Etiqueta: Torero

  • “Lipi” sale de la cuadrilla de Román tras la tarde de Valencia

    José Luis López “Lipi”, abandonó la cuadrilla del matador de toros Román, el pasado martes al filo del mediodía. Apenas 48 horas después de actuar junto al joven espada en Valencia, el de plata decidía salir de la cuadrilla en la que iba a ser su segunda temporada juntos.


    La decisión fue tomada en conjunto entre ambas partes tras un encuentro que tuvo lugar al mediodía del martes, escasas horas después de la corrida de Victorino Martín en Valencia y tras la Gala de San Isidro 2022.

  • Presentado oficialmente el cartel del regreso de José Tomás: Todo lo que debes saber

    La empresa Tauroemoción ha hecho oficial el cartel de la contratación del torero José Tomás del próximo 12 de junio en un acto en el Hotel Ho Ciudad de Jaén.

    El diestro de Galapagar se presentará como matador de toros en el Coso de la Alameda para lidiar cuatro toros en solitario de las ganaderías de Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq y Álvaro Núñez.

    La presentación, que ha corrido al cargo del director de comunicación de Tauroemoción, Sergio Moreno, ha contado con el director ejecutivo de la mercantil, Alberto García, quien ha mostrado su satisfacción personal por el acontecimiento “que supondrá un antes y un después en la ciudad de Jaén”.

    García ha destacado “el gran interés de los aficionados por el festejo, con gente que se desplazará desde Venezuela, Ecuador o Colombia”, añadió.

    José Manuel Higueras, concejal de cultura y turismo del ayuntamiento de Jaén, quiso hacer especial mención del “escaparate turístico para la ciudad de Jaén, convirtiéndose de esta manera como principal reclamo de turismo de interior”.

    Durante el acto de presentación se proyectó un vídeo resumiendo las noticias publicadas por los medios de comunicación sobre el impacto del fenómeno José Tomás en la Capital del Santo Reino.

    Por último cerró el acto el diputado de promoción y turismo, Francisco Lozano, quien reconoció “el importante balón de oxígeno para la economía de la provincia”, además añadió “es la mejor publicidad que va a tener la provincia de Jaén en años”, finalizó.

    Durante la presentación también estuvieron los responsables de la propiedad de la plaza de toros del Coso de la Alameda, corporación municipal del ayuntamiento de Jaén y diputación provincial.

    Las entradas para el festejo se pondrán a la venta mañana 17 de marzo, a las 22h, en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205.

  • EN DATOS: Así queda el número de asistencia de casa torero en San Isidro

    Tras la presentación oficial de la próxima feria de San Isidro 2022, así quedan las estadísticas y el número de tardes que actuará cada matador en el ciclo más importante del mundo.


    Alejandro Talavante que reaparece será el matador que más veces actúe en el ciclo con un total de cuatro tardes. Tras él, Daniel Luque, Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Ginés Marín, comparecerán un total de tres tardes. Por último, Pablo Aguado, Antonio Ferrera, Gonzalo Caballero, Juan Ortega, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Tomás Rufo, Manuel Escribano, El Juli, Diego urdiales y Román serán los encargados de hacer doblete en la Feria:


    – Alejandro Talavante IIII

    – Morante de la Puebla III

    – Emilio de Justo III

    – Daniel Luque III

    – Ginés Marín III

    – Pablo Aguado II

    – Antonio Ferrera II

    – Gonzalo Caballero II

    – Juan Ortega II

    – José María Manzanares II

    – Andrés Roca Rey II

    – Tomás Rufo II

    – Manuel Escribano II

    – El Juli II
    – Diego Urdiales II

    – Román II

    – Alberto López Simón I

    – Álvaro Lorenzo I

    – Javier Cortés I

    – Tomás Campos I

    – Fco José Espada I

    – Curro Díaz I

    – Joselito Adame I

    – Pepe Moral I

    – Ángel Téllez I

    – López Chaves I

    – Colombo I

    – Diego Carretero I

    – Fernando Adrián I

    – Paco Ureña I

    – El Fandi I

    – Leo Valadez I

    – José Garrido I

    – Juanito I

    – David de Miranda I

    – Fernando Robleño I

    – Morenito de Aranda I

    – Damián Castaño I

    – Octavio Chacón I

    – Gómez del Pilar I

    – Alberto Lamelas I

    – Juan Leal I

    – Joaquín Galdós I

    – Rafa González I

    – Alejandro Marcos I

    – Rafaelillo I

    – Sergio Serrano I


    REJONEADORES

    – Sergio Galán I

    – Leonardo Hernández I

    – Juan Manuel Munera I

    – Pablo Hermoso de Mendoza I

    – Guillermo Hermoso de Mendoza I

    – Lea Vicens I


    NOVILLEROS

    – Carlos Domínguez I

    – Arturo Gilio I

    – Guillermo García Pulido I

    – Santana Claros I

    – Isaac Fonseca I

    – Álvaro Burdiel I

    – Manuel Diosleguarde I

    – Jorge Martínez I

    – Álvaro Alarcón I

  • Ginés Marín presenta “El arte en valor”

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv

    En la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas tenía lugar este mediodía la presentación de la Campaña Promocional de Ginés Marín para la presente temporada. Un acto moderado por el periodista Alfonso Santiago en el que se ha dado a conocer el proyecto benéfico que se inicia para la promoción de los festejos taurinos de Ginés Marín durante 2022.

    Ha estado presente el Doctor Luis Madero, responsable del área de Oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid y de la Fundación de Oncohematología Infantil, a la que van destinados el 100% de los beneficios de la campaña. Además, hemos contado con algunos de los 10 artistas que forman parte de este proyecto.

    10 jóvenes, de 4 nacionalidades diferentes, con visiones muy diversas que llevarán a cabo sus. obras para anunciar los compromisos taurinos de Ginés Marín. Entre todos han elaborado una pieza conjunta, una fotografía de Ginés Marín con 10 perspectivas diferentes.

    ¿En qué consiste la campaña?

    Tiene por objetivo impulsar el talento emergente entre los jóvenes artistas con inspiración taurina. Como en años anteriores, la imagen de campaña de Ginés Marín tiene la finalidad de ensalzar los valores del toreo. En esta ocasión, remarca el carácter artístico de la tauromaquia y a su vez, su influencia en todo tipo de artes.

    Nuestra manera de hacerlo visible es a través de las obras de los 10 jóvenes artistas, todos ellos con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. Las obras se utilizarán para elaborar los elementos publicitarios de la campaña 2022 y cada una de ellas servirá para anunciará un compromiso taurino de Ginés Marín.

    Cada artista tiene un espacio en la web de Ginés Marín que sirve como portfolio de su trabajo, de manera que los visitantes de la página puedan ver su trabajo y contactar con ellos de forma directa. El objetivo para final de temporada es realizar una exposición conjunta con todas las obras que realicen a lo largo de la temporada.

    Son un lienzo en blanco que irá formándose tarde a tarde. Todas las creaciones se recopilarán en un libro, una obra gráfica con reproducciones de alta calidad ejemplares. con una serie limitada de

    Dentro de las acciones solidarias para colaborar con el fin benéfico de la campaña, está la venta de merchandising solidario como camisetas o mascarillas, con las obras creadas para la campaña. Las pulseras solidarias son una excelente forma de colaborar y obtener fondos para una buena causa. Estarán disponibles a través de ginesmarin.es y en las plazas en las que actúe Ginés Marín durante 2022.

  • Samuel Flores volvería este San Isidro con una combinación muy tentadora

    Samuel Flores parece haber confirmado su regreso a la primera plaza del mundo tras varias temporadas sin acudir por motivo de la pandemia y logísticos. La divisa albaceteña es una de las más predilectas de la afición madrileña y tras las ausencias volverá al abono isidril, previa confirmación este próximo lunes en la presentación oficial de los carteles de San Isidro por parte de la empresa.


    La terna parecía cerrada desde hacía unos días, pero en las últimas horas parece haber grandes cambios y la combinación podría haber cambiado. Fernando Robleño se mantendría en el cartel, mientras que entrarían Morenito de Aranda y Damián Castaño, quién confirmaría alternativa en esta tarde.


    Un cartel muy del gusto de la afición con premio final para Damián Castaño tras su fuerte paso por diversas ferias el pasado curso, como la de Cenicientos en la que fue sin lugar a dudas el máximo triunfador.


    Esta sería la última hora con respecto a la corrida de Samuel Flores, aunque podrían surgir nuevos cambios y modificaciones en las próximas horas. Por el momento y hasta el lunes, nada hay cien por cien seguro.

  • Oficial: Villaseca de la Sagra define los hierros para su tradicional feria de novilladas

    Villaseca de la Sagra ha definido los hierros que formarán parte del XXII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro 2022. Un ciclo que mantiene su apuesta por la variedad de encastes y la diversidad ganadera contando con un total de doce ganaderías diferentes.


    El ciclo se desarrollará entre los días 4,5,6 y 9,10 y 11 del próximo mes de septiembre; organizado como siempre por el Ayuntamiento de esta localidad.

    DESAFÍO GANADERO:
    – La Quinta

    – Baltasar Ibán

    – Cebada Gago- Conde de Mayalde


    DESAFÍO GANADERO
    – Partido de Resina

    – Dolores Aguirre


    DESAFÍO CAMPO CHARRO
    – Raso del Portillo

    – Francisco Galache

    – Juan Luis Fraile

    – Castillejo de la Huebra

    – Paloma Sánchez Rico

    – Pedraza de Yeltes

  • En Vídeo: Miguel Ángel Perera apura su preparación en Victorino Martín

    Miguel Ángel Perera sigue preparando a conciencia la tarde que le medirá con Emilio de Justo en la próxima feria de Castellón. Una tarde en la que ambas figuras se encontrarán en mano a mano con toros de Victorino Martín, en uno de los carteles estrellas del ciclo.


    El diestro se encuentra ultimando detalles en la ganadería de la A Coronada, donde la preparación está siendo total para llegar al cien por cien a tan importante cita. Prueba de ello es la sensacional serie del torero en uno de los últimos tentaderos en los que el espada ha participado en este prestigioso hierro:

    https://twitter.com/SergioElPortal/status/1501524800270970881?t=-Qd2vTtPaQQn6Ul3AQhp6A&s=19
  • Ginés Marín coincide en parte con Alejandro Talavante en lo referente a la TV

    Ginés Marín fue protagonista del último programa de El Toril, dónde se repasó con el torero el inicio de temporada, su ausencia en varios carteles en este inicio del curso y donde se abordó un tema trascendental como es la figura de la televisión en la tauromaquia.


    En este último punto, Ginés coincidió en parte con el planteamiento de Alejandro Talavante, quién no está en contra de la televisión, si no en contra de que sea un canal de pago el encargado de retransmitir las ferias, aunque con una postura mucho más moderada : “Todo lo que se haga bien, con gusto y medida aporta. Es cierto que quizás nos gustaría a todos y al sector taurino, es que la corridas se televisasen más en abierto; sería muy positivo para el sector”.


    El torero quiso destacar la tarea que realiza este canal especializado; matizando que todo el sector debe remar para que siga en pie: “Sabiendo lo difícil que es para el sector mostrarnos en abierto en la televisión, hay un canal que es muy importante que esté. Está claro que es un canal importante para el toreo y que debemos apoyar para que esto siga vivo”.


    El punto de coincidencia entre ambos toreros reside en la necesaria vuelta de la tauromaquia a las televisiones públicas. Un paso que se ha comenzado a dar en algunas autonomías, pero para el que falta que las cadenas nacionales también se apunten; no solo las autonómicas. Con unas sinceras palabras, Ginés ha defendido el trabajo y la necesidad de que Canal Toros siga en pie, pero ha destacado la importancia que tendría para la fiesta volver a la primera línea de retransmisiones.


    Puedes escuchar el programa completo haciendo click en EL TORIL

  • El efecto José Tomás arrasa con los hoteles de Jaén

    En la hostelería el nombre de José Tomás debe ser como el premio gordo de la lotería. Apenas habían transcurrido 24 horas desde el anuncio de Tauroemoción de que el Príncipe de Galapagar matará en solitario cuatro toros en Jaén, cuando ya no quedan alojamientos disponibles en la ciudad. Lo mismo comienza a suceder en localidades cercanas que están viendo como todas las plazas hoteleras están siendo reservadas.


    Sorprende el suceso ya que por el momento se desconocen los precios de las localidades y las entradas no han salido aún a la venta. Sin embargo, el sólo anuncio de la presencia de José Tomás en un punto de la geografía, pone todo patas arriba y cuando restan más de 3 meses para el festejo ya nada es igual.


    El diestro madrileño no es igual a nada y el tirón que tiene en la sociedad apenas tiene igual en otros espectáculos. Quizás un Madrid – Barca o una final de la Copa del Rey pueden asemejarse a la bomba que supone que este torero se anuncie en una plaza de toros. Del mismo modo, su presencia ha copado espacios en todos los informativos y medios de comunicación: Televisiones nacionales, locales, radios, periódicos de tirada nacional y local… todas ellas han sacado un espacio para comunicar al mundo que José Tomás vuelve a los ruedos tras tres años de ausencia.


    El espada madrileño sea quizás a día de hoy, el único exponente de tiempos antiguos en los que la tauromaquia ocupaba el lugar que debe en la sociedad. Sin haber toreado, sin haber hecho historia en la plaza… Sólo con un anuncio ha desbloqueado el apagón mediático al que está sometida la fiesta brava. Tan solo a día de hoy y salvando ampliamente las distancias, Morante de la Puebla podría tener el tirón social que José Tomás tiene.

  • El Juli clama contra la guerra

    Julián López “El Juli” ha mostrado su repulsa a la guerra que está teniendo lugar en Ucrania. El espada madrileño ha mandado a través de redes sociales un mensaje acompañado de una dura imagen en la que una familia se está despidiendo y huyendo de los bombardeos que asolan la región.


    “No hay justificación alguna para generar esta tragedia. La guerra sólo trae drama y caos. No a la invasión”. De esta manera, el espada se suma a la reivindicaciones del sector que ha encabezado Sebastián Castella quién ha puesto rumbo a la frontera polaca con Ucrania para asistir y ayudar a las decenas de miles de refugiados que están huyendo de la barbarie.