Categoría: Actualidad

  • Presentado el cartel de la corrida de toros del Corpus en Toledo

    Hace unos minutos se ha presentado el cartel de la Corrida del día del Corpus Christi en Toledo. El acto de presentación ha tenido lugar en el aula cultural Domingo Ortega de la plaza de toros de Toledo, estando presentes el presidente de la comunidad de propietarios Don Eduardo Martín Peñato y el empresario Don Pablo Lozano.

    El cartel para el día 31 de Mayo a las 18:30 horas, queda compuesto por los diestros José Antonio Morante de la Puebla, el reciente Triunfador en Sevilla, Julian López “El Juli”, Alejandro Talavante y el triunfador de las primeras corridas en Las Ventas, Álvaro Lorenzo, que darán cuenta de una corrida de Domingo Hernández y Garcigrande.

  • Juan Bautista se enfunda el traje de las grandes citas para Sevilla

    El matador de toros Juan Bautista se enfundará esta tarde el terno diseñado por el modista francés Cristian Lacroix y que lució en su gesta histórica en Nimes. El diestro ha decidido sacar el chispeante del Museo de la Cultura de Nimes para su regreso a la Maestranza tras siete años de ausencia.

    Bautista reivindica sus ganas de triunfar en Sevilla vistiéndose con este terno de las grandes citas.

  • Toros y cuadrillas para le décima del abono sevillano

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de El Pilar que esta tarde se lidiarán en el décimo festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Juan Bautista, López Simón y José Garrido. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 116. Potrero. Negro mulato chorreado. 531 kilos. 03/2014
    2. Número 69. Mirabajo. Colorado. 505 kilos. 03/2014
    3. Número 51. Sospechor. Colorado. 503 kilos. 03/2014
    4. Número 27. Mironcillo. Colorado. 504 kilos. 02/2014
    5. Número 104. Portador. Colorado. 505 kilos. 01/2014
    6. Número 37. Huracán. Colorado. 535 kilos. 07/2013

    SOBREROS

    1. Número 120. Guajiro. Castaño. 592 kilos. 04/2014
    2. Número 90. Niñito. Colorado. 538 kilos. 01/2014

    JUAN BAUTISTA

    BANDERILLEROS:
    Rafael González (Caña y azabache)
    César Fernández (Tabaco e hilo blanco)
    Ismael González (Grana y azabache)

    PICADORES:
    Francisco Ponz ‘Puchano’ (Obispo y oro)
    Alberto Sandoval (Azul marino y oro)

    LÓPEZ SIMÓN

    BANDERILLEROS:
    Vicente Osuna (Azul marino y plata)
    Yelco Álvarez (Mercurio y azabache)
    Jesús Arruga (Verde y plata)

    PICADORES:
    Tito Sandoval (Azul marino y oro)
    Ángel Rivas (Tabaco y oro)

    JOSÉ GARRIDO

    BANDERILLEROS:
    Manuel Larios (Nazareno y azabache)
    Antonio Chacón (Berenjena y plata)
    José M. Amores (Tabaco y plata)

    PICADORES:
    Óscar Bernal (Azul y oro)
    Aitor Sánchez (Azul marino y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidenta: Anabel Moreno Muela
    As. Artístico: Antonio Martínez ‘Finito de Triana’
    Veterinario: Francisco Sanz Daza

    https://vimeo.com/265356853

  • Faenón y dos orejas para Manzanares en Sevilla

    José María Manzanares realizó el toreo más bello, natural y artístico ante un toro de Núñez del Cuvillo al que desorejó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Con el cartel de “no hay billetes” una vez más, el diestro alicantino, de impoluto grana y oro lanceó a su primero con temple a la verónica, rematando de una media también despaciosa. Comenzó la faena de una forma enormemente torera, dejando un trincherazo como premonición de hacia dónde caminaría su obra. Qué despacio comenzó. Figura erguida. Lo cuajó por el derecho. Por abajo seguí la faena cuando cambió la muleta a la izquierda. Tremendo el pase de pecho que concluyó una serie de absoluta magia. El de Cuvillo embistió humillando y con clase pero pedía calidad y suavidad en las muñecas del torero. En pie Sevilla con un nuevo cambio de mano y otro de pecho de enorme calad. Bravo y enrazado el animal que se coló dos veces buscando el cuerpo del artista. Garboso y grandioso Manzanares en su forma y fondo. Faena cumbre firmada con un espadazo de libro recibiendo.

    Predisposición de Manzanares, con la puerta del príncipe siempre en el horizonte. El recibimiento capotero fue encajado con una revolera muy vistosa de remate.

    Cuando nadie daba un duro por el toro, cuando un sector del público incluso pedía la devolución del animal, Manzanares lo mimó. Y en sus manos al menos se movió. Sin clase, rebrincado y punteando. Conseguió ligar por el derecho, por allí el animal se dejaba más. Pero poco más pudo hacer el alicantino, que de nuevo acabó con el animal al primer intento y un golpe de descabello.

  • Toros y cuadrillas para la Maestranza

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Núñez del Cuvillo que esta tarde se lidiarán en el noveno festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Sebastián Castella, José Mª Manzanares y Alejandro Talavante. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 58. Blanquito. Colorado. 508 kilos. 12/2013
    2. Número 151. Encendido. Negro mulato. 525 kilos. 12/2013
    3. Número 144. Asturiano. Colorado. 530 kilos. 11/2013
    4. Número 121. Madrilito. Negro mulato. 510 kilos. 10/2013
    5. Número 241. Gavilán. Colorado. 520 kilos. 01/2014
    6. Número 141. Manzanillo. Negro burraco. 540 kilos. 11/2013

    SOBREROS

    1. Número 139. Jergoso. Colorado. 545 kilos. 11/2013
    2. Número 120. Cañí. Negro. 525 kilos. 01/2014 Garcigrande

    SEBASTIÁN CASTELLA

    BANDERILLEROS:
    Rafael Viotti (Negro y plata)
    José Chacón (Corinto y azabache)
    Vicente Herrera (Azul rey y azabache)

    PICADORES:
    José Doblado (Verde y oro)
    José M. Moreno ‘Josele’ (Verde y oro)

    JOSÉ MARÍA MANZANARES

    BANDERILLEROS:
    Jesús González ‘Suso’ (Azul marino y plata)
    Rafael Rosa (Buganvilla y azabache)
    Luis Blázquez (Gris e hilo blanco)

    PICADORES:
    Pedro Morales ‘Chocolate’ (Azul y oro)
    Paco María (Tabaco y oro)

    ALEJANDRO TALAVANTE

    BANDERILLEROS:
    Valentín Luján (Chocolate y azabache)
    Juan José Trujillo (Soraya y plata)
    Julio López (Azul y azabache)

    PICADORES:
    Manuel Cid (Pizarra y oro)
    Miguel Ángel Muñoz (Blanco y azabache)
    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente: Gabriel Fernández Rey
    As. Artístico: Alfonso Ordóñez Araújo
    Veterinario: Miguel Criado Garrido

  • «EL Juli»: Tengo sentimientos de amor al toro, se ha merecido la vida

    Processed with Snapseed.

    Exultante se mostraba Julián López «El Juli» tras indultar a «Orgullito» de Garcigrande. Tras dar la vuelta al ruedo con las dos orejas simbólicas y acompañado por el ganadero, hablaba así en los micrófonos: “Estoy en una nube, un toro con esa clase es muy difícil que te salga, y que te salga en Sevilla es un sueño ya. Yo lo vi de salida ya, también porque conozco la ganadería y les intuyo cosas buenas. Lo he dejado tranquilo, luego ha roto con la muleta de forma superior, venía humillado, colocado y empujando la muleta, un sueño. Cuando el público comenzó a pedir el indulto, me quedaba faena todavía y todo va a sus pasos, yo estaba convencido de que no lo iba a matar, no era normal su calidad y profundidad. Cuando veo un toro embestir con esa clase, tengo sentimientos de amor al toro y creo que se ha merecido la vida. Es sin duda una de las tardes mas importantes de mi vida”

  • Apoteosis Julista con indulto en La Maestranza

    El Juli ha entrado en la historia de los indultos de esta plaza al lograr el perdón de la vida de ‘Orgullito’, un extraordinario toro de Garcigrande al que cuajó una excelente faena, cortando dos orejas simbólicas. Este triunfo se une al que el torero madrileño obtuvo en su primero, al que también desorejó tras una buena faena. Enrique Ponce también puntuó al cortar una oreja en el cuarto de la tarde, mientras que Talavante se fue de vacío.

    FICHA:

    Se lidiaron toros de Garcigrande y Domingo Hernández, bien presentados. Destacaron segundo y quinto, este último indultado por su extraordinario comportamiento.

    Enrique Ponce, silencio y oreja con petición de otra.
    El Juli, dos orejas y dos orejas simbólicas tras indultar.
    Alejandro Talavante, silencio y silencio.

    Picó bien José Antonio Barroso. Saludó en banderillas Juan Jose Trujillo.

    Enrique Ponce dio lances estimables a la verónica en su primero, rematando con media. También dejó buenos lances en el quite, rematando con larga en la que el toro se quedó a mitad del viaje. El toro embistió con brusquedad en el inicio de faena y Ponce le plantó cara con firmeza y le tragó hasta robarle una serie de mucho mérito con la derecha. Fue una faena de poder y de arriesgar. Por el lado izquierdo el de Garcigrande midió mucho y empeoró su condición a medida que avanzaba la faena y siempre se lo puso muy difícil al torero. Mató de media y tuvo que descabellar.

    El cuarto no permitió lucimiento a Ponce al salir muy suelto del capote. Recibió dos puyazos contundentes y Ponce lo probó en un quite en el que dejó una buena media. Brindó al público y firmó un buen comienzo de faena con doblones, trincherazos y un buen pase de pecho. La primera serie con la derecha fue ligada y templada, con muletazos largos. En la segunda el toro empezó a protestar y también en la tercera. Cambió a la zurda y logró muletazos limpios y templados. Volvió a la derecha y dejó la muleta puesta para ligar despacio. El final con doblones tuvo calidad y Ponce se tiró a matarlo con gran verdad, logrando cortar una oreja.

    El Juli dio buenos lances en el segundo, abrochando con dos medías de manos bajas. También se lució en un quite por chicuelinas que fue muy aplaudido. El toro tomó bien las dos varas y picó con acierto José Antonio Barroso. Brindó al ganadero Justo Hernández y en el comienzo de faena fue tropezado por los cuartos traseros del toro, cayendo de rodillas y así improvisó el inicio de faena. Siguieron dos series con la derecha templadas y ligadas que crearon ambiente. También templó al natural pero fue al volver a la derecha cuando de nuevo subió el tono. Se guardó el torero bonitos muletazos con la zurda para el final de faena, completando una labor templada y muy maciza. Mató de gran estocada y cortó dos orejas.

    Al quinto lo toreó bien de capa de salida, pero donde brilló El Juli fue en el quite por verónicas. Brindó al público y comenzó muy bien la faena, dando una primera serie con la derecha con verticalidad y temple. La segunda tuvo aplomo y también al natural se gustó e hizo crecer la faena en la segunda serie por ese pitón. Se barruntaba algo grande ya a esas alturas de faena por lo bien que embestía el toro y lo acoplado que estaba El Juli. Las series se sucedían ligadas y templadas, con el torero completamente entregado y a gusto y el público empezó a pedir el perdón para la vida del toro. El Juli siguió toreando cada vez más despacio hasta que la plaza fue un clamor y el presidente otorgó el indulto de ‘Orgullito’, número 35 de 528 kilos, del hierro de Garcigrande.

    Alejandro Talavante no tuvo suerte con su lote. El tercero denotó falta de fuerza en los primeros tercios y lo acusó también en la muleta. Talavante intentó cuidarlo en las primeras series, probando por ambos pitones pero sin tener respuesta del toro, que se defendía y apenas pasaba. Abrevió y fue silenciado.

    El sexto lanzaba un molesto tornillazo al final del muletazo y esto incómodo mucho a Talavante, que logró mejor resultado por el pitón izquierdo pero sin lograr que la faena no acabara de remontar vuelo por la cambiante forma de embestir del Domingo Hernández. Lo intentó el extremeño pero no pudo redondear faena y se atascó con la espada.

  • «El Soro» sufre un infarto

    El matador de toros Vicente Ruiz «El Soro» se encuentra ingresado en el Hospital Clínico de Valencia a consecuencia de un infarto de miocardio sufrido el pasado sábado. El cateterismo realizado al valenciano confirmará el alcance de la lesión. Por el momento el diestro permanece ingresado y estable dentro de la gravedad a la espera también de los resultados de las pruebas a las que ha sido sometido.

  • Alimón, solidario con el festival, generoso con la afición

    El pasado 14 de abril, Jaén celebró su XVIII Festival contra el cáncer, organizado por la AECC, y la Juventud Taurina de Jaén Alimón no podía faltar a la cita. Tanto es así, que no solo colaboró con la organización vendiendo las entradas para los jóvenes y llenar su tendido, sino que, además, regaló pañuelos para que todos ellos pudieran pedir las orejas como mandan los cánones, con un detalle que personalizaron con el lema de “¡Viva el toreo!”

    Además, invitaron a los niños de ALES, asociación a la que están dedicando su campaña solidaria en favor de colaborar con los niños del hospital infantil de oncología de Jaén, quedando muy agradecidos, como así mostraron todos ellos y el propio presidente de la asociación, quien agradeció públicamente la invitación y la atención durante toda la tarde.

    Tampoco faltó al festival una representación de estudiantes Erasmus de la Universidad de Jaén, asistentes gracias a un acuerdo previo entre Alimón y la asociación ESN (Erasmus Students Network), contabilizándose por cerca de una veintena, representando a países como China, Bosnia, Polonia y México, y a quienes se les entregó una guía editada especialmente para ellos, traducida al inglés, explicando la Tauromaquia.

    En resumen, fue un día muy especial y de importancia para Alimón, que ya animó el festejo desde antes de su comienzo, instalando su photocall en las cercanías de la plaza de toros, teniendo un punto de encuentro con todos los jóvenes y aficionados de la ciudad, que siguen aumentando el número de socios de esta joven entidad