
La Feria de San Isidro 2022 ya es una realidad. Un ciclo máximo, de categoría, que viene a poner de manifiesto las ganas que hay en la afición de volver a los tendidos tras el duro azote de la pandemia los pasados cursos. Un ciclo que espera colgar el cartel de “No hay billetes”, en un mínimo de catorce tardes como declaró Rafael García Garrido, unos días atrás.
El San Isidro 2022 viene a responder a muchas de las demandas de los aficionados; como la variedad de encastes y la diversidad en los carteles de figuras. Dos hechos a los que han dado cabida Simón Casas y Rafael García Garrido, trabajando para el aficionado y confeccionando un ciclo de sobresaliente.
Quizás, por poner algún pero al ciclo, se echa en falta la famosa semana “torista”. La ausencia de Miura, ha sido una de las más destacables, pero a pesar de no existir estos días de toros duros y la baja de la divisa sevillana, Araúz de Robles, Los Maños, Pedraza de Yeltes, José Escolar, Samuel Flores, Adolfo Martín o Victorino Martín serán las encargadas de poner la chispa en esas tardes muy del gusto del aficionado madrileño.
Un ciclo de grandes alicientes, para todos los gustos y bolsillos que devolverá la normalidad a la temporada madrileña. Superada casi completamente la pandemia; la normalidad y un San Isidro de estas características volverá a colocar la tauromaquia en el lugar que ocupa y Madrid como dueño y señor del destino taurino.