Etiqueta: Torero

  • Polémica en Alfajarín, donde el gobierno quiere sacrificar 400 reses bravas

    Polémico asunto el que se está viviendo estos días en Alfajarín, un pueblo en la provincia de Zaragoza, donde pastan las reses bravas de José María Arnillas. El Departamento de Medio Ambiente de Aragón, comenzó esta semana con el sacrificio de 400 reses bravas por una supuesta falta de controles sanitarios. Una medida que viene a aplicarse tras la sentencia del Juzgado de los Contencioso Nº1 de Zaragoza en el año 2017.


    En palabras del ganadero en el Heraldo y Mundotoro, el problema surgió tras la gran crecida del Ebro en el año 2017, que obligó a las reses a cambiar de granja y empezó el calvario para el ganadero.


    La fiscalía defiende que el ganadero no quiere regularizar las vacas y que no posee un libro de explotación donde se puedan realizar comprobaciones. Además, los agricultores de la zona protestan porque continuamente aparecen reses bravas pastando por sus campos o en los caminos que utilizan para trabajar.


    Tanto José María como su familia se muestran contrarios a los argumentos de la fiscalía y de los agricultores y afirman que el gobierno autonómico no quiere llegar a ningún acuerdo con ellos para su regularización y que sólo piensan en sacrificar las reses.

  • Dax presenta un extraordinario elenco ganadero

    Dax ha dado a conocer el elenco ganadero que conformará los dos ciclos que tradicionalmente celebra la localidad francesa. Se trata de siete corridas de toros que se desarrollarán entre el 11 y el 15 de agosto y el 11 y el 10 de septiembre respectivamente.


    El Parralejo, Miura, Núñez del Cuvillo, La Quinta, El Puerto de San Lorenzo, Antonio Bañuelos y Domingo Hernández son los hierros elegidos para una de las plazas de mayor trascendencia de la temporada gala. Además, la corrida de La Quinta, contará con Daniel Luque en solitario, siendo la primera vez que un torero se encierra con seis animales de esta ganadería.


    Por último, la novillada picada llevará el hierro de Virgen María y la corrida de rejones el de Sánchez y Sánchez.

  • Oficial: Paco Ureña reaparecerá lejos de España

    Paco Ureña recibió el alta médica a finales del pasado mes de diciembre, por lo que ya se encuentra listo para reaparecer tras el grave percance de Abarán. El pasado 17 de octubre, el torero era atendido de una fractura vertebral, otra fractura en el esternón, un esguince cervical y un esguince en su rodilla tras una brutal cogida contra las tablas.


    Ahora, totalmente recuperado cuenta los días para poder reaparecer, en una fecha que ha cambiado con respecto a la primera que se conocía. El torero de Lorca ya no volverá a los ruedos en el Carnaval de Autlán, sino que lo hará en la feria de León; donde es una de las principales bases de la feria junto a El Juli.


    El murciano alternará junto José Mauricio y Juan Pablo Sánchez, para dar cuenta de un encierro de la prestigiosa ganadería de Xajay, el próximo sábado 5 de febrero.

  • Cristóbal Reyes presenta un nuevo nombre en su equipo de apoderamiento

    El matador Cristóbal Reyes ha decidido incluir en su equipo de apoderamiento a Enrique Guillén, que compartirá sus funciones con Christian Lamoulie que ha ejercido como apoderado en solitario del torero hasta ahora. El espada se muestra alegre con la decisión y confía poder hacer temporada este 2022: «Deposito mi confianza en sus conocimientos y capacidad de trabajo. Es una noticia que me llena de alegría y responsabilidad».

    El espada tomó la alternativa el pasado 21 de agosto, durante la Corrida Magallánica celebrada en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, con toros de Miura. Una cita, en la que demostró su valía y sus ganas, triunfando a sangre y fuego; llegando incluso a tirarse a matar al último de Miura sin muleta, donde cobró una fuerte voltereta que le acabó obligando a pasar por quirófano.


    De no ser por la alargada recuperación del percance, quizás el espada habría gozado de más oportunidades en un final de temporada en el que dejó su sello y generó ilusión a la afición. Habrá que esperar para ver si esta temporada se le da la oportunidad que pidió con la fuerza de la verdad en la Corrida Magallánica.

  • Fortísima cornada de 20 y 30 cm al banderillero Marcos Prieto que afecta a la safena

    El banderillero Marcos Prieto sufrió una fortísima cornada el pasado 5 de enero en la plaza de toros de Manizales. El de plata trataba de ganar el burladero al ser apretado por el animal que, acabó propinándole una fuerte cornada en la pierna en el momento en que entraba tras las tablas. Rápidamente fue trasladado a la enfermería, donde fue estabilizado y trasladado al Centro Hospitalario para la consiguiente intervención quirúrgica.


    Prieto, fue operado de una dura y extensa cornada de dos trayectorias de 20 y 30 cm que afectan las ramas de la vena Safena. El torero se encuentra totalmente fuera de peligro tras la intervención quirúrgica que puso de manifiesto la fortuna al no afectar a la femoral y tan solo comprometer la safena.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar un fuerte abrazo a Marcos Prieto en estos momentos tan duros y desearle una feliz y pronta vuelta a los ruedos.

  • Importante cambio en la novillada de Valdemorillo que pasará a ser de «a seis»

    La novillada que abrirá la feria de Valdemorillo el próximo día 4 de febrero sufre un importante cambio, ya que abandonará el formato tradicional de tres espadas para convertirse en una tarde de «a seis». Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel compondrán la terna que se medirá a un encierro de Sánchez-Arjona.


    Un cambio muy significativo, ya que la novillada inicialmente prevista contaba con la presencia de Diosleguarde, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel, con reses de Sánchez Arjona. Ahora, se verán las caras en el ruedo seis estilos distintos de toreo que buscan iniciar la temporada con un golpe de autoridad sobre la mesa y poder avanzar de esa manera, hacia la alternativa.


    El cartel, queda compuesto finalmente de la siguiente manera:


    – 4 de febrero: Novillos de Sánchez-Arjona para: Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.

  • Morante adelanta su inicio de temporada en España: Será este mismo enero

    Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.


    Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.


    El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.

  • Morante adelanta su inicio de temporada en España: Será este mismo enero

    Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.


    Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.


    El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.

  • Roca Rey revindica el estilo Rocknrolla en Manizales

    Andrés Roca Rey ha mantenido un encuentro en el dia de ayer con la Asociación Tauro Joven de Manizales, una de las más activas e influyentes en la actualidad y que lucha por mantener viva la llama de la tauromaquia entre los más jóvenes.

    Andrés, que es un ídolo de la juventud allá donde va, no quiso dejar pasar la oportunidad de reunirse con los jóvenes tras la invitación que le cursaron para repetir este encuentro que ya se llevó a cabo en 2016. En aquel momento, Roca Rey puso un gesto en su mano que la juventud mundial identificó como el “estilo Rocknrolla”.

    Tauro Joven ha sorprendido al diestro peruano con el ruedo de La Monumental lleno de jóvenes que portaban una mano con el símbolo que tanto le caracterizó en su momento. Recordemos que cuando el 19 de abril de 2015 Andrés Roca Rey cruzaba el umbral de la Puerta Grande de Las Ventas en Madrid con tres cornadas en su cuerpo, muchos se preguntaban el porqué de levantar al cielo su mano derecha simulando un gesto en el que se puede apreciar la figura de un toro. Posteriormente, y prácticamente en la totalidad de sus salidas a hombros, Roca Rey volvió a realizar este gesto, convirtiéndolo ya en algo habitual. Con este símbolo tan peculiar de los rockeros, y que significa “estilo rocknrolla”, vivir la vida al máximo disfrutando de lo que se hace en cada momento, una máxima que Roca Rey mantiene cada tarde en la que se viste de luces, y por la cual consigue una tremenda conexión con los públicos de todo el panorama taurino mundial.

    Todos los asistentes junto al joven torero peruano disfrutaron e intercambiaron gestos y palabras de cariño en una cita que no olvidarán. Hoy viernes 7 de enero, Roca Rey actuará en el festival y mañana, día 8 de enero, actuará en la corrida de toros junto a Luis Miguel Castrillón y Juan Ortega con toros de Juan Bernardo Caicedo donde todos los jóvenes le hicieron saber, que desde el tendido le esperarán con su puño de “rocknrolla” defendiendo un estilo único y renovado con el que todos los jóvenes y no tan jóvenes se identifican.

  • Antonio Ferrera se suma a un excepcional mano a mano con Valdellán en Vic Fezensac

    El Club Taurino Vicois ha dado a conocer el primer cartel de su temporada, previsto para el próximo 4 de junio en la plaza de toros de Vic Fezensac. Se trata de un mano a mano entre Antonio Ferrera y Domingo López Chaves con toros de Valdellán.


    Un importante cartel para uno de los ciclos de mayor relevancia en la temporada francesa. Ferrera, que este año celebra sus 25 años de alternativa, quiere de esta manera tener un gesto con la afición gala en este año tan importante para él.