco, pude sentirme y me regaló dos o tres tandas muy buenas.

    [P] ¿Qué crees que te falta para entrar en ferias de mayor importancia?

    [R] Pues mira, ahora mismo tengo una oportunidad muy grande en mi mano porque voy a torear en una feria de mucho nivel como es Salamanca y es donde yo creo que uno tiene que dar un golpe sobre la mesa para que luego se te puedan abrir las puertas de las ferias de novilladas y, sobre todo, de las plazas importantes como Madrid, Sevilla, etc.

    [P] Para finalizar, ¿Salamanca es el cierre de temporada?

    [R] Bueno., es verdad que hay algunas cosas habladas para más adelante, pero de momento y oficialmente Salamanca sería la última.

    [P] Muchas gracias por tu tiempo, Valentín. Te deseamos mucha suerte para este viernes y ojalá salga todo como deseas.

    [R] Muchas gracias a vosotros, ojalá que así sea.

  • Luis Gerpe: «Estoy en un buen momento para ir escalando posiciones y entrar en ferias»

    El matador de toros de Seseña, Luis Gerpe, regresa este domingo a Las Ventas con la expectación de haber cuajado una tarde muy importante en su confirmación el año pasado. Tras mantener una gran regularidad en sus últimas temporadas, confía en que Madrid sea ese salto definitivo a las grandes ferias.

    [P] Buenos días Luis, en primer lugar, agradecerle que nos conceda este tiempo. A escasos días de volver a hacer el paseíllo en Madrid, ¿cómo se encuentra?

    [R] Buenos días, Noelia. La verdad es que me encuentro muy ilusionado y responsabilizado con la tarde ya que es un día muy importante para mí. Ahora mismo estoy en un buen momento ya que los aficionados han vuelto a ver a Luis Gerpe y que estén pendientes de mí me genera mucha ilusión y ganas de salir cada tarde a seguir demostrando quien soy.

    [P] Después de su confirmación el año pasado, su regreso a la primera plaza del mundo genera bastante expectación en la capital.

    [R] Así lo creo yo también, al final la tarde del año pasado fue muy importante, aunque quizás con el triunfo de mi compañero y maestro Fernando Robleño tuvo algo menos eco, pero creo que fue una tarde que tuvo mucha importancia. Además, después de estar varios años fuera del circuito, creo que llevo ya un par de temporadas en las que el aficionado está pendiente de mí y noto esas ganas que tienen de verme. Creo que estoy en un buen momento para ir escalando posiciones y empezar a entrar en las ferias porque no quiero dejar escapar ninguna tarde y siento ese cariño y responsabilidad del aficionado.

    [P] Dar dos vueltas al ruedo en un desafío ganadero en Madrid habla muy bien de cómo estuvo aquella tarde. ¿Cómo lo recuerda?

    [R] Sí, la verdad que esa tarde, la de mi ansiada confirmación, llegó después de varios años de alternativa y puedo decir que la tomé muy responsabilizado y preparado después de tanto tiempo. También durante la tarde tuve que parar cinco toros porque se devolvieron los dos, y en mi primer toro de Escolar, con el que confirmé, creo que tuve una actuación importante, y luego en mi segundo toro de Montealto fue una faena bastante meritoria. En conjunto la tarde, para mí, fue muy importante y creo que el aficionado supo valorarla y a mi personalmente me sirvió mucho tanto para entrar en otras plazas este año como Vic Fezensac como para que el aficionado pudiera volver a ver a Luis Gerpe después de años de ausencia en España y comprobar que tienen ganas de seguir viéndome.

    [P] El aficionado tiene ganas de verle y este domingo con las cámaras de la televisión de por medio podrá verle mucha más gente.

    [R] Sin duda es un aliciente más para la tarde del domingo, saber que todo lo que pase puede tener una mayor repercusión por las cámaras de la televisión hace que sea una tarde más importante aun si cabe. Además, así sabemos que aficionados de todos los sitios y países podrán seguir la tarde y eso para nosotros los toreros hace que haya mayor responsabilidad, aunque Madrid es Madrid y sea la fecha que sea siempre es importante y tiene repercusión.

    [P] En estas últimas temporadas se ha visto mucho las caras con ganaderías denominadas como “duras”. ¿Cómo se estás viendo?

    [R] Es verdad que yo siempre he sido un torero que se me ha catalogado como quizás todo lo contrario a lo que te permiten estas ganaderías, un concepto con personalidad, clásico o quizás más artista, pero después de tomar la alternativa y a pesar de torear mucho de novillero, me llegó un parón grande y cuando te vuelven a dar oportunidades toreas lo que te echen. Al final estas corridas son las que a mi me han permitido volver a abrirme hueco y volver a estar de nuevo acartelado en España, y qué duda cabe que, aunque quizás uno siente el toreo de otra manera a lo que suelen ser estas ganaderías, en cualquiera puede salirte un toro que te deje estar agusto y expresarte y tienes que saber aprovecharlo. Es por ello que les estoy muy agradecido, también a todas esas ferias toristas y a los aficionados porque me están dando esa oportunidad, lo están sabiendo valorar y están viendo poco a poco el concepto que quiero demostrar.

    [P] Este domingo se verá las caras con toros de Juan Luis Fraile y Valdellán. ¿Qué opina de ambas ganaderías?

    [R] Pues fíjate, va a ser la primera vez que me enfrente a ellas, aunque sí he visto corridas suyas en directo y sé más o menos cómo son y tengo en ambas puestas muchas esperanzas de que den cada una su personalidad. Espero y confío en que salgan toros que sirvan para Madrid porque es una plaza que necesita un toro muy específico, que se mueva y transmita y ya sea por la vía de que uno te deje pegarle veinte muletazos agusto o sea por la vía de exposición, pero que salgan toros que sirvan para un triunfo.

    [P] Lleva unas temporadas bastante regulares y triunfales en cuanto a números y festejos. ¿Cómo valora su temporada actual?

    [R] Gracias a Dios desde el 2019 que empecé un poco a volver a torear aquí en España, aunque al año siguiente nos cogió la pandemia, pero ya después en el 2021 y hasta ahora han sido unos años bastante más regulares y satisfactorios. También creo que han sido unos años que ya me han cogido con mayor madurez, de saber qué y qué no quieres, de estar en el ojo del aficionado y aprovechar ese momento para no dejarlo escapar y es por ello que cada tarde uno sale a darlo todo, con la máxima responsabilidad y muy ilusionado de ir creciendo y escalando posiciones para entrar en las ferias.

    [P] Por último, ¿qué desea para lo que resta de temporada?

    [R] Bueno, la verdad que, si es cierto que este año he querido dar ese paso más en tardes muy importantes para mí como Vic con la corrida de Dolores, en la que, a pesar de no cortar orejas, fue muy importante y el aficionado supo valorar el esfuerzo, y también he estado muy mentalizado en Madrid. Ya más que pensando en este año, espero que de cara al año que viene se posicione todo mejor con un triunfo importante si Dios quiere el domingo, y para lo que resta de año quedan algunas cosas todavía, pero todo mi enfoque está en el domingo.

    [P] Muchas gracias por atendernos y desearle mucha suerte de cara al domingo en Las Ventas.

    [R] Muchas gracias a vosotros por contar conmigo, ojalá que haya suerte y se pueda triunfar.

  • Damián Castaño: «Gracias a las corridas duras estoy donde estoy»

    Ante un exigente camino de las ganaderías denominadas “duras” se verá Damián Castaño a lo largo de un ilusionante y comprometido mes de agosto. En Vitigudino y lidiando por primera vez una corrida de Miura comenzará una maratón torista no apta para cualquiera, pero ante la que el salmantino se encuentra ilusionado y con muchas ganas.

    [P] Buenos días, Damián. En primer lugar, darle las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo están siendo estos días previos a un mes tan ilusionante?

    [R] Buenos días, Noelia. Pues sinceramente estoy muy feliz, con mucha ilusión y a la vez también mucha responsabilidad porque desde el día 16 hasta el 10 de septiembre tengo unas cuantas corridas de toros y festivales. Es verdad que ahora mismo tengo la mente centrada en la tarde de Vitigudino porque es la más próxima y porque para mí no es una tarde cualquiera ya que tengo mucha presión al saber que van a ir muchos familiares y amigos, lo que me hace estar muy feliz, pero a la vez con bastantes nervios.

    [P] Ante un mes tan cargado de festejos, ¿cuál es la preparación diaria de Damián Castaño?

    [R] La verdad es que más o menos no he cambiado nunca de preparación, toree más o menos, desde pequeño he seguido siempre una misma manera de prepararme. Es verdad que pongo mucho hincapié en la preparación física, cambios de ritmo, etc., porque luego es lo que te mantiene bien delante de la cara del toro. Además, soy un obsesionado del toreo de salón porque creo que es de lo más importante y lo que se ve reflejado con el toro. Ahora mismo puedo decirte que estoy entrenando con mucha ilusión porque cuando uno tiene fechas por delante tiene ese aliciente y objetivo por cumplir y esto motiva aun más.

    [P] Por delante le esperan Miura, Saltillo, Baltasar Ibán, Dolores Aguirre, entre otras. ¿Lo considera un duro camino para abrirse hueco?

    [R] Yo fíjate no lo veo así, es verdad que son corridas llamadas duras, pero para mí son una recompensa y un premio. He estado muchos años en los que aunque nunca he llegado a estar parado pues he toreado menos y cuando te dan estas ganaderías aunque la gente las vea más complicadas para mí son toda una recompensa. Gracias a estas corridas estoy donde estoy y sin ellas no estaría acartelado en las ferias que estoy entrando. Además creo que se junta que estoy en el momento más maduro y seguro de mi carrera y eso ayuda a la hora de lidiar estas corridas porque seguramente hace cuatro o cinco años lo estaría pasando peor y con más miedo que ahora.

    [P] Precisamente con una de Saltillo dejó una extraordinaria imagen en Ceret.

    [R] Así es, para mí la tarde de Ceret ha sido muy importante porque creo que es junto a Vic, el sitio más torista de Francia y todos sabemos el tipo de toro que echan allí. La verdad que fue una tarde sonada porque el toro de Saltillo no me regaló nada y fue muy importante porque tuvo mucha emoción, no fue un toro de pegarle veinticinco pases a gusto, pero si fue un toro más de “¡ay!” que de “¡olé!” y tuvo mucha emoción. Además lo maté muy bien y fue una oreja de peso que me dio mucha moral.

    [P] En Vitigudino será la primera vez que se enfrente a los toros de Eduardo Miura.

    [R] Sí, si que es verdad que había matado hace tiempo una novillada picada, pero bueno no deja de ser una novillada y es un mundo totalmente diferente. Es verdad que todos los años bajo a tentar allí, pero no es lo mismo y bueno tengo esa incertidumbre de que nunca me he puesto delante de un toro de Miura. Tienen reacciones totalmente diferentes que no las conoces, pero también es verdad que me he empapado mucho de vídeos, he visto a mi hermano toda su vida con Miuras y pues me quedo un poco con eso.

    [P] Compartirá cartel a pie junto con su hermano Javier, todo un experto en esta ganadería. ¿Le ha pedido consejo?

    [R] Así es, técnicamente sí que hemos hablado estos días de toques, de que siempre quieren un poco de distancia porque no quieren normalmente cercanías. Al final para él la de Vitigudino no deja de ser la número treinta y dos y muchas de esas han sido de seis toros, otras de tres, entonces pues su experiencia lógicamente es mucho mayor que la mía.

    Luego evidentemente vamos a salir cada uno a ganar la partida al otro porque tenemos mucha rivalidad entre los dos. Aun así mi deseo es que triunfe porque es mi hermano y quiero verle con las orejas porque para mí esa felicidad es como si fuera la mía, pero lo más bonito es que triunfemos los tres junto a Sergio Galán y que la foto de la tarde sea la puerta grande.

    [P] Antes de Vitigudino tenía que haber hecho el paseíllo en Cenicientos. ¿Cómo ha vivido todo lo que ha sucedido allí?

    [R] Muy mal, Noelia, honestamente lo he pasado muy mal con el tema de Cenicientos porque como sabes para mí esa plaza me ha dado años de vida en mi carrera y moralmente es el lugar que me sacó de nuevo a las ferias tras vivir tanto la cara bonita como amarga de la tauromaquia. Vivir esta situación es muy desagradable y nunca jamás en mis once años de carrera he dicho que no a una ganadería, pero por lo que no estoy dispuesto a tragar es que no se me respete, que haya imposiciones y que no se cumpla lo que venía en nuestro contrato. En ese aspecto estoy dolido y es desagradable vivir algo así que a mí nunca antes me había pasado.

    [P] Bilbao es otra feria de primera que le espera nuevamente con los toros de Dolores Aguirre.

    [R] Sí, sí, fijate, el volver a verme anunciado en Bilbao es de las alegrías más grandes que me han dado este año. Estoy súper agradecido a la empresa por haberme acartelado nuevamente y me hizo mucha ilusión cuando me llamaron, casi hasta se me saltaron las lágrimas. Te diría que es de los días más claves de todo el año y estoy muy contento porque solo verme anunciado allí le pone a uno de los pelos de punta. Además, el año pasado aun sin meter la espada, ha sido el día que más se me ha reconocido de la temporada y pues espero que este año sea mejor.

    [P] Tras no entrar en el pasado San Isidro, tendrá la oportunidad de volver a Las Ventas en los desafíos de septiembre el día 10 con los de Valdellán y Juan Luis Fraile. ¿Qué opina?

    [R] Pues imagínate, estoy súper agradecido y responsabilizado porque es una tarde muy importante en la que tiene que pasar algo para que el año que viene se ponga mejor. Además tanto Juan Luis como Valdellán son dos ganaderías de las que ya he matado corridas, suelo ir a tentar casi todos los años y tengo mucha confianza en ellas. También tengo un aliciente mayor ese día ya que va a ser televisada y tanto para bien como para mal va a tener repercusión.

    [P] ¿Duele quedarse nuevamente fuera de Salamanca?

    [R] Pues no te voy a negar que sí Noelia, claro que duele, pero también te digo que entiendo a la empresa porque al fin y al cabo son muy pocas corridas, las figuras tienen que ir sí o sí porque para eso son figuras y mis dos compañeros salmantinos, tanto López Chaves, al cual tengo una admiración desde niño muy grande y se merece una despedida a la altura de su carrera, como Manuel Diosleguarde, que se lo merece como el que más porque ha pagado con triunfos y con sangre y lo entiendo pero no te voy a negar oye duele porque es la feria de tu tierra y bueno pues en 11 años pues solo he podido tolerar una vez pero entiendo perfectamente a la empresa y bueno por la plaza está ahí.

    [P] Por último, ¿qué le pide a lo que resta de temporada?

    [R] No, la verdad que no le pido nada, solo que cada tarde que me viene por delante cuando llegue al hotel esté feliz. No le pido nada ya que lo que tenga que venir para mí será y será lo que yo me gane en el ruedo.

    [P] Muchas gracias por su sinceridad torero y desearle mucha suerte en el intenso mes de agosto que le espera.

    [R] Muchas gracias a ti, Noelia.

  • Manuel Martín: «Hace cuatro años que no me visto de luces y tengo ganas de demostrar quién soy»

    Procedente de Guijuelo, Manuel Martín llega al Circuito de Novilladas de Castilla y León afrontándolo como una gran oportunidad que le permita relanzar su carrera y que su nombre vuelva a sonar entre los aficionados.

    [P] Buenas tardes Manuel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo te encuentras a escasas horas de tu debut en el Circuito de CyL?

    [R] Buenas tardes, Noelia. Sinceramente la verdad que me encuentro con muchas ganas de que llegue el día, estoy descontando ya las horas y estoy muy ilusionado con esta oportunidad después de tanto tiempo sin poder vestirme de luces.

    [P] No cabe duda en tus palabras que es una oportunidad que vas a aprovechar al máximo.

    [R] Así es, al final para mí es la oportunidad de la temporada para que me vuelvan a ver los aficionados y que se vuelva a escuchar mi nombre. Fíjate, cuando me llamaron para decirme que finalmente entraba en el Circuito por sustitución me eché hasta a llorar porque después de tanto tiempo sin que me den nada que llegue esta oportunidad es algo que no voy a desaprovechar. Ojalá acompañe la suerte para que sea una bonita tarde, pero sino pues tendré que embestir yo.

    [P] Uno siempre tiene que estar preparado toree más o menos. ¿Cómo es tu preparación diaria?

    [R] Pues mira, no te voy a engañar, al final estos dos últimos meses más o menos han sido más intensos que los anteriores porque al fin y al cabo antes no tenía nada para este año, pero los trastos siempre hay que tenerlos de la mano todas las semanas. Luego además hago ejercicio físico corriendo y demás, pero sobre todo es en estos últimos meses cuando más intensidad he puesto en los entrenamientos diarios.

    [P] Durante todo este tiempo de parón, ¿has podido acudir al campo alguna vez?

    [R] No, la verdad es que desde mayo que pude torear dos vacas en el campo llevo sin tocar un pitón, salvo el tentadero del bolsín clasificatorio del circuito en casa de D. Victorino, y bueno pues será ahora en agosto cuando de nuevo vuelva sentir pasar las embestidas cerca.

    [P] Debutaste con picadores en tu tierra, Guijuelo, el 17 de agosto del 2019 y ahora regresas este año de nuevo en una novillada muy interesante.

    [R] El día del debut con picadores lo recuerdo como un día muy bonito ya que es un día señalado para todos los que queremos ser algo en este mundo y encima poder hacerlo en tu pueblo pues lo hizo aun más especial, además con el pedazo cartel que fue junto a Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde. Siempre guardaré muy buen recuerdo de aquel día, lo viví muy en torero desde el sorteo de la mañana hasta que pude abandonar la plaza en hombros y fue muy bonito.

    Este año tengo la suerte de poder volver en una extraordinaria novillada con un cartel muy rematado, estoy muy ilusionado por ello y yo creo que atraerá a mucha gente. Además, que en un pueblo como Guijuelo sigan apostando por una novillada picada cuando en muchas ferias ya no se dan dice mucho para bien de la feria de aquí.

    [P] Tras no haber tenido apenas oportunidades estos años, ¿cómo no se pierde la ilusión?

    [R] Pf, siéndote sincero pues es algo que anímicamente te destroza porque yo encima debuté justo antes del Covid y ya después nada volvió a ser igual. Luego además pues cuando uno va viendo que novilleros que han debutado más tarde que tú van entrando en carteles y a ti ni siquiera te llaman pues es algo que anímicamente es complicado de sobrellevar. Muchos días uno piensa en quitarse y dejarlo, pero luego claro está ahí la afición y las ganas que tengo de seguir, de demostrar quién es Manuel Martín porque todavía no he podido hacerlo y eso es lo que me mueve para no perder la ilusión y seguir intentándolo.

    Fíjate, hace cuatro años que no me visto de luces, y salvando la clase práctica del año pasado en Guijuelo, no he vuelto a torear delante del público y es por ello que tengo muchas ganas de demostrar quién soy y que mi nombre vuelva a sonar.

    [P] Para aquellos que todavía no hayan podido ver a Manuel Martín, ¿cómo te definirías como torero?

    [R] Pues creo que podría definirme como un torero de valor, que tengo mucha variedad en todos los tercios y luego predomina en mí el toreo clásico de todos los que somos de aquí y salimos de la escuela. Además de todo eso, pues sin duda las ganas de querer demostrar y ser torero que es muy importante.

    [P] Torearás en mano a mano con Fabio Jiménez, compañero de la escuela de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

    [R] Con Fabio he compartido algunos tentaderos, tapias e incluso ir en el mismo coche a los sitios y es un cartel que me ilusiona. Eso es algo que también me motiva porque ver que novilleros como él que han debutado después que yo y están toreando más, pues me hace salir más motivado aun para demostrar que puedo ser mejor que él y ellos. Al final es una competencia sana, pero siempre es bonita tenerla.

    [P] Por último, os enfrentareis a novillos de María Cascón y Valle Blanco, ¿qué opinas?

    [R] La verdad es que no he tenido la oportunidad de torear ninguna de las dos ganaderías, aunque de María Cascón si he oído hablar algo más. Aun así, he visto las imágenes de la novillada y la verdad que es bonita, tiene buenas hechuras y ojalá embistan y nosotros podamos disfrutar y hacer disfrutar a todos los que vayan.

    [P] Muchas gracias por tu sinceridad, Manuel. Que tengas mucha suerte en todo lo que venga.

    [R] Muchas gracias a vosotros, Noelia, por acordaros de mí y ojalá esta tarde sea un punto de inflexión en mi carrera.

  • Nino Julián: «Estoy feliz y responsabilizado por empezar el circuito»

    Procedente desde Nimes (Francia) llega el joven novillero Nino Julián al Circuito de Castilla y León para hacer su presentación en España y en la Liga Nacional de Novilladas. Tras el sorteo se decidió que fuera la localidad de Arcos de Jalón en la que el francés debute y exprese sus formas de sentir el toreo.

    [P] Buenos días Nino, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo en las horas previas a tu debut en el Circuito de Novilladas de CyL. ¿Cómo te encuentras?

    [R] Buenos días, Noelia. Pues la verdad es que me encuentro bien, estoy entrenando mucho para ello y tengo la mente puesta al 100% en la novillada, pero, sobre todo, estoy feliz y con mucha responsabilidad por empezar el circuito ya.

    [P] Desde junio estás teniendo unos meses intensos por Francia ¿cómo estás sintiéndote en estos primeros festejos de la temporada?

    [R] Muy bien, la verdad es que he tenido un principio de temporada importante y estoy muy feliz por todo lo que he cumplido y, sobre todo, he sentido que he crecido como torero y que cada vez disfruto más de lo que hago y creo que eso es lo más importante.

    [P] La novillada de este sábado será tu quinto festejo en 2023. ¿Cómo es tu preparación diaria?

    [R] Pues sinceramente mi preparación diaria es algo que no cambia, yo entreno todos los días tanto físicamente como de toreo de salón, pero si que quizás al llevar ya más festejos pues estoy preparándome aun más mentalmente para tener la mente al completa puesta en el circuito y las próximas novilladas que vengan.

    [P] El 15 de octubre del año pasado debutaste con picadores en una plaza de máxima importancia como es Istres. ¿Cómo viviste aquella tarde?

    [R] Fue, sin duda, un día muy bonito para mí porque lo pude disfrutar mucho y guardo muy buen recuerdo. Además, he tenido la suerte de tener gente a mi alrededor muy buena para ayudarme a afrontar ese día que al final no deja de ser una fecha muy señalada para todo torero como es del debut con caballos y poder tener a personas tan importantes como mi apoderado, mis amigos o compañeros con los que entreno a diario acompañándome pues lo hizo aun más especial.

    [P] Tras este debut, en Arcos de Jalón será tu presentación de novillero con picadores en España. Para aquellos que no te conozcan, ¿cómo te definirías?

    [R] Así es, al final la tarde de Arcos de Jalón es muy importante para mí porque supone mi presentación como novillero con caballos en España. Puedo decir que mi concepto es completo porque me gusta cumplir en todos los tercios ya que suelo tener mucha variedad con el capote, poner las banderillas y también no dejo de buscar torear despacio y disfrutar durante la faena para llegar al público que es lo más importante. Al final siempre hay que buscar decir algo y transmitir a los aficionados para que aquello tenga mayor importancia.

    Por otro lado, entre mis referentes está el matador de toros El Rafi con el que puedo decir que entreno a diario, mi apoderado, pero también me gustaba mucho Dámaso González que para mi es una figura del toreo que me encanta o más actuales como Sebastián Castella, Talavante o Roca Rey.

    [P] Torearás en mano a mano con Raquel Martín con quién ya compartiste tardes en la Escuela de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

    [R] Sí, eso es, al final con Raquel fui a la escuela casi dos años juntos y he podido verla torear mucho en el campo y en novilladas y claro, sé que es una torera que anda muy bien y por eso para mi es una motivación añadida. También es un cartel bonito porque me gusta compartir patio de cuadrillas con gente que me llevo bien y con los alumnos de la escuela siempre es especial compartir tarde.

    [P] Por último, os enfrentareis a novillos de Aldeanueva e Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, ¿qué opinas?

    [R] Estoy contento, creo que son dos ganaderías y encastes diferentes y tanto para nosotros como para el público va a ser bonito para ver dos embestidas totalmente distintas y creo que eso viene bien para la fiesta. Al final tengo fe en las dos, es verdad que conozco algo más lo de Aldeanueva porque he podido ir más con la escuela a tentar, pero también de lo que he visto de Ignacio Pérez Tabernero en este principio de temporada por Francia también puede tener muchas cosas interesantes para nosotros y creo que será una gran tarde de toros.