Enchiquerados cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno de Parladé (6º) para Finito de Córdoba, Román y Luis David.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Enchiquerados cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno de Parladé (6º) para Finito de Córdoba, Román y Luis David.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Primer lleno de «No hay billetes» de esta Feria de San Isidro ante una corrida buena de Núñez del Cuvillo y en la que los tres matadores cortaron oreja.
Empezaron pronto a pasar cosas interesantes. Antonio Ferrera con tres naturales al comienzo de su faena sintió el empuje del público. Lo administró y el buen cuvillose vino arriba. Naturales enroscándose con lentitud y carácter. Por el derecho lo probó pero fue menos agradecido. La estocada entera fue preámbulo de la oreja. A por todas salió en el cuarto y el público correspondió pero la poca fuerza del astado imposibilitó mayor lucimiento. Lo intentó Ferrera, lo cuidó, le dio sus tiempos y sacó algún muletazo marca de la casa con la actitud de querer tocar el triunfo teniéndolo tan cerca. Alargó y recibió palmas tras el metisaca con el que concluyó.
Manzanares no terminó de sentirse cómodo con el que hacía segundo en el que hay que destacar la estocada. Ya en el quinto dejó el mejor toreo de capa de la tarde por verónicas y al quite por delantales. El jabonero respondió con brío y transmisión. Viajaba humillando por el derecho y largos trazos que dejaba el alicantino. Ligó por ese pitón dos tandas en las que de nuevo rugió Madrid. Estocada entera algo desprendida y oreja.
Talavante fue el que sobresalió y el que tuvo cerca la Puerta Grande. Su primer rival, el tercero de la tarde, fue otro gran toro de Núñez del Cuvillo que a pesar del final rebrincado y brusco, Talavante lo hizo fácil para lograr templar ese defecto. Manseó pero supo el extremeño buscar los terrenos y la lidia necesaria para conseguir naturales infinitos. Oreja tras estocada trasera.
La faena del sexto fue la guinda del pastel para una gran tarde de toros. Dos grandes pares de Trujillo que saludó ovación. Lo citó Talavante desde los medios y se arrancó el bueno de Cuvillo al que le costó llegar al final. El inicio de faena fue vibrante con ritmo, recorrido y emoción. Tres tandas ligadas finalizando con el de pecho y los olés rotundos de Madrid. Con el toro a menos, levantó de nuevo faena con los cambios de mano de pitón a pitón. El fallo con los aceros le impidió salir a hombros.
23.624 espectadores
Enchiquerados seis toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Arranca una nueva semana de este San Isidro con los toros de Las Ramblas para David Mora, Juan del Álamo y José Garrido.
El festejo dará comienzo a las 19h.
La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje este mediodía, en la plaza de toros de Las Ventas, al matador de toros Iván Fandiño, con un azulejo conmemorativo en los bajos del tendido 1, en un acto que ha contado con la presencia tanto del gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernández Mateo, como de otros miembros del organismo, familiares del diestro, representantes del mundo del toro y aficionados. La cerámica recuerda los más de 30 paseíllos de Fandiño en La Monumental madrileña, su salida a hombros en 2014 y la histórica corrida que protagonizó como único espada en 2015.
“Ejemplo de valor, estoicismo y heroicidad”, reza el azulejo que, desde hoy, pasa a formar parte de las paredes y la historia de Las Ventas. Homenaje a una vida entregada por completo al toro, que una cornada truncó, trágicamente, el 17 de junio del año pasado en la plaza francesa de Aire Sur L”Adour. El idilio entre el “León de Orduña” y Las Ventas arrancó desde su presentación en la capital, el 12 de septiembre de 2004, tarde en la que cortó, todavía de novillero, una de la trece orejas que sumó en la primera plaza del mundo. Desde entonces, se ganó el título de “torero de Madrid”. La primera oreja como matador de toros llegaría, precisamente, en la Feria de la Comunidad de 2010, ante un toro de Guardiola Fantoni. El vestido de aquella tarde, cedido por la familia del diestro, se encuentra expuesto en el Museo Taurino de Las Ventas.
Toros de Baltasar Ibán para Alberto Aguilar, única tarde en este San Isidro en el año de su despedida de los ruedos, la vuelta de Sergio Flores y Francisco José Espada.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes en su única tarde en este San Isidro.
El festejo dará comienzo a las 19h.
La primera parte de la corrida de Fuente Ymbro tuvo emoción y Román perdió oreja con los aceros ante el bravo segundo.
El primero de la tarde tuvo carácter y transmisión. Al quite Joselito Adame por ajustadas chicuelinas. Embestida noble y brusca que el mexicano llevó con firmeza. Mató de entera. Ante el cuarto empujó Adame para ligar dos por el derecho en los medios pero fue todo a menos.
El segundo de la tarde se vino arriba en la muleta. Estatuarios de Román para comenzar. Faena de alta intensidad con el de Fuente Ymbro arrancándose desde lejos con velocidad y humillando en la muleta del valenciano. Tandas cortas de tres y el de pecho con los pies clavados en el albero. No le dudó ni un instante ante la velocidad con la que se arrancaba y le exigió por abajo, mayor entrega por el pitón derecho. La espada impidió lo que hubiera sido una oreja con fuerza. La embestida sosa del quinto no dio opciones ante la actitud de Román. En esta ocasión sí remató a la primera.
José Garrido no perdonó el quite al segundo por chicuelinas. Al tercero lo recibió por verónicas rodilla en tierra. Dejó naturales de mucho calado y lentitud con el astado humillando pero la faena se diluyó. De nuevo al quite, variado y vistoso, ante el quinto. Con el que cerró plaza nada pudo hacer el extremeño.
Toros de Fuente Ymbro para Joselito Adame, Román y José Garrido.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Juan Bautista poco pudo hacer ante su primer rival. Quite por delantales al tercero y misma suerte para recibir al cuarto de la tarde. Detalles de su concepto con suavidad y limpieza en la muleta. No acabó de llegar a los tendidos y saludó ovación tras una buena entera de rápido efecto.
Manuel Jesús «El Cid» aprovechó las dos primeras tandas del segundo de la tarde que se venía con distancia y con brío. Cuando lo probó por el izquierdo le echó el ojo al sevillano y todo a menos. Ante el quinto, papeleta más complicada para el torero ante un astado andarín al que no le pudo dar distancia y que echaba la cabeza arriba en cada pase.
Esperanzador saludo capotero a la verónica de Morenito de Aranda al tercero de la tarde. Ya con la pañosa, al parado de La Quinta le costaba ir más allá del medio muletazo. Firmeza del burgalés. Buen puyazo de José María Quintas y se desmonteró José Manuel Zamorano en banderillas ante el que cerró plaza. Tuvo temperamento y con transmisión las primeras tandas por el derecho. El final del muletazo del de La Quinta con la cara alta deslució las siguientes tandas. No acertó Morenito con los aceros y le sonaron los dos avisos.