Categoría: Actualidad

  • Toros y cuadrillas para la de Baltasar Ibán en Madrid

    Toros de Baltasar Ibán para Alberto Aguilar, única tarde en este San Isidro en el año de su despedida de los ruedos, la vuelta de Sergio Flores y Francisco José Espada.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la imponente corrida de Pedraza de Yeltes

    Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes en su única tarde en este San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Román y Fuente Ymbro, grandeza y bravura

    La primera parte de la corrida de Fuente Ymbro tuvo emoción y Román perdió oreja con los aceros ante el bravo segundo.

    El primero de la tarde tuvo carácter y transmisión. Al quite Joselito Adame por ajustadas chicuelinas. Embestida noble y brusca que el mexicano llevó con firmeza. Mató de entera. Ante el cuarto empujó Adame para ligar dos por el derecho en los medios pero fue todo a menos.

    El segundo de la tarde se vino arriba en la muleta. Estatuarios de Román para comenzar. Faena de alta intensidad con el de Fuente Ymbro arrancándose desde lejos con velocidad y humillando en la muleta del valenciano. Tandas cortas de tres y el de pecho con los pies clavados en el albero. No le dudó ni un instante ante la velocidad con la que se arrancaba y le exigió por abajo, mayor entrega por el pitón derecho. La espada impidió lo que hubiera sido una oreja con fuerza. La embestida sosa del quinto no dio opciones ante la actitud de Román. En esta ocasión sí remató a la primera.

    José Garrido no perdonó el quite al segundo por chicuelinas. Al tercero lo recibió por verónicas rodilla en tierra. Dejó naturales de mucho calado y lentitud con el astado humillando pero la faena se diluyó. De nuevo al quite, variado y vistoso, ante el quinto. Con el que cerró plaza nada pudo hacer el extremeño.

    14.822 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1
  • Javier Cortés, aún convaleciente, será baja en Ales

    El matador de toros Javier Cortés comunica, la imposibilidad de la asistencia a su próximo compromiso en Ales (Francia) al encontrarse aún convaleciente de la cornada sufrida el pasado 2 de mayo de 2018. Javier Cortés se encuentra muy apenado por no poder reencontrarse con la afición francesa que tanto le ha dado en estos últimos años.

    El torero, en su domicilio natal, esta intentando recuperarse lo antes posible.

  • Ginés Marín lleva su campaña “Sí Hay Futuro” a televisión

    El matador de toros Ginés Marín estrena el SPOT alusivo a la campaña que está desarrollando desde que se inició esta temporada 2018, cuyo slogan es “Sí Hay Futuro”.

    El ambiente futurista de la habitación en la que se encuentra el torero, contrasta con el tradicional ritual que vive un torero en la habitación los momentos previos a la celebración de las corridas de toros. Es un mensaje directo a la sociedad, para transmitir firmemente que la tauromaquia puede convivir con la sociedad moderna y estar integrada en los avances tecnológicos.

    “La intención es entrar en las casas del público general mientras ven cualquier programa en televisión. A cualquier hora del día. Se emiten muy pocas corridas de toros en abierto y esta es una solución y una forma de integrar la tauromaquia en la vida cotidiana, promocionarla y darnos a conocer de la misma forma que se presenta un nuevo perfume, una película o un coche. El objetivo de esta campaña es transmitir que no solo sigue viva la tauromaquia en el presente, sino que creemos firmemente que SÍ HAY FUTURO en la fiesta de los toros”, explica Ginés Marín.

    Ginés tiene su próxima cita en San Isidro, donde vuelve tras el importante triunfo de la temporada 2017. La campaña se emitirá en televisión nacional (Telecinco y Antena 3) y en las televisiones autonómicas, durante 15 días.

    https://vimeo.com/268936547

  • Largas colas en el primer día de venta de abonos para la Feria de Algeciras

    La Feria de Algeciras 2018, en la que se encuentra acartelado José Tomás, ha levantado una gran expectación por parte de los aficionados esta mañana y que llevaba años sin verse en las taquillas del coso de Las Palomas. Una feria de 2018 que está marcada por tres cartelazos.

    Desde primera hora de la mañana, algunos incluso desde la noche anterior, han guardado colas ante las taquillas de la plaza de toros de Algeciras con el fin de adquirir un abono.

    La venta de abonos ha arrancado simultáneamente en la taquilla de la plaza de toros de Algeciras y en la web www.lancesdefuturo.com

    Los precios de los abonos para la feria van desde los 45 euros de un abono de sol hasta los 127 de un abono de sombra.

    La renovación de abonos: del 10 al 17 de mayo en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.

    La venta de nuevos abonos: del 10 de mayo al 11 de junio y la venta de entradas sueltas a partir del 12 de junio.

    El horario de venta de las taquillas de la plaza de toros de Algeciras será de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

    Los únicos canales de venta oficiales de la empresa son la taquilla de la plaza de toros y la web de la empresa www.lancesdefuturo.com. La empresa anuncia que no realizará reservas de abonos ni entradas.

    Estas son las combinaciones de la feria de Algeciras:

    27 de junio. Duelo ganadero de la ruta del toro. Carlos Núñez, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

    28 de junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

    29 de junio. Toros de Cuvillo para José Tomás y de Jandilla para Perera.

    30 de junio. Clase práctica.

  • Toros y cuadrillas para la de Fuente Ymbro

    Toros de Fuente Ymbro para Joselito Adame, Román y José Garrido.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Castella solidario en favor de la Tauromaquia Mexicana

    Sebastián Castella termina su temporada americana 2017-2018 formalizando su donación económica a favor de Tauromaquia Mexicana (TMX), el movimiento taurino de aficionados y profesionales taurinos de México que defiende la tauromaquia en el país azteca.

    «México ha sido determinante en mi carrera desde el principio, pero este invierno con mucho más motivo, y sentía que debía devolverle a la afición parte de lo que me ha dado durante todo este tiempo comprometiéndome económicamente con Tauromaquia Mexicana», afirma el torero.

    No es la primera ocasión en la que Castella se vuelca con las causas solidarias: así, en el mes de diciembre donó el traje con el que actuó en La Plaza México para la subasta #FuerzaMexico a favor de los damnificados por el terremoto que asoló el país en septiembre, y un mes más tarde participó con un potro en una nueva subasta para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Querétaro.

    Su compromiso con la afición también se ha hecho patente con sus convivencias con jóvenes aficionados en Morelia y Aguascalientes, donde han tomado contacto con el toreo de salón de la mano de Sebastián Castella.

    Esta aportación solidaria es, por tanto, el epílogo a una intensa campaña en la que Castella ha cosechado numerosos triunfos, como el indulto del toro Hortelano en Morelia, dos rotundas puertas grandes en Aguascalientes y otras dos en Monterrey o el éxito en la Corrida del Aniversario de la Plaza México.

    Tauromaquia Mexicana está integrada por aficionados, peñas, la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, la Asociación Nacional de Matadores de Toros, la Agrupación de Empresarios Taurinos y la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y realiza labores de difusión y promoción de la tauromaquia en toda la república mexicana.

    Imagen: ABC

  • El Juli abre su casa de El Freixo a los novilleros franceses

    Julián López “El Juli” recibió ayer en su finca extremeña de El Freixo a los novilleros franceses y a los representantes de la organización de la novillada que se celebrará el 3 de junio en Captieux (Francia) durante la feria Rugby y Toros.

    Con este motivo el maestro madrileño invitó a un tentadero a los tres novilleros actuantes: Dorian Canton, El Rafi y Adrien Salenc, novillero surgido precisamente de la escuela de tauromaquia de la Fundación El Juli.

    Esta será la tercera novillada que lidiará El Juli en la presente temporada, tras Olivenza y Valencia.

  • Esencia y silencio con La Quinta

    Juan Bautista poco pudo hacer ante su primer rival. Quite por delantales al tercero y misma suerte para recibir al cuarto de la tarde. Detalles de su concepto con suavidad y limpieza en la muleta. No acabó de llegar a los tendidos y saludó ovación tras una buena entera de rápido efecto.

    Manuel Jesús «El Cid» aprovechó las dos primeras tandas del segundo de la tarde que se venía con distancia y con brío. Cuando lo probó por el izquierdo le echó el ojo al sevillano y todo a menos. Ante el quinto, papeleta más complicada para el torero ante un astado andarín al que no le pudo dar distancia y que echaba la cabeza arriba en cada pase.

    Esperanzador saludo capotero a la verónica de Morenito de Aranda al tercero de la tarde. Ya con la pañosa, al parado de La Quinta le costaba ir más allá del medio muletazo. Firmeza del burgalés. Buen puyazo de José María Quintas y se desmonteró José Manuel Zamorano en banderillas ante el que cerró plaza. Tuvo temperamento y con transmisión las primeras tandas por el derecho. El final del muletazo del de La Quinta con la cara alta deslució las siguientes tandas. No acertó Morenito con los aceros y le sonaron los dos avisos.

    15.032 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1