David de Miranda sufrió una espeluznante cogida cuando toreaba al sexto bis en Toro junto a Juan José Padilla y El Cid. El diestro fue prendido por el animal que lo lanzó al aire cayendo de forma muy fea con el cuello contra el albero zamorano. Rápidamente fue trasladado inconsciente por sus compañeros a la enfermería del coso.
Categoría: Enfermería
-
David de Miranda sufre una fractura de varias vértebras
Una vez estabilizado fue derivado al hospital de Zamora donde se le diagnosticó una importante lesión cervical y rotura de varias vértebras. Fue derivado al hospital de Salamanca para ser tratado por un equipo de neurocirujanos.Imagen: Aplausos -
Sergio Flores evoluciona favorablemente de la espeluznante cornada en San Luis Potosí
A través de un comunicado emitido por el equipo de prensa del matador de toros Sergio Flores, tanto el torero como su apoderado han querido agradecer el cariño recibido tras el percance, así como informar de que el torero evoluciona favorablemente. Remitimos el comunicado emitido
«El apoderado Roberto Viezcas informa que el matador de toros Sergio Flores evoluciona favorablemente. Flores continúa internado en el Hospital Beneficencia Española de San Luis Potosí, y en las dos primeras noches no se han presentado cuadros de infección ni fiebre.
Flores, que sí ha tenido molestias comunes tras la cirugía, la mañana de este domingo dio sus primeros pasos y comenzó a comer, respondiendo positivamente al tratamiento. Al momento continúan restringidas la visitas en el Nosocomio. A través de este medio, continuaremos proporcionando la información oficial en torno al estado de salud de Sergio Flores, quien agradece a todos el estar pendiente.»
Imagen: La Orquesta
-
«El Fandi» causa baja indefinida para lo que resta de temporada
David Fandila “El Fandi” causa baja indefinida en los próximos compromisos previstos para la presente temporada. La decisión ha sido tomada tras conocer el resultado de los estudios médicos a los que se ha sometido en los últimos días, debido a la lesión sufrida en la Plaza de Toros de Almería- el pasado 24 de agosto- cuando se disponía a ejecutar el segundo par de banderillas en el quinto toro de la tarde.
El informe del Centro de Diagnóstico del Hospital La Inmaculada de Granada señala el “hallazgo de desgarro miofascial profundo del tercio medio interno del músculo recto femoral con colección líquida fusiforme de aproximadamente 10cm de extensión longitudinal”.
Así pues, el diestro ha decidido atender las recomendaciones médicas que aconsejan reposo y rehabilitación con el ánimo de poder entregarse al 100%- como es habitual en él cada tarde- cuando vuelva a vestirse de luces.
Del mismo modo, desea agradecer a los profesionales del centro granadino y a los servicios médicos del coso almeriense su profesionalidad y el trato humano dispensado; así como los innumerables mensajes de ánimo y apoyo que ha recibido por parte de sus seguidores y compañeros de profesión.
-
Dramática cornada a Sergio Flores
A la puerta de chiqueros se marchó Sergio Flores a recibir al sexto de la tarde en San Luis de Potosí. Cuando el animal acudió al embroque arrolló al toreros llevándolo colgado a lo largo del ruedo en unos momentos dramáticos. Aunque inicialmente se habló de una cornada en el tórax, finalmente se descartó y se confirmaron dos cornadas en brazo y axila.El parte médico oficial dice lo siguiente:
EN LA PLAZA DE TOROS FERMÍN RIVERA EL PASEO, EN EL TRASCURSO DEL 6º TORO CORRESPONDIENTE AL MATADOR SERGIO FLORES AL RECIBIR A PORTA GAYOLA FUE EMPITONADO EN REGIÓN AXILAR IZQUIERDA, LEVANTANDOLO Y GIRANDO PRODUCIÉNDOSE UNA CORNADA; EN UN SEGUNDO DERROTE ES TOMADO POR LA REGIÓN POSTERIOR DEL BRAZO DERECHO OCASIONANDO HERIDA EXTENSA CON GRAN PERDIDA CUTÁNEA EN CARA ANTERIOR Y MEDIAL DEL MISMO, DEJANDO DEFECTO DE APROXIMADAMENTE 20 X 12 CM.
SE REALIZA EXPLORACIÓN Y ESTABILIZACIÓN EN LA ENFERMERÍA DE LA PLAZA DE TOROS Y SE DECIDE SU TRASLADO EN AMBULANCIA AL HOSPITAL BENEFICENCIA ESPAÑOLA DONDE SE LE DA MANEJO MÉDICO QUIRÚRGICO ESPECIALIZADO.
EN LA REGIÓN AXILAR IZQUIERDA SE ENCUENTRA HERIDA DE TRES TRAYECTORAS UNA ASCENDENTE DE 5 CM, UNA DESCENDENTE DE 3 CM Y OTRA TRANSVERSA DE 3 CM, PRESENTANDO CONTUSIÓN DE TEJIDOS Y LESIÓN DE ARTERIA AXILAR IZQUIERDA COMPROMETIENDO LA EXTREMIDAD DEL MISMO. SE PROCEDE A DEBRIDACIÓN, IRRIGACIÓN, Y ASEO QUIRÚRGICO EXHAUSTIVO. SE REPARA LA LESION VASCULAR RECUPERANDO FLUJO ARTERIAL ADECUADO DE LA EXTREMIDAD, SE REVISAN Y SE REPARAN LAS TRAYECTORIAS Y SE PROCEDE A CERRAR POR PLANOS, DEJANDO DRENAJE.
EN CUANTO A LA EXTREMIDAD DERECHA, SE REALIZA ASEO QUIRÚRGICO EXHAUSTIVO DE TODA EL ÁREA AFECTADA, SE PROCEDIÓ A REALIZAR RECONSTRUCCIÓN CON REMODELACIÓN DE BORDES NO VIABLES Y AVANCE DE COLGAJOS FACIOCUTÁNEOS, Y ASI SOBRE TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO Y FACIA MUSCULAR SE COLOCA INJERTO CUTÁNEO PREVIAMENTE ACONDICIONADO PARA DAR CUBIERTA CUTÁNEA A LA HERIDA.
PRONOSTICO: EN CUANTO AL BRAZO IZQUIERDO RESERVADO A EVOLUCION Y DEL BRAZO DERECHO TAMBIÉN RESERVADO POR LAS CONDICIONES DE CONTAMINACIÓN DEL TEJIDO.
-
VI Pregón de Cirugía Taurina de Almería a cargo del Dr. Enrique Sierra Gil
La presentación del pregonero de esta edición corrió a cargo del Dr. Daniel Vaca Vaticón, expregonero de la edición del año 2014. El pregón, fue conducido una vez más por Rocío Berenguer, tras lo cual dió paso al Dr. Sierra, quien entre otras cuestiones habló de que en las Universidades, la Cirugía Taurina, no es una especialización, siendo ésta una rama importantísima de la medicina.
En otro orden de cosas, comentó las dificultades por las que pasan en las distintas plazas de toros, a veces con muy pocos medios a su alcance. Hizo hincapié en cumplir la normativa estatal, así como las autonómicas, en especial en lo referente a la categoría de los Jefes de las Enfermerías de las plazas, ya que en algunas Comunidades Autónomas toleran que sean médicos generales.
Finalizó el acto con la entrega por parte de los Amigos Taurinos de Almería, al Dr. Diego Morata Artes, con la distinción de la Cruz Taurina de Oro y Corales, por sus más de 25 años dedicados como Jefe de la Enfermería de la Plaza de Toros de Almería y sus cerca de 50 en la medicina y en la cirugía en general.
Prensa Sociedad Española de Cirugía Taurina
-
Fortes reaparecerá en la goyesca de Antequera
Jiménez Fortes reaparecerá en la tarde de hoy tras el percance que sufrió en la encerrona de Málaga, cuando un toro de Victorino le propinó una cornada de 20 cm. En la goyesca de Antequera compartirá cartel con los matadores «El Cordobés» y «Paquirri» para medirse a un encierro de Juan Albarrán.
El diestro reaparece tan solo cuatro días después del percance de Málaga donde el toro de Victorino Martín le provocó una «Herida inciso contusa en tercio distal de cara anterior del muslo izquierdo con un trayecto ascendente de 15 centímetros que interesa a tejido celular subcutáneo y otros 15 centímetros entre las fibras del recto anterior y vasto externo del cuádriceps en su extremo superior. Pronóstico: Menos grave. Firmado: Dr. Horacio Oliva Muñoz».Imagen: Mundotoro -
Manzanares: «Descansando y con la recuperación empezada. Gracias»
José maría Manzanares, intervenido el pasado 7 de Agosto de una lesión cervical en Sevilla, ya se encuentra en su casa preparando la rehabilitación que le prepare para su vuelta a los ruedos. En un mensaje emitido en redes sociales ha querido agradecer el apoyo y el cariño recibido a lo largo de esta semana y agradecer de forma personal al Dr Trujillo y su equipo el trato profesional y personal recibido.
«Gracias de todo corazón por vuestro apoyo, cariño y amor durante toda la semana. A mi familia, a todos mis queridos amigos, mis grandes compañeros, cuadrillas, ganaderos, apoderados, empresarios… A toda la familia taurina por preocuparse y estar apoyando, que nos da mucha fuerza y ánimo. SE OS QUIERE. Al Dr Turjillo y a todo su equipo, por su profesionalidad y su trato tan cariñoso. Ya descansando y con la recuperación empezada. Espero que todo vaya bien. Gracias.
-
Fandiño escribió una carta. «Era consciente de que esto podía pasar»
Muy emotivo el paso de Néstor García por el programa de radio «Los toros» de Manolo Molés en la Cadena Ser. El apoderado y descubridor del talento de Orduña concedió la primera entrevista desde el fatídico día en que Iván Fandiño perdió la vida en los ruedos. “No fui consciente de la gravedad hasta que el médico me dijo la terrible noticia. Nunca, en ningún momento, fui consciente de que el final iba a ser ese. Cada minuto que pasaba la gravedad era mayor, pero en ningún momento pensé en lo peor. Cuando el médico me comunicó la noticia dicen los que estaban allí delante que me lo tuvo que decir siete veces. No podía creérmelo”.
Nestor García sacó a luz una carta que escribió el diestro la tarde de antes de salir rumbo a la encerrona de madrid, en donde se enfrentó a seis toros en solitario: “La escribió el 15 de mayo de 2015 antes de torear en Madrid, la siguiente tarde a los seis toros del 29 de marzo, mataba una corrida de Parladé y me imagino que la escribió en el hotel antes de torear. La llevaba en una maleta que sólo utilizaba él, y su mujer, hace unos días, haciendo limpieza, la encontró. Él era consciente de que esto podía pasar. Imagínate la emoción que sentí cuando la leí, el orgullo que siento de haber apoderado a un tío tan tío”.
El apoderado y amigo íntimo del matador vasco habló desde el corazón, dejando ver el inmenso dolor que lleva consigo aún y mucho tiempo tardará en apaciguarse: “Lo estoy pasando mal. Estoy muy vacío. Aparte de la pérdida personal, que es irreparable, pues yo vivía para Iván, trabajaba para él, ahora me levanto por la mañana y no sé qué hacer, miro para el techo de la habitación y me encuentro vacío. A veces miro el móvil, porque aún tengo su número en favoritos, y me pregunto ¿y si le llamara? Hay momentos en que te das cuenta de lo ocurrido y otros en los que te parece increíble. Es algo que no esperas ni asumes”.
Además, aseguró que no volverá de manera profesional al mundo del toro y que está trabajando en un libro sobre la figura de Iván Fandiño «La historia que he vivido con Iván es tan irrepetible que no me compensa intentarlo. Nunca volveré al mundo de los toros y nunca volveré a apoderar a nadie. Nunca. Me costará volver como aficionado, ni siquiera sé si lo conseguiré, pero ahora mismo no quiero saber nada. No le guardo ningún rencor al toro, quizá al toreo sí, pero al toro, ninguno. Yo tenía claro que cuando Iván se fuera yo me iba a ir con él (…) Estoy escribiendo un libro. Voy a contar su vida porque creo que es justo que la cuente y porque él se lo merece. A mí lo que me queda es contar quién fue, intentar que su recuerdo permanezca y sobre todo cuidar de su mujer y de su niña que es lo último que él me pidió».
Imagen: El Independiente
-
Manzanares operado con éxito, ya descansa en casa
A última hora de este lunes 7 de Agosto ha sido dado de alta José María Manzanares que ponía rumbo a su domicilio donde mañana comenzará con la rehabilitación de cara su reaparición.
Manzanares ha sido operado en el día de hoy de su lesión cervical en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla por el Doctor Trujillo. La intervención ha sido todo un éxito « Ha cursado sin incidencias, esperando que en un corto plazo de tiempo sea posible el alta hospitalaria», de este modo el diestro alicantino queda a la espera de los resultados de su rehabilitación.
Manzanares ha sido intervenido de una “compresión médulo-radicular aguda”, que le producía una hernia discal entre las vértebras c5 y c6, y que podría llegar a dejarle tetrapléjico.
Imagen: El Correo de Andalucía
-
Manzanares a quirófano este próximo lunes
El matador de toros José María Manzanares se ha visto obligado a cortar de golpe su temporada con el fin de operarse de un complicada lesión cervical. El pasado jueves fue sometido a una resonancia que dictaminó el alcance de la lesión según reza el parte médico emitido por el doctor Trujillo “hernia discal C5-C6 que produce una compresión medulo-radicular aguda” al fin de “evitar la posibilidad de una tetraplejia”.
El diestro alicantino arrastraba fuertes dolores en las últimas semanas como consecuencia del desplazamiento del disco entre ambas vértebras y se manifestaba de mayor manera en el brazo izquierdo. La intervención quirúrgica evitará que el torero pueda quedar tetrapléjico ante cualquier imprevisto en el ruedo, ya que cualquier “caída, golpe o movimiento brusco podría producirle una situación irreversible”.
Manzanares ya ha perdido sus compromisos en El Puerto de Santa María y en Huelva, y a ellos tendrá que sumar por el momento Huesca, Béziers, Dax, Gijón, San Sebastián, Bilbao, Ciudad Real, Almería, Cuenca y San Sebastián de los Reyes. A partir de la operación, el diestro alicantino comenzará un fuerte proceso de rehabilitación de cara a su reaparición para la que de momento no hay fecha.
Imagen: Hoy