Categoría: Actualidad

  • Antoni Ferrera, cornada de 10 cms en Albacete

    Antonio Ferrera derrochó una vez más vergüenza torera al ser prendido por el cuarto de la tarde y ser corneado en el muslo izquierdo. El diestro se mantuvo en el ruedo sin mirarse siquiera la zona afectada y con un gesto evidente de dolor. Cerró su actuación y pasaportó al animal antes de pasar por su propio pie a la enfermería del coso albaceteño.

    El parte médico emitido reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en cara posterior del tercio medio proximal del muslo izquierdo, con orificio de entrada de 5 cms. y una trayectoria ascendente de unos 10 cms. que afecta a los músculos glúteo mayor, recto interno y semimembranoso. Intervenido en la enfermería de la plaza de toros con posterior traslado a la Clínica de Santa Cristina. Pronóstico: Menos grave. Firmado: Dr. Glez. Masegosa».

    Imagen: Arjona / Aplausos

  • Palha vs Hoyo de la Gitana

    Los toros para el segundo Desafío Ganadero que se celebrará en Madrid ya han sido desembarcados en los corrales de Las Ventas. Las ganaderías de Palha y Hoyo de la Gitana se enfrentarán el próximo domingo a las 18.30 horas. La terna está compuesta por Rubén Pinar, Javier Cortés y Gómez del Pilar.

    Por la mañana, como se hizo la pasada semana y se hará en el tercer Desafío, el apartado será público y contará con la presencia de los ganaderos Joao Folque y los hermanos Pérez-Tabernero Solís, titulares de las ganaderías que lidiarán por la tarde. Será presentado por Juan Miguel Arruego, periodista de Mundotoro, y retransmitido en directo a través de Facebook Live a partir de las 12 horas. Las entradas para el apartado público están a la venta en taquillas a partir de las 10 horas del mismo día del festejo y tienen el precio de 1€. El aforo es limitado.

    De un lado el encaste Baltasar Ibán y de otro el encaste Santa Coloma en otra tarde que se convertirá en la exaltación del toro bravo. La lidia completa se verá ensalzada con rayas en el ruedo que delimitan la zona del caballo y señalan la distancia a la que se arranca el toro en el tercio de varas.

    Los premios al mejor toro, mejor torero, mejor picador, mejor banderillero y mejor lidiador se darán a conocer el 27 de septiembre tras someterse a votación popular los tres finalistas de cada categoría que elija el jurado de San Isidro.

  • Antonio Nazaré rompe con sus apoderados

    El matador de toros sevillano Antonio Nazaré ha puesto fin a su relación de apoderamiento con sus actuales mentores. Nazaré ha comentado que “La ruptura con Joaquín y Alberto Morales, ganaderos de Torrehandilla y Torreherberos, es de forma cordial y amistosa”.

    Antonio Nazaré ha toreado hasta el momento en la presente temporada, dieciséis corridas de toros, entre Europa y América, siendo uno de los triunfadores de en tierras peruanas, Mérida (Venezuela), Jalisco (Guadalajara, México), además de las Ferias Cenicientos y San Martín de Valdeiglesias.

  • Fran Ferrer: «No estoy en el toreo para perder el tiempo»

    CB6 | ¿De dónde le viene a Fran Ferrer su vocación profesional de ser torero?

    Fran Ferrer |Me viene desde muy pequeño porque estoy relacionado al mundo del caballo por la familia. Ya con ocho años me metí a rejonear con una vaca y ahí empezó a picarme el gusanillo.

    CB6 | Poco a poco va consiguiendo hacer su camino, sumando festejos y más festejos. ¿Cómo definiría usted su tauromaquia?

    Fran Ferrer | Yo pienso que tengo un concepto del toreo bastante clásico, pero evidentemente soy consciente que tengo muchos defectos que trato de ir puliendo día a día, novillada tras novillada. Busco un porte de torero clásico dentro de lo que permite el escalafón novilleril que es donde me encuentro actualmente.

    CB6 | ¿Quiénes son sus referentes a la hora de torear?

    Fran Ferrer | Sinceramente me gusta mucho Enrique Ponce y, por tanto, trato de basar mi tauromaquia en el clasicismo del maestro. Pero también el maestro Curro Vázquez y el maestro que ha fallecido este año, Dámaso González son referentes en mí tauromaquia. Con Dámaso tuve la suerte de poder escucharle dos o tres tertulias y aunque no tuviese una relación cercana le he admirado y le sigo admirando actualmente.

    CB6 | Cambiando un poco de tema, en la presente temporada le ha apoderado Joaquín López Ríos ¿Cómo ha influido su aparición en su carrera profesional?

    Fran Ferrer | Evidentemente es una gran relación la que hemos establecido mi apoderado Joaquín López Ríos y yo, y sinceramente creo que es la persona idónea y que hemos combinado perfectamente. Además de ser un gran profesional es una gran persona y con este proyecto que hemos emprendido estamos muy ilusionados tanto él como yo.

    CB6 | Toreas este próximo día 16 en Murcia y el 23 un festival en Mula ¿Se va reconociendo poco a poco la labor de un torero que cortó el pasado curso un rabo en Alicante y que triunfó junto a las figuras en el festival contra el cáncer de Murcia?

    Fran Ferrer | Yo creo que todo trabajo tiene al final su recompensa, además, con el gran trabajo que ha hecho Don Joaquín y con mi esfuerzo en la plaza un año más la familia Bernal y Don Ángel Bernal se han acordado de nosotros y nos han acartelado en la feria, y luego, si Dios Quiere. vamos a torear bastante en lo que queda de temporada y esperemos que la temporada que viene sea la fuerte.

    CB6 | Se quejan muchas veces los novilleros del sistema actual de la tauromaquia ¿Qué piensa usted sobre ello?

    Fran Ferrer | Creo que estamos en una situación complicada no solo para los novilleros sino para todo el toreo en general: becerristas, novilleros, matadores de toros. cada vez hay menos festejos, los toreros se arriman más. y claro, todos queremos un puesto en una novillada o una corrida de toros y esto nos lo tenemos que ganar día a día sin permitirnos el fallar en un festejo.

    CB6 | Un triunfo en Murcia puede suponer un impulso en su carrera y quién sabe si en un futuro no muy lejano, un puesto en la Plaza de Toros de Las Ventas ¿Cómo ve Fran Ferrer una oportunidad en esta plaza?

    Fran Ferrer | Creo que sí, que un triunfo ahora en Murcia podría abrirme muchas puertas y pensando en Madrid. sinceramente esta temporada he toreado poco, pero si Dios quiere, este invierno me voy a preparar bastante con la ayuda de Don Joaquín que trabaja muy bien y muy duro para mí. Un triunfo en Murcia me puede abrir muchas puertas y ojalá una de ellas sea la de Madrid.

    CB6 | Aun se ve lejos el sueño de la alternativa, pero si pudiese elegir ¿En qué plaza, con qué ganadería y qué compañeros compartiría esta tarde tan especial?

    Fran Ferrer | La alternativa está claro que es un sueño para todos los que somos novilleros. Si pudiese elegir, escogería al maestro Ponce que aún tengo la suerte de que esté en activo y no me importaría “El Juli” o Alejandro Talavante como testigos. Como ganaderías, Núñez del Cuvillo o Victoriano del Río ya que están atravesando un gran momento. Por último, como lugar querría mi plaza, Murcia, que es donde está mi gente y es aquí donde sueño con poder tomar la alternativa.

    CB6 | Cuando miras hacia atrás ya ves un camino trazado a base de sudor y esfuerzo. Cuando piensa en ello ¿Qué personas le vienen a la cabeza como a las que más agradecido está?

    Fran Ferrer | Indudablemente la escuela taurina de Murcia ha sido clave para mí, el paso por aquí me lo ha dado todo. Mis profesores, el maestro Pepín Liria, José Mari Ortín, la familia Bernal, tanto Don Ángel Bernal como sus hijos han hecho un trabajo muy bueno, no sólo conmigo, sino con todos los alumnos que están en la escuela que es encomiable.

    CB6 | Bartolomé Bernal es sin duda una de esas personas que han ayudado al desarrollo de su carrera desinteresadamente ¿Cómo es tu relación con él?

    Fran Ferrer | Mi relación con Don Bartolomé viene a través del apoderamiento con Don Joaquín López Ríos y somos una familia taurina como se dice. Pocas personas han llegado a mi vida con el calado de Don. Bartolomé y Doña Yolanda que son mi nueva familia taurina y que se están portando estupendamente conmigo.

    CB6 | Ya la última pregunta. ¿Cuál es el gran sueño de Fran Ferrer para la próxima temporada?

    Fran Ferrer | Mi próximo objetivo es ser un novillero puntero porque no estoy en el toreo para perder el tiempo. Hay mucho tiempo y no estamos para perderlo. Pero sobretodo ser novillero puntero y pisar importantes ferias y dar la cara en ellas.

    Colaboración de Sergio Pérez Maicas

    Imagen: Bartolmé Bernal

  • Curro Díaz, ganador del Capote de Paseo por la mejor faena de la Feria Taurina 2017

    El diestro jiennense Curro Díaz ha resultado ganador del Capote de Paseo 2017 que concede el Ayuntamiento de Almería a la mejor faena de la Feria Taurina, y que se le entregará, como es tradicional, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial en las fiestas patronales del próximo año en honor a la Virgen del Mar.

    Un jurado compuesto por expertos de las peñas taurinas, periodistas, aficionados y los grupos políticos municipales se ha reunido esta tarde y ha estimado mayoritariamente que la faena de Curro Díaz al primero de la tarde del sábado 26 de agosto, de nombre “Jarrito”, entrepelao, de 540 kilos y de la ganadería de Victorino Martín, merecía el galardón. Una lidia por la que el torero mereció las dos orejas en el coso de la Avenida de Vilches.

    El presidente del jurado y concejal de Presidencia, Manuel Guzmán, ha destacado el interés que suscita la entrega del Capote de Paseo entre los aficionados, “que ya se ha convertido en una tradición de la Feria” y ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a los toros “como parte fundamental de la esencia de nuestra fiesta y de nuestro país”, reafirmando la apuesta municipal por la Escuela Taurina que dirige el maestro Ruiz Manuel.

    Además de por Manuel Guzmán, el Jurado estaba compuesto por Carlos Sánchez (PP), Inés Plaza (PSOE), Miguel Cazorla (Ciudadanos), Jorge Pérez (Círculo de la Amistad), Francisco Papis (Peña Jueves Taurinos), José Román (Foro 3 Taurinos 3), Julio Gómez (ATA), Manuel Cuesta (propiedad de la Plaza de Toros), Joaquín Amérigo, Pedro Jiménez y Juan Manuel Pérez (representantes de la afición), Juan José Aguilera (representante de la Asociación de la Prensa de Almería), Juan Aguilera Martínez (representante de la Asociación de la Radio), Ha actuado como secretario Juan Antonio Romera, funcionario municipal. Izquierda Unida no ha presentado ningún representante.

  • Jesús Enrique Colombo, cornada envainada en Albacete

    El novillero Jesús Enrique Colombo ha resultado herido en el festejo celebrado en Albacete. El segundo novillo de la tarde le arrolló cuando el joven venezolano realizaba unas ajustadísimas bernardinas propinándole una cornada interna en su pierna derecha. Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso donde fue intervenido quirúrgicamente. El parte médico emitido reza lo siguiente:

    «Cornada envainada en cara antero-lateral de pierna derecha en su tercio proximal. Es intervenido encontrando hematoma subcutáneo, rotura de fascia muscular y desgarro de la musculatura peronea. Le impide continuar la lidia. Se le traslada a la Clínica de Santa Cristina. Pronóstico: Leve, salvo complicaciones. Firmado: Dr. Glez. Masegosa».

    Imagen: María Vázquez

  • Michelito causa baja en Piedrabuena y ya tiene sustituto

    El joven torero mexicano no podrá cumplir con su compromiso de lidiar la corrida de toros del próximo 15 Septiembre en la Feria Taurina de Piedrabuena, donde estaba anunciado junto a Manuel Jesús “El Cid” y Manuel Escribano con toros de Murube.

    Una lesión en los lumbares que viene arrastrando desde comienzos de temporada, tras la fuerte voltereta sufrida en Aguascaliente el pasado 2 de Mayo, le impide realizar el ejercicio del toreo en plenas facultades.

    El mexicano lleva toda la temporada infiltrándose para poder cumplir en cada una de las plazas donde ha sido anunciado, hasta que los fuertes dolores tanto en espalda como lumbares y la opinión médica tras un exhaustivo reconocimiento, le recomiendan que pare un tiempo hasta que esa zona esté totalmente recuperada.

    Será el torero malagueño Jiménez Fortes quien sustituya a Michelito, el próximo día 15 de Septiembre en la Feria de Piedrabuena.

  • Roca Rey corta un rabo en Murcia

    Extraordinaria tarde del torero peruano Andrés Roca Rey en su presentación en el coso de La Condomina de Murcia, cortando dos orejas y rabo al sexto de la tarde tras un faenón antológico. Otra faena cumbre realizó al tercero, pero en esta ocasión la espada se llevó otro triunfo importante.

    Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde otra de sus obras cénit de la temporada arrasadora que está cuajando. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, y realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.

    Roca Rey saludó con gusto a su primero en el capote, ganando terreno hacia los medios y quitando después por tafalleras y caleserinas. Comenzó la faena el peruano con estatuarios pétreos para torear después con gran profundidad y ligazón sobre el pitón derecho, con la muleta a ras de suelo, sometiendo y llevando cosida la embestida del toro de Victoriano del Río. Al natural no bajó el diapasón de la faena de Roca Rey, firmando series de gran enjundia. Faena a más en intensidad y en calidad en el trazo de los muletazos, lo que hizo que el público comenzara a pedir el indulto para el toro pero Roca Rey, con buen criterio, entró a matar, errando en dos ocasiones, lo que le privó de un triunfo muy sonado también en este toro.

    FICHA DEL FESTEJO Plaza de Toros de Murcia. Toros de Victoriano del Río. El Fandi: oreja y oreja. Alejandro Talavante: ovación y dos orejas. Andrés Roca Rey: ovación y dos orejas y rabo.

  • «El Cordobés» ha resultado herido en Baza

    «El Cordobés» ha resultado herido en el festejo celebrado esta tarde en la Plaza de toros de Baza. El diestro fue arrollado por el primero de su lote, cobrando una fuerte voltereta y no pudiendo salir a lidiar el segundo de su lote. El espada fue trasladado al hospital de Baza donde el parte médico emitido dictamina un estado reservado y reza: «traumatismo cerrado en hemitórax izquierdo con fractura costal y hematoma en pared costal»

  • Vuelve el programa “JAÁ€°N TAURINO” a Onda Jaén Radio

    El miércoles 13 de septiembre a las 20:30 horas vuelve el programa “JAÉN TAURINO” a Onda Jaén Radio. Nuestra novena temporada en la radio, con la ilusión y el compromiso de siempre por acercaros la más completa información taurina de la provincia de Jaén en el 106.0 fm.

    Entrevistas, reportajes, opinión, análisis, tertulia, divulgación de la cultura taurina, sorteos de regalos, todo eso y mucho más tenemos preparado para nuestra temporada 2017/2018.

    Presentado y dirigido por José Luis Marín Weil, con la colaboración de Javier Ratia, Ángel Durán, Marisa Fernández y un amplio equipo de corresponsales que nos traerán la información taurina en directo desde muchas plazas de toros.

    Este temporada contaremos con tres secciones nuevas:
    “Sentir el toreo”, donde contaremos con la participación de la Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de Jaén.
    “Memorias del Jaén Taurino”, donde daremos a conocer parte de la historia taurina de la ciudad de Jaén.
    “Piel de toro”, un recorrido por diferentes provincias españolas para conocer cómo se vive la fiesta de los toros.

    Puedes seguirnos, participar e interactuar con nosotros en nuestras redes sociales:
    Facebook
    -Twitter
    Instagram
    Correo electrónico: contacto@jaentaurino.com

    El programa lo puedes oír en directo en el 106.0 fm y a través de TdT en la provincia de Jaén, en www.ondajaen.es y en tu teléfono móvil a través de la aplicación Tunein. Y posteriormente, cuando tú quieras en nuestro podcast.

    Y recuerda, en octubre llegarán nuestras clásicas Tertulias Taurinas de la Feria de San Lucas en directo, y posteriormente a lo largo del año se concederán los III Premios Jaén Taurino.