Categoría: Entrevistas

  • Jorge Isiegas: “Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada”

    Aquí remitimos la entrevista íntegra a Jorge Isiegas antes de su actuación en la Final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas.

    ¿Cómo afronta Jorge Isiegas su segundo compromiso en Madrid tras presentarse hace tan solo tres semanas en Madrid y cortar una oreja?

    La afronto con mucha ilusión puesto que es una tarde muy importante para mi porque es la recompensa a la actuación del día 22. No ha sido fácil porque todos los novilleros querían estar en la final y de los doce puestos, las cuatro novilladas, tengo la suerte y el honor de ser uno de los tres que ocupe la final. Para mi es algo muy importante, voy con la mentalidad con la que se tiene que ir a Madrid, con la ilusión de que salgan las cosas como tienen que salir y de poder ganar el certamen que me vendría muy bien de cara a mi carrera profesional.

    ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las ventas?

    La verdad que no sé muy bien cómo se va a ver afectada, la temporada está ya muy avanzada y prácticamente ya está todo hecho este año. Es cierto que una actuación importante en Madrid siempre sirve y siempre da y en el mes de septiembre siempre hay sustituciones y cosas sin hacer que pueden servir para entrar y poder empezar de cara al año que viene en las primeras ferias.

    Un triunfo en Madrid siempre aporta, es muy importante el estar bien, que salgan las cosas como tienen que salir para poder dar otro pasito hacia delante; está muy difícil y está complicado estar en muchos sitios porque hay pocas novilladas, en otros no se puede torear porque en las condiciones que se ofrecen no se debe ir. Pero bueno, la final, la tarde del día 12 puede aportarme mucho y vuelvo a repetir los mismo que dije el día 22, Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada y la tarde del 12 solo puede sumar y aportar a mi carrera.

    Coméntenos un poco su actuación del pasado día 22 en Madrid, en la que fue el único que cortó una oreja, tanto en ese mismo día como en todo el certamen

    Fue una tarde que nunca se me olvidará, el poder cortarle una oreja al sobrero de Couto Fornilhos. Recuerdo a la gente muy metida en mis dos actuaciones, salí tranquilo a la plaza, con entrega. y lo cierto es que de haber matado bien al primer novillo y que se hubiese echado a tierra podría haber cortado otra oreja y haber salido a hombros con todo lo difícil que es conseguir eso en Madrid. La sensación es positiva y a la vez agridulce, saber que he cortado una oreja en Madrid que no es nada fácil, saber, además, que ha sido la única oreja del certamen y que me ha valido para estar en la final, pero también ser realista que le tenía cortada la oreja a mi segundo novillo de Guadajira, porque al primero me lo echaron para atrás, y que de haberlo matado habría salido a hombros. Fue una tarde en la que embistieron los animales, el primero de Guadajira que el segundo de Couto Fornilhos, querían cosas distintas. El de Guadajira me dejó citarlo de largo, ligarle en el sitio y creo que lo logré entender, la pena fue la espada. El segundo de Couto Fornilhos fue un novillo que llevaba cuatro meses en los corrales y de salida hizo lo que sabíamos que iba a hacer, salió abanto, muy frío, pero a medida que fue transcurriendo la lidia se fue calentando, se fue centrando y ya en el capote de mi banderillero Jesús Montes, vi que tenía buen tranco, lo saqué a los medios, ligué en el sitio y eso a Madrid le llegó. Además, le pegó varios circulares que al ser ligados y en el sitio sorprendieron a la gente. Cerré matando bien y le corté una oreja. Espero que este sábado pueda estar como mínimo a esa altura, o de ahí hacia arriba para poder ganar el certamen.

    Imagen: Plaza

  • Adrien Salenc «Madrid da mucho a un torero y también lo quita»

    Remitimos íntegra la entrevista a Adrien Salenc antes de su actuación en la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas

    1) ¿Cómo afronta Adrien Salenc su tercer compromiso en Madrid esta temporada?

    Es mi tercer compromiso en Las Ventas esta temporada y lo afronto con ilusión aun mayor que las dos anteriores porque me he dado cuenta que torear en Madrid y sentir el cariño y el respeto de la afición es lo más grande que te pueda transmitir la profesión. Esta vez es una novillada que creo que me he ganado por derecho propio al igual que mis otros dos compañeros de cartel en las semifinales las semanas anteriores.

    2) ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final de Certmen de novilladas nocturnas de Las Ventas?

    Me parece que es una oportunidad muy bonita y sobre todo muy importante y que podría marcar un antes y un después en mi carrera como torero si tuviera la suerte de triunfar ese día. Madrid da mucho a un torero y también lo quita, pero ahora mismo lo que tengo en la cabeza es nada más que sumar y poder expresarme en un escenario tan importante y único como la plaza de toros más importante del mundo.

    3) Coméntenos un poco su actuación del pasado día 15 en Madrid

    Fue una tarde en la que las cosas no empezaron muy a favor porque mi primer novillo de Pablo Mayoral, desgraciadamente, se lastimo en una vuelta de campana con el capote y después demostró mucha flojedad. Además, el presidente no lo quiso echar para atrás y creo que no era apto para el triunfo en Madrid. El segundo fue un toro más complicado con un fondo difícil de sacar por su embestida reservada, pero poco a poco fui elaborando la faena para que me pudiera regalar 3 tandas en las que me pude sentir mucho por la importancia que tuvo el novillo, y que la gente lo supo ver también. Mala suerte que pinche ese novillo, si no, creo que le hubiera cortado una oreja de mucho peso; pero las sensaciones fueron muy buenas y creo que he dejado a la gente con ganas de volver a verme. Espero que este sábado pueda expresarme el toreo como lo siento y que Madrid sea testigo de ese momento que atravieso

    Imagen: Las Ventas

  • Juan Carlos benítez: «Tengo un sueño que es ser torero»

    Contrabarrera 6 | Novillero que este último año ha mostrado un alto nivel con numerosos triunfos importantes. ¿Cómo diría que es su situación actual en el mundo de la tauromaquia?

    Juan Carlos Benítez |Mi situación actual es la de un novillero con picadores, el año pasado toreé once festejos; nueve picadas y dos festivales. La verdad que este año tenemos bastantes cosas por delante y bueno, volviendo a mi situación, tengo un sueño que es ser torero y ahora mismo está la cosa muy complicada, las novilladas picadas están siendo muy difíciles y hay que luchar por hacer el mayor números de festejos para lograr la alternativa y así encaminarse si Dios quiere por el buen camino.

    CB6 |Como cualquier novillero sueña con una pronta alternativa ¿Cree que ya está preparado para lograrla?

    JCB |Yo pienso que ya al final de esta temporada si hacemos todas las novilladas que tenemos previstas que son unas dieciocho o diecinueve creo que estaré preparado y con muchas ganas de tomarla.

    CB6 |¿En qué plaza, con qué ganadería y con quien compartirías ese cartel tan especial?

    JCB |Me gustaría que fuese en Málaga y el cartel que siempre me ha gustado y con el siempre he soñado el maestro Antonio Ferrera y Curro Díaz. La ganadería sinceramente la que me pongan, pero si pudiese elegir me gustaría por ejemplo Luis Algarra que es una ganadería que me gusta mucho.

    CB6 | ¿Cómo se entrena día a día Juan Carlos Benítez para lograr este sueño?

    JCB |Mi día a día es levantarme temprano, hacer ejercicio físico, correr, andar mucho. Suelo estar entre dos horas o dos horas y media andando y después unos cuarenta y cinco minutos de carrera. Descanso un poquito, me hago dos toros y paro a comer, a descansar un poquito y luego a volver a la tarea.

    CB6 |Cuando piensa en el desarrollo profesional de su carrera ¿De qué persona o personas te acuerdas con gran cariño?

    JCB |Sin lugar a dudas me acuerdo de una persona que me ha estado ayudando mucho desde que empecé y que se llama José Manuel Urdiales. Él ha sido un profesional de esto, que ha ido un montón de años con el maestro Javier Conde y gracias a él, quieras o no, vamos poquito a poquito avanzando. Me acuerdo la verdad mucho de él y viene siempre conmigo y nunca lo voy a olvidar y nunca le pienso dejar.

    CB6 |En todos estos años ¿Cuál es la tarde más importante que has toreado y por qué?

    JCB |Sin caballos tuve una tarde muy bonita aquí en Málaga, en mi tierra, en el Certamen de las Escuelas Taurinas porque Málaga es una plaza muy importante para mí y que acoge mucho a los de toreros de aquí, de nuestra tierra, arropándolos mucho, mostrando su cariño y la verdad que esto es así.

    CB6 |Una última ¿Cuál es el mayor sueño de Juan Carlos Benítez?

    JCB |Mi mayor sueño es disfrutar día a día de esta preciosa profesión, que gracias a Dios podemos estar en ella. Pero sobre todo llegar a ser figura del toreo y poder disfrutar al máximo de esta profesión.

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Daniel Menés: Listo para asaltar la capital del toreo

    Contrabarrera 6 |Vamos a comenzar la entrevista repasando un poco la temporada pasada. ¿Qué balance haría de la temporada pasada? Háblenos un poco de ella.

    Daniel Menés | La temporada la empecé en Madrid el año pasado, sin tener previsto ningún festejo más, sabiendo que esa era la única tarde que había y que si no pasaba nada me iba para mi casa, pero a mi casa totalmente sin más compromisos. Sabía que era un día clave, de los más importantes de mi vida y que tenía que pasar algo importante sí o sí. La verdad que toreé la novillada de Sepúlveda, un encierro que embistió y al primero le corté una oreja y al segundo. se me fue la espada a bajo y entre unas cosas y otras se quedó todo aquello en una única oreja. Me fui para el hotel sabiendo que había cortado una oreja, pero con la cara de tonto sabiendo que podía haber abierto la puerta grande de Madrid. Después de esto toreé ocho tardes más, abrí la temporada en Madrid y la cerré en la Feria de Otoño.

    Contrabarrera 6 | Si de todos los momentos vividos en las plazas el año pasado, ¿Con cuales se quedaría? ¿El mejor y el peor?

    Daniel Menés | El mejor momento del año pasado fue cuando me vi con la oreja de Madrid. El peor fue sin dudas el volver a vestirme de luces después de la desgracia de Víctor Barrio. Era un mes después y era un paso que me iba a costar. Víctor para mí era muy importante y desde que llegó a mi vida se convirtió en un hermano, en mi hermano mayor y la verdad que lo pasé mal, y aun no hay día que no me acuerde de él, y al revés cada vez que se acerca un poquito más el día de Madrid me acuerdo un poquito más de él.

    Contrabarrera 6 | Cortó una oreja el pasado curso en Las Ventas, el sueño con el que viven prácticamente la mayoría de los novilleros al ir a Madrid. ¿Cómo asimiló Daniel Menés su buen quehacer en la capital del toreo?

    Daniel Menés | La verdad es que, como ya te he dicho, no pude casi asimilarlo. Cuando llegué al hotel, llegué con un cierto pensamiento de saber que se me había escapado una puerta grande en Madrid. Cuando todo el mundo estaba contento yo estaba con la sensación como si nada hubiese sucedido ese día, sabía que lo único que me podía salvar de mi situación era una puerta grande. Una oreja sí que me valió para que la gente supiese quien soy, pero lo que a mí me valía y me podía poner a funcionar era abrir la puerta grande de Madrid.

    Contrabarrera 6 | Ahora vuelve a torear este Domingo en Las Ventas. ¿Cómo se está preparando el joven madrileño para esta gran cita?

    Daniel Menés | La preparación está siendo buena, bastante buena, mejor que el año pasado. Voy con muchas ganas, con ilusión, con actitud y con más oficio que el año pasado. La verdad que el año pasado fui en la cuarta novillada con caballos que toreaba, me sirvió para rodar un poquito más. y este año sí que voy preparado, tanto psicológicamente como técnicamente, y si es verdad que este llevo ya mayor rodaje.

    Contrabarrera 6 | Ahora que aún quedan unos días para la cita ¿Qué sentimiento o sentimientos son los que le rondan la cabeza y el corazón al pensar en Madrid?

    Daniel Menés | Es el mismo sentimiento que el año pasado. No puedo ir pensando en que me embista un toro, tengo ir pensando en que tengo que embestir yo, que tengo que poner lo que toda la vida ha tenido que poner un novillero, que son ganas y actitud. Y ya no sólo los novilleros, sino que lo vemos en las figuras del toreo que se entregan cada tarde. Entonces, ¿Cómo no nos vamos a entregar los novilleros? Y encima en la primera plaza del mundo que es donde se da la gloria. Donde yo por lo menos paso menos miedo que en todas las demás.

    Contrabarrera 6 | Cuando piensa en su carrera profesional en presente y en pasado, ¿Qué personas le vienen a la cabeza como a las que más agradecido está?

    Daniel Menés | Sin lugar a dudas, la persona a la que estaré siempre agradecido y por la que ahora mismo contínuo queriendo ser torero es Víctor Barrio. Cuando yo le conocí, yo estaba a punto de quitarme del toreo, yo era becerrista, pero él me convenció de que no. Y no fue la única vez, me acuerdo un día que le llamé para decirle que lo dejaba y como él, poco a poco, me fue devolviendo las ganas y la ilusión que yo siempre tengo. Anímicamente reconozco que tengo muchas subidas y bajadas, y gracias a Víctor que me puso en camino, entrenando todos los días, levantándonos pronto, entrenando desde que salía el sol hasta que se ponía prácticamente. Y gracias a él, iban saliendo las cosas poco a poco en las plazas. Siempre recordaré que el último festejo que él viera fuera el mío en la plaza de toros de Las ventas, para mí fue un auténtico lujo.

    Contrabarrera 6 | Usted, a lo largo de su carrera ha cosechado importantes triunfos y premios: Colmenar Viejo (triunfador del Certamen Canal Plus Toros), Algemesí (2º clasificado “Naranja de Plata), Becerril de la Sierra (2º clasificado “Niño de la Palma), Arnedo (triunfador “Zapato de Plata”), Vinaroz, Ledesma, Málaga, Chinchón (Camino hacia las Ventas), Bilbao (Eres Torero 2º clasificado), Logroño 2º clasificado… y muchos más. ¿Se dan suficientes oportunidades a un torero con un currículum como el suyo?

    Daniel Menés | Mira, la verdad que uno empieza en esto en la escuela y te ponen vacas. Luego viene los bolsines y certámenes. Tuve la suerte de ganar bastantes, de llegar a la final en todos menos en el Camino Hacia Las Ventas. Pero una vez debutas con caballos, no te vale de nada lo que has hecho sin caballos, al igual que cuando tomas la alternativa y debutas como matador de toros, no te vale de nada lo que has hecho con caballos. Lo único que de verdad me ha valido como novillero con caballos fue ganar el Zapato de Plata de Arnedo. Lo demás no cuenta, es un volver a empezar de nuevo, la gente te quiere ver mejor que la última vez que te vio y ya eres un profesional del mundo del toro y te quieren ver avanzar.

    Contrabarrera 6 | Ya la última para acabar ¿Qué le pide a una temporada que comienza tan bien, toreando en Madrid?

    Daniel Menés | El año pasado también comencé toreando en Madrid. Y ¿Qué pido? Pues lo que pedimos todos los toreros, una puerta grande en Madrid que me solucionaría la vida a corto plazo. Voy con esas ganas, con esa actitud y ojalá y lo podamos conseguir.

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Entrevista Javier Jiménez: El joven que hizo rugir a Madrid

    Contrabarrera 6 | Como cualquier torero toda la vida ha soñado con abrir la puerta grande de Las Ventas. El 21 de agosto, Antonio Bañuelos presenta una importante corrida en Madrid y usted logra traspasar la Puerta Grande de Las Ventas a hombros. ¿Cómo afrontó la tarde más deseada por cualquier torero?

    Javier Jiménez | Hombre, como tú dices es un sueño que tenemos todos los toreros y que siempre queremos tener y poder atravesar la puerta grande. Pero la verdad, más que la puerta grande me llevo la sensación y el recuerdo de ser una de las tardes en las que más he disfrutado y que he vivido de manera más intensa. Me acuerdo de cada detalle y recuerdo esa responsabilidad en la plaza más difícil y. el poder cuajar cada toro (Suspira, el tercer rubio de Espartinas, con aire soñador). Fue una tarde muy importante para mi carrera, pero también personalmente sobretodo porque pude cuajar los dos toros y en especial el sexto de la forma que yo siento y que voy buscando, y ver a esa plaza entregada. la verdad que fue algo muy bonito e inolvidable.

    CB6| Muchos toreros hablan de la sensación de oír a Las Ventas rugir al ritmo de sus muletazos. Usted vivió eso en primera persona, ¿Qué sintió al escuchar los olés de Las Ventas al son de su muleta?

    Javier Jiménez | Puf, eso es de las cosas más emocionantes que hay. Mira que siendo verano no había mucha gente, pero cuando esa plaza se rompe suena totalmente diferente, sinceramente es algo único y ya, sobre todo, el terminar una tanda, mirar al tendido y ver al público en pie. Es una de las sensaciones más bonitas que he tenido en una plaza de toros.

    CB6 | ¿Fue para usted la tarde más importante como torero? O ¿Tiene alguna otra tarde que recuerde con más cariño?

    Javier Jiménez | Bueno, hay muchas tardes, gracias a Dios he tenido muchas tardes; la tarde de mi alternativa, mi confirmación en Madrid que suelen ser tardes muy señaladas para cualquier torero. Después, hay una tarde, ahora que hablamos de la temporada pasada, en Sevilla a comienzos de temporada con la corrida de Torrestrella que fue muy importante para mí, o sin ir más lejos Pamplona en esa misma temporada. Como te digo, no me puedo quedar con una tarde, pero si fuese por la importancia que tuvo el triunfo, por el nivel artístico que tuvo y porque la necesitaba, sí, Madrid ha sido de las más importantes.

    CB6 | En los círculos de periodistas taurinas y en las tertulias de aficionados, se habla mucho de “el carro de los jóvenes”. Tras la importante temporada anterior, ¿Está Javier Jiménez preparado para asaltar este “carro”?

    Javier Jiménez | Sí, la verdad que sí, es una cosa que se siente y que sentimos los jóvenes que es nuestro momento. Estamos un grupo apretando desde abajo y dando mucho de qué hablar, y eso es muy bueno para la Fiesta. La mezcla de las figuras ya consagradas con los toreros jóvenes que venimos pisando fuerte creo que, desde el punto de vista del aficionado, es muy interesante.

    CB6 | Tras su triunfo en Madrid y las buenas tardes de toros que dio en Sevilla, Pamplona, Valencia. ¿Qué metas se marca Javier Jiménez para esta temporada?

    Javier Jiménez | Las que he tenido siempre, seguir evolucionando y vivir el día a día, tarde por tarde, y no obsesionarme con cada tarde, como digo, vivir cada tarde, disfrutarlas. Sobre todo, esto, disfrutarlas, yo, como vengo haciendo los últimos años, toreo para disfrutar. Y este es mi planteamiento, disfrutar, seguir evolucionando y no para de crecer como torero.

    CB6 | Siempre detrás de todos los triunfos de un torero está su mentor, en su caso José Luis Peralta. ¿Cómo le definiría?

    Javier Jiménez | Viene siendo de las personas, ya no solo profesional, sino personalmente, de las personas clave en mi vida. Una persona, por ejemplo, que lo ha dado todo por mí, que siempre ha querido lo mejor para mí. Y ya, hablando profesionalmente, una persona que me ha hecho cambiar mi forma de entender el toreo y la vida, y que me ha supuesto una evolución gracias a él.

    CB6 | ¿Cuál es su mayor sueño para esta temporada que comienza?

    Javier Jiménez | Bueno (se ríe Javier Jiménez), que el año que viene hablemos por estas fechas y te pueda decir que está todo mejor (Vuelve a reírse el joven torero). Como te digo, y como te he dicho antes, seguir evolucionando, seguir manteniendo los triunfos, seguir evolucionando en mi toreo y que cada vez la gente, los aficionados, tengan mayor interés en verme e ir a la plaza.

    CB6 | Una última pregunta para cerrar la entrevista. Brindó el toro de su triunfo en Madrid a su hermano Borja. ¿Tiene alguna sorpresa preparada para esta temporada? ¿Quizás un mano a mano con su hermano Borja?

    Javier Jiménez | La verdad es algo que me encantaría, hemos tenido un par de mano a mano, pero nunca como matadores de toros. Eso sería un sueño totalmente cumplido, en una plaza importante, por ejemplo, Sevilla, que es un coso muy importante para mí y para mi hermano, sería muy emocionante y muy bonito. Como te digo, sería un sueño cumplido y una de las tardes más bonitas y especiales en mi vida.

    Imagen: Chema Moya / EFE

  • Simón Casas: «Vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro»

    MAD_9999

    Simón Casas fue el artífice de la gran Gala de ayer, el fue el encargado de dotar a la Feria de San Isidro, a la Plaza de Las Ventas, y al tauromaquia en general de una nueva imagen, de una puesta en escena digna de un espectáculo cultural como es la fiesta brava: «La plaza de Madrid y la tauromaquia en general necesitan un nuevo dinamismo, un nuevo aire de modernidad en su producción. Por lo tanto, esta gala nos permite llenar la plaza, que estén aquí todos los medios de comunicación cuando estamos todavía a mitad de Marzo. Evidentemente, con esto vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro con esos carteles en los que no falta nadie, están todas las figuras, todos los toreros emergentes, todos los toreros de futuro, todos los triunfadores del año anterior. Estamos muy contentos».

    Hablábamos con el empresario de Madrid sobre el éxito de la venta de abonos, habiendo logrado agotar todos los cupos de abonos en cuestión de horas. Simón Casas, antes de responder, sonrió, dio una profunda calada a su pitillo y comenzó a hablar con una gran sonrisa, con la sonrisa del que sabe y experimenta la sensación del trabajo bien hecho: «Es sintomático el éxito del abono joven y jubilado, es muy sintomático y yo creo que vamos a recuperar los cinco o seis mil abonos que se habían perdido. Yo apuesto que vamos a llenar la plaza de treinta días, por lo menos veinticinco en San Isidro, y antes de San Isidro, la programación también es muy buena. No hay que olvidar el Domingo de Ramos la corrida de Victorino Martín, las dos primeras novilladas a partir del veintiséis de marzo. Y no olvidemos después de San Isidro, con la Beneficencia, la Corrida de la Cultura, que es un invento nuestro, y a lo largo del verano haciendo de Las ventas un centro de animación permanente».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Victorino: «El compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado»

    MAD_9876

    Victorino Martín tampoco quiso faltar a la cita: «Madrid es una plaza que me encanta, nosotros hemos crecido en esta plaza y nos hemos hecho aficionados aquí. Es la plaza que nos lanzó al mundo del toro y a la que debemos todo. Es una plaza muy exigente, y como yo suelo decir, es la plaza más exigente con los toreros que quiere, con los ganaderos que quiere. pero cuando vas de verdad, con el trabajo bien hecho, Madrid sabe reconocer quien es el que hace las cosas bien y quien no, y eso a mí, de verdad, me encanta.»

    Preguntado por el doble compromiso en el coso venteño y se siente una fuerte responsabilidad por los éxitos de la temporada pasada, el ganadero se mostraba relajado y optimista: «Doble compromiso. bueno, hemos tenido años que hemos venido hasta tres o cuatro veces. A nosotros el compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado, y ahora tampoco».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Cayetano: «Los toros son cultura»

    MAD_9810

    Cayetano Rivera fue uno de lso toreros más buscados por los medios de comunicación en la gala de ayer. El madrileño regresa a Las Ventas tras años de ausencia, y lo hace en uno de sus mejores momentos en el escalafón. Afirma encontrarse preparado y muy ilusionado para volver a la capital mundial del toreo: Poder reencontrarme con la afición de Madrid que sin duda es una de las plazas con las que los toreros más soñamos con torear y poder venir».

    Hará el paseíllo en una tarde muy especial, en la tarde de la Corrida de la Cultura, junto con Morante de la Puebla: «Los toros son cultura y yo creo que es un nombre muy apropiado. Además, comparte cartel con José Antonio Morante de la Puebla, también la ganadería promete sobre el papel, luego ya habrá que esperar y ver qué pasa. Pero bueno, con muchas ganas, con mucha ilusión. Es una temporada que espero con gran ilusión, y espero poder estar a la altura de las expectativas».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Morante: «Vuelvo con una mezcla de ilusión y responsabilidad»

    MAD_0261

    También acudió José Antonio Morante de la Puebla a la gala San Isidro 2017. El torero de la Puebla, que llegó bastante justo de tiempo, se mostró coridal y muy contento de regresar a Madrid: «Sí, volvemos a Madrid, a ver qué pasa. Vuelvo con una mezcla de ilusión y responsabilidad, con la preocupación lógica de volver a Madrid donde hay muchas exigencias por parte de todo e intentar no defraudar». Preguntado por el número de tardes que viene con respecto otros años, se mostraba risueño y bromeaba: «Siempre he venido más fechas, quitando el año pasado que no vine, pero bueno, ya sabéis que pretendo que se hagan unas reformas que no se han podido hacer antes». Preguntado por las reformas que exigía se mostraba satisfecho y confiado en el nuevo empresario de madrid: «Simón va a hacer el esfuerzo de allanar el camino y creo que es algo interesante que beneficia al toro y al torero».

    Morante de la Puebla comparecerá en la Corrida de la Cultura, una nueva invención de Simón Casas, que pretende reivindicar la tauromaquia como lo que es, una cultura: «Es bonito el nombre, llamar a esa tarde la Corrida de la Cultura, pero bueno, esto no deja de ser un llamamiento a esa palabra de tanta tradición y que nos hace hacer esta fiesta tan nuestra, pero bueno, es una corrida de toros en Madrid y ya solo por eso la importancia que tiene es de más».

  • «El Juli»: «Ilusionado y con ganas de torear»

    MAD_0117

    Julián López «El Juli» no quiso faltar a la cita más importante de la temporada taurina. Julián habló brevemente con los medios de comunicación pero afirmó estar muy «Ilusionado y con ganas de torear, que eso es lo importante para mí».

    No faltó la pregunta sobre la innovación de Simón Casas en la presentación de la Feria de San Isidro 2017, un Simón Casas que preparó una puesta en escena que nada tiene que envidiar, y mucho deja que envidiar, frente a otras organizaciones y presentaciones de este tipo: «Una presentación distinta, la verdad que me siento orgulloso y muy contento de que se le de la categoría al mundo del toro que necesita y merece».

    Imagen: Javier Arroyo