Plaza 1 ha publicado en fotos los toros de Victorino Martín para la feria de Otoño en Las Ventas. Una cita que tendrá lugar este próximo domingo 8 de octubre y que será la penúltima cita de este abono que cierra el año en la capital. Tras ella, sólo quedará el día de la Hispanidad, con un cartel aún por concretar tras la baja de Morante.
Una cita que ha levantado expectación tras el gran juego que dieron las reses de la A Coronada el pasado San Isidro. Un encierro que fue reconocido por muchos como el mejor de la feria y que no dejó indiferente a ningún aficionado. Los grises de Moraleja llegan a Madrid con toda la atención de los aficionados.
A la ganadería hay que sumar un cartel de jóvenes toreros. Abrirá la tarde el valenciano Román, un torero que ya conoce a estos toros y que buscará un importante triunfo en la capital. Junto a él, Borja Jiménez y Leo Valadez, dos jóvenes con mucho futuro por delante y que debutarán en Madrid con este hierro. Dos diestros que son revelación esta temporada y que buscarán terminar de demostrar la tauromaquia que atesoran.
Las fotos de los toros de Victorino Martín para Las Ventas esta feria de Otoño ponen de manifiesto la presentación del encierro. Un conjunto que estará compuesto por tres toros cinqueños y otros tres cuatreños, elegidos para la ocasión por el ganadero.
Victorino Martín ha presentado sus toros para la feria taurina de Albacete. El criador de bravo llevará un encierro bien presentado, en el tipo de la casa, con varios animales que podrían entrar en un coso de primera categoría.
La cita, que tendrá lugar este próximo día 17 de septiembre, en la que será la tarde que abroche el abono albaceteño. La última de las siete corridas de toros, a las que hay que sumar un festejo de rejones y dos novilladas picadas.
Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano serán los encargados de lidiar los astados de la «A» Coronada. Tres matadores que siguen tratando de reivindicar su nombre para hacerse hueco en nuevos carteles, a pesar de los méritos que atesoran.
Los toros de Victorino Martín para Albacete echarán el telón a un importante ciclo. Un abono que sigue ganando en importancia y relevancia, además de llenarse año a año los tendidos de nuevos aficionados.
Victorino Martín ha sido muy claro sobre la polémica de Carlos Alcaraz y su presencia en la plaza de toros de Murcia. El ganadero de bravo y presidente de la FTL atendió al programa El Desmarque, para dar su opinión y sentar cátedra sobre la controversia surgida con el tenista español:
«Me parece fenomenal. Estamos en una época en la que nos quieren decir lo que tenemos que hacer. Eso se llama censura y es una forma de acosar. Lo que me parece lamentable es que nos quieran imponer cómo tenemos que vivir«.
El ganadero cacereño ha dejado claro que no debería existir polémica alguna sobre la presencia de Carlos Alcaraz en la plaza de toros de Murcia. El tenista ha acudido libremente a un espectáculo legal y público, por lo que no hay más polémica posible.
Sin embargo, las redes sociales y diversos medios de comunicación están tratando de montar un relato de odio contra top mundial del tenis. Una historia que pretende demonizar a Carlos Alcaraz por sus gustos y en la que Victorino Martín ha salido en su defensa tras Murcia, por mostrarse públicamente en un espectáculo taurino al igual que podría mostrarse en una sala de cine.
El reencuentro de Victorino Martín y El Juli en Valladolid es uno de los acontecimientos del año. El madrileño y la divisa cacereña se verán las caras este próximo 8 de septiembre en el coso vallisoletano diecisiete años después del último paseíllo. En aquella ocasión, el madrileño compartió cartel con Esplá y Luis Miguel Encabo en la plaza de toros de Las Ventas.
Este reencuentro trae a la memoria un episodio que protagonizaron Victorino Martín padre y El Juli en 2003. Los primeros avances de aquella feria de San Isidro confirmaban la intención del madrileño de estoquear las reses grises;. Algo a lo que se negó el ganadero. Una situación tensa en la que se encontró José Luis Lozano, empresario en aquel momento, quién trató de mediar entre las partes sin hallar solución.
El primero en reivindicarse fue el propio torero mediante un comunicado. El Juli indicó a la empresa que sí no mataba la de Victorino Martín, no estaría presente en la feria. Un abono que giraba entorno a su figura, ya que tenía apalabradas tres tardes. Algo a lo que volvió a negarse el padre del actual ganadero, quién emitió un comunicado en el que volvía a dejar clara su postura respecto a la presencia de El Juli en su cartel.
El Juli
«Se informó a la empresa de Madrid, con la antelación suficiente, sobre la propuesta de El Juli de torear tres tardes en el abono de San Isidro. De matar, en una de ellas, la corrida de Victorino Martín. Julián López «El Juli» reitera esta propuesta y considera condición imprescindible para realizarla el cumplimiento de las condiciones aludidas.»
Victorino Martín
«El Juli no va a torear ningún toro de mi ganadería en la presente temporada. Así se lo comuniqué a sus representantes en distintas conversaciones mantenidas en días pasados. En ellas también les informé de los motivos para esta decisión. Doy por zanjado este asunto y no haré más declaraciones al respecto«.
Finalmente El Juli no pudo hacerse cargo de la corrida de Victorino Martín. El madrileño se encerró en la corrida de la prensa con diferentes ganaderías. Los de la «A» Coronada, por su parte lidiaron en una corrida de gran expectación.
El Juli volverá a matar la corrida de Victorino Martín 17 años después. Lo hará en la plaza de toros de Valladolid, en un cartel en el que estará acompañado por Emilio de Justo y Roca Rey. Una cita que ha sido considerada como uno de los grandes carteles del año taurino.
El diestro madrileño mató por última vez este hierro en la plaza de toros de Las Ventas. Un 9 de junio de 2006 El Juli trenzó el paseíllo por última vez para medirse a la divisa cacereña… hasta esta nueva cita de Valladolid. En aquella ocasión, Esplá y Luis Miguel Encabo fueron los compañeros de cartel del torero que pone fin a su carrera este próximo 1 de octubre en Sevilla.
Hasta el momento, Julián López El Juli ha matado en nueve festejos las reses de Victorino Martín. Trece toros y un novillo, con los que ha cortado un total de 7 orejas y ha abierto la puerta grande en tres ocasiones. El de Velilla de San Antonio estoqueó la divisa de la A Coronada en los primeros años de su carrera, dejándola apartada a partir de entonces.
Ahora, diecisiete años después, se volverán a encontrar. Valladolid se sumará a la lista de Madrid, Bilbao, Castellón, Olivenza y Ávila como cosos que han vivido la lidia del torero a los cárdenos cacereños. Un cartel que remata una gran feria taurina vallisoletana, a cargo de Tauroemoción.
Victorino Martín ha presentado los toros para El Juli y Emilio de Justo en mano a mano en Valladolid. Un cartel que ha desbordado la expectación por los múltiples alicientes que presenta. Un cartel del que se ha caído Roca Rey en las últimas horas. El peruano no se ha recuperado a tiempo de la cornada en El Puerto.
La segunda causa de esta expectación, es la presencia de Julián López El Juli. El madrileño vuelve a matar una corrida de la A Coronada, en la temporada de su adiós a los ruedos. Un cartel con el que se despedirá de la afición vallisoletana. Un público con el que siempre se ha sentido identificado y respaldado el matador de toros.
Será esta la tercera de las cinco citas que componen el abono vallisoletano. Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden
Los toros de Victorino Martín ya aguardan en Cáceres a El Juli y Emilio de Justo a la espera de los clarines. Una cita que se filtró meses atrás y para la que desde entonces, se está reconociendo como uno de los acontecimientos taurinos del curso.
Roca Rey se ha marcado una ambiciosa fecha de reaparición en Valladolid con Victorino Martín. Así lo ha transmitido el entorno del torero tras ser operado de urgencia al finalizar la goyesca de Ronda. Un festejo en el que triunfó José María Manzanares, quién también acabó en el hospital.
El peruano fue intervenido tras sufrir complicaciones en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El diestro ha experimentado un proceso infeccioso, derivado de complicaciones en el proceso de cicatrización. Un hecho que le ha hecho perderse, por el momento, la alternativa de Diego García en San Sebastián de los Reyes. Un cartel en el que actuaba como testigo, junto a José María Manzanares y que tampoco ha podido actuar.
Al término del festejo fue derivado al Hospital Vithas Sevilla para ser intervenido. Un paso por quirófano que ha sido un éxito y que parece que no alargará en exceso los plazos de recuperación;. Aunque todo dependerá de cómo evolucione la herida en la próximas jornadas.
La reaparición de Roca Rey en Valladolid con los toros de Victorino Martín se espera con expectación. Una cita que compartirá con El Juli y Emilio de Justo, que supondrá el debut del limeño con la prestigiosa divisa cacereña. Un cartel de altos vuelos para un rematado abono vallisoletano.
El mano a mano de la próxima feria taurina de Linares ha sido acogido con gran entusiasmo entre los aficionados. Un cartel que reúne al presente y al futuro de esta taurinísima localidad jienense.
Curro Díaz y Adrián de Torres han sido los encargados de cerrar el abonopresentado hace unos pocos días. Previamente se celebrará una corrida de toros y un festejo mixto, con varios de los nombres más destacados del escalafón.
En el apartado ganadero, se ha reseñado un encierro bajo la divisa de Victorino Martín. La divisa cacereña, siempre con buen cartel en esta plaza, regresará tras los triunfos y sus buenas actuaciones.
Ya es oficial. El Juli y Victorino Martín se verán las caras en la próxima feria de Valladolid, en el marco de la feria de Nuestra Señora de San Lorenzo. Una cita que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre.
Un cartel que fue desvelado a mediados del pasado mes de mayo y que la empresa gestora ha confirmado este día 22 de junio. El Juli, Emilio de Justo y Andrés Roca Rey servirán el plato fuerte del abono, en el que va camino de ser uno de los carteles de la temporada.
Esta nueva cita confirma que El Juli también se está sumando al aperturismo ganadero. El espada madrileño ya ha lidiado reses de la ganadería de La Quinta en las últimas temporadas, a las que hay que sumar, por ejemplo, los de Galache en Salamanca.
El Juli y Victorino Martín será uno de los encuentros que marcará la temporada. Una tarde para la que se espera un lleno de no hay billetes en los tendidos y que será el eje central de este nuevo abono organizado por Tauroemoción.
Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de toros para la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2023, que se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre. Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden.
La presentación ha corrido a cargo del CEO de Tauroemoción, Alberto García, quien ha desgranado las combinaciones mostrándose “satisfecho e ilusionado”. “Se trata de una gran feria donde se da cabida a las figuras, a los toreros más demandados por los aficionados y ganaderías de primera línea”, ha asegurado García, a lo que ha añadido “es la feria que Valladolid se merece”.
Durante el acto ha hecho especial hincapié en la corrida del día 8 donde se anuncian El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey con toros de Victorino Martín, cuyo cartel ya lo oficializó la empresa a través de redes sociales, “es uno de los grandes acontecimientos de la temporada; se desplazarán aficionados desde todos los puntos de España, Portugal y Francia”, ha dicho el CEO de Tauroemoción.
Alberto García ha estado acompañado por el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda.
El Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien ha abierto el acto, y el alcalde y la vicealcaldesa de Valladolid, Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal, también han arropado la puesta de largo.
Carnero ha destacado la importancia que tiene la feria taurina en la ciudad, siendo Valladolid punto de encuentro de miles de aficionados cada mes de septiembre y uno de los ciclos de mayor importancia dentro de la temporada taurina. Asimismo, el alcalde se ha comprometido a recuperar el trofeo al triunfador de San Pedro Regalado, que entrega el ayuntamiento de la capital vallisoletana.
La feria cuenta con las principales figuras del momento: El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Manzanares o Morante de la Puebla.
La corrida de rejones tendrá como principal reclamo a las dos máximas figuras del momento como Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que darán la alternativa al joven Sergio Pérez.
El ciclo se abrirá con la final del I campeonato mundial de cortes para los 16 mejores cortadores que hayan pasado las primeras semifinales en las plazas de toros de Fuentesaúco e Íscar y donde participaran 32 especialistas destacando la presencia de cortadores francesas y portugueses.
Los abonos, que se podrán retirar a partir del 5 de julio, contarán con un 20% de descuento, incluyendo las cuatro corridas de toros y la corrida de rejones.
Los jóvenes menores de 25 años podrán disfrutar de la feria por tan solo 75€, mientras que los que tengan menos de 35 años tendrán un precio de 110€.
El jueves 7 de septiembre será el día de la juventud con entradas por tan solo 1€ para los menores de 15 años y 10€ para los aficionados de menos de 25 años.
Los carteles de los toros para la Feria de Valladolid 2023 son:
2 de septiembre. Concurso de cortadores con toros de Hermanos Cambronel. Final del I campeonato mundial de cortes.
3 de septiembre. Corrida de rejones. Toros de El Capea para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez.
7 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Joselito Adame.
8 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para “El Juli”, Emilio de Justo y Roca Rey.
9 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
10 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.