Paco Ureña ha anunciado a través de redes sociales y mediante un comunicado remitido a los medios, que finaliza su relación de apoderamiento con la Casa Lozano. Una ruptura que llega en un momento complicado para el de Lorca quién ha comenzado la rehabilitación de la grave cogida sufrida en Abarán.
El breve escrito reza lo siguiente: «El matador de toros Paco Ureña y la Casa Lozano han decidido de mutuo acuerdo finalizar su compromiso de apoderamiento«.
Paco Ureña ha compartido a través de redes sociales la primera imagen desde que abandonase el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde pasó tres días ingresado tras el grave percance en Abarán. El diestro toreaba en mano a mano junto con Rafaelillo, cuando el último toro de la tarde lo empotró con violencia contra las tablas, provocándole varias lesiones y la fractura de la vértebra C-4. Además, en su anterior toro y tras otra cogida, el de Lorca sufrió una lesión en su rodilla.
Ahora, el diestro continúa la recuperación desde casa hasta donde se desplaza diariamente un fisioterapeuta para atenderle de sus lesiones. El torero ha querido agradecer al Dr. Robles y al equipo médico que le atendió en el hospital su atención y buen trato, además de a todos los aficionados que se han preocupado por su estado de salud.
El diestro extremeño ya está en suelo azteca de cara a su esperado debut en México el próximo 31 de Octubre en la Monumental de Aguascalientes. Nada más pisar la ciudad hidrocálida tuvo un numeroso encuentro con los medios especializados y acto seguido no dudó en conocer de primera mano la plaza en la que debutará ante un encierro de Begoña junto a Luis David y Leo Valadez.
En los próximos días tendrá una exhaustiva preparación en el campo bravo mexicano para así conocer y acoplarse a la embestida tan peculiar del toro mexicano.
Tras el anuncio hace un par de jornadas de Joaquín Galdós, que ponía punto y final a su relación de apoderamiento junto a Julián Guerra; ahora es Juan Leal quién se desvincula de su relación de apoderamiento. El francés lo ha anunciado a través de redes sociales con un escueto comunicado:
«El matador de toros galo Juan Leal y Julián Guerra han decidido, de mutuo acuerdo, dar por finalizada la relación laboral que les unía desde la temporada 2019.
El diestro estará siempre muy agradecido a Julián por la labor que ha realizado durante esta etapa de su trayectoria».
Paco Ureña ha recibido el alta hospitalaria después del gravísimo percance sufrido hace unos días en Abarán. De esta manera, el diestro ha abandonado el Hospital Virgen de Arrixaca y seguirá la recuperación en su domicilio, donde deberá guardar reposo cervical absoluto durante al menos, dos meses.
Las últimas pruebas realizadas antes del alta hospitalaria, han confirmado las lesiones ya conocidas y han sumado la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla derecha.
La fractura de la vértebra C4 es la que más preocupa y la que llevará el tiempo más largo de recuperación. Además, el torero deberá tomar precauciones y mantener reposo por los fuertes hematomas localizados en el deltoides y en las partes blandas del parietal derecho.
Sergio Aguilar ha decidido dejar de torear. El matador de toros y actual banderillero ha tomado la decisión de colgar el traje de luces, según ha anunciado en sus redes sociales.
El madrileño ha anunciado que la decisión ha sido muy meditada y provocada por un cúmulo de motivos de índole personal.
El comunicado íntegro publicado en sus redes sociales dice lo siguiente:
«Desde hoy pongo fin a una etapa importante de mi vida. Ha sido una decisión difícil, meditada desde hace tiempo y son varios los motivos personales por los que he llegado a tomarla.
Quiero dar las gracias a todos aquellos aficionados que siempre me han demostrado respeto y de los que tanto cariño he recibido durante estos años, y por supuesto a todos los toreros que han contado conmigo. De una manera u otra siempre seguiré relacionado con este mundo que tanto me ha dado y al que más quiero».
Paco Ureña se medía en mano a mano con Rafaelillo en Abarán. El murciano cuajó una sensacional tarde cortando tres orejas y un rabo, en dos actuaciones de máximo exponente artístico. Sin embargo, la cruz la pusieron las dos cogidas que sufrió en el segundo y tercer toro de su lote.
La primera cogida se produjo a la altura de la pantorrilla, siendo volteado de fea manera. Una vez en el suelo, a merced del animal, volvió a ser arrollado por el animal. Visiblemente mermado, se quedó en el ruedo cortando dos orejas y el rabo.
La segunda se produjo al salir de la enfermería para lidiar el último toro de su lote. Este le prendió y le estrelló contra las tablas en un percance grave que obligó al de Lorca a quedarse en la enfermería, siendo Rafaelillo el encargado de lidiar el animal. Por el momento no ha trascendido parte médico.
Manuel Escribano hará su último paseíllo de la temporada española el próximo 30 de octubre. Será en el festival taurino de Dos Torres, una de las localidades de mayor tradición taurina de la provincia de Córdoba que no ha querido dejar pasar la oportunidad de contar con un festejo taurino después del parón que ha supuesto la pandemia en sus tradicionales encierros y festejos de agosto durante dos años.
El cartel está compuesto por López Chaves, Manuel Escribano, Alberto Lamelas, Román y la novillera cordobesa RocíoRomero y se lidiará un encierro de Juan Pedro Domecq.
La empresa Eventos Taurinos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Torres para el desarrollo del espectáculo, ha previsto precios muy populares para este festejo, con el tendido general a 20 euros y 15 euros para niños de hasta 14 años.
El torero sevillano, antes de poner fin a su gran temporada 2021 con este festival, hará el paseíllo en Niebla (Huelva), el día 23 de octubre y al día siguiente, 24 de octubre, en la localidad madrileña de Chinchón.
Sergio Flores recibió hace unos días, una fuerte cornada en Texcoco. Se trataba de una herida de tres trayectorias que se produjo durante la faena de muleta y sobre la que el parte médico rezaba: «Cornada en tercio medio del muslo izquierdo en su cara interna durante la lidia de su primer toro, se realiza exploración de herida, se localizan en tres trayectorias; la primera hacia región inguinal de 20cm lesionando aductor mayor.La segunda, hacia adentro y afuera de 18cm lesionando músculo vasto externo y afluentes de la vena femoral profunda y la tercera trayectoria de 12cm».
A pesar de que la evolución de la herida lleva un camino favorable, el espada no está listo para cumplir el compromiso que tiene previsto en Huamantla. Así lo ha comunicado el equipo de prensa del matador, a través del siguiente comunicado:
«El matador de toros Sergio Flores acudió a valoración médica con el Dr. Jorge Uribe Camacho, quién además le retiró los puntos de la cornada de tres trayectorias de la que fue intervenido el pasado 3 de octubre.
Tras la revisión se encontró que la herida tiene buena cicatrización y que no existen datos de alarma vascular, sin embargo, su recuperación debe continuar , pues «no está en condiciones de regresar a los ruedos en forma inmediata. Este tipo de lesión tarda en sanar más de 20 días»
Por lo anterior, Sergio Flores no actuará en la corrida de este sábado 16 de octubre en Huamantla, Tlaxcala, esperando que la recuperación continúe hasta estar al cien por cien físicamente«.
Hoy se cumplen tres años de la retirada de Juan José Padilla de los ruedos. Un hecho que tuvo lugar en la plaza en la que estuvo a punto de perder la vida y en la que volvió a nacer, en el coso de la Misericordia de Zaragoza. Fue una tarde cargada de emotividad, de sentimientos; la retirada del héroe de las cuarenta cornadas. Un hombre que ha marcado a varias generaciones, que se ha instituido como marca taurina, al que todo el mundo conoce independientemente de su afición a la fiesta.
Aquel 14 de octubre del 2018 el Ciclón de Jerez colgaba el traje de luces para siempre. Su salida a hombros tras cortar las dos orejas al último toro de su carrera fue una hervidero de sentimientos. Los tendidos de Zaragoza estaban a punto de caer y las señales de complicidad y cariño se multiplicaban entre tendido y ruedo. El Pirata ponía punto y final a una carrera de 25 años marcada a sangre y fuego.
Es difícil poner por escrito lo que el maestro Padilla ha aportado a la tauromaquia, los sentimientos que ha transmitido… pero el sentir de los aficionados y compañeros queda perfectamente reflejado en la salida a hombros del maestro.