Tras confirmarse la ausencia de Diego Ventura de nuevo en Sevilla, el cartel quedaría compuesto por los dos Hermoso Mendoza y la amazona gala Lea Vicens. Aunque no es oficial ni la empresa ha confirmado ninguno de los nombres de este cartel, todas las combinaciones y rumores sitúan estos tres nombres en el abono sevillano.
Se trata de la misma combinación que dio la alternativa a Guillermo Hermoso de Mendoza en la temporada previa a la pandemia. Aquel cartel estuvo compuesto por: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Habrá que esperar aún unos días hasta que Ramón Valencia y su equipo den a conocer la cartelería del abono maestrante en la tradicional rueda de prensa. Zona de los archivos adjuntos
El Melli, Alejandro Duarte y Jesús Cuesta son los tres clasificados tras el bolsín celebrado la pasada semana en la finca de Fermín Bohórquez.
Victorino Martín, Presidente de la FTL, ha realizado la tan esperada “Llamada de la Liga” a los tres clasificados del bolsín para confirmar su participación en el Circuito de Novilladas de Andalucía que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur.
El Jurado compuesto por Fermín Bohórquez, Antonio Caba, Manuel Morales “Rabioso” y Emilio Trigo han dejado en lo más alto del podio del bolsín al sevillano, Jesús Cuesta y a los gaditanos, Alejandro Duarte y El Melli.
El Melli, de la Escuela Tauromaquia “El Volapié” de Sanlúcar de la Barrameda, debutó con picadores el 11 de septiembre de 2021 en Peraleda de la Mata (Cáceres). Tras su debut trenzó el paseíllo en cuatro ocasiones con un resultado total de nueve orejas y dos rabos. En su trayectoria sin picadores hay que destacar que fue ganador del Bolsín Taurino de Cariñena, finalista del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo y participante del Zapato de Plata de Arnedo. En 2020, cortó una oreja en la Feria de Fallas de Valencia.
Alejandro Duarte, novillero sin picadores de la Escuela de Algeciras. En 2021 toreó cuatro novilladas y cortó tres orejas. Semifinalista del VII Certamen Alfarero de Plata en 2021 y triunfador del Bolsín de Nimes en 2019.
Jesús Cuesta, procedente de la Escuela de Sevilla, aún no ha debutado con picadores.En su carrera hay que destacar que en 2017 fue triunfador del XV Bolsín Taurino de La Rioja, participó en el Ciclo de Novilladas sin picadores de Canal Sur, llegando a la gran semifinal y fue finalista del Bolsín de la Diputación de Castellón.
Finalista de la XVII Edición del Zapato de Plata en el año 2018. Ese mismo año repitió participación en el ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur
Estos tres nombres se unen al de Marcos Linares, el resto de participantes, elegidos por méritos propios se conocerán en las próximas semanas.
Nos ponemos en contacto con David de Miranda, para conocer de primera mano los objetivos y planteamientos del torero onubense para esta temporada. Su arrollador paso por el San Isidro del año 2019 le situó en todas las grandes ferias, pero el estallido de la pandemia ha hecho que se truncasen los planes que la tauromaquia tenía pendientes para David
Álvaro Solano | ¿Cómo ha sido la temporada 2021 para David de Miranda?
David de Miranda | Ha sido una temporada en la que he podido torear 9 corridas de toros. Una temporada rara y difícil debido a las circunstancias en la que nos hemos visto todos por la pandemia, pero también sin duda, ha sido una temporada positiva artísticamente en la he seguido creciendo y madurando cada tarde como torero.
Álvaro Solano | Ahora que comienza la temporada 2022 ¿Qué objetivos se marca para este nuevo curso?
David de Miranda | En 2020 estaba anunciado en todas las principales ferias como Valencia, Sevilla o Madrid, debido a la pandemia no fue posible la celebración de estas, por ello, ahora el objetivo principal de la temporada es volver a Madrid para así estar de nuevo en el sitio donde termine 2019.
Álvaro Solano | El año 2019 confirmaba la alternativa en Las Ventas y puso la plaza patas arriba, saliendo a hombros ¿Qué supuso para usted?
David de Miranda | Fue una tarde soñada, venía de pasar por momentos duros y difíciles como los que me supuso la recuperación de aquel percance tan grave que sufrí en 2017 y que me mantuvo un año apartado de los ruedos. Aquella tarde de mi confirmación en Madrid me supuso la muestra de que merece la pena entregarle todo al toro por una tarde así. Aparte, también la motivación y la ilusión que me dio aquella puerta grande para confiar en mí y seguir andando el camino.
Álvaro Solano | Siempre se dice que la plaza de toros de Las Ventas es la que lo da todo y lo quita todo. Sin embargo, parece que no se le han dado las oportunidades que un triunfo de estas características merece…
David de Miranda | Quizás por la pandemia todo se frenó un poco, como he comentado antes, en 2020 estaba anunciado en todas las principales ferias de plazas de primera y ese era el momento de aprovechar la oportunidad y, por las circunstancias que hemos pasado, pues no ha sido posible. Pienso que este tiempo no ha pasado en blanco y ahora espero con muchas ganas mi vuelta a Madrid donde espero de nuevo dar motivos para estar donde quiero estar.
Álvaro Solano | Además, el estallido de la pandemia no ayudó en nada ¿Están teniendo memoria las empresas?
David de Miranda | Las empresas se guían más por la novedad; y lógicamente estos dos años sin haber estado anunciado en ferias importantes por la reducción de festejos que ha habido, pues hace que de nuevo me tenga que ganar ese sitio en la plaza. Es algo que verdaderamente me ilusiona conseguir.
Álvaro Solano | Ahora que comienzan los rumores y las filtraciones para San Isidro ¿Hay contacto con Plaza 1? ¿Tenían pactado algo desde 2019?
David de Miranda | Si que hay contacto, lo hubo también después de la tarde de la puerta grande pero ya aquello pasó. Ahora estamos a la espera de que terminen de contratar a las figuras y en breve tendremos noticias más ciertas.
Álvaro Solano | Siguiendo la misma línea nos vamos hasta Sevilla ¿Le ha llamado la empresa Pagés?
David de Miranda | No. En Sevilla estuvimos anunciado en la feria 2020 que no se pudo celebrar, intentamos hablar con la empresa para 2021 sin ser posible y este año hemos llamado en varias ocasiones, pero no ha sido posible tampoco contactar…
Álvaro Solano | Cambiando un poco de tercio, parece que la nueva hornada de toreros emergentes, en la que usted está incluido, está apostando por la diversidad de encastes ¿Qué opinión tiene sobre el tema?
David de Miranda | Creo que es importante, hay que saber escuchar lo que el aficionado demanda y sin duda, creo que apostar por la variedad de encastes es algo que da alicientes y motivación a los aficionados para que vayan a las plazas.
Álvaro Solano | Yéndonos a su tierra ¿Cómo pinta la temporada en Huelva?
David de Miranda | Tiene buena pinta, creo que hay ganas de reencontrarnos con la normalidad y eso sin duda se transmite en el boca a boca de los aficionados. Hay varios proyectos por la zona que sin duda van a ser grandes acontecimientos dentro de la temporada. Esperemos que vayan cuajando.
Álvaro Solano | Hace unas semanas saltaba la trágica noticia del fallecimiento de José Luis Pereda ¿Qué significaba José Luis para Huelva? ¿Y para usted?
David de Miranda | Don José Luis Pereda para Huelva lo ha significado todo taurinamente hablando. Gracias a él podemos disfrutar de una preciosa plaza de toros y de una feria de máxima categoría en la que todos los años disfrutamos de las grandes figuras del toreo, además de ser un gran ganadero también.
Personalmente pues debo de darle las gracias a él y a toda su familia por abrirme las puertas de su casa desde becerrista para mi preparación, evolución y así poder forjar mi carrera en su plaza.
Álvaro Solano | Retomando de nuevo el hilo de esta temporada e ir cerrando la entrevista ¿Tiene algo cerrado de momento para este curso?
David de Miranda | De momento nada cerrado, sí que he hablado varias cosas en marzo, abril y por supuesto, con la ilusión de volver a Madrid en San Isidro.
Álvaro Solano | Para concluir ¿Con qué sueña David de Miranda cada vez que cierra los ojos?
David de Miranda | Sueño con volver a Madrid y de nuevo dar motivos con la espada y la muleta para estar donde quiero estar.
Bombazo de la Asociación del Toro de Madrid, que ha anunciado una tertulia fuera de las previstas en un principio y anunciadas a principios de año. El invitado de esta especial cita será el matador de toros Alejandro Talavante, quién vuelve de manera activa a los ruedos tras su retirada y frustada vuelta por la pandemia.
El torero extremeño actuará un total de cuatro veces esta temporada en el coso de la calle Alcalá; siendo previsiblemente tres en feria y una más fuera de abono o en la Feria de Otoño.
La cita tendrá lugar en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas, a las 20:00 aunque el aforo ya está completo; teniendo prioridad los socios. La cita podrá seguirse en streaming en directo a través de la página de Facebook de la Asociación.
Paco Ureña fue el principal invitado del último programa de El Toril de Onda Madrid, capitaneado por Mardomingo y Carmelo López. Con el murciano, se repasaron temas de actualidad, así como planes y proyectos para este año.
Tras un repaso inicial sobre su ausencia en la feria de Fallas de Valencia, tras ser el gran triunfador de las últimas tres ferias de julio, se abordó el resto de la temporada; haciendo especial hincapié sobre la feria de Abril en Sevilla y San Isidro. Por último, ambos periodistas se interesaron por el estado de salud del torero tras el gravísimo percance de Abarán.
El torero se encuentra totalmente recuperado, aunque reconoce que vivió momentos de miedo e incertidumbre:
“Hubo bastantes momentos que nos asustamos todos. Yo me asuté cuando me cogió el toro… se me pasaron muchas cosas por la cabeza. pero esta profesión cuando la afrontas de esta manera, con una filosofía de llevar tu cuerpo por encima de niveles artísticos y técnicos, pues suceden estas cosas”.
Continua el torero: “Han sido momentos muy duros y complicados. Ha venido así, lo asumo y ahora lo que me tiene que ocupar es ser mejor torero y que esto me lleve a ser mejor persona, por supuesto”.
A última hora de la tarde de ayer saltaba la noticia sobre la feria de Linares, en el 75 aniversario de la muerte de Manolete. Morante de la Puebla hará doblete en la feria por partida doble; estoqueando un encierro de Juan Pedro Domecq y apuntándose de nuevo a la corrida de Miura.
La empresa gestora del coso linarense, Reyma Taurino con Juan Reverte a la cabeza, se encuentra ultimando todos los detalles para una cita de gran calado, tras acartelarse el pasado año en La Maestranza con los Miuras y ser el triunfador del pasado curso.
Para la otra cita de Morante en el coso, no ha trascendido nada sobre la terna, aunque todo apunta a que estará compuesta por grandes figuras de la tauromaquia.
La Copa Chenel y Plaza 1 han mantenido la palabra que dieron al comenzar el prestigioso certámen de otorgar una plaza para el triunfador del ciclo organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia. Durante esta misma tarde, Rafael García Garrido ha dado a conocer el cartel en el que participará Fernando Adrián como flamante triunfador de la Copa Chenel.
Una tarde en la que el torero confirmará la alternativa y en la que partirá plaza junto a José María Manzanares y Andrés Roca Rey, en un cartel de ensueño para una confirmación. Por el momento no ha trascendido la ganadería ni la fecha, pero se trata de una tarde de gran interés y que promete una gran entrada y porqué no, no hay billetes.
El empresario venteño ha puesto en valor la labor de la Copa Chenel, así como la relevancia del certamen: “La Copa Chenel es una gran iniciativa para la tauromaquia. Plaza 1 pone en valor todo lo que representa con una cita de altura para su triunfador”.
Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Burgos, ha confirmado el regreso de Morante de la Puebla al Coliseum tras siete años de ausencia. Una vuelta por todo lo alto ya que se produce con una doble actuación del espada, además de coincidir con el aniversario de sus 25 años de alternativa.
Hace unas semanas, nuestros compañeros de El Mundo, afirmaban que el genio de La Puebla estaría preparando una gesta para una de sus actuaciones en el Coliseum. Por el momento, las piezas comienzan a encajar y se confirma su presencia en Burgos.
Según conforma el citado medio, tanto el apoderado del torero como la empresa gestora del coso burgalés ya han empezado a tener contactos para poder dar forma a la gesta que el genio cigarrero quiere llevar a cabo en Burgos; aunque habrá que esperar todavía unas semanas para darle color y nombre a la idea del torero.
Morante de la Puebla sigue echándose la temporada a la espalda, llenando cada plaza a la que acude y apostando por la diversidad de la cabaña brava española; desempolvando hierros que las figuras llevan años sin matar. El año pasado apostó por Ana Romero, Miura, Galache o Prieto de la Cal entre otras muchas y este año lleva la misma línea.
La última puesta torista del genio de La Puebla, sería el hierro de Concha y Sierra, según confirma nuestro compañero Ignacio Murube. La gesta tendría lugar en la madrileña plaza de toros de Arganda del Rey con una terna aún por conocer pero para la que apuntan a Uceda Leal o Daniel Luque… o ambos.
Sea como fuere, con un cartel u otro, el gesto de Morante vuelve a ser por y para el aficionado. Morante parece haber abandonado la idea de ser el líder del escalafón y ha envalentonado su lucha contra la historia de la tauromaquia buscando hacerse un hueco en el más especial rincón del Olimpo taurino.
Victoria Collantes desveló en los micrófonos de El Toril, dos de las ganaderías que saltarán al ruedo en la encerrona que Emilio de Justo tiene prevista el próximo Domingo de Ramos en la plaza de toros de Las Ventas. La presentadora del Canal Toros afirmó una con seguridad y sello torista; y otra más que será elegida entre los dos hierros que dio a conocer.
El hierro torista que actuará, según Victoria, en la encerrona será el de Palha; mientras que otro de los hierros saldrá de Alcurrucén o Núñez del Cuvillo. Dos ganaderías conocidas y ahora faltan cuatro hierros más por conocer; aunque hasta la confirmación oficial por parte de la empresa no se podrán dar por verídicas todas las informaciones.
Pocas noticias se están conociendo sobre esta ilusionante cita, debido al secretismo con el que la empresa está gestionando la confección del cartel, generando una mayor expectación para el día de su presentación oficial.