Etiqueta: Victorino Martín

  • La afición clama en favor de Octavio Chacón en redes #JusticiaParaOctavioChacón

    Los carteles que compondrán la feria de Fallas 2022 entran en la recta final, ya que tienen que ser presentados antes de 60 días del comienzo de la feria, es decir, entre esta semana y la que viene. Diversos medios van perfilando lo que será el serial, aunque a falta de confirmación oficial, habrá que esperar unos días para conocer las combinaciones finales.


    El ciclo contará prácticamente con la presencia de todas las figuras y algunos toreros emergentes, en una feria bastante rematada a pesar de la corta duración en el tiempo, ya que cumplirá con el mínimo de festejos reseñados en el pliego de condiciones. Una medida, que busca llenar los tendidos todas y cada una de las tardes, después de varios años sin celebrar esta prestigiosa y tempranera feria. El lleno total de los tendidos, frenaría o supondría un pulso al gobierno autonómico y local, que busca el cese de la actividad taurina en la región. Valencia no se debería permitir una reapertura con los tendidos vacíos.


    Sin embargo, a pesar de la calidad de los carteles, la afición está reclamando la presencia de Octavio Chacón en el ciclo, después de su abrumador paso por la última feria de Fallas antes de la pandemia. El gaditano cortó una oreja a sangre y fuego en la corrida de Victorino Martín, saliendo a matar el segundo de su lote a pesar de estar herido, convirtiéndose en uno de los nombres propios del serial y ganándose a pulso volver en la siguiente feria que, sería la de este año.


    Las redes sociales están reclamando este puesto para el torero que por el momento, no parece que vaya a tener. El #JusticiaParaOctavioChacón se está volviendo viral en Twitter donde jornada tras jornada se reivindica la necesaria y justa presencia de un torero que se ganó el mérito de volver a repetir en el serial valenciano.


    Habrá que esperar hasta la presentación oficial de la cartelería para conocer sí finalmente Octavio Chacón recibe la llamada de la empresa y se hace justicia para un torero al que la afición valencia espera con ilusión.

  • Este parece ser el cartel que abrirá la Feria de Fallas 2022

    A falta de confirmación oficial por parte de la empresa, empieza a transparentarse lo que podría ser la cartelería final del Ciclo de Fallas 2022. El serial contará con siete festejos, de los cuales cuatro serán corridas de toros, una picada, otra sin caballos y una última de rejones.


    El ciclo valenciano abrirá con una novillada picada del hierro de El Pilar. Sin embargo, la primera corrida de toros corresponderá con Victorino Martín en un cartel cargado de toreros marca de la casa: Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román.


    Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román.

  • Emilio de Justo emborracha en Cali en una tarde para los anales de la historia

    Borrachera torera de Emilio de Justo en Cali frente a un sensacional encierro de Victorino Martín. El extremeño se mostró en plenitud, con mando y poder, exprimiendo al máximo las embestidas de los tres victorinos de su lote, en una tarde que ya es historia del toreo.

    El torero extremeño Emilio de Justo corta 5 orejas y rabo después de su reciente triunfo el pasado martes en Cali cortando otras 3 orejas. Sumando un total de 8 orejas y rabo tras sus dos tardes por el coso caleño de Cañaveralejo. Todo esto fue posible gracias a un magnífico encierro de Victorino Martín en el que se les dio la vuelta al ruedo a tres de los astados.


    En el primero, Emilio de Justo le cortó los dos apéndices tras una excelsa faena a un complicadísimo y exigente astado pero que con mucho mando y temple pudo meterlo en el canasto.


    En el segundo de su lote pudo cuajar una faena indescriptible a un magnífico toro de vuelta al ruedo. Se paró el tiempo con tandas a cámara lenta, llenas de suavidad y belleza. Logrando los máximos trofeos posibles, 2 orejas y rabo.


    En el tercer y último de su lote le arrancó 1 oreja al toro más complicado de la tarde pero que gracias a la firmeza y buen hacer del torero logró rascarle tandas de mucha emoción y entrega.

  • Histórico delirio de Victorino Martín en Cali

    Histórica tarde la que se vivió ayer en Cali. Victorino Martín presentó un serio encierro con tres toros de vuelta al ruedo que permitieron a cada torero expresarse y cuajar importantes faenas en el cierre de la feria. Emilio de Justo cortó cinco orejas y un rabo, mientras que Luis Bolívar cerró su actuación con cuatro.


    Los tendidos de Cañaveralejo rugieron al son de la muleta de dos toreros que comprendieron a la perfección a los toros de Victorino en una tarde que ya es historia de la tauromaquia. Apoteósico lo vivido en Cañaveralejo; Victorino, Emilio y Luis Bolívar sabían lo que se estaba viviendo en el ruedo y sus sonrisas daban buena cuenta de ello, sabían que entraban en la historia de la tauromaquia.


    Ganadero y toreros abandonaron el coso a hombros entre abrazos, felicitaciones y apretones de manos. Victorino Martín estaba exultante, no cabía de gozo dentro de sí. Habían triunfado dos toreros de su casa con los que le une una fortísima amistad con sus toros. Histórico lo vivido en Cañaveralejo.

  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • Abren los corrales de Victorino en Cali

    La empresa gestora del coso de Cañaveralejo en Cali, está llevando a cabo una importante agenda de promoción de la feria y la fiesta. Tauroemoción, está apostando por diversos encuentro de aficionados con matadores de toros y ganaderos, además de otras iniciativas que están cuajando en el aficionado colombiano.


    Para hoy, se abrirán los corrales a los aficionados, a fin de que puedan conocer de cerca los astados de Victorino Martín, que se van a lidiar el próximo día 30. La cita, será un mano a mano entre Luis Bolívar y Emilio de Justo.


    La apertura de los corrales, que tendrá lugar entre las 3pm y las 6pm, responde a la intensa expectación que está levantando este festejo en Colombia. La entrada será libre y el acceso se realizará por la entrada de parqueadero.

  • Canal Toros cruza el charco para emitir dos festejos de alto nivel

    Canal Toros ha confirmado que retransmitirá en directo los dos carteles de mayor proyección de la feria de Cali, organizada por Tauroemoción. Ambos contarán con espadas nacionales como José Antonio Morante de la Puebla o Emilio de Justo, además de una corrida de Victorino Martín que servirá para abrochar la feria en el coso de Cañaveralejo.


    La primera de las tardes, contará con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sebastián Ritter que se medirán a un encierro de Guachicono. Por consiguiente, la segunda retransmisión del canal especializado, contará con las reses de Victorino Martín, en un mano a mano que medirá a Luis Bolívar y a Emilio de Justo.


    La noticia ha generado un aluvión de mensajes en redes, por dos retransmisiones que el aficionado había reclamado a Canal Toros, esperando que existiese la posibilidad de ofrecerlos. Finalmente, el principal emisor de festejos taurinos en televisión, ha hecho posible el sueño de tantos y tantos aficionados.

  • La posible explicación de la nueva y polémica encerrona de Ferrera en Olivenza

    La encerrona de Antonio Ferrrera en Olivenza con seis toros de Victorino Martín en la próxima feria, está desatando una fuerte polémica al tratarse de la quinta gesta del extremeño en solitario en apenas unos meses. Sin embargo, esta vez podría ser su apuesta más sincera y de mayor sentido de sus últimas actuaciones.


    Este año, concretamente el próximo 2 de marzo, se cumplen 25 años de la alternativa en este coso extremeño de Antonio Ferrera. Cobra cierta lógica una gesta de estas características, en el coso que le vio nacer como matador de toros y con una ganadería de la tierra como lo es Victorino Martín. Una campaña muy especial para el torero que quiere comenzar a lo grande y en una plaza muy especial para él, como lo es Olivenza.


    La nota negativa y por la que se ha desatado la polémica, es el desgaste acumulado en la afición por las últimas encerronas en España de Antonio. La encerrona, debería ser una cita especial y única y, en este caso concreto, se ha convertido en un recurso recurrente que el propio torero ha utilizado en exceso y desgastado.


    Ocurre un caso parecido con José Antonio Morante de la Puebla, quién también cumple 25 años en el escalafón superior y que ha decidido arrancar su temporada española con un doblete en una feria de corta de tres corridas de toros.


    Polémicas a parte, esta encerrona sí tiene un cierto sentido especial. Nos guste o no, también hay que entender la encerrona como una cita especial con la historia del toreo y respetar a Antonio Ferrera aunque como aficionado no se esté de acuerdo. Respeto sí y crítica constructiva también, pero siempre con el reconocimiento de lo que el espada ha construido a lo largo de todos estos años de alternativa.

  • Un Victorino revienta una de las puertas de los corrales de Cañaveralejo a su llegada

    Los toros de Victorino Martín, que serán lidiados en la feria de Cali 2021 el próximo 30 de diciembre, ya descansan en los corrales de la plaza de toros de Cañaveralejo.

    Llegaron ayer a las tres de la tarde, hora colombiana, después de 24 horas de viaje por aire y tierra y nueve mil kilómetros de distancia.

    El desembarque transcurrió con total normalidad, generando una expectación máxima por ver los toros de la divisa extremeña, siendo una de las más emblemáticas del campo bravo.

    Los siete “victorinos” elegidos para el compromiso en Cañaveralejo han sido custodiados en todo momento por su mayoral, Alan, por un equipo logístico de Tauroemoción designado para la ocasión y por autoridades colombianas.

    Desde el año 1999 no lidia una ganadería española en la plaza de toros de Cañaveralejo. La apuesta de Tauroemoción por hacer que la feria crezca es indudable.

    El 30 de diciembre supondrá todo un acontecimiento en Cali, con un cartel formado por el matador de toros colombiano, Luis Bolivar, y el extremeño Emilio de Justo. Ambos grandes conocedores de la divisa de Portezuelo, generando triunfos importantes.