Categoría: Las Ventas

  • ¿10 para la feria de Otoño en Madrid?

    Simón Casas confirmó en una entrevista a Roland Massabuau su intención de reforzar sobremanera la Feria de Otoño en Madrid. Este será prácticamente el colofón con el que cerrará su primer año de gestión del coso de la calle Alcalá. El empresario francés afirma su intención de aumentar hasta 10 festejos la feria de Otoño.

    «Hay que saber ante todo que la plaza de Las Ventas no anuncia sólo espectáculos taurinos. Hay una programación muy rica en flamenco, vamos a organizar una veintena de conciertos este verano y el listado no es limitativo. Pero para acabar con los toros, le voy a darle un scoop que la prensa española ignora aún. Quiero reforzar muy sensiblemente la Feria de Otoño. Antes era constituida en dos fines de semana. Quiero ligarlos entre ellos y colocar así al menos una serie de diez corridas. Es mi objetivo para este fin de primer año».

    Imagen: Toro Alcarria

  • El gran sabor de Ángel Sanchez y la sangre de García Navarrete

    A la verónica recibió Manolo Venegas al primero de la tarde, un novillo noble al que le faltó recorrido y fuerza. Lo intentó Manolo Venegas por ambos pitones sin lograr acoplarse delante del animal. Dejó algún detalle, pero la faena no terminó de romper en ningún momento. Mató un imponente espadazo tirándose encima del animal que cayó fulminado escasos segundos después.

    Devuelto a corrales el segundo de la tarde, un preciosos novillo de La Quinta. Complicado y descoordinado resultó el segundo bis, que fue muy protestado por el público, desoyendo el presidente las palmas de tango. Se entregó Ángel Sánchez que mostró disposición, técnica y mucha mucha afición frente a un animal que siempre buscó la pierna del joven en vez de los engaños. 2 pinchazos y estocada saludando una más que merecida ovación.
    Buscón y reservón resultó el tercero de la tarde. Lo intentó García Navarrete, pero poco pudo hacer frente a un animal que, al igual que su hermano, prefirió buscar al torero antes que los engaños. Gravísimo tabaco se llevó el joven novillero al entrar a matar, recibiendo una cornada en el muslo y otra de dos trayectorias en el cuello. Pasaportó Venegas de un espadazo.
    Desacoplado y poco acertado se mostró el colombiano frente al cuarto de la tarde. Lo intentó por ambas manos sin lograr embaucar a la plaza y quedando fuera de cacho prácticamente en cada muletazo. Poco ayudó el animal que, si bien tuvo presencia, no tuvo casta ni gas. De nuevo espadazo saludando una protestadisima ovación.
    Faenón de Ángel Sanchez frente al quinto de la tarde. Sin duda, el mejor toro de la tarde, con muy buen fondo, embistiendo con calidad y profundidad. Abrió la faena con un alegre saludo capotero a la verónica y un exquisito quite que empezó a calentar al público. Con la muleta la plaza fue un clamor, se rompió Las Ventas. Muletazos largos, profundos, ligados y muy muy despacito. Retumbaron los olés en el coso de la calle Alcalá en una faena al realentí y de gran calidad artística y técnica. Los aceros le jugaron una mala pasada dejando todo en una calurosa vuelta al ruedo. Fuerte ovación para el buen novillo en el arrastre que sacó a relucir la grandeza de Santa Coloma.
    Con una larga de rodillas recibió Manolo Venegas al que cerraba la tarde en Madrid. Faena fría que no caló en los tendidos. Si bien, mostró disposición el colombiano que no tuvo su tarde. Cerró con una estocada siendo silenciado.
    FICHA DEL FESTEJO
    Manolo Venegas: Ovación / Ovación / Silencio
    Ángel Sánchez: Ovación / Aclamada vuelta al ruedo
    García Navarrete: Herido
  • Las cuadrillas evitaron la tragedia en Las Ventas

    Una vez más aquellos hombres que tan inadvertidos pasan, que no buscan la gloria ni el reconocimiento, volvieron a demostrar porque son tan queridos por los toreros y por la afición. Los hombres de plata, los subalternos, evitaron una posible tragedia en Las Ventas.

    Todo ocurrió cuando el novillo empaló y propinó una fuerte paliza a Pablo Aguado. El primero en llegar a auxiliar al sevillano fue Rafael González, su peón de confianza, que se encontró con un novillero inerte, boca bajo y con los brazos en cruz. Lo primero que hizo fue darle la vuelta y abrirle la mandíbula para sujetar la lengua ante los notables signos de asfixia que presentaba el joven novillero. Una vez evitado el riesgo de asfixia fue trasladado a la enfermería por las cuadrillas mientras que, Juan Cubero, le seguía sujetando la lengua para evitar un nuevo susto. Hubo que esperar a la entrada en la enfermería para que el sevillano recuperase la consciencia y la respiración.
    En palabras del D. Máximo García Padrós, la actuación de las cuadrillas fue digna de ángeles de la guarda: «Lo trajeron perfectamente, como si hubieran recibido un cursillo, fue fundamental la intervención de todos. Al llegar se le hicieron los habituales controles de pupilas y se le monitorizó para ver sus constantes, que fueron normales»
    Tras descartar lesiones de gravedad, el novillero tomará el AVE de vuelta a Sevilla esta tarde tras recibir el alta médico.
    Imagen: El Mundo / EFE / Fernando Villar
  • Las Ventas, sin complejos

    Sin complejos, así es la nueva campaña de abonos para Las Ventas. Una campaña que no tiene complejos, y que empieza a invadir Madrid: estaciones de metro, marquesinas de autobús, autobuses interurbanos y turísticos… Un completo lujo poder ver así Madrid, con publicidad de uno de los grandes eventos que esta ciudad posee, la tauromaquia.

    Muchos hacía que no se veía esta imagen en la capital, si es que se ha visto alguna vez, y todo es obra de Simón Casas, un hombre de aspecto quizás un poco desaliñado, pero con una amor y un sentido de entrega por y para la tauromaquia como no se ve muchas veces. Ojalá y este empresario devuelva a Madrid lo que la crisis le arrebató, los abonados.
    Imágenes: Las Ventas
  • Simón Casas: «Vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro»

    MAD_9999

    Simón Casas fue el artífice de la gran Gala de ayer, el fue el encargado de dotar a la Feria de San Isidro, a la Plaza de Las Ventas, y al tauromaquia en general de una nueva imagen, de una puesta en escena digna de un espectáculo cultural como es la fiesta brava: «La plaza de Madrid y la tauromaquia en general necesitan un nuevo dinamismo, un nuevo aire de modernidad en su producción. Por lo tanto, esta gala nos permite llenar la plaza, que estén aquí todos los medios de comunicación cuando estamos todavía a mitad de Marzo. Evidentemente, con esto vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro con esos carteles en los que no falta nadie, están todas las figuras, todos los toreros emergentes, todos los toreros de futuro, todos los triunfadores del año anterior. Estamos muy contentos».

    Hablábamos con el empresario de Madrid sobre el éxito de la venta de abonos, habiendo logrado agotar todos los cupos de abonos en cuestión de horas. Simón Casas, antes de responder, sonrió, dio una profunda calada a su pitillo y comenzó a hablar con una gran sonrisa, con la sonrisa del que sabe y experimenta la sensación del trabajo bien hecho: «Es sintomático el éxito del abono joven y jubilado, es muy sintomático y yo creo que vamos a recuperar los cinco o seis mil abonos que se habían perdido. Yo apuesto que vamos a llenar la plaza de treinta días, por lo menos veinticinco en San Isidro, y antes de San Isidro, la programación también es muy buena. No hay que olvidar el Domingo de Ramos la corrida de Victorino Martín, las dos primeras novilladas a partir del veintiséis de marzo. Y no olvidemos después de San Isidro, con la Beneficencia, la Corrida de la Cultura, que es un invento nuestro, y a lo largo del verano haciendo de Las ventas un centro de animación permanente».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Victorino: «El compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado»

    MAD_9876

    Victorino Martín tampoco quiso faltar a la cita: «Madrid es una plaza que me encanta, nosotros hemos crecido en esta plaza y nos hemos hecho aficionados aquí. Es la plaza que nos lanzó al mundo del toro y a la que debemos todo. Es una plaza muy exigente, y como yo suelo decir, es la plaza más exigente con los toreros que quiere, con los ganaderos que quiere. pero cuando vas de verdad, con el trabajo bien hecho, Madrid sabe reconocer quien es el que hace las cosas bien y quien no, y eso a mí, de verdad, me encanta.»

    Preguntado por el doble compromiso en el coso venteño y se siente una fuerte responsabilidad por los éxitos de la temporada pasada, el ganadero se mostraba relajado y optimista: «Doble compromiso. bueno, hemos tenido años que hemos venido hasta tres o cuatro veces. A nosotros el compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado, y ahora tampoco».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Cayetano: «Los toros son cultura»

    MAD_9810

    Cayetano Rivera fue uno de lso toreros más buscados por los medios de comunicación en la gala de ayer. El madrileño regresa a Las Ventas tras años de ausencia, y lo hace en uno de sus mejores momentos en el escalafón. Afirma encontrarse preparado y muy ilusionado para volver a la capital mundial del toreo: Poder reencontrarme con la afición de Madrid que sin duda es una de las plazas con las que los toreros más soñamos con torear y poder venir».

    Hará el paseíllo en una tarde muy especial, en la tarde de la Corrida de la Cultura, junto con Morante de la Puebla: «Los toros son cultura y yo creo que es un nombre muy apropiado. Además, comparte cartel con José Antonio Morante de la Puebla, también la ganadería promete sobre el papel, luego ya habrá que esperar y ver qué pasa. Pero bueno, con muchas ganas, con mucha ilusión. Es una temporada que espero con gran ilusión, y espero poder estar a la altura de las expectativas».

    Imagen: Javier Arroyo