Las últimas horas han venido muy movidas en los corrales de la plaza de toros de Madrid. Tan sólo un animal ha pasado el reconocimiento de los siete enviados por la ganadería de Los Maños a Las Ventas.
El equipo veterinario ha echado para atrás los titulares y otros tantos enviados por el ganadero durante la mañana. La razón no ha sido la falta de peso como se había rumoreado, sí no las hechuras y la presentación de las reses.
Rápidamente la empresa ha trabajado a contrarreloj para sustituir la ganadería, trayendo toros del hierro de Cuadri, que serán finalmente los encargados de acompañar a Pallarés el próximo domingo de Resurrección.
El encierro de la ganadería de Los Maños para Las Ventas, entraba dentro del tipo ganadero de la casa. Un toro que responde al fenotipo de Santa Coloma, pero que el equipo veterinario no ha considerado apto para la primera plaza del mundo.
Tras haber vivido las dos caras de la tauromaquia y con tan solo una corrida de toros en su bagaje, el madrileño Daniel Menés llega a la Copa Chenel con ganas de aprovechar esta oportunidad única y de ilusionar a todos los aficionados a base de su actitud y entrega.
[P] Buenas tardes Daniel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo se encuentra uno a pocos días de la primera corrida de toros de la temporada?
[R] No te voy a engañar, para mí es un día muy importante al que creo que físicamente llego muy preparado, pero sí es verdad que en las últimas semanas a uno le entran un poco más las dudas porque cuando uno no torea, ni siquiera en el campo, la cabeza te puede jugar malas pasadas. Al final lo que cuenta y lo más importante el día que uno sale a la plaza vestido de luces es mostrar toda mi actitud y entrega ya que no hacerlo así es algo que no me perdonaría, luego podré fallar más o menos técnicamente, pero sobre todo lo que quiero cuando yo me vaya al hotel después de torear es que no me quede un pensamiento de no haberme entregado al 100%.
[P] Después de la alternativa no has vuelto a torear una corrida de toros, ¿cómo se preparas uno tras tanto tiempo y cómo no se pierde la ilusión?
[R] Bueno la verdad es que yo no he perdido nunca la ilusión, al contrario, desde que soy matador de toros he tenido más ilusión que nunca porque el camino de novillero hasta aquí no ha sido fácil. Hasta la alternativa gocé de tardes bonitas e importantes que me llevaron a ser un novillero puntero, pero también tuve otras que por mala suerte me dejaron parado y eso me ha hecho conocer las dos caras de la moneda antes de ser matador de toros. Luego alternativa llegó en la época de la pandemia y el año pasado sí que es verdad que no pude torear ninguna corrida de toros, las cosas vinieron difíciles, pero yo no he perdido la ilusión, he seguido entrenando y ahora por suerte me llega una oportunidad muy importante como es poder vestirme de torero ante las cámaras de Telemadrid, con tantos buenos aficionados y con todo el toreo pendiente de la Copa Chenel.
[P] Cómo bien has dicho, la llegada de este certamen es toda una gran oportunidad. ¿Cómo se produce la entrada de Daniel Menés entrada en la Copa Chenel?
[R] Estos años atrás yo lo estaba viendo, veía que la Copa Chenel estaba funcionando muy bien y lógicamente es un escaparate muy bueno para toreros que están como yo en mi misma situación, toreros parados que necesitan una oportunidad y un aldabonazo como es la Copa Chenel para poder tener más oportunidades. Ya solo con hacer el paseíllo el sábado, con sentir el miedo que es enfundarse un traje de torear o la incertidumbre de los días previos es todo muy bonito, aunque al final es una corrida de toros y sé lo que me juego. Es muy bonito sentirse torero, sentir ese miedo y esa presión y es un regalo poder vestirse el sábado de luces y torear y nadie me va a quitar de disfrutar de la tarde ese día pase lo que pase, ojalá salgan las cosas bien, pero, sobre todo, espero disfrutar.
[P] El toro nunca te lo ha puesto fácil. ¿Cómo se vuelve a afrontar física y mentalmente el volver ponerse delante de un toro tras un percance tan grave como el que tuviste?
[R] Tras un percance así de grave como fue la cogida del Zapato de Oro a uno siempre le quedan fantasmas en la cabeza, siempre uno se acuerda y más si es algo todavía reciente. Además, desde entonces he toreado muy poco, tan solo la reaparición en México y la corrida de toros de mi alternativa, y por desgracia económicamente tampoco he podido matar toros en el campo para quitarme esos fantasmas de la cabeza, pero oye, hay veces en la vida que uno tiene que hacer esfuerzos sobrehumanos y el sábado es uno de ellos. No te voy a engañar, si es verdad que me dolió mucho psicológicamente aquellas dos cornadas de Arnedo porque fue muchísimo tiempo en el dique seco, fueron dos meses en el hospital, otros dos en silla de ruedas, otros dos con las muletas y luego muchos meses también aprendiendo a andar. Tras el percance me daba miedo apoyar la pierna, y aunque al final conseguí superar todas mis expectativas, yo recuerdo perfectamente cuando entraron los ocho médicos en mi habitación del hospital y me dijeron que jamás en la vida podría volver a torear, que podría hacer vida normal, pero que nunca más me iba poder poner delante de un toro. Gracias a Dios, a la fuerza de superación y a la ilusión que tenemos los toreros por volver a la cara del animal, porque al final no hay nada más bonito y uno no se siente nunca tan libre como lo es delante de un toro, gracias a todo eso pude evolucionar físicamente y no darles la razón a los médicos. Si que es verdad que tuve momentos muy malos mientras estuve en el hospital porque cuando uno no puede ni siquiera ponerse de pie, al final le haces un poco caso a los profesionales y piensas que a lo mejor si tienen razón, pero yo no quería dársela, y por suerte, hoy estoy donde estoy.
[P] Se vuelve a reafirmar que los toreros estáis hechos de otra pasta.
[R] Para nada, los toreros somos humanos como todos, pero lo que sí que tenemos es mucha ilusión por lo que hacemos y con ella se puede hacer todo lo que uno quiera. Al final ese fue mi caso, y gracias a ello a día de hoy estoy donde estoy, no ha sido fácil ni lo está siendo, cuando me pongo delante de los toros y cojo la espada a uno se le vienen fantasmas, pero también puedo decir que ese recuerdo poco a poco cada vez se va alejando más.
[P] Durante estos años no has tenido a nadie que te ayudará a gestionar tu carrera, ¿cómo de difícil es ir libre en un sistema tan complejo?
[R] Es verdad que hoy día vivimos en la peor época de la tauromaquia y lógicamente nadie se quiere hacer cargo de un matador de toros que no torea. Actualmente es más fácil ayudar a un novillero sin caballos que está empezando a torear becerradas que coger a un matador de toros que, aunque sea joven, tiene que luchar mucho con él y encima no ver los frutos y la recompensa es más duro. Todo el mundo se quiere apuntar al caballo ganador, pero nadie quiere sumarse a alguien que no está visto, por eso es tan importante para mí, para Daniel Menés, la Copa Chenel, para que pronto a mí me vean también como un posible caballo ganador y quieran apoderarme. Aunque también te digo que a veces el mejor apoderado es uno mismo, mi muleta, mi capote y mi espada son las que me van a sacar de donde estoy o es las que me dirá que hasta aquí ha llegado Daniel Menés. Yo lo tengo muy claro, hay que ser sincero y sé lo que me juego, y aunque parezca que a lo mejor el sábado puede ser una despedida si yo no estoy bien, no es eso ni mucho menos, pero si es cierto que tengo que aprovechar mis oportunidades, el sábado es de las más importantes que tengo, no es la última, pero sé que las tengo contadas si no me lo gano en el ruedo.
[P] Para este sábado te veras las caras con toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara. ¿Qué opinas?
[R] Bueno ante todo quiero darles las gracias porque me han abierto las puertas de sus casas para poder prepararme y tentar, al final no es nada fácil echarle un animal a un torero que no torea y que está empezando. Flor de Jara es una ganadería más contrastada, hemos visto más animales suyos, es un encaste muy importante y que te lo marca todo muy rápido, de salida ya se puede ver si el toro va a ser mejor o peor, si te va a permitir estar agusto delante de él o si te va a poner más complicaciones. Hoy día es una ganadería que está en muy buen momento y creo que saldrán grandes toros. Y de Guerrero y Carpintero puedo decir que es una ganadería muy buena también, que ha refrescado comprando vacas y sementales a Daniel Ruiz, y creo que el año pasado ya se pudo ver en la copa que lidió tres toros interesantes y no defraudó. Ojalá salgan parecidos y nos permitan dar una buena tarde toros.
[P] Probablemente seas uno de los tapados del certamen, pero ¿qué Daniel Menés se van a encontrar los aficionados el sábado en la cita con la Copa Chenel?
[R] Si te digo la verdad ni yo mismo lo sé porque, aunque yo me he preparado físicamente al 100% y he hecho todo lo que ha estado de mi mano para llegar lo más preparado posible, como te he dicho al principio de todo, lo único que no me perdonaría cuando lleguen las once de la noche y esté ya en el hotel es no haberme entregado y no haber mostrado la actitud correcta. No te puedo decir si voy a cuajar o no un toro, si lo voy a torear mejor que nunca, si estéticamente o técnicamente va a ser perfecto, no puedo decirlo porque sería engañarte y engañarme a mí mismo porque no lo sé, lo único que puedo decirte es que en mi carrera nunca me han faltado actitud y entrega, eso lo han visto todos los aficionados en grandes plazas como Madrid, Bilbao, Málaga, Logroño, el Zapato de Oro de Arnedo o el Zapato de Plata que lo gané. Creo que los aficionados me conocen, saben que soy un torero que me baso en la entrega y en la actitud, ojalá salgan las cosas bien y estoy seguro de que más adelante podré ir evolucionando más, pero, y repito, lo que sí puedo decirles a los aficionados que vayan el sábado es que van a ver a un Daniel Menés con actitud y entrega porque es algo que de no ser así ni los aficionados ni yo me perdonaría.
[P] Muchas gracias a Daniel Menés por concedernos este tiempo antes de la Copa Chenel y desearte suerte en el inicio de una temporada que ojalá sea muy importante en tu carrera.
[R] Muchas gracias a ti, Noelia, por darme un hueco en vuestra web y ojalá el sábado sea un bonito día.
La temporada 2023 ha echado vuelo, tras los festejos de fallas y la magdalena se pone de largo un año en el que hay numerosas incertidumbres acerca de la nueva apuesta televisiva en el sector taurino.
Cierto es que tanto Valencia como Castellón han pasado “desapercibidas” para una gran parte de público debido a que no han sido televisadas, pues el nuevo canal audiovisual Mundotoro Tv no se pondrá en marcha hasta el próximo domingo de resurrección en Sevilla (una cita marcada en rojo en el calendario taurino todos los años).
Entre los aficionados hay mucha incertidumbre ante la nueva apuesta televisiva, pues bien es cierto que hasta la fecha en la que se escribe esta columna no hay muchos datos comunicativos más allá de la rebaja de las tarifas y el acuerdo con la compañía telefónica Orange. Un proyecto que está destinado a la comunicación, ha fallado en sus inicios precisamente en la difusión de la información acerca de esta nueva plataforma. Esto (como es lógico), ha creado muchas dudas entre los aficionados (especialmente las personas de edad avanzada), que están acostumbradas a encender la televisión y ver los toros a través del dial televisivo, y ahora la nueva compañía solo hablan de móviles, tablets, y una app para la Tv.
Todas estas tecnologías costará integrarlas en el día a día de una afición que llevaba treinta años sentándose en el televisor y con solo darle a un botón podíamos disfrutar del festejo, ahora se ha modernizado la apuesta de OneToro con la productora MediaPro.
A estas preguntas se suman también las de una temporada que pende del hilo, puesto que hasta día de hoy tan solo se ha anunciado que se televisará la feria de San Isidro (quizás toda la temporada de “Las Ventas” pero no se sabe con certeza), la feria de julio en Valencia, y Sevilla.
Falta por saber que pasará con Pamplona, Bilbao, Santander, Arles, Nimes, Salamanca, Zaragoza etc. Son muchas las paradas que hacía Toros Tv a lo largo de su particular temporada taurina, y por ahora el nuevo canal televisivo no ha anunciado nada.
Este hándicap genera mucha incertidumbre entre todos nosotros, puesto que cuando una feria puntera no se televisa la repercusión mediática es mucho menor, y además puede agravar la economía de la feria (pues la televisión ofrece un buen paquete de dinero a la empresa por televisar las ferias). Lo hemos visto con Valencia, pues excepto los que revisamos los portales taurinos día a día, el resto no han sido conscientes de que la temporada ya ha arrancado, ni los triunfos que han sucedido en los cosos del levante. Esto se ha producido por la falta de la televisión, que es un gran canal de comunicación hacia el exterior.
Ojalá en las próximas fechas se anuncien novedades, y se aclaren muchas dudas respecto a la nueva iniciativa, porque la temporada ha arrancado, pero de momento la televisión no ha logrado coger el ritmo de la misma.
Las entradas para el Domingo de Resurrección en Sevilla han volado en el primer día de venta de entradas. Cartel colgado de «No hay billetes» para una de las citas taurinas más importantes del curso.
Un cartel con todos los alicientes para una gran tarde de toros. Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo. El cigarrero es el gran exponente de la temporada sevillana, mientras que el espada madrileño tiene un cita con la historia en la temporada de sus 25 años como matador. Por último, Roca Rey, quiere seguir sumando por triunfos sus comparecencias en este comienzo de temporada.
Tan sólo quedan un puñado de entradas para el Domingo de Resurrección en Sevilla que saldrán a la venta el día del festejo, correspodiéndose con el cupo reglamentario que se debe guardar para el mismo
Plaza 1 continúa a buen ritmo la venta de entradas para la feria de San Isidro, habiendo colgado ya el segundo lleno de «No hay billetes» a falta de dos meses. Se trata de la tarde del 18 de mayo dónde están anunciados Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo de la ganadería de Alcurrucén.
Parece que la venta de entradas está dando, parcialmente, la razón a la empresa en cuanto al adelanto de fechas en la presentación del serial y en la puesta en marcha de la venta de entradas para San Isidro. Dos llenos de no hay billetes a dos meses vista, sumando varias fuertes entradas que podrían colgar el «No hay billetes» en el coso venteño.
La anterior cita para la que no quedan entradas es la tarde del 25 de mayo dónde están anunciados José María Manzanares, Emilio de Justo y Andrés Roca Rey con toros de la ganadería de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.
Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey siguen siendo los máximos exponentes de la venta de boletos en la temporada. El peruano y el cigarrero son una apuesta. segura para los empresarios. Prueba de ello es la venta de entradas para la feria de San Isidro
Navas del Rey: (17:30). Fase clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara para Mario Palacios, Daniel Menés y Manuel PereraTelemadrid.
Villaseca de la Sagra: (18:00) Fase clasificatoria del Alfarero de Plata; sin caballos: Novillos de La Olivilla y Los Candilespara Gonzalo Capdevila, El Quitos, El Mella, Ignacio Boné, Alberto Donaire y Pedro Luis. CMMedia.
DOMINGO 2:
Hellín : (17:30). Toros de Miranda y Moreno para El Fandi, Sergio Serrano y Cristian Pérez, que toma la alternativa.CMMedia.
Santiago de Cuautlalpan, México: (13:00). Toros de Pozo Hondo para El Payo, David Galván y Héctor GutiérrezTauronet
Mundotoro TV ha desvelado los precio para el servicio en las plataformas de streaming en Orange, Vodafone y Tivify. Una apuesta del nuevo teleoperador para hacer más accesible el contenido a los aficionados.
Las tres plataformas están con negociaciones muy avanzadas, siendo el operador naranja el primer que ha comenzado a emitir la señal en prueba de Mundotoro Tv en su plataforma. Sin anuncio oficial, el acuerdo se sobreentiende cerrado entre ambas partes.
Vodafone TV y Tivify también se encuentran muy cercanas a cerrar un acuerdo con Mundotoro TV, según confirmó David Casas en la rueda de prensa que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un poco más complejo parece el acuerdo con Movistar, aunque se mantiene el contacto y se espera avanzar a lo largo del año.
De esta manera el precio de Mundotoro TV en Orange, Vodafone y Tivify será el mismo importe que para la adquisición del contenido del propio operador: 9,99€ para el plan diario, 14,99€ para el plan mensual y 149,99 para el plan anual.
Borja Jiménez ya es, oficialmente, uno de los nombres clasificados para la segunda fase de la Copa Chenel. El torero de Espartinas pasa como primer espada después de la importante tarde que cuajó en la plaza de toros de Cercedilla.
Una tarde que le valió no sólo para clasificarse, sino que también le posiciona como uno de los nombres mejor posicionados al título final. Su toreo caro, de poso sevillano, cautivó a los presentes que reconocieron su labor otorgándole el voto del público; sumando así un punto extra a su puntuación final.
Borja se mostró ilusionado por su clasificación y quiso agradecer a la afición el reconocimiento que le brindaron: «Clasificado para la siguiente corrida de la Copa Chenel. Muchas gracias a toda la afición por darme también el voto del público. Nos vemos en la siguiente«.
A la espera del próximo festejo de Borja Jiménez en la Copa Chenel, el torero aguarda la cita con la plaza de toros de Las Ventas el próximo Domingo de Resurrección.
La presentación definitiva de Mundotoro TV despejó prácticamente todas las cuestiones que faltaban por conocer del canal. A excepción de algunos flecos aún por cerrarse y del anuncio oficial de los acuerdos con Vodafone, Orange y Tivify, el resto de información fue desvelada en una rueda de prensa dirigida por David Casas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Durante dicho acto, el periodista confirmó que las negociaciones con los tres teleoperadores se encontraban prácticamente cerradas, a expensas del anuncio oficial del acuerdo. Según ha desvelado MundoPlus.TV, Orange ya está emitiendo el contenido de Mundotoro.TV como un canal lineal dentro de su plataforma.
A través del dial 169 Orange TV se encuentra emitiendo el contenido en pruebas que ofrece el nuevo teleoperador durante estos días de espera antes de que arranque definitivamente el proyecto el próximo 9 de abril en Sevilla. La noticia, además, ha sido compartida por el propio equipo de comunicación del nuevo operador, pudiéndose prácticamente dar por cerrado el acuerdo entre ambas partes a falta de confirmación oficial.
Desde tiempos de pandemia se viene escuchando y oyendo que Juan Pedro Domecq iba a poner punto y final a la ganadería Parladé; la segunda ganadería de la casa. Han pasado ya muchos años desde aquellos rumores, que Juan Andrés Viedma ha zanjado, en una exquisita entrevista en Cultoro.
Sí hacemos un orden cronológico de este final ganadero, en el año 2019 la inmensa mayoría de los ganaderos se vieron obligados a reducir cabezas de ganado ante la ausencia total de festejos que dejó la pandemia. Un tiempo en el que Juan Pedro Domecq ya anunció una fuerte reducción en el segundo hierro de su casa.
Años más tarde, en el 2021, el propio ganadero confirmaba en una entrevista en EsRadio, confirmó que no estaba herrando con Parladé, afirmando que por aquel entonces, ya era un hierro vacío. Ahora, dos años después, la entrevista concedida a Cultoro ha confirmado la desaparición de este prestigioso hierro.
El ganadero ha entendido que la situación es difícil y ha decidido fusionar lo mejor de su segunda marca con lo principal de su casa, con la ganadería que lleva su nombre.