Etiqueta: Torero

  • Paco Ureña anuncia a su nuevo apoderado

    Paco Ureña ha dado a conocer el nuevo nombre que será encargado de guiar su carrera en los despachos. Se trata de Juan Diego, con quién ya mantuvo una relación de apoderamiento en la temporada 2019, en aquel entonces, con Simón Casas dentro del tándem.


    El torero murciano ha toreado este curso un total de quince tarde tardes, con una suma final de diecinueve orejas y un rabo. Ahora, para este año nuevo, el diestro espera poder estar acartelado en todas las grandes ferias al igual que en la temporada de antes de la pandemia.

  • Fernando Adrián: «Está sonando el teléfono y tengo un invierno para corregir matices y llegar al nivel que quiero»

    Fernando Adrián es un humilde torero madrileño con un concepto más que depurado, y es que este torero ya venía dejando su esencia en todas las tardes que iba estoqueando, pero todo cambió cuando la Copa Chenel marcó unas fechas en su calendario. Dicha Copa le ha relanzado, pues le ha venido como anillo al dedo esta oportunidad, ha podido salir de ese duro banquillo, y el 2022 le tiene preparadas grandes sorpresas. Quizá hablemos de un torero más que fuerte mentalmente hablando, ya que para mantenerse sin torear durante un largo tiempo hay que ser una persona muy segura de sí misma y muy consciente de lo que sus facultades le pueden permitir.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Bueno, venía siendo como las otras temporadas anteriores, entrenando y sacrificándome día a día por esta profesión tan increíble que en pocos minutos te cambia la vida. Hasta que no llegó la oportunidad de la Copa Chenel seguía siendo una temporada igual que las otras, y la verdad que esta oportunidad supuso un cambio radical en mi temporada.

    ¿Qué se siente después de ganar la Copa Chenel?

    • Creo que ha dado un vuelco a mi proyección como torero y creo que de cara al año que viene tengo las cosas mucho mejor. Aunque está claro que tengo que seguir en la misma línea, realmente todavía no he logrado nada, pero gracias a la Copa Chenel tengo un inicio de temporada muy bonito y un invierno por delante para poder trabajar muchas cosas.

    ¿Ha sonado el teléfono en cuanto a festejos después de la copa?

    • Sí, claro que ha sonado el teléfono, pero tengo que seguir en la misma línea en la que estaba, tengo un invierno para corregir esos matices y poder llegar al nivel que quiero llegar para dar esa imagen de torero que he podido dar en la Copa Chenel, aunque sé que todavía tengo muchísimo más dentro.

    ¿Y en cuanto a ofertas de apoderamientos?

    • La gente me está llamando, está claro. Tengo todos estos meses de invierno para escuchar a la gente y pensar las cosas despacio. Cuando se toma una decisión tan importante uno tiene que estar a gusto y con confianza al 100% en esa persona.

    ¿Con qué tarde y toro de la copa te quedas?

    • No sabría decirte ahora mismo en concreto. Creo que las tres tardes han sido diferentes pero creo que muy importantes y con muchas cosas. Cada una de las tardes ha tenido cosas muy bonitas y con cosas con mucha importancia. Me quedaría con todo el certamen en conjunto por todas las cosas que han pasado.

    ¿Qué ha cambiado de ese Fernando Adrián que ya empezó a sonar tras una gran tarde en Ajalvir?

    • Un torero va cambiando muchísimas cosas, pero lo que sí que he tenido siempre en mi mente y siempre he trabajado ha sido en darme cuenta de todos esos errores que uno comete sin darse cuenta. Es en lo que más he trabajado en mi toreo, para darle ese toque y esa profundidad que siempre he ido buscando, entregarse y torear con la mayor pureza. Yo creo que lo que me ha hecho ganar la Copa ha sido precisamente esa pureza.

    ¿Ha sido difícil entrenar sin fechas por delante?

    • Siempre es difícil entrenar cuando no tienes fechas, pero bueno, creo que la ilusión y como fue mi caso, tener la mente siempre puesta en que tenía que llegar esa oportunidad, es lo que me hacía seguir entrenando y seguir sacrificándome, está claro que son muchos días, muchas horas y hay días muy duros, pero nunca se me ha ido esa ilusión, si se me hubiera ido no estaría dónde estoy ahora mismo. Por encima de todo el toreo tiene algo muy bonito que no tienen otras profesiones y es que cuando te dan una oportunidad estás ahí en la plaza tú y el toro, por eso digo que te cambia la vida en 5 minutos. Esas cosas hacen de esta profesión la más pura y especial, al fin y al cabo las oportunidades siempre llegan, y si estás preparado hay que aprovecharlas.

    ¿Es importante la televisión en los festejos taurinos?

    • Yo creo que es importantísima, Telemadrid este año ha hecho un trabajo extraordinario. Estar en boca de la sociedad, que nos puedan ver y retransmitir es uno de los pasos más importantes que se han dado este año. Es importante para que toreros como yo podamos darnos a conocer a la gente.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Creo que va a ser un año muy importante para mí, aunque está claro que no va a ser fácil, tendré peldaños en los que me costará, pero es algo con lo que llevo soñando y entrenando mucho tiempo. Estoy muy tranquilo y muy feliz, además de estar mentalizado de que tengo todo este tiempo para trabajar, para prepararme y que cuando llegue el momento se vea un nivel por encima del visto en la Copa Chenel. Sé que hay muchos aficionados y profesionales que me van a estar esperando en este 2022 y no quiero ni defraudarlos a ellos ni a mí mismo.

    ¿Quién es Fernando Adrián?

    • Como cualquier otra persona soy un chico con una vida normal con mi familia y amigos. Llevo una vida normal y tranquila fuera de mi profesión. Está claro que en lo profesional se me puede ver algunas veces más serio, pero cada torero asume las tardes de variadas formas y podemos dar una imagen diferente a la que realmente somos. Son los momentos en los que uno está muy mentalizado y cambia hasta la forma de ser. Pero ya te digo, soy una persona muy normal que se abre a la gente.

    Aitor Vian

  • Rostros de la temporada: «Finito de Córdoba»

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano

    La temporada de Juan Serrano «Finito de Córdoba» ha sido indescriptible. El espada celebraba sus treinta años de alternativa y ojalá le quedasen otras tantas décadas como poco. La magia y el arte de este torero parecen no tener fin. Manan de una fuente clásica y, me atrevería a decir casi mística, que han consagrado a un torero en la cumbre de una profesión de locos cuerdos. Su toreo ha marcado y sigue marcando los corazones de varias generaciones.


    Tras más de treinta años en el escalafón, los aficionados siguen acudiendo a ver al «Fino» de manera litúrgica; porque saben que despierta unas emociones que pocos alcanzan a expresar. Su toreo emborracha con su personalidad, embauca por su clasicismo y enamora por su verdad. ¿Cómo va a pasar de moda un torero único y diferente?


    Treinta años es mucho tiempo. Tres décadas de un torero sin pelos en la lengua. Un torero que ha clamado contra las injusticias y que siempre ha apostado por la pasión de su vida: La tauromaquia. A pesar de los desprecios, de los desplantes, de los olvidos… Juan siempre ha sabido que el «sistema» no es la tauromaquia. La fiesta de los toros es algo distinto al gobierno maquiavélico que maneja los hilos y que pone zancadillas. Su verdad le ha hecho libre.


    Su estilo torero, ha sido uno de los condicionantes de su trayectoria. Cuántas tardes se han vivido en las que con una tanda ha desbaratado las faenas de poder de otros toreros, rompiendo unos tendidos con unos sentimientos que desconocían. Pero para el «Fino», los datos son una pequeña parte de su profesión. Él prioriza el sentimiento, el abrir el alma y plasmar en trazo fino, las pinceladas de una obra propia e irrepetible. Su tauromaquia es única porque él es único.


    Esta temporada tan especial, no la ha sido sólo para él. Han sido decenas de miles los aficionados que la han sentido como propia. También lo ha sido para los medios de comunicación, que han escuchado su voz. Qué han transmitido a los aficionados los pensamientos y las andanzas del torero más longevo -en cuanto a años de alternativa- en el escalafón. Ha sido un año maravilloso, una delicia para los aficionados. Hemos disfrutado de un torero en sazón por el que no pasan los años en lo artístico. Gracias Juan. Gracias por hacernos soñar e ilusionarnos.


    Ojalá nos queden muchos años por delante con Juan. Ojalá el toro le siga dando la oportunidad de mostrarse tal y como es. Ojalá, repito, ojalá, podemos seguir embobados al son de su muleta, mientras el alma se nos parte en pedazos. Regálanos más años «Fino» las nuevas generaciones merecen conocer un toreo distinto, único e irrepetible. Aunque aprovecho para darte las gracias por poder haberte visto en el ruedo y a Dios por hacerme coincidir en el tiempo con una figura única e irrepetible: Juan Serrano «Finito de Córdoba».

  • Cambios en el equipo de apoderamiento de Rubén Pinar

    Eduardo Dávila Miura será el apoderado en exclusiva del diestro Rubén Pinar a partir de la próxima temporada. Una nueva etapa en la carrera del diestro de Albacete, quien tiene depositadas muchas ilusiones tras unos meses duros con motivo de la pandemia.

    De esta manera Alberto García se desvincula del tándem de apoderamiento, de forma amistosa y guardando una estrecha relación personal, tras tres temporadas en el equipo del torero.

    Rubén Pinar se ha posicionado en los últimos años en las principales ferias siendo triunfador de Burgos, Soria, Albacete o el sur de Francia.

    Dávila Miura, un hombre bien respetado en todos los ámbitos taurinos y de la empresa en general, conoce muy bien a Pinar, por cuanto ya le apoderó en un periodo anterior junto a Rubén y Roberto Espinosa. Y en las tres últimas temporadas ha sido clave a su lado cada tarde, intentando exprimir al máximo las condiciones del torero, quien fue casi indiscutible en los carteles del denominado circuito “duro”, como especial relieve con el hierro de Victorino Martín, cuajando importantes éxitos.

    Eduardo Dávila y Rubén Pinar, que en el mes de enero estará presente en la Feria de Manizales, inician así un nuevo camino con la mirada puesta en la temporada del 2022, donde esperan tener protagonismo en Sevilla, Madrid y Pamplona, entre otros destinos que permitan expresar al de Tobarra todo el caudal de la tauromaquia que acumula desde que era adolescente.

  • Sebastián Castella aparece en los carteles de la feria de Manizales, pero de una manera distinta

    Sebastián Castella aparece en la cartelería de la Feria de Manizales por primera vez desde su retirada de los ruedos. Sin embargo, está presente de una manera distinta a la que nos tenía acostumbrado antes de que colgase el chispeante, ya que desde ese momento, se ha dedicado a las artes plásticas. El torero galo, ha sido el encargado del diseño del cartel anunciador del ciclo.

    Una obra que muestra un toro en tono naranja con estilo minimalista, quedando marcados los límites del animal y no el interior. Un color que resalta sobre la variedad pictórica de colores y trazos que el artista ha plasmado sobre el lienzo de la cartelería de Manizales.

    El espada francés ha cambiado la muleta y el estoque, por la paleta y los pinceles, convirtiéndose en un artista de renombre; mostrando siempre la tauromaquia, sus valores y sentimientos en sus obras. Ha llegado a exponer sus trabajos en la galería David Rosen en Miami y sus obras están adquiriendo prestigio y valor en el campo artístico.

  • Álvaro Burdiel: «Después de salir a hombros en Las Ventas cogí fuerza, pero el COVID-19 truncó todo»

    Álvaro Burdiel es un joven diestro madrileño con una capacidad innata de templar a los toros más bravos. Y es que tiene un concepto más que depurado a la hora de ejecutar todas y cada una de las suertes. Quizá ha sido uno de los toreros a los que más le ha afectado la pandemia, pues cabe recordar que irrumpió en Las Ventas sin caballos cruzando su puerta grande. Pero, posteriormente la vida le ha devuelto todo lo que le ha quitado pudiendo participar en el Circuito de Madrid y en el Circuito del Norte. Dónde más destacó fue en el de Madrid, en el cuál dejó un sabor poco alcanzable por muchos. 2022 puede ser el año en el que pegue ese empujón que le falta para llegar con fuerza a la alternativa.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • La verdad que he disfrutado bastante, aunque lógicamente han habido momentos más fáciles y momentos más complicados, pero en líneas generales ha sido una temporada en la que he podido disfrutar mucho tanto dentro como fuera de la plaza. Es verdad que ha sido una temporada corta pero yo creo que muy productiva.

    ¿Qué se siente después de haber destacado tanto en los circuitos?

    • Bueno la verdad que al principio me lo planteé como que era mi debut y que tenía otra novillada asegurada pero no me imaginaba en ningún momento que pudiera pasar lo que ha después ha pasado. Es verdad que siempre uno se queda con la cosa de no haberlo ganado pero bueno me reafirma en el camino que quiero seguir como torero, me quedo satisfecho en ese aspecto aunque no del todo porque quería haberlo ganado por supuesto.

    ¿Ha sonado el teléfono en cuanto a festejos después de lo ocurrido en los circuitos?

    • La verdad es que sí, la mayoría de los pueblos de la Comunidad de Madrid sobre todo me han atendido, pero no sólo en mi caso, la mayoría de los carteles del resto de novilladas se han ido formando con finalistas o triunfadores de otros circuitos, entonces creo que ha tenido mucha repercusión la verdad.

    ¿Qué hubiera sido de tu temporada si no hubieran salido adelante los circuitos?

    • La verdad es que la temporada hubiese sido bastante complicada, después de haber salido a hombros en Las Ventas de novillero sin picadores cogí bastante fuerza e iba a torear bastante, pero con el COVID-19 se truncó todo. Estaba esperando a un debut con caballos que si no hubiese sido gracias al Circuito de Madrid no sé cómo se podría haber dado.

    ¿Después de tu última tarde en Las Ventas cómo será tu vuelta?

    • Bueno, la última tarde fue un éxito y la recuerdo con mucha felicidad, pero eso es un punto y seguido que queda ahí para mí y para mí gente. Ahora toca afrontar la siguiente tarde que no sé cuando será pues como se afronta una tarde en Las Ventas, con mucha seriedad y el máximo compromiso.

    ¿Es duro ser novillero hoy en día en cuanto a oportunidades?

    • Sí, creo que en general esta profesión es muy dura, y hoy en día que vemos que hay pocas oportunidades pues creo que más. Pero bueno al final lo que importa es la ilusión y las ganas que tenemos de ser toreros que eso puede con cualquier obstáculo que nos pongan.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Con muchas ganas de seguir progresando, creciendo como torero y de volver a destacar. Quiero pisar plazas importantes si las cosas ruedan, seguir haciéndome un nombre y coger ambiente.

    ¿Es importante la televisión en los festejos taurinos

    • Creo que la televisión es fundamental y que hace una gran labor, la prueba más evidente ha sido este año con los Circuitos la verdad.

    ¿Con qué sueñas?

    • Con poder ser figura del toreo y vivir del mundo del toro, que es lo más bonito que hay.

    ¿Quién es Álvaro Burdiel?

    • Es un chaval normal y corriente que estudia Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Autónoma de Madrid que tiene el sueño de ser torero y se sacrifica por y para ello.

    Aitor Vian

  • Novillos y cuadrillas para la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los novillos de El Torreón para la gran final de la Liga Nacional de Novilladas. Manuel Diosleguarde, Jorge Martínez, Isaac Fonseca y Manuel Diosleguarde buscarán alzarse con el trofeo que les acredite como primer triunfador de La Liga a partir de las 17:00.


    El festejo podrá seguirse en directo a través de Canal Toros a las 17:00 y la previa desde las 16:00.


    Puede ver los novillos de la final haciendo click en el LINK

  • ¡Sorpresa mayúscula! Juan José Domínguez sale de la cuadrilla de Roca Rey

    ABC Sevilla ha adelantado en exclusiva una noticia que ha sacudido con fuerza al mundo del toro: Juan José Domínguez sale de la cuadrilla de Andrés Roca Rey. El de plata se había mantenido en las filas del peruano desde su etapa como novillero sin caballos, acompañándole hasta su explosión como figura de la tauromaquia.


    Según informa el citado medio, todo se habría desencadenado en una reunión mantenida a lo largo de este 5 de noviembre en Madrid. Sin más información, el de plata ha transmitido al periodista Jesús Bayort que no continuará a las órdenes de Roca Rey en la temporada 2022.


    El de plata sufrió durante el San Isidro de Vistalegre, una cornada que cerca estuvo de costarle la vida y pese a la cual, aceleró los plazos de recuperación para volver con su torero a penas transcurrido un mes desde el percance.


    Sin tener más información del motivo de la separación, la noticia tiñe de triste este 5 de noviembre, dónde se desvinculan dos grandes toreros; uno de plata y uno de oro. Pero sobre todo, se separan dos grandes amigos que se habían mantenido unidos en los triunfos y en las cornadas. A partir de ahora, la mejor de las suertes para los dos.

  • Álvaro Lorenzo encuentra a sus nuevos apoderados

    El matador de toros Álvaro Lorenzo ha decidido que Pedro Rodríguez Tamayo y Santiago Ellauri sean sus nuevos apoderados tras el acuerdo que se ha cerrado hoy mismo después de varias conversaciones mantenidas entre ambas partes.

    Los nuevos apoderados han subrayado con ilusión la responsabilidad que supone dirigir la carrera de Álvaro Lorenzo, deseando que ésta sea exitosa como corresponde a este gran torero.

    Por su parte, Álvaro Lorenzo también ha manifestado su confianza y respeto hacia sus nuevos apoderados, con los que emprende una etapa ilusionante en la que espera consolidar su carrera y alcanzar las siguientes metas.

  • Debut y encerrona de Emilio de Justo en Ecuador

    Emilio de Justo debutará el próximo 5 de diciembre en Tambo Mulalo, Ecuador, en la feria de Arte y Solera.

    El extremeño, triunfador de la campaña europea 2021 con puertas grandes en Madrid y Sevilla, estoqueará en solitario cuatro toros de las ganaderías de Peñas Blancas, Mirafuente y Vista Hermosa.

    Durante la mañana de hoy se ha oficializado la contratación por parte de su apoderado, Alberto García, y del representante de la mercantil Arte SCC arte, toros, tradiciones y espectáculos, Cristóbal Roldan Cobo.

    De esta manera el diestro suma un nuevo compromiso en la temporada americana, tras su rotundo paso por Aguascalientes cortando dos orejas a un toro de Begoña.

    El festejo también contará con la actuación los jóvenes novilleros Saltos García y Morenito de la Sierra.