Domingo López-Chaves: vuelta al ruedo / oreja.
Daniel Cuevas: bronca / bronca.
Domingo López-Chaves: vuelta al ruedo / oreja.
Daniel Cuevas: bronca / bronca.
Ya han sido sorteados los toros que se lidiarán está tarde en la corrida concurso de Zaragoza. López Chaves, Daniel Cuevas y David Galván se medirán a asados de distintas ganaderías: Saltillo, Miura, Carriquiri, Concha y Sierra, Murteira Grave y Pablo Mayoral.
https://vimeo.com/331969108
Cayetano Rivera evoluciona favorablemente de la terrible cogida sufrida ayer en la plaza de toros de Pamplona. El diestro que ha pasado afebril su primera noche evoluciona favorablemente del percance.
«Ha pasado la el día tranquilo, sin elevación térmica y con ligeras molestias derivadas de la intervención quirúrgica practicada ayer.
Según apunta el doctor Val-Carreres, después de visitar al diestro, la herida presenta buen aspecto, los drenajes rinden adecuadamente y tiene buen pulso pedio. No obstante, añade el cirujano, han pasado muy pocas horas desde la operación.»
Día grande en Zaragoza, en España y sexta de abono de la Feria del Pilar. Ovación al romper el paseíllo para Curro Díaz tras su éxito en San Jorge y saludó con sus dos compañeros. Con 3/4 de entrada se celebró el festejo en el que Paco Ureña puso el broche de oro a una grandísima temporada. De todas las plazas de primera que ha pisado este año solamente le faltaba conseguir premio en La Misericordia y lo hizo por partida doble. Curro Díaz y El Fandi se fueron de vacío ante las pocas opciones que les dieron sus rivales.
Curro Díaz lo intentó por ambos pitones ante el primero bis de La Palmosilla que embestía a regañadientes y a media altura sin decir mucho. Mató de entera fulminante y saludó ovación. El cuarto fue otro manso de manual al que al menos pudo robarle tres naturales marca de la casa y algún detalle torero.
El Fandi sacó un buen repertorio capotero y levantó los ánimos con tres largas de rodillas y la media también de rodillas. En el quite llegaron las lopecinas y espectáculo en banderillas, destacar el tercer par al violín. En la muleta el manso buscó siempre salida y no le dio opciones. Mató de entera. Otro descastado le tocó en quinto lugar y la única ovación que pudo sacar fue en banderillas.
Faena de compromiso de Ureña ante el tercero de la tarde. Un toro sin clase y con poco celo en la muleta pero el murciano lo puso todo. A base de tesón y tirar de él le robó lo poco que tenía. Final entre pitones y arrimón antes de dejar una estocada que por sí sola era de premio. El que cerró plaza tuvo mayor aguante que sus hermanos y dejó Ureña muletazos profundos sobre todo por el pitón derecho. Embestía a media altura pero le exigió Ureña y tardó más en echar el freno de mano. Dejó una estocada tendida recibiendo un brusco golpe en el estómago y dobló el de Bañuelos consiguiendo su segunda oreja y el broche de oro a su gran año.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Zaragoza. 3/4 de entrada. Toros de Antonio Bañuelos, el primero devuelto tras partirse el pitón izquierdo, bien presentados y de escaso juego, y La Palmosilla (1º bis).
Curro Díaz, ovación con saludos y silencio
El Fandi, silencio en ambos
Paco Ureña, oreja y oreja.
Cayetano Rivera resultó herido de gravedad en el primero de su lote. El madrileño cargaba la suerte para ejecutar una serie al natural cuando el toro le propinó un derrote seco en el muslo izquierdo, con un orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias de 10 cm y 20 cm. A pesar de que sangraba abundantemente el espada decidió querdarse en el ruedo y dar muerte al animal, tras lo que fue rápidamente trasladado a la enfermería por su cuadrilla. Recibió las dos orejas que concedió el presidente su banderillero de confianza. El parte médico emitido reza lo siguiente:
“Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias: Una superior que llega hasta el pubis, otra posterior de 10 cm que desgarra las fibras de los músculos aductores y otra inferior de 20 cm que dislacera las fibras del cuádricep. Profusa hemorragia a expensas de vasos musculares de pronóstico grave que sí le impiden continuar con la lidia.”
José Garrido ha pasado una noche muy molesta debido a los fuertes dolores causados por las dos cornadas que recibió en su pierna izquierda en la tarde de ayer en Zaragoza. A los dolores de las heridas en muslo y gemelo se le suman además los múltiples golpes en pecho, espalda y cara que provocó la violenta voltereta.
El doctor Vallcarreres, encargado de supervisar diariamente el estado de salud del matador, ha concluido en su revisión realizada en la mañana de hoy miércoles que las cicatrices evolucionan favorablemente. El tratamiento en los próximos días consistirá en calmantes por vía intravenosa para mitigar los dolores que provocan los destrozos fibrilares y musculares y un reposo absoluto. Se estima que abandone el hospital, en principio, a finales de semana.
Durante la lidia del sexto de la tarde, José María Amores, fue prendido de fea manera por el animal, cayendo al suelo y quedando a merced del animal que le propició una fuerte paliza. El de plata queda a la espera de un estudio radiológico que confirme el alcance de su lesión. El parte médico emitido por el equipo de galenos de la plaza reza lo siguiente:
«Durante la lidia del 6º toro entró en la enfermería de esta plaza el banderillero José María Amores que presenta las siguientes lesiones:
Posible fractura de cúpula radial del codo izquierdo. Contusión del canal cubital en codo izquierdo con disestesias en territorio cubital a la percusión del mismo. Posible fractura costal en hemitorax izquierdo.
Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Pendiente de estudio de imagen en centro hospitalario.»
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Zaragoza. 4º festejo de la Feria de El Pilar. 2/3 de entrada. Toros de Fuente Ymbro, 4º bis también de Fuente Ymbro y 5º bis de Lagunajanda.
Joselito Adame, silencio y vuelta al ruedo tras petición
José Garrido, oreja y oreja
Leo Valadez, que tomaba la alternativa, ovación con saludos y oreja
https://youtu.be/CkLU6bxHxuI
José Garrido resultó corneado durante la lidia del toro al que arrancó su segunda oreja de la tarde. El animal le volteó de manera dramática cuando el torero cuajaba una gran tanda provocándole dos cornadas en su pierna izquierda. El espada fue trasladado a la enfermería donde fue operado de ambas cornadas. El parte médico reza lo siguiente:
«Durante la lidia del 6º toro de la tarde ha ingresado en esta enfermería José Manuel Garrido Santos que presenta las siguientes lesiones:
Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior de la pierna izquierda con una trayectoria ascendente de quince centímetros que llega hasta la meseta tibial y otra pósteroeinferior de ocho centímetros que desgarra fibras del músculo gemelo interno de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar con la lidia.»