Etiqueta: Victorino Martín

  • En vídeo: Muy serios los toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Morante y Aguado

    Morante de la Puebla será protagonista en la corrida de Victorino Martín

    La empresa gestora de la plaza de toros de Alicante ha presentado en vídeo los toros de la divisa cacereña para la feria de Hogueras. Un encierro muy en el tipo de la casa, con las hechuras del encaste y bien presentados para la categoría de la plaza. Rafaelillo, Morante y Pablo Aguado, se verán las caras con Victorino Martín.

    La cita, una de las que más expectación ha levantado en el abono, reunirá a Rafaelillo, Morante de la Puebla y Pablo Aguado con los toros de la A Coronada. Un hierro poco habitual en las figuras y que responde al aperturismo que están desarrollando a lo largo de estas últimas temporadas.

    En el caso de Morante de la Puebla, será la cuarta vez que se vea las caras con los grises de Victorino Martín. Olivenza, La Maestranza y Dax, han sido los anteriores escenarios de este peculiar y necesario encuentro entre el matador de toros y la prestigiosa divisa.

    Para Rafaelillo, habitual en este tipo de corridas, será un festejo muy importante, con el que prácticamente dará el pistoletazo de salida a su temporada. Pablo Aguado, por su parte, se suma al cambio ganadero, en un festejo de altos vuelos.

  • Victorino Martín sobre El Batán: «Es un disparate, no reúne las condiciones»

    Victorino Martín El Batán

    Victorino Martín atendió hace unos días los micrófonos de El Toril, en OndaMadrid, dónde analizó la situación que atraviesa El Batán. El ganadero cacereño reconoció que las instalaciones no están preparadas y que es una nueva exigencia a sumar a la larga lista que asalta a los ganaderos.

    «Casi todas las corridas que han ido a El Batán han tenido problemas con dos o tres toros. Soy partidario de que si van todos, no voy a ser yo menos… pero creo que El Batán es ahora un disparate. Es una exigencia más al ganadero al que ya no se le puede exigir más«. Aseveró el ganadero, quién añadía: «El Batán todavía no reúne las condiciones adecuadas para que la gente vaya a disfrutar de los toros«.

    La reapertura de El Batán y la obligatoriedad del nuevo pliego de condiciones de la Comunidad de Madrid con la empresa, ha puesto en pie de guerra al sector ganadero. Unas protestas que han sido encabezadas por la RUCTL. Entidad que ya dirigió en San Isidro una misiva a Miguel Abellán pidiendo el cese de la actividad en las instalaciones de la Casa de Campo.

    En esta misma línea, Victorino Martín ha reconocido las dificultades que suponen para los ganaderos ir a El Batán:. «Llevar seis toros supone que se van a lesionar tres toros como poco y, además, que van a perder kilos. Si se aprueban los toros al llegar a El Batán como se hace en Francia, estoy de acuerdo. Pero no se puede llevar una corrida y pesarla a la semana, cuando ha perdido 40 o 50 kilos«. Además, ha añadido que esto no es un problema de ahora, que ya se vivían antes del cierre de las instalaciones: «En el año 72 la corrida fue a El Batán y se estropearon dos toros. En el año 73 se llegó a pasar un toro al corral de al lado, que terminó muriendo. En el año 74 se estropearon otros dos toros«.

  • Paco Ureña y Victorino Martín o cómo jugarse la vida en Las Ventas

    Paco Ureña Victorino Martín

    La tarde de Paco Ureña con los toros de Victorino Martín tardará mucho en ser olvidada por los aficionados. Tres faenas de entrega sin límites en las que toreó con el alma, olvidándose del cuerpo. La oreja, de peso, fue poco reconocimiento para una actuación de impacto y buen toreo.

    El primero de la tarde propinó una fuerte paliza a Ureña, que quedó unos dramáticos 10 segundos entre las astas del toro y el albero. Diez segundos que parecieron una eternidad y que no amedrentaron al matador. Acusando la paliza, volvió a la cara del animal demostrando las intenciones con las que llegaba a Madrid.

    Más allá de los trofeos, volvió a impactar en Madrid. Su entrega fue absoluta, frente a una de las mejores corridas de la feria y, sin duda, la más encantada y dura del serial. Paco Ureña y Victorino Martín entran en los grandes puestos de esta feria de San Isidro.

    La corrida de la Prensa respondió a las expectativas creadas. Dos toreros entregados, con una corrida que recupera el tipo de toro antiguo de la ganadería. Duros, con emoción, sin regalar una embestida… Madrid disfrutó de lo lindo en un cierre por todo lo alto.

  • La cuarta de Morante con Victorino Martín; así fueron las previas

    Morante Victorino

    Morante de la Puebla se verá las caras con la ganadería de Victorino Martín por cuarta vez en su carrera. Un nuevo gesto del cigarrero que sigue apostando por la variedad ganadera y que tendrá lugar el próximo 25 de junio en la plaza de toros de Alicante.

    La primera cita con los grises de Victorino tuvo lugar en el comienzo de la temporada 2000 en la plaza de toros de Olivenza. En esta ocasión le acompañaron en el cartel Pedrito de Portugal y Enrique Ponce.

    Nueve años después, el 23 de abril del año 2009, midiéndose en La Maestranza a uno de los máximos especialistas en esta ganadería, Manuel Jesús El Cid. Una tarde máxima expectación en la Morante fue silenciado en dos ocasiones y escuchó palmas en la restante.

    La última cita de Morante con los toros de Victorino Martín tuvo lugar en el año 2009 en Dax. En aquella ocasión se midió en mano a mano con Sebastián Castella con toros de diferentes ganaderías, que incluían los de la «A» Coronada. También fue silenciado.

    La cuarta ocasión, se celebrará el próximo 25 de junio en Alicante. Un cartel que estará compuesto por Rafaelillo y Pablo Aguado junto al propio Morante y para el que la expectación ya está creciendo.

  • El desapercibido gesto torista de Pablo Aguado que ha pasado desapercibido

    Pablo Aguado Victorino Martín

    El acartelamiento de Morante de la Puebla con la ganadería de Victorino Martín en Alicante ha eclipsado la inclusión de Pablo Aguado en el cartel. El sevillano acompañará al cigarrero y a Rafaelillo en la lidia de las reses de la «A» coronada.

    Un gesto del sevillano que se suma así al aperturismo ganadero que demanda la afición. Aguado matará la corrida de Victorino Martín en el festejo que abrochará la Feria de Hogueras 2023.

    Tampoco hay que olvidar que Pablo Aguado alternará con Juan Ortega en Torrejón de Ardoz para hacerse cargo de tres ganaderías de diferentes encastes: Murube, El Pilar y Rehuelga. Otro gesto que le llevará a lidiar ganaderías poco habituales entre los grandes nombres del escalafón.

    Pablo Aguado con Victorino Martín y el festejo de Torrejón, dan cuenta del acercamiento a la variedad ganadera de la cabaña brava de uno de los principales espadas del escalafón. Dos gestos que han pasado desapercibidos por la presencia de Morante en uno y la novedad del otro.

  • Morante de la Puebla y Victorino Martín, encuentro de altos vuelos en Alicante

    Morante Victorino Martín Alicante

    Zabala de la Serna ha publicado en El Mundo las líneas generales de una interesantísima feria de Hogueras. Un ciclo que vendrá marcado por la encerrona de José María Manzanares y la corrida de Victorino Martín con Morante y Pablo Aguado en Alicante.

    El torero alicantino celebrará sus 20 años como matador de toros encerrándose con seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Una cita que tendrá lugar el sábado 24 de junio, en uno de los carteles más interesantes del abono.

    Al día siguiente tendrá lugar otro acontecimiento para la temporada. Morante de la Puebla y Victorino se verán las caras en la plaza de toros de Alicante. Una cita en la que estarán acompañados por Rafaelillo y Pablo Aguado.

    La histórica faena de Morante de la Puebla en Sevilla, sumado a sus últimas temporadas y su carisma torero, hacen de esta cita uno de los carteles más fuertes de la temporada. Morante y Victorino Martín serán un acontecimiento para la ciudad de Alicante.

  • Vídeo-Crónica: El Victorino más auténtico revive una histórica tarde con Manuel Escribano

    Casi tres horas de corrida pero ningún motivo para el aburrimiento en esta intensa sexta corrida del abono en Sevilla. Los toros de Victorino mantuvieron el interés de principio a fin, conformando un lote de nota que fue aprovechado por la terna para apuntarse un importante triunfo. Fue Escribano quien cortó las dos orejas al quinto de la tarde, el toro ‘Patatero’ que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid rayó a gran altura, sobresaliendo en el toreo al natural en su lote en la que era su reaparición, mientras que Emilio de Justo fue todo entrega y talento en sus dos toros, que le colocaron en puertas de un gran triunfo. Ambos cortaron una oreja en una tarde de emociones.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1649877910382166017?t=tyytvL9eXV4W4Hip-hp5gg&s=19
  • Cobradiezmos de Victorino Martín: Siete años de una tarde de leyenda

    Cobradiezmos Victorino Martín

    Dos mil quinientos cincuenta y cinco días después el mundo del toro sigue rindiendo tributo a Cobradiezmos de la ganadería de Victorino Martín. Un toro de época que marcó un antes y un después para aficionados, profesionales, ganaderos, periodistas. Un toro que ascendió en vida al Olimpo, que marcó para siempre una de las líneas claves de la veterana ganadería.


    Este 13 de abril es una fecha especial para Cobradiezmos, Victorino Martín y Manuel Escribano. Se cumplen siete años de aquel indulto histórico que puso a todo el mundo de acuerdo. Un pañuelo naranja que reconoció la bravura de un toro que se ganó el derecho a vivir y transmitir su sangre a una nueva generación en la ganadería de la A Coronada.

    Aquel indulto fue reconocido por aficionados y prensa como histórico, sin polémicas, ni críticas. Cobradiezmos logró poner de acuerdo al sector como pocas veces ha pasado en la historia de la tauromaquia. El toro sigue padreando en Cáceres y los primeros resultados de su descendencia comenzaron a verse el pasado año en plazas como Olivenza o Castellón.

    Manuel Escribano y Cobradiezmos marcaron para la historia esta fecha. Un 13 de abril en el que siempre continuarán resonando los olés rotos de unos tendidos que enloquecieron con un toro extraordinario al son de la muleta de un inconmensurable Manuel Escribano.

    Hace apenas unos días que la propia ganadería compartió en redes sociales un vídeo del animal padreando. Unas imágenes en las que se le puede ver cubriendo a una de las vacas con las que comparte cercado, extendiendo así su legado genético una generación más.

  • Mano a mano de oro para poner el broche a las Fallas con Victorino Martín

    La Feria de Fallas 2023 ha dejado un interesantísimo cartel como broche a un importante ciclo. Se trata de un mano a mano entre Paco Ureña y Daniel Luque con reses de la ganadería de Victorino Martín que tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

    Paco Ureña llega como uno de los nombres propios de la temporada valenciana tras tres años como triunfador de la feria de julio, a excepción del 2022 cuando no estuvo anunciado en la cartelería. Un torero muy del gusto de Valencia que siempre ha mostrado un respeto y una entrega al alcance de muy pocos en la capital del Turia.

    Daniel Luque, por su parte, llega después de un 2022 abrumador. El diestro de Gerena se ha posicionado como uno de los toreros a tener en cuenta y que en esta nueva temporada, buscará hacerse un hueco entre los grandes nombres del escalafón.

    Un festejo, sin duda, que pone un importante punto y final al abono. Las reses de Victorino Martín, las únicas que se podrían denominar «toristas» en el abono, serán las encargadas de repartir suerte y poner emoción en una tarde de altos vuelos.

  • El Cid aclara y zanja los rumores que le situaban en Fallas, Olivenza o Castellón

    El último programa de El Albero de la Cadena Cope ha entrevistado a fondo al matador de toros Manuel Jesús El Cid, en la temporada de su regreso. El torero ha bromeado con los rumores que le situaban en todas las ferias de inicio de año, añadiendo que aún no sabe el lugar en el que volverá a vestirse de luces:

    «Mi temporada, cuando yo anuncié que volvía, jamás dije que fuese a comenzar en Valencia y a acabar en Zaragoza. Nadie me habrá escuchado decir eso, jamás. Me voy a vestir de luces porque ahora mismo mi presión está conmigo mismo; ni con la gente, ni con el toro, ni con nada. Quiero disfrutar tanto sí toreo diez tardes, como cinco o quince. No sé lo que voy a torear«.

    De igual modo ha destacado que no sabe de dónde han salido los rumores que le aseguraban un puesto en Castellón, Valencia u Olivenza. Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el link El Albero de Cope