Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes en su única tarde en este San Isidro.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes en su única tarde en este San Isidro.
El festejo dará comienzo a las 19h.
Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda en la primera corrida de San Isidro.
El festejo dará comienzo a las 19h.
https://vimeo.com/268763954
El matador de toros Arturo Macías regreso a la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, donde se volvió a entregar en su plaza y con su gente.
Macías en el primer toro de su lote de nombre “Enamorado”, tuvo una destacada actuación, el brindis lo realizó al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental, en agradecimiento a la oportunidad atención que le brindaron el día 21 de octubre donde sufrió una grave cornada en el cuello en lo que fue la corrida a beneficio de los damnificados del terremoto en México.
Al segundo de la ganadería de La Joya de nombre “Pepe”, el hidrocálido lo recibió con tres lances a pies juntos y remata con una media verónica. El quite fue por gaoneras, en el cual el toro lo trastabilló teniéndolo a su merced en el suelo infiriéndole una grave cornada en la cara posteromedial de muslo derecho, fue ingresado a la enfermería de la plaza donde ya no se le permitió salir, y posteriormente fue trasladado al hospital para ser intervenido.
El parte médico dado por el Doctor Emilio Ruiz Esparza, Médico Traumatólogo Ortopedista, quien es parte del equipo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes es el siguiente:
“Herida por asta de toro en cara posteromedial de muslo derecho. Tercio medio con distal en eje de muslo de 10 cm longitud y 8 cm de ancho, herniación muscular con tres trayectorias:
1. Una de 25 cm ascendente.
2.- La siguiente a medial y anterior de 15 cm.
3.- De dirección a distal y lateral de 15 cm.
Con desgarro:
a) Ruptura músculos isquiotibiales (semimembranoso, semitendinoso) y los aductores.
b) Disección de bíceps crural con exposición de nervio ciático y su arteria y vena satélite.
c) Desgarro contusión muscular en la región posterior de muslo derecho tercio proximal y medio.”
Por su parte el Doctor David Martínez, encargado del cuerpo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes comentó:
“Dependiendo de la evolución esperemos sea una estancia por lo menos de cuatro o cinco días, incluso puede ser hasta una semana para ver la evolución y recuperación del matador. La recuperación del matador muy probablemente sea al cabo de un mes ya con ejercicios, con rehabilitación para que el pueda estar bien sin ningún problema“.
Foto: Gerardo Frausto
“Espero que desde donde me esté viendo, me perdone los errores, esté orgulloso de lo que intenté hacer por él y de lo que cuento en este libro. Ahora, voy a entregar el libro a su madre, que es quien se lo merece”. Así cerró Nestor García, apoderado e íntimo amigo de Iván Fandiño, el acto de presentación del libro que ha escrito sobre la vida del diestro de Orduña. Nestor García presentó en Madrid el libro «Mañana seré libre».
El acto estuvo cargado de momentos emotivos, en los que el apoderado habló sin tapujos, con una sinceridad desnuda sobre la vida de Iván Fandiño. Habló sobre la vida del torero, sus momentos buenos, los malos, anécdotas… Ataviado con ropas oscuras y con la gorra del «León» se plantó ante un Teatro de Bellas Artes en el que no cabía un alfiler. “El libro es crudo, es desgarrador, como la vida de Iván. Cuando a alguien no le guste, o se sienta atacado con lo que cuenta, le pido que piense cómo se sintió él.
En referencia a su libro, en el que cuenta la cruda realidad de la vida del torero, los momentos de injusticias, de dureza de esta profesión afirmaba “Que nadie espere una novela rosa ni una película americana con final feliz: la historia de Iván Fandiño es un drama español” y en referencia a lo que relata en el libro comentaba «Habrá cosas con las que alguien se sienta atacado. No intentaba atacar a nadie, vosotros tendréis que juzgar cuando lo leáis, sólo quería exponer, nada más, e intentar ser sincero con él, porque la verdad que con el único que me importa estar en paz con él, el resto, lo siento mucho, pero me importa bastante poco»
La desnudez de su sinceridad reside en la amistad, lealtad y total entrega a la vida de su añorado Iván Fandiño, más que un hermano para él «terminé queriéndole como a un hijo» es por ello por lo que cuenta todos los detalles de la vida profesional y personal del León de Orduña porque «Es con el único que me importa estar en paz»
Imagen: Maribel Pérez / Mundotoro
Madrid y Sevilla se quedan este año sin una corrida de Celestino Cuadri en sus corrales. La divisa de Huelva tiene previstas cautro corridas de toros para este 2018; una de ellas tendrá como destino Palos de la Frontera, en su tradicional Corrida Pinzoniana. Otra pondrá rumbo a la capital del Turia, posiblemente durante su feria de Julio y otra más irá destinada al País Vasco, más concretamente a la plaza de toros de Azpeitia.
Otra corrida queda reseñada para una de las plazas de Simón Casas que podría poner rumbo a Francia, a Mont de Marsan o Nimes, aunque aun no está claro ya que esta decisión está sujeta a lo que suceda con la adjudicación de la plaza de Toros de Zaragoza. Por tanto, la divisa onubense abandona dos feudos en los que ha lidiado con relativa continuidad estos últimos años.
Imagen: Por las rutas del toro
José María Manzanares ha comenzado a entrenar y tentar en el campo con total normalidad tras la delicada intervención de cervicales a la que fue sometido el pasado mes de agosto y por la que se vio obligado a interrumpir su temporada europea.
El diestro, que toreó por última vez el pasado mes de julio en Santander antes de tener que pasar por el quirófano, tiene prevista su reaparición el próximo 3 de diciembre en Lima durante la Feria del Señor de los Milagros, cuando dará comienzo su temporada americana.
Tras torear ante el público peruano, Manzanares actuará en México DF el 12 de diciembre en beneficio de las familias damnificadas por los últimos terremotos que sufrió el país azteca, y cerrará el año el próximo 28 de diciembre en Cali, Colombia.
El torero, que antes de interrumpir su campaña 2017 atravesaba uno de los mejores momentos de su carrera a nivel artístico, había cosechado grandes éxitos por su tauromaquia profunda, templada y de calidad.
El consejero de Presidencia destaca el gran reconocimiento con que cuentan los trofeos tras 36 años de vigencia y la presencia de todo el mundo del toro en el jurado
Enrique Ponce y Paco Ureña fueron, de acuerdo con el fallo del jurado de los Premios Taurinos que convoca anualmente la Comunidad Autónoma, los principales protagonistas de la Feria de Murcia 2017.
La decisión del jurado, que fue dada a conocer por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, concede al valenciano los premios al triunfador de la Feria y a la mejor faena en corridas, mientras que el diestro lorquino obtuvo los galardones al mejor toreo de capote, al valor y a la mejor estocada.
También han sido premiados Roca Rey, por la mejor faena artística; Pepín Líria, por el mejor quite de peligro o providencial; Diego Ventura, al mejor rejoneador; Ramón Serrano, al mejor novillero; Pedro Iturralde, al mejor puyazo; Luis García, al mejor par de banderillas; y Santiago Fresneda, a la mejor faena en festejos menores. Además, el jurado acordó hacer una mención especial, al toro “Perdido” de la ganadería de Los Espartales, indultado por el rejoneador Diego Ventura.
Por su parte, el Colegio Oficial de Periodistas y la Asociación de la Prensa comunicaron su intención de otorgar el premio al triunfador de la corrida de novillos de la Prensa de 2017 a Ramón Serrano; y el Club Taurino de Murcia la concesión del trofeo al mejor toro a “Epicentro Negro”, lidiado por Roca Rey, y a la mejor corrida de toros a la ganadería de Victoriano del Río.
El consejero de Presidencia recordó que la Comunidad convoca los premios taurinos de la Feria de Murcia desde 1994, como antes lo hizo la Delegación del Gobierno, y “son unos galardones que a lo largo de sus 36 años de antigüedad han contribuido a prestigiar la Feria y a poner de manifiesto el buen hacer de los premiados, y que cuentan con el reconocimiento del mundo taurino”.
El jurado estuvo formado por representantes de las administraciones regional, estatal y local, de la empresa de la plaza de toros, del Club Taurino de Murcia, de la Escuela Taurina y del Colegio de Periodistas, así como por críticos y aficionados de reconocido prestigio.
Pedro Rivera afirmó que “los premios taurinos son una expresión más del apoyo que el Gobierno regional brinda a la tauromaquia, como expresión de una manifestación cultural y social profundamente arraigada, que ha merecido, como consecuencia de ello, la declaración de Bien de Interés Cultural y que merece, en consecuencia, ser protegida y difundida”.
También recordó que se ultiman en estos días “hitos de gran significación para el mundo del toro, como la constitución de la Mesa de la Tauromaquia de la Región de Murcia, en la que todo el sector va a estar representado y que va a ser el foro desde el que se acuerden, coordinen e impulsen las acciones vinculadas a este campo”.
Igualmente, incidió en que se está preparando la celebración, el próximo año, del II Congreso Internacional de la Tauromaquia, dando continuidad al celebrado en Albacete entre febrero y marzo de 2015, que contó con la presencia de importantes políticos, toreros, periodistas y artistas procedentes de diversos países, como en otras medidas, hasta un total de 21, dirigidas “a la defensa, preservación, difusión, promoción y puesta en valor de este fenómeno artístico y social”.
Emocionante segundo festejo de la feria de Otoño con dos buenos toros, primero y segundo. En lo general, Ana Romero se lleva el desafío. Iván Vicente y Alberto Aguilar mostraron disposición y Luis Bolívar dejó los mejores pasajes de la tarde.
Labor sincera la que esbozó Iván Vicente al primero de la tarde. Un serio astado de José Escolar que cumplió en varas y en la muleta sacó un fondo de nobleza y repetición. Destacaron dos tandas sobre la diestra que calaron en los tendidos. Estocada y dos golpes de descabello. Ovación para toro y torero.
Gran toro el segundo de la tarde y primero de Ana Romero que fue ovacionado de salida. Toro enclasado que seguramente requiriese una lidia distinta a la administrada. Repitió en la muleta de Luis Bolívar que estuvo aseado. Estocada certera y silencio. Gran ovación para el animal que llegó a los compases finales con la boca cerrada.
Se jugó el tipo Alberto Aguilar frente al tercero de la tarde, un complicado animal de José Escolar que llevó siempre la cara muy alta. Valor seco del madrileño que emborronó toda su intención con la espada, escuchando dos avisos y apunto de escuchar el tercero. Pitos para torero y toro.
No se terminó de emplear Iván Vicente frente al cuarto de la tarde, un toro de Ana Romero que empujó en el caballo. En la muleta embistió sin terminar de emplearse e Iván Vicente no quiso plantarse frente al animal. Estocada y pitos para el torero.
El quinto embistió con nobleza y tuvo un gran pitón izquierdo. Luis Bolívar ideó una faena de más a menos con una buena tanda inicial. A partir de aquí, la faena fue a menos. Mató con una gran estocada, en el sitio y efectiva. Vuelta al ruedo.
Cumplió en varas el sexto de la tarde, arrancándose y empujando con los riñones. Derribó al picador en el primer encuentro. En la muleta Alberto Aguilar se esforzó, pero le faltó colocación. Bien el de Ana Romero que regaló buenas embestidas. Estocada. Silencio.
Imagen: Plaza 1
Juan Manuel Munera, Padilla y Bautista anunciados en el cartel del domingo. Esta mañana han sido desembarcados en los corrales de la plaza de toros de Corella los toros de las ganaderías La Castilleja y Julio de la Puerta a lidiarse el próximo domingo 24 a partir de las 17 horas. Se trata de toros bien presentados y de buenas hechuras, los primeros encastados en Murube y los segundos en Domecq.
La empresa Tauroemoción abrirá esta tarde las puertas de los corrales de 18 a 21 horas para que los aficionados los puedan ver antes de ser lidiados. Harán el paseillo el rejoneador Juan Manuel Munera y los diestros Juan José Padilla y Juan Bautista.