Etiqueta: Victorino Martín

  • Foto-galería de los toros para el debut de Victorino Martín en Soria

    Estos son los seis toros que Victorino Martín ha reseñado para su debut en la plaza de toros de Soria. El encierro será lidiado, el sábado 29 de junio, por Manuel Jesús “El Cid”, que se despide de Soria, Manuel Escribano y Rubén Pinar.

    La entradas se encuentran a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 633 838 898.

  • De Justo suma y sigue en Madrid

    El primero resultó correoso en la muleta de Octavio Chacón. Fue noble, exigente y se movía pero siempre echándole un ojo al gaditano y saliendo con la cara alta. Chacón no acabó de encontrarse a gusto y mató de entera. El cuarto fue otro noble que respondió. En los primeros instantes de faena consiguió por el derecho una tanda destacable que valoró el público. Tardó en pillarle al natural y cuando le exigió los dio uno a uno. Faena a menos y mató de estocada baja.

    El segundo tuvo casta en su embestida y Daniel Luque vio pronto el buen pitón derecho. Fue noble y aunque el viaje de la embestida era corto el sevillano se acopló y dejó dos tandas por ese pitón con toreo relajado. Al probarlo al natural por primera vez resultó menos agradecido pero cuando le bajó la mano respondió. Mató de estocada caída y desprendida y saludó ovación. Sin probaturas ante el quinto cogió la muleta con la derecha y sacó muletazos destacables en tandas cortas. Se vino pronto a menos el de Victorino y ahí quedó la firmeza del sevillano ante la exigencia del público. Media estocada que necesitó del descabello.

    El tercero fue protestón en la muleta de Emilio de Justo. Lo probó y lo intentó con ímpetu el extremeño pero no hubo manera de rascar. Pinchó y fue silenciado. Ante el sexto llegó lo mejor de la tarde con un noble toro de Victorino que humilló y delante tuvo a un Emilio de Justo para mandar y templar en muletazos despaciosos. Ya se dio cuenta de salida para lancearlo a la verónica y dos medias muy toreras. Morenito de Arles y José Manuel Pérez saludaron en banderillas. El público estaba metido en faena y Madrid vibró viendo al astado arrastrar la cara por el albero de Las Ventas ante las manos templadas de De Justo en faena inteligente y con sentimiento. Se tiró a matar con todo y la estocada entró entera aunque desprendida. Oreja de peso para Emilio de Justo.

  • Toros y cuadrillas para la victorinada de San Isidro

    Segunda tarde de los de Albaserrada en Madrid con los toros de Victorino Martín para Octavio Chacón, Daniel Luque y Emilio de Justo.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Los victorinos para el Domingo de Ramos en Las Ventas

    Los toros de Victorino Martín han sido desembarcados en los corrales de Las Ventas para lidiarse el próximo domingo, Domingo de Ramos.

    Será una cita especial y la primera corrida de este hierro esta temporada en Las Ventas en el año que se conmemora el centenario del debut de los toros de Albaserrada en Madrid. El cartel lo componen tres matadores expertos en este hierro como Fernando Robleño, Octavio Chacón y Pepe Moral.

    El festejo comenzará a las 18h.

    Plaza 1 ha realizado un extenso reportaje fotográfico y un vídeo del desembarque de los toros para que el público y la afición pueda ver de manera excepcional la corrida del próximo Domingo de Ramos.

    https://vimeo.com/330022871

  • Pepe Moral: «Cada vez que te pones delante de un toro de Victorino hay que entregarlo todo, eso me motiva»

    Pepe Moral repite en la corrida inaugural de la temporada en Las Ventas como ya hiciera el pasado año. Hasta cuatro tardes hizo el paseíllo en Madrid y para el recuerdo su faena al toro Chaparrito de Adolfo Martín en San Isidro. Además de Madrid cabe destacar las tres orejas que cortó en Sevilla y el importante paso por Pamplona y Bilbao. Tras su lesión en Valdemorillo regresa a Madrid el próximo Domingo de Ramos.

    Fuerte compromiso, ¿listo de cuerpo y mente para afrontar el primer paseíllo en Las Ventas de este año?
    La verdad que el cuerpo y la mente siempre están preparados, nosotros tenemos nuestras dudas y mucha incertidumbre dentro pero me siento feliz. He pasado un invierno muy bueno de campo y esperamos poder dar un buen espectáculo a la afición de Madrid el próximo Domingo de Ramos.

    ¿Qué capacidades principales debe de desarrollar un torero para acoplarse a las características de los toros de Victorino Martín?
    Sobre todo se necesita mucha verdad. Es un toro característico y cada vez que te pones delante de un toro de Victorino hay que entregarlo todo, eso me motiva. Motiva que para poder torear tengas que entregar, tu cuerpo, tu vida, tus conocimientos a este animal.

    Comenzaste temporada en Valdemorillo en ese mano a mano con los toros de Miura y resultó accidentado para ti. ¿Cómo te encuentras?
    La verdad que pensábamos lo peor, me rompió el ligamento cruzado en grado dos parcialmente y me partió también el vasto interno y la verdad que mucho mejor. A los quince días empecé a hacer ejercicio y a los veinte a torear en el campo. Estoy totalmente recuperado, tengo molestias pero me dicen los médicos que es normal y puedo hacer todas mis funciones normales. Es una pena que viniera ese porrazo en la primera de la temporada pero ya está aquí Domingo de Ramos y llego al 100% para sacar lo que llevo dentro.

    Vienes de un 2018 que cerraste con 25 festejos y 17 orejas. Dejando de lado los datos estadísticos, el pasado año nos dejó Pepe Moral una tarde y una faena con Chaparrito de Adolfo Martín que queda entre lo más destacado de la temporada. ¿Te queda en el recuerdo que Madrid vibrara contigo?
    Madrid siempre ha sido especial y esa tarde la recordaré siempre. Fue una tarde bonita, una tarde en la que pude expresarme, pude escuchar rugir Madrid con ese gran toro de Adolfo y la verdad que me siento feliz de ese día, esperamos que haya muchos días como ese porque los necesito y así tiene que ser.

    Son faenas que el aficionado recuerdan a lo largo de los años, toros con nombres que pasan a la historia y que lleve la firma de Pepe Moral, imagino que será especial.
    Sí, por supuesto. Esa faena se va a recordar siempre, a ese toro Chaparrito con el que pude expresar todo lo que llevaba dentro. Me enorgullece

    Luego Madrid volverá a ver a Pepe Moral en dos corridas en San Isidro, la de Fuente Ymbro que es garantía de emoción y éxito, y la otra muy esperada, la corrida de Baltasar Ibán.
    Este San Isidro llego muy motivado con esas dos corridas y con los compañeros de cartel. La verdad que entre el aficionado ha caído muy bien la corrida de Baltasar Ibán con compañeros que somos muy diferentes en conceptos pero con mucha verdad por delante. Esperamos que sean tardes importantes de las que se hable al final de San Isidro.

    Y si hay otros dos carteles que han gustado y mucho al aficionado son Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección. Hablábamos antes de los toros de Victorino y te pregunto ahora por los compañeros de cartel para ese día. Tres matadores que conocen el encaste y que quiere ver la afición de Madrid. ¿Habrá competencia?
    Tanto Robleño como Octavio son dos compañeros a los que aprecio mucho y que han refrendado en Las Ventas con grandes actuaciones en 2018 su presencia en esta cita tan importante. Somos tres toreros que hemos luchado mucho por estar ahí, nos ha costado mucho trabajo y esfuerzo conseguir lo que se consigue y es un cartel muy de Madrid.

  • Octavio Chacón: «Quiero decirle a la afición de Madrid que no estoy de paso, vengo a quedarme»

    Octavio Chacón fue una de las revelaciones de la temporada pasada. Su tarde en Madrid en la corrida de Saltillo en San Isidro le permitió entrar en varias ferias del circuito y volver a Madrid en dos ocasiones más, la última cortando una oreja en la corrida de Fuente Ymbro en la Feria de Otoño. De entrar una tarde en San Isidro sin que muchos aficionados lo conocieran a un año después tener firmadas cuatro tardes a estas alturas. La primera cita será el próximo domingo en una tarde importante en el calendario taurino, Domingo de Ramos en Madrid.

    Compromiso en un fecha emblemática que hace un año a estas alturas le parecería imposible.
    Totalmente, hace un año no pensaba a estas alturas estar en esta posición y se lo debo todo a Madrid. Llego muy responsabilizado y tengo muchas ganas de volver a esa plaza que me ha dado tanto. Quiero demostrarle a la afición el sitio que quiero ocupar.

    Corrida de Victorino que a su vez ha tenido mucho peso en la historia de Octavio Chacón.
    Para mí siempre es un privilegio verme anunciado con los toros de Victorino Martín. Es una ganadería a la que he estado ligado y emociona ver el historial de premios y de buenos toros que ha echado. Espero que en mi vida y mi trayectoria también marque esta ganadería para bien.

    Su cita en Las Ventas en San Isidro en 2018 fue un total revulsivo para su carrera. Ahora ha llegado, no cuenta con el factor sorpresa, no sé si es bueno o malo que le esperen.
    Mi última actuación fue en Otoño y estoy muy feliz porque mis metas se van cumpliendo. Es bueno que te esperen, que vayan los aficionados a la plaza esperando algo de Octavio Chacón que les emocione. Mayor responsabilidad quizás aunque yo siempre que salgo a cualquier plaza estoy responsabilizado con el toro y con mi profesión. Quiero dar una sensación buena de torero y quiero decirle a la afición de Madrid que no estoy de paso, vengo a quedarme.

    Imagino que merece la pena esa espera para llegar a colocarse en las tardes importantes del calendario taurino.
    Ahora al cabo del tiempo me he dado cuenta que una de las grandes lecciones que me ha dado la vida es que hay que saber aguantar y no bloquearse. Cuando uno realmente lucha por sus objetivos, incluso los años de parón vienen bien.

    Hay que hablar de una Feria de San Isidro en la que hará triplete. Pedraza de Yeltes, Victorino Martín de nuevo y para cerrar su paso en San Isidro con otro hierro mítico como es la ganadería de Cuadri.
    Vamos primero a terminar la del Domingo de Ramos y ya pensaremos en las otras.

    Pero lo que hablábamos, son cuatro tardes firmadas desde principios de temporada de Octavio Chacón en Las Ventas. ¿Impondrá?
    Claro que impone, después de 15 años de alternativa el verme anunciado cuatro tardes, hacer triplete en San Isidro, torear el Domingo de Ramos… significa tanto en mi vida. El nivel de exigencia tanto mío como el que me va a reclamar la afición va a ser alto y estoy preparado para ello. Confío en mí y toca reivindicarme de nuevo.

    ¿Qué espera Octavio Chacón de este 2019?
    Espero seguir cumpliendo mis objetivos, poderme situar en el sitio que quiero y deseo y poder .estar en todas las ferias posibles

  • La Victorinos reseñados para el domingo de Ramos en Las Ventas

    Ya han sido reseñados los toros de Victorino Martín para el domingo de Ramos en Las Ventas. Los astados de la «A» coronada, serán lidiados por los matadores de toros: Fernando Robleño, Octavio Chacón y Pepe Moral, en lo que supondrá la primera corrida del curso de la temporada en Las Ventas.

  • Emilio de Justo y Victorino Martín, la base del abono de Dax

    Jacques Pène, presidente de la comisión taurina de Dax, ha dado a conocer los carteles de la temporada del coso francés, en un acto en el que ha estado acompañado de Emilio de Justo y Ginés Marín.

    Precisamente la actuación en solitario del matador cacereño, que se encerrará con seis toros de Victorino Martín el 7 de septiembre, dentro del ciclo Toros y Salsa, constituye el plato fuerte del abono.

    Las combinaciones completas son las siguientes:

    Feria de Agosto:

    Jueves, 15 de agosto. Matinal. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, José María Manzanares y Cayetano.

    Jueves 15. Tarde. Toros de Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón, Daniel Luque y Juan Leal.

    Viernes 16. Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Toñete.

    Sábado 17. Toros de Ana Romero para Rafaelillo, Pepe Moral y Adrien Salenc.

    Domingo 18. Matinal. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez para Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo 18. Tarde. Toros de Santiago Domecq para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Tomás Campos.

    En las matinales de los días 16 y 17 de agosto tendrán lugar dos novilladas sin picadores con carteles por designar. El viernes 16, eliminatoria con erales de Miranda de Pericalvo, y el sábado 17, final con erales de La Quinta.

    Toros y Salsa:

    Sábado, 7 de septiembre. Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo, como único espada.

    Domingo 8. Matinal. Novillos de José Cruz para un cartel por definir.

    Domingo 8. Tarde. Toros de Luis Algarra para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado.

  • Misa Funeral en la plaza de toros de Las Ventas por el ganadero Victorino Martín Andrés

    El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Plaza 1, conjuntamente con el entorno familiar del fallecido, han organizado una Misa Funeral en la plaza de toros de Las Ventas en recuerdo del que fue ilustre ganadero Victorino Martín Andrés. Madrileño, originario del municipio madrileño de Galapagar murió el pasado día 3 de octubre.

    La Plaza de Toros de las Ventas ya pudo homenajear a Victorino Martin el pasado año instalando un azulejo en la Puerta Grande del recinto. Fue él, el ganadero que ha conseguido en esta plaza lo que hasta la fecha nadie ha podido, el indulto del toro Belador el 19 de junio de 1982. Mundialmente reconocido, ha obtenido premios e innumerables reconocimientos por parte de todo el sector taurino.

    La ceremonia tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre a las 12,00 horas, en el ruedo de la Monumental madrileña.
    Día: Sábado,14 de octubre
    Hora: 12.00 horas.
    Lugar: Plaza de toros de Las Ventas (ruedo). Entrada por Patio de Arrastre.

  • La “Corrida Total” será un continuo homenaje a Victorino Martín Andrés

    Tras el fallecimiento del ganadero Don Victorino Martín Andrés, la empresa Eventos Macondo Universal S.L. quiere que la “Corrida Total” programada para el próximo sábado 7 de octubre sea un continuo homenaje a la figura del grandioso ganadero que nos dejó recientemente.

    De esta forma, al iniciarse el paseillo sonará el pasodoble que lleva su nombre y que fue compuesto en su honor, tras lo cual se guardará un respetuoso minuto de silencio. Además los seis toros que se lidiarán saltarán al ruedo, por primera vez en la historia de la ganadería con la divisa de color negro.

    Además, se habilitará un libro de condolencias para que todos los aficionados que lo deseen puedan expresar por escrito su pequeño homenaje a la familia Martín.

    La “Corrida Total” tendrá una gran carga emotiva para todos los aficionados al mundo del toro tras el fallecimiento de un personaje tan relevante e ilustre. Sin duda, el mejor homenaje que todos los que amamos este mundo le podemos ofrecer es continuar su legado y defender la Tauromaquia con libertad y sin complejos, como así lo hizo Don Victorino Martín Andrés durante toda su vida.