Etiqueta: Torero

  • Polémica en La México al convertir la plaza en un casino al terminar el festejo

    La México continúa con su fuerte campaña de promoción de la tauromaquia. Sí bien, algunas de estas promociones están causando un fuerte revuelo, al mezclar temas con la fiesta brava, que no necesariamente deberían estar ligados o que, por ejemplo, no tienen ningún sentido.


    Sí hace unos meses entraban en juego varias botellas de alcohol fuerte al adquirir entradas; ahora la plaza se convertirá en un casino al término de la corrida que reunirá a Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Juan Pedro Llaguno con toros de la ganadería de Xajay.


    La medida ha levantado una fuerte polémica entre detractores y partidarios de la implantación de un casino al finalizar el festejo taurino. La empresa, está lanzando una fuerte campaña a través de redes sociales promocionando ambos eventos bajo el lema: «Noche de Casino. Bienvenido a La México«

  • Los tres grandes fallos de la próxima feria de La Magdalena

    La próxima feria de La Magdalena va cogiendo forma poco a poco y promete varias tardes de lleno absoluto en el coso. Un ciclo repleto de figuras en el que se alternan ganaderías comerciales con dos tardes y dos combinaciones poco habituales; como la de Victorino Martín y Adolfo Martín.


    Dentro del éxito de la feria, que este año va a hacer sombra a la de Fallas en Valencia, hay varios puntos que han dejado coja a una feria que podría rozar una cuota muy alta:


    – La ausencia de una novillada picada es el primer y gran error del ciclo castellonense. Sin conocer los motivos de primera mano, podría tener alguna explicación más lógica, toda feria en plaza de primera categoría debería tener una novillada que mire por el futuro.


    – El segundo error mos lleva hasta La Rioja, donde un torero que se ganó a pulso un puesto en todas las ferias importantes, se quedará en casa. Diego Urdiales debería haber visto su nombre inscrito en la cartelería de Castellón y aunque quedan días para la presentación oficial, todo apunta a que se quedará fuera.


    – El tercer error ha sido no acartelar ningún torero emergente o de méritos propios, más allá de Tomás Rufo y Ginés Marín (quién merecía un pusto en otro cartel). Además, la escasa variedad en los hierros a lidiar, sería otro de los puntos mejorables en un ciclo que podría haber optado más por la variedad.
    A pesar de los errores, o así lo entendemos en esta casa, felicitar a la empresa por el extraordinario trabajo y desearles lo mejor en un ciclo que promete y apunta a ser un éxito.

  • Última hora: Así están los carteles de Castellón a día de hoy

    La feria de La Magdalena de Castellón sigue avanzando en la confección de la cartelería para su ciclo. Por el momento, lo que ha trascendido es un elenco de figuras que repetirán por partida doble a lo largo de la feria, cuajando un ciclo de gran expectación.


    El mano a mano entre Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera con toros de Victorino Martín y el festejo de rejones a cargo de Adolfo Martín con Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza en el cartel, son los máximos alicientes de un ciclo que también contará con la presencia de Morante de la Puebla, El Juli, Roca Rey…


    Las combinaciones conocidas por el momento quedan definidas del siguiente modo:


    – Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo en mano a mano.


    – Toros de Adolfo Martín para Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Corrida de rejones.


    – Toros de García Jiménez para El Fandi, un segundo espada y Ginés Marín.


    – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Pablo Aguado.


    – Toros de Garcigrande para El Juli, Roca Rey y posiblemenete, Tomás Rufo como tercer espada.


    – Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.

  • El Cordobés revienta los datos de audiencia en Telemadrid

    Manuel Benítez El Cordobés ha dejado aparcados los trastos y se ha pasado a los fogones. El espada dirige y protagoniza “Hasta la Cocina”, un espacio gastronómico en el que personajes anónimos acompañan al torero en las cocinas preparando recetas de lo más variopintas. Mientras cocinan, comparten vivencias y anécdotas; acompañadas siempre del humor característico del madrileño.


    Con la presencia del torero, el programa está batiendo todos los récords de audiencia previstos. Según Dos30′, durante la emisión de uno de los programas esta misma semana, la cadena alcanzó el 4.3% de cuota de pantalla, con un pico máximo de 70.000 espectadores y una audiencia acumulada de 153.000 telespectadores logrando además casi un 50% de fidelidad durante la duración del programa.


    Todo un éxito para la televisión autonómica que sigue apostando por la tauromaquia y por personajes taurinos para sus programas. Sí bien los meses de verano y posteriores retransmitió íntegros la Copa Chenel y el Trofeo Esteban Ferre, ahora ha apostado por el espada madrileño para un programa culinario que se está volviendo una delicia.

  • Adolfo Martín lidiará rejones en Castellón con un cartel bomba

    La Feria de la Magdalena de Castellón sigue avanzando en su confección y empiezan a adelantarse varias de las combinaciones que podrían hacerse oficiales en apenas unas semanas. Sí bien, siempre pueden existir cambios de última hora, los carteles que han comenzado a trascender parecen prácticamente inamovibles.


    Una de esas combinaciones sería la del festejo de rejones que contaría con toros de Adolfo Martín. Una sorpresa mayúscula, ya que el hierro cacereño no es para nada habitual en el toreo a caballo y tan sólo ha lidiado dos corridas en esta modalidad: Ávila y Jaén.


    En cuanto a la terna de jinetes, el cartel vendrá marcado por el enfrentamiento entre Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura a quiénes acompañará Sergio Galán en el cartel. Esta supondrá la primera vez que se vean las caras en los ruedos ya que nunca han lidiado juntos… aunque no parece que vaya a ser la única ya que están anunciados juntos en Arles y posiblemente, en más fechas a lo largo del curso.


    Un cartel de altos alicientes para el único festejo a caballo, en una feria de La Magdalena que promete carteles de alto voltaje como el mano a mano previsto entre Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera con toros de Victorino Martín.

  • Luis David Adame rompe con su equipo de apoderamiento

    Luis David Adame y la empresa Espectáculos Taurinos de México, han anunciado que ponen punto y final a la relación de apoderamiento que les mantenía unidos. Ahora, el espada buscará un nuevo nombre para dirigir su campaña en este nuevo año en el que parece que se empezará a recuperar la normalidad tras el azote y la anormalidad producida por la pandemia.


    Remitimos la nota de prensa publicada anunciando la separación:

    «Con el agradecimiento por la amable cobertura y difusión brindada a las actividades de ETMSA, nos permitimos informar lo siguiente:

    A partir de esta fecha, la empresa Espectáculos Taurinos de México y el Matador Luis David Adame de común acuerdo, dan por concluida su relación de apoderamiento.

    ¡Deseamos el mayor de los éxitos para su brillante carrera a este gran Torero!
    «

  • Dos grandes figurones en mano a mano con la de Victorino Martín en Castellón

    Castellón está preparando un ciclo de máximo relumbrón para la feria de la Magdalena. Un ciclo que contará con siete corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin caballos en el que estarán prácticamente por partida doble todas las figuras.


    Unas combinaciones que van cogiendo forma poco a poco, pero que no ha confirmado la empresa en ningún momento, por lo que podrían variar hasta el día que sean presentadas oficialmente.


    Uno de los carteles estrellas y que ha trascendido, sería el mano a mano entre Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera, con toros de Victorino Martín. El máximo especialista de la actualidad en los grises, se medirá a uno de los grandes nombres del escalafón, en un cartel que podría ser unos de los grandes atractivos de la temporada; Primero por la presencia del torero de Torrejoncillo y después, por anunciarse Perera fuera de los encastes y ganaderías más habituales.


    Además, esta tarde supondrá el regreso de los toros de la A coronada al coso de Castellón tras las últimas ausencias.

  • Aplazada la comparecencia de Morante en Salamanca por motivos personales

    La Juventud taurina de Salamanca ha anunciado, a través del siguiente comunicado, que el acto de homenaje a Morante previsto para el día 28 se tiene que aplazar al próximo día 3 de febrero por motivos personales del espada.


    «La Asociación Juventud Taurina de Salamanca, por medio del presente les ponen en conocimiento que el Homenaje organizado por dicha asociación, que ha causado una enorme expectación en la ciudad de Salamanca, y que lleva por nombre Morante: Torero de Época: previsto para el día 28 de Enero de 2022, a las 21:00 horas, en el Teatro Liceo, se celebrará finalmente, el día 3 de Febrero de 2022, en el mismo lugar, a las 20:30 horas

    Las invitaciones se podrán adquirir de forma gratuita hasta completar el aforo, a partir del lunes día 31 de Enero de 2022, a les 10:00 horas, en la pagina web: salamancaciudaddecultura.org

    El cambio de día de la celebración del homenaje está motivado por motivos personales del torero, José Antonio Morante Camacho «Morante de la Puebla

    Rogamos perdonen las molestias causadas»
    .

  • Estas serán las fechas y el número de festejos del próximo San Isidro

    Rafael García Garrido, empresario de Plaza 1 junto a Simón Casas, pasó por los micrófonos de El Toril de Onda Madrid, dónde confirmó las fechas y el número de festejos de este próximo San Isidro.


    El ciclo taurino más importante del mundo se desarrollará entre el 8 de mayo y el 5 de junio; por lo que se desarrollarán un total de 29 tardes de toros continuadas. Dentro de esas fechas, se celebrarán igualmente la Corrida de la Beneficencia y de la Prensa como viene siendo habitual los últimos años.


    Previamente, a comienzos del mes de mayo, se celebrará la Mini Feria de la Comunidad de Madrid con una novillada y una corrida de toros goyesca, los días 1 y 2 de mayo.

  • ¿Qué viene en Las Ventas antes de San Isidro? Estos serán los festejos

    Rafael García Garrido, empresario de Plaza 1 junto a Simón Casas, pasó por los micrófonos de El Toril de Onda Madrid, dónde confirmó las fechas y el número de festejos de este próximo San Isidro; así como la estructura que tendrá la primera parte de la temporada previa al concurso adjudicatario.


    Desde la apertura del coso venteño, hasta el comienzo de la feria de San Isidro tendrán lugar un total de seis festejos, con la posibilidad de uno más si es aprobado por la Comunidad de Madrid. De ellos, dos quedarán encuadrados en la tradicional Mini Feria de la Comunidad, con una corrida de toros y una novillada.


    De los otros cinco festejos, el 27 de marzo y el 3 de abril se celebrarán dos novilladas picadas. El 10 de abril y el 17 de ese mismo mes, tendrán lugar dos corridas de toros con motivo del Domingo de Ramos y de Resurrección.


    Por último, entre el domingo de Resurrección y la Mini Feria de la Comunidad, la empresa estudia celebrar una nueva corrida de toros, aunque esta queda pendiente de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid.