Categoría: Actualidad

  • Talavante y López Simón enamoran Madrid

    Abrió la tarde Juan Bautista ante un astado que fue noble pero sin decir mucho. Empezó a llover y no hubo conexión alguna con los tendidos. Ante el cuarto apretaba el aguacero y fue otro noble de Cuvillo. Más asentado el francés que templó dos ligadas por el derecho y dejó remates toreros. Saludó tras pinchazo y entera.

    Alejandro Talavante llegaba por Paco Ureña en lo que era su tercer compromiso en esta feria. Recordar que donará los honorarios de hoy a una organización benéfica de Extremadura. Comenzó faena por bajo con doblones. Dos tandas ligadas por el derecho y un cambio de mano infinito. Al natural le costaba más repetir pero los dio de uno a uno bajando la mano. Gran toro de Cuvillo y Talavante mantuvo la intensidad durante toda la faena. Estocada en dos tiempos, dos orejas y Puerta Grande. El quinto fue noble y comenzó faena sin probaturas. Dejó detalles con gran determinación y abrevió antes de pinchar en dos ocasiones y saludar ovación. Quinta Puerta Grande de Talavante en Las Ventas.

    El tercer titular fue devuelto y salió el primer sobrero de Conde de Mayalde. El público entró en faena con un cambiado por la espalda y López Simón se reencontró con Madrid a base de firmeza y total entrega. Toreo relajado con la diestra y largos derechazos. En uno de esos se revolvió y le pegó una tremenda paliza en el suelo. Se levantó malherido para dar una última tanda y tras un pinchazo dejó una entera siendo de nuevo volteado y cortando una oreja. Ante el sexto salió a por todas en el barrizal. Otro gran toro para cerrar el gran encierro de Cuvillo. El toro fue a más y López Simón ligó tandas continuadas por el mejor pitón derecho entre los olés de Madrid. La estocada entera al jabonero era el preludio de otra oreja que suponía tocar por quinta vez la gloria en Madrid.

    22.636 espectadores

  • Con mando y orden

    II Corrida de la Cultura y otro lleno de «No hay billetes» con la presencia del Ministro de Cultura, D. Íñigo Méndez de Vigo.

    El primero de la tarde, de Victoriano del Río andaba justo de fuerzas. Bonito duelo de quites, Ginés Marín por gaoneras y le respondió El Juli por chicuelinas. A pesar del poco fuelle, el madrileño dejó naturales destacables pero sin posibilidad de ligar. Recibió palmas tras pinchazo y entera. El tercero salió con genio, con carácter, encastado y ahí tenía un torero para templar. El inicio de faena obligándole por bajo fue explosivo. Las tandas ligadas se repetían por ambos pitones con un mando total. Cambios de mano y toreo en redondo, los tendidos en pie. Había que rematar las dos orejas pero la espada solamente entró hasta la mitad y tras el certero descabello recibió una oreja. Frente el quinto quedó inédito tras lesionarse el de Domingo Hernández al inicio de muleta. Antes había saludado José María Soler en banderillas.

    Ante el segundo de Alcurrucén lo puso todo Ginés Marín. Comienzo por alto y le costaba al astado la segunda mitad del muletazo. Firmeza a pies juntos pero se acabó pronto y pinchó. Su segundo rival, de Domingo Hernández salió reservón y no quería lucha en el caballo. Embestida arisca levantando la cara con peligro y en una de esas le pegó una tremenda paliza en el suelo, por milagro, sin consecuencias. Valor y jugándosela el extremeño toda la tarde. Saludó ovación. El que cerró plaza de Victoriano del Río tampoco se lo puso fácil. Una de las ovaciones de la tarde se la llevó el picador Agustín Navarro. Ya en la muleta le permitió los primeros compases pero pronto acortó el recorrido y a la defensiva.

    23.624 espectadores

    Fuente: Las Ventas

    Foto-galería: Plaza 1

  • Paco Ureña causa baja mañana en Las Ventas, ya tiene sustituto

    El diestro Paco Ureña, sometido a cirugía el pasado miércoles finalmente no podrá finalmente realizar el paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas.

    El diestro Alejandro Talavante toreará mañana 25 de mayo por Paco Ureña y donará los beneficios de su actuación a una entidad necesitada de Extremadura aún por designar.
    El cartel quedará compuesto por Juan Bautista, Alejandro Talavante y López Simón con toros de Núñez del Cuvillo.

  • David Mora pone sabor en una complicada tarde

    Tarde encapotada en la que la corrida de El Ventorrillo no acabó de funcionar.

    Curro Díaz lidió en primer lugar un brusco que levantaba la cara con peligro a mitad de cada muletazo. Mató de entera caída. Ante el cuarto le costó cogerle el ritmo pero a mitad de faena se la puso sin quitársela de la cara y repitió por el derecho. Tres ligadas por ese pitón y escuchó palmas tras matar de estocada caída.

    Verónicas de recibo de Morenito de Aranda al segundo de la tarde. Andrés Revuelta y Pascual Mellinas se desmonteraron en banderillas. Inicio por doblones y ligó una primera tanda. Se descompuso todo un poco y fue silenciado tras pinchazo y pinchazo hondo. Lances de recibo y quite por chicuelinas ante el quinto. Lo más reseñable de la tarde del burgalés lo dejó con el capote. El de Valdefresno duró poco y Morenito fue silenciado tras fallar de nuevo con los aceros.

    David Mora dio una vuelta al ruedo en su primero. Fue un toro con genio y transmisión que por momentos toreó relajado. Final ajustado por alto y estocada fulminante algo desprendida. El sexto fue noble pero le faltó transmisión y entrega sin llegar las tandas al tendido. Pinchó en dos ocasiones y fue silenciado. Destacar la lidia de Ángel Otero en el 3º y en el 6º ya que Carretero se lesionó.

    17.042 espectadores

    Fuente: Las Ventas

    Foto-galería: Plaza 1

  • Paco Ureña intervenido en Madrid, podría perderse su compromiso en Madrid

    Tras el percance sufrido por el diestro Paco Ureña el pasado sábado en la finca Valtaja (Guadalajara), y descartando cualquier fractura ósea, en el día de ayer el torero fue atendido en la clínica CEMTRO de Madrid por el doctor Tomás Fernández Jaén y por el fisioterapeuta Kiko Santomé quienes, tras realizar pruebas complementarias a las realizadas en urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara el día de autos, certificaron fuerte contusión e irritación de los nervios cluneos de la zona izquierda.

    En la mañana de hoy, y tras la escasa evolución del diestro, éste ha sido intervenido en quirófano por el doctor Mac Veigh, responsable de la Unidad del Dolor, habiendo confirmado una hipertrofia facetarea con el bloqueo de las facetas lumbares (L3, L4, L5 y S1).

    Los doctores realizarán una nueva evaluación transcurridas veinticuatro horas, durante las cuáles Ureña habrá de estar en reposo absoluto.

  • Presentado el VII Certamen «Camino hacia Las Ventas»

    La séptima edición del Certamen «Camino hacia Las Ventas» ha sido presentada este mediodía en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas. En total son cuatro escuelas taurinas las que participan: la Fundación El Juli, Colmenar Viejo, la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero «Yiyo» y Navas del Rey. La final se celebrará el 7 de octubre en Las Ventas.

    Mediante sorteo, se dividieron las escuelas actuantes en las ocho novilladas clasificatorias. Un jurado establecerá los tres finalistas que pasarán a la final y concluirán su camino en Las Ventas. El elenco de ganaderías y las localidades participantes también fueron presentadas. Un total de siete ganaderías y ocho ayuntamientos que han colaborado en la celebración de este certamen.

    En el acto intervinieron Manuel Ángel Fernández, Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Víctor Zabala, gerente de Plaza 1 y Ángel Sánchez, ganador de este certamen en el año 2012 y que el próximo 8 de junio tomará la alternativa en San Isidro. Víctor Zabala fue el encargado de dirigir el acto haciendo un repaso por la historia del Certamen. Además, en esta ocasión, quiso destacar la variedad de encastes: «Esta variedad y el elenco ganadero aporta prestigio. Este certamen es un escaparate para los novilleros».

    Ángel Sánchez apadrinó el acto y tuvo unas bonitas palabras de recuerdo: «Este certamen me abrió un camino para llegar donde estoy ahora y poder cumplir el sueño de tomar la alternativa en la Feria de San Isidro. El triunfo en este certamen me hizo confiar en mí y en mis posibilidades».

    Cerró el acto Manuel Ángel Fernández, que quiso «agradecer el esfuerzo de estos ayuntamientos porque organizar festejos taurinos no es fácil y estos festejos son una apuesta por el futuro. Agradecer también la labor de las escuelas taurinas de la Comunidad de Madrid. Entre clases prácticas y novilladas sin caballos se superarán los cuarenta festejos y eso es gracias a la apuesta de Plaza 1».

    Las novilladas clasificatorias quedaron de la siguiente forma tras el sorteo:

  • Orden de lidia para de El Ventorrillo en San Isidro

    Toros para la decimoquinta de San Isidro. Cinco toros de El Ventorrillo y uno de Valdefresno (5º) para Curro Díaz, Morenito de Aranda y David Mora.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Toñete se viste de Noé ante el diluvio universal en Las Ventas

    La lluvia llegó a este San Isidro y lo hizo con fuerza para despedir la tarde entre el mérito de Toñete que cortó una oreja.

    Pablo Atienza esperó al primero en el centro del ruedo para comenzar faena de muleta y cambiarlo por la espalda. Buscó pronto tablas y puso tesón por el derecho. Se le atragantó la espada. Al cuarto se fue a esperarlo a la puerta de chiqueros, un buen novillo de Conde de Mayalde. Aprovechó su buena condición por el buen pitón derecho para dejar pasajes interesantes y terminar con bernadinas pero de nuevo falló con los aceros.

    Se presentaba Alfonso Cadaval que dejó una grata impresión y una tremenda actitud y disposición. No dejó pasar ni un quite e intenso inicio de faena al segundo. De rodillas se colocó en el centro del ruedo para ligar por el derecho. Fue un novillo con una embestida brusca que había que saber controlar y lo hizo el sevillano. Estocada entera y saludó ovación. Ante el quinto lo intentó pero no tuvo ninguna transmisión con el tendido.

    Toñete se presentaba también en Madrid. Buen inicio de faena al tercero con despaciosidad y encaje. El novillo se vino pronto a menos pero aún así dejó detalles y saludó tras una entera. Con el inicio del sexto comenzó a llover y pronto a caer un aguacero para el recuerdo. Tuvo calidad el novillo y lo templó con firmeza y ligando. Faena de mérito y estocada entera tras la que cortó una oreja.
    15.763 espectadores

  • Emilio de Justo, traumatismo craneocefálico en Vic-Fezensac

    El matador de toros Emilio de Justo ha sufrido una espeluznante voltereta en Vic-Fezensac de la que ha tenido que ser trasladado al hospital francés de Auch, donde le han sido descartadas lesiones cervicales importantes. La enfermería de la plaza de toros francesa ha diagnosticado un traumatismo craneocefálico además de un profundo corte que va desde la cabeza hasta la oreja.

    El equipo de toros del propio matador ha emitido un comunicado en el que dicta: «Descartadas lesiones cervicales, Emilio de Justo sale del hospital de Auch camino a su domicilio donde deberá guardar reposo unos días».

    Imagen: Aplausos

  • Las próximas horas serán cruciales en la evolución de Manolo Vanegas

    El matador de toros Manolo Vanegas ha sido intervenido esta mañana del terrible percance sufrido hace tan solo unos dias. En la cirugía se le han fijado las vértebras y se le ha devuelto a la UCI, ya que estas próximas horas serán determinantes en la evolución del espada.

    El equipo de prensa del matador de toros ha emitido un comunicado en el que afirma que el espada evoluciona favorablemente: «Los médicos han dicho que ha sido un éxito, le han fijado las vértebras y todo ha salido como lo esperaban, si el matador responde bien a la operación, estará un par de días en la UCI y después a planta y posteriormente ingresar en el Hospital de Toledo para su rehabilitación.»