Categoría: Contra el objetivo

  • Luis David Y Colombo dejan su impronta en las Seis Naciones

    I Corrida de las 6 Naciones con seis toreros de seis nacionalidades diferentes ante toros de El Pilar.

    Abrió la tarde el francés, Juan Bautista. Dejó dos delantales y dos medias como remate. Comenzó faena cerca de tablas pero no acabó de acoplarse ante la embestida deslucida y fue silenciado tras fallar con los aceros.

    Luis Bolívar, de Colombia, lanceó a la verónica al segundo de la tarde. En el inicio de muleta por alto, se revolvió y le pegó un espeluznante revolcón en el suelo con los pitones rozándole el pecho y la cara. Brusco en su embestida, Bolívar tuvo que tragar ante las dificultades de manera firme. Sacó algún natural y ligó una por el derecho con tesón. Estocada baja y silencio.

    En tercer lugar salió el español, Juan del Álamo. Se movió el de El Pilar y ligó tres por el derecho en los medios de diferente calado. Cuando lo probó con la zurda se vino a menos y fue silenciado tras pinchar con la espada.

    El peruano Joaquín Galdós dejó un torero inicio por doblones. Las dos primeras tandas de toreo vertical y por bajo tuvieron gusto pero la desclasada embestida del astado desinfló todo. Tampoco estuvo acertado con los aceros.

    El mexicano Luis David quitó por navarras al cuarto de la tarde. Ante el quinto no pudo lucirse con el capote y ya con la pañosa se fue a los medios. Ligó a media altura las primeras tandas pero el manso buscó tablas y le dio poco juego. Cerró con bernadinas ajustadas y una estocada de perfecta ejecución hasta la bola. Se le pidió la oreja y dio la vuelta al ruedo.

    Con dos largas cambiadas de rodillas recibió el venezolano Jesús Enrique Colombo al que cerró plaza. Quite por chicuelinas y torero remate. Hasta cuatro pares de banderillas puso tras fallar en el tercero al quiebro. Fue otro toro con genio que en los primeros compases de faena le dio un pitonazo en la cara. Se recuperó y dejó derechazos con largura llevándolo por bajo. Cerró por manoletinas y tras una entera hubo petición de oreja que se quedó en vuelta al ruedo.

    15.191 espectadores

  • Joaquín Galdós se estrena en la Feria del Corpus

    La primera corrida del abono granadino tuvo como protagonista a Joaquín Galdós, que se convirtió en el primer triunfador de la Feria del Corpus tras cortar dos orejas. Un festejo en que también destacaron Juan Bautista y Álvaro Lorenzo que de no haber fallado con la espada hubieran triunfado.

    Galdós, que debutaba en Granada, cuajó una gran faena al tercero. Un animal con mayor transmisión y movilidad y al que el peruano entendió desde que se abrió con el capote. Faena de temple, mando y sentimiento, con muletazos arrastrando la muleta por el derecho. Entrega y raza la de Galdós que terminó con molinetes rodilla en tierra. Pinchazo y estocada. Paseó una oreja.

    Ante el sexto, Galdós tiró de recursos en una faena inteligente y donde puso la raza que le faltaba al toro. Ligó muletazos buenos por ambos pitones con series templadas.

    Juan Bautista cuajó una faena con temple y ligazón a un primer toro que se movió por el pitón derecho. Tiró de recursos el torero francés ante un toro con poca transmisión y la pena fue el fallo con la espada, de lo contrario hubiera paseado un trofeo.

    En el cuarto un toro noble y al que el francés toreó muy despacio. Bautista firmó una faena variada y cargada de detalles. El de Árles hizo todo muy despacio al de Castillejo de Huebra destacando varias series por el derecho y los remates del final. Falló con la espada.

    Álvaro Lorenzo, que hacía su primer paseíllo en la Monumental de Granada, dejó en su primero una faena donde resaltó varias series por el pitón izquierdo. Estuvo por encima del animal y dejó series con pasajes templados y muletazos de gran belleza.

    Lorenzo cuajó una buena faena en el quinto ante el mejor toro de la corrida. Un toro con calidad y al que el diestro madrileño le bajó la mano en series de temple y ligazón. La pena que tras un espadazo el toro tardó en morir. Saludó una ovación.

    Plaza de toros de Granada. Primera corrida del abono de la Feria del Corpus. Un tercio de entrada.

    Seis toros de Castillejo de Huebra, bien presentados, de juego variado y nobles en general.

    Juan Bautista, ovación y palmas

    Álvaro Lorenzo, saludos y ovación

    Joaquín Galdós, oreja y oreja

  • Castella conquista su quinta puerta grande

    Enrique Ponce tuvo que hacer frente en primer lugar al sobrero de Valdefresno devuelto el titular de Garcigrande. Cuatro doblones muy despacio y ligando las primeras tandas con los olés de Madrid. El sobrero se apagó y no pudo rematar el valenciano. El cuarto fue un peligroso astado ante el que se pegó un arrimón de mucho mérito.

    Sebastián Castella lidió al tercero de Domingo Hernández. Entraba pero rebrincando y levantando la cara al tercer muletazo lo que imposibilitó al francés templarlo. Cuando toreaba por chicuelinas al quinto de la tarde le cogió de manera terrorífica y fue vapuleado feamente. Tras vendarle el pie y recuperado de los múltiples golpes, lo citó de rodillas para ligarlo con mérito y tragando. Transmitió el de Garcigrande en los primeros compases y humilló. Toreo en redondo y ligando por el derecho. Se apagó en los finales y se tiro a matar o morir dejando una entera entre pitones y cortando dos orejas.

    Jesús Enrique Colombo confirmó alternativa con «Fanfarrón». Apretado el tercer par de banderillas. Tras la ceremonia de confirmación duró poco el toro. El sexto tuvo mayor movilidad y decidió el venezolano comenzar de rodillas. Desistió tras desarmarle en dos ocasiones y a pesar de la disposición no acabó de estar cómodo.

    23.624 espectadores

  • La terna saluda una floja corrida de Torrehandilla

    Amenazaba lluvia pero pudo darse sin problemas la corrida de Torrehandilla/Torreherberos.

    Daniel Luque lidió en los medios en primer lugar un noble ejemplar de Torrehandilla que levantaba la cara al final del muletazo desluciendo las tandas. Dejó pasajes interesantes por ambos pitones pero faltó redondear. Terminó con luquecinas y pinchó antes de entera y saludar ovación. El cuarto fue un descastado sin fuerza ante el que poco pudo hacer.

    David Galván volvía tras su percance del pasado año. Otro noble que se vino a menos y ante el que dejó detalles en faena en la que cabe destacar la estocada. El colorado quinto se movió con garbo, por chicuelinas el gaditano. Lo citó desde los medios y estatuarios con firmeza a pies juntos antes de una primera tanda ligada. Lo llevó a media altura sin exigirle y la faena fue a menos. De nuevo estuvo acertado con los aceros.

    Tras su triunfo el Domingo de Resurrección, el público obligó a saludar a Álvaro Lorenzo tras romper el paseíllo. Metía bien la cara el tercero pero sin clase para salir, o levantando la cabeza o enterrando los pitones en el albero lo que le dificultó todo al toledano. El sexto titular fue devuelto y salió un sobrero de Virgen María. Lo puso todo Álvaro Lorenzo que le sacó lo que tenía al natural y con el toro a menos se arrimó con firmeza dejando los pasajes más destacables de una tarde con poco reseñable.

    14.171 espectadores

  • La terna y una dura corrida de Dolores Aguirre

    Domingo de toros y la vigésima de San Isidro con los de Dolores Aguirre.

    Rubén Pinar le sometió y le obligó con firmeza para templar la embestida brusca y rebrincada del que abrió plaza. Transmitió más por el pitón derecho en tandas de corto recorrido sacadas con garra por el albaceteño. El cuarto no tuvo ni un pase y salía desentendido de cada intento de muletazo.

    A Venegas le tocó un lote sin ninguna opción. El tercero fue un brusco que embistió a arreones y sin clase. Con oficio y valor Venegas que pasaportó a la primera. Ante el quinto David Adalid dejó dos pares en banderillas que fue lo más destacable de la tarde. Ya en faena, Venegas lo intenta con el astado buscando tablas sin querer tela. Estocada entera y saludó ovación por el esfuerzo.

    A la puerta de chiqueros se fue Gómez del Pilar para recibir al tercero pero salió suelto. Lidia complicada y peligroso en la muleta. Firmeza ante la adversidad del madrileño que el público supo apreciar. Sí pudo rematar esa portagyola en el sexto. Manseó en todo los tercios y cuando intentó obligarle a principio de muleta se fue el astado a la puerta de toriles y se echó.

    15.013 espectadores

  • Talavante y López Simón enamoran Madrid

    Abrió la tarde Juan Bautista ante un astado que fue noble pero sin decir mucho. Empezó a llover y no hubo conexión alguna con los tendidos. Ante el cuarto apretaba el aguacero y fue otro noble de Cuvillo. Más asentado el francés que templó dos ligadas por el derecho y dejó remates toreros. Saludó tras pinchazo y entera.

    Alejandro Talavante llegaba por Paco Ureña en lo que era su tercer compromiso en esta feria. Recordar que donará los honorarios de hoy a una organización benéfica de Extremadura. Comenzó faena por bajo con doblones. Dos tandas ligadas por el derecho y un cambio de mano infinito. Al natural le costaba más repetir pero los dio de uno a uno bajando la mano. Gran toro de Cuvillo y Talavante mantuvo la intensidad durante toda la faena. Estocada en dos tiempos, dos orejas y Puerta Grande. El quinto fue noble y comenzó faena sin probaturas. Dejó detalles con gran determinación y abrevió antes de pinchar en dos ocasiones y saludar ovación. Quinta Puerta Grande de Talavante en Las Ventas.

    El tercer titular fue devuelto y salió el primer sobrero de Conde de Mayalde. El público entró en faena con un cambiado por la espalda y López Simón se reencontró con Madrid a base de firmeza y total entrega. Toreo relajado con la diestra y largos derechazos. En uno de esos se revolvió y le pegó una tremenda paliza en el suelo. Se levantó malherido para dar una última tanda y tras un pinchazo dejó una entera siendo de nuevo volteado y cortando una oreja. Ante el sexto salió a por todas en el barrizal. Otro gran toro para cerrar el gran encierro de Cuvillo. El toro fue a más y López Simón ligó tandas continuadas por el mejor pitón derecho entre los olés de Madrid. La estocada entera al jabonero era el preludio de otra oreja que suponía tocar por quinta vez la gloria en Madrid.

    22.636 espectadores

  • Con mando y orden

    II Corrida de la Cultura y otro lleno de «No hay billetes» con la presencia del Ministro de Cultura, D. Íñigo Méndez de Vigo.

    El primero de la tarde, de Victoriano del Río andaba justo de fuerzas. Bonito duelo de quites, Ginés Marín por gaoneras y le respondió El Juli por chicuelinas. A pesar del poco fuelle, el madrileño dejó naturales destacables pero sin posibilidad de ligar. Recibió palmas tras pinchazo y entera. El tercero salió con genio, con carácter, encastado y ahí tenía un torero para templar. El inicio de faena obligándole por bajo fue explosivo. Las tandas ligadas se repetían por ambos pitones con un mando total. Cambios de mano y toreo en redondo, los tendidos en pie. Había que rematar las dos orejas pero la espada solamente entró hasta la mitad y tras el certero descabello recibió una oreja. Frente el quinto quedó inédito tras lesionarse el de Domingo Hernández al inicio de muleta. Antes había saludado José María Soler en banderillas.

    Ante el segundo de Alcurrucén lo puso todo Ginés Marín. Comienzo por alto y le costaba al astado la segunda mitad del muletazo. Firmeza a pies juntos pero se acabó pronto y pinchó. Su segundo rival, de Domingo Hernández salió reservón y no quería lucha en el caballo. Embestida arisca levantando la cara con peligro y en una de esas le pegó una tremenda paliza en el suelo, por milagro, sin consecuencias. Valor y jugándosela el extremeño toda la tarde. Saludó ovación. El que cerró plaza de Victoriano del Río tampoco se lo puso fácil. Una de las ovaciones de la tarde se la llevó el picador Agustín Navarro. Ya en la muleta le permitió los primeros compases pero pronto acortó el recorrido y a la defensiva.

    23.624 espectadores

    Fuente: Las Ventas

    Foto-galería: Plaza 1

  • David Mora pone sabor en una complicada tarde

    Tarde encapotada en la que la corrida de El Ventorrillo no acabó de funcionar.

    Curro Díaz lidió en primer lugar un brusco que levantaba la cara con peligro a mitad de cada muletazo. Mató de entera caída. Ante el cuarto le costó cogerle el ritmo pero a mitad de faena se la puso sin quitársela de la cara y repitió por el derecho. Tres ligadas por ese pitón y escuchó palmas tras matar de estocada caída.

    Verónicas de recibo de Morenito de Aranda al segundo de la tarde. Andrés Revuelta y Pascual Mellinas se desmonteraron en banderillas. Inicio por doblones y ligó una primera tanda. Se descompuso todo un poco y fue silenciado tras pinchazo y pinchazo hondo. Lances de recibo y quite por chicuelinas ante el quinto. Lo más reseñable de la tarde del burgalés lo dejó con el capote. El de Valdefresno duró poco y Morenito fue silenciado tras fallar de nuevo con los aceros.

    David Mora dio una vuelta al ruedo en su primero. Fue un toro con genio y transmisión que por momentos toreó relajado. Final ajustado por alto y estocada fulminante algo desprendida. El sexto fue noble pero le faltó transmisión y entrega sin llegar las tandas al tendido. Pinchó en dos ocasiones y fue silenciado. Destacar la lidia de Ángel Otero en el 3º y en el 6º ya que Carretero se lesionó.

    17.042 espectadores

    Fuente: Las Ventas

    Foto-galería: Plaza 1

  • Toñete se viste de Noé ante el diluvio universal en Las Ventas

    La lluvia llegó a este San Isidro y lo hizo con fuerza para despedir la tarde entre el mérito de Toñete que cortó una oreja.

    Pablo Atienza esperó al primero en el centro del ruedo para comenzar faena de muleta y cambiarlo por la espalda. Buscó pronto tablas y puso tesón por el derecho. Se le atragantó la espada. Al cuarto se fue a esperarlo a la puerta de chiqueros, un buen novillo de Conde de Mayalde. Aprovechó su buena condición por el buen pitón derecho para dejar pasajes interesantes y terminar con bernadinas pero de nuevo falló con los aceros.

    Se presentaba Alfonso Cadaval que dejó una grata impresión y una tremenda actitud y disposición. No dejó pasar ni un quite e intenso inicio de faena al segundo. De rodillas se colocó en el centro del ruedo para ligar por el derecho. Fue un novillo con una embestida brusca que había que saber controlar y lo hizo el sevillano. Estocada entera y saludó ovación. Ante el quinto lo intentó pero no tuvo ninguna transmisión con el tendido.

    Toñete se presentaba también en Madrid. Buen inicio de faena al tercero con despaciosidad y encaje. El novillo se vino pronto a menos pero aún así dejó detalles y saludó tras una entera. Con el inicio del sexto comenzó a llover y pronto a caer un aguacero para el recuerdo. Tuvo calidad el novillo y lo templó con firmeza y ligando. Faena de mérito y estocada entera tras la que cortó una oreja.
    15.763 espectadores

  • Diego Ventura, quince veces grande en Las Ventas

    Casi lleno en Madrid en el mano a mano entre Diego Ventura y Leonardo Hernández.

    Diego Ventura se sobrepuso a una tarde en la que los toros de San Pelayo, uno de los hierros de El Capea, no ayudaron a los rejoneadores. Ante el primero fue Ventura a lomos de Nazarí quien lo movió a dos pistas y cerrar con Remate y tres cortas. Oreja tras rejón entero. El tercero de la tarde fue un parado ante el que le tuvo que hacer todo y no le dio el movimiento necesario para lucir su cuadra. Fue silenciado tras fallar con los aceros. Los momentos más intensos de la tarde llegaron ante el quinto. Fue un toro que sin dar las embestidas necesarias para el disfrute del público, a Ventura le sirvió para lidiar y levantar a los tendidos con Nazarí y arriesgar y arrimarse con Bombón. Oreja tras estocada fulminante y ello suponía la decimoquinta Puerta Grande para Diego Ventura que volverá el próximo 9 de junio.

    Leonardo Hernández se entregó con total disposición toda la tarde. Destacó en el segundo de la tarde con Sol a dos pistas y cierre con Xarope antes de pinchar y saludar ovación. El cuarto fue un manso que incluso saltó las tablas y que se lo puso difícil al rejoneador. Esa condición se lo puso complicado, a destacar el par a dos manos. Pegado a tablas, le dificultó la suerte suprema y fue silenciado. Faena meritoria al del sexto. Buscaba también tablas pero lo amarró en los medios para levantar con Xarope a parte del público. Pinchó en una primera ocasión pero el público pidió igualmente una oreja concedida.

    21.243 espectadores