Listos los toros de Pedraza de Yeltes quese van a lidiar esta tarde en la undécima de la Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas. A las 19:00h. van a hacer el paseíllo López Chaves, Javier Cortés -que sustituye a Diego Carretero-, y Jesús Enrique Colombo.
El empresario José Luis Pereda y el rejoneador Diego Ventura han llegado a un acuerdo para que este actúe en solitario en la próxima Feria de Mérida ante seis toros de diferentes encastes. Este será uno de los contenidos estrella en la primera temporada de Pereda al frente del coso emeritense, uniendo a la perfección la intención del empresario de devolver el prestigio a este coso y la voluntad de Diego Ventura de hacer grandes gestas y participar en la revitalización de plazas de toros.
La importante gesta de Diego Ventura tendrá lugar el 3 de septiembre con seis toros de otras tantas ganaderías y encastes diferentes: tres de ellas españolas y otras tres portuguesas. Y entre los elegidos habrá hierros de los considerados duros, aún por confirmar, pero en la línea de los que Ventura viene incluyendo en sus carteles cada vez más frecuentemente.
José Luis Pereda, que es propietario y empresario de este coso, agradece la buena disposición del rejoneador, que le ha permitido cumplir su deseo de “ofrecer a la afición emeritense un espectáculo único que será uno de los grandes acontecimientos taurinos del año en Extremadura”, según sus propias palabras.
Por su parte, Diego Ventura explica: «Es un reto que me apetece mucho. Este es un año de apuesta fuerte, muy fuerte, por mi parte, en todos los sentidos y quiero que no le falte de nada por el bien del rejoneo en un momento en el que lo necesita y mucho. Y en el que los públicos responden a este tipo de propuestas, como se demuestra en las entradas que están registrando las plazas donde toreo. No podía faltar una corrida en solitario y entiendo que Mérida es un sitio ideal para hacerla”.
El rejoneador elogió también la iniciativa de José Luis Pereda: “Ha hecho una apuesta importante por recuperar una plaza que ha sido tan significativa, tan bonita y de tan buen ambiente siempre y me siento identificado con quien, como él, da estos pasos adelante. Que recuperemos Mérida, como otras plazas de toros similares a ella y que hayan estado algo olvidadas en los últimos años, requiere del compromiso de todos, por supuesto, también de los toreros”, explica Diego Ventura.
En cuanto al planteamiento de la corrida, Ventura adelanta lo siguiente: “Habrá variedad ganadera y de encastes, grupos de forcados y lo mejor de mi cuadra. Pretendo plasmar la mejor demostración del toreo a caballo de este tiempo y de tiempos precedentes en los que bebí y donde me inspiré. Habrá, por tanto, variedad, espectáculo, emoción y toreo. Toreo total”.
Esta será la sexta corrida en solitario que afronte Diego Ventura en su trayectoria. Antes lo hizo en Ronda en 2008, en Huelva en 2012, en Sevilla en 2013 y en Espartinas y Madrid, ambas, en 2018, para conmemorar el vigésimo aniversario de su alternativa.
Antonio Ferrera ha anunciado esta misma mañana que se encerrará con seis toros de Miura, la próxima feria de San Fermín. Una auténtica gesta con uno de los hierros más legendarios del campo bravo nacional y en una plaza dónde se mandan las camadas mejor presentadas y hechas de la geografía española.
Un hito que el extremeño quiere cumplir en la temporada de sus 25 años de alternativa y en la del aniversario de la plaza de Pamplona. Además, lo hará de manera altruista destinando sus honorarios a la Casa Misericordia, encargada de gestionar el coso pamplonica y qué tan importante labor social desarrolla en la capital navarra.
El extremeño ha comunicado la noticia a través de un comunicado que remitimos íntegro:
«El Matador de Toros, Antonio Ferrera, le complace, gratamente, anunciar, una corrida benéfica, como único espada, con seis toros, de Miura, en Pamplona, en favor de la Casa de Misericordia, conmemorando, el centenario de la plaza de Toros de Pamplona, pieza básica y esencial, de Los Sanfermines, y una de las plazas más importantes del mundo.
Este acontecimiento, tiene una singular, importancia para el diestro Antonio Ferrera, por múltiples razones, entre las cuales cabe mencionar:
– La plaza de Pamplona, es el recuerdo vivo, de las ambiciones, de mejora, del gran Maestro José Gómez Ortega ‘Gallito’, que es un referente nexorable, en todos los sentidos.
– El 15 de Julio de 2006, Antonio Ferrera ha sido el último torero que corta un rabo a un «Victorino», en una tarde inolvidable, tanto para el torero, como para la afición. Tuvo dos cogidas y sufrió, tres cornadas.
En 1999, debuta Antonio Ferrera, en Pamplona, precisamente, con toros de Miura por primera vez, como matador de toros.Este año 2022, cumple Antonio Ferrera, 25 años de carrera como torero, desde su alternativa, y es un gran honor, para él, brindar, en esta etapa, de suma importancia, para su trayectoria, a la casa de Misericordia, y a su proyecto e iniciativa humanísticas y altruistas, dicha corrida, en beneficio de su proyecto principal reflejo de todo buenhacer..
Los toros de Zahariche, los Miura, representan un hierro, inconfundiblemente pasional y apasionante. El reto de torear, 6 Miuras, en solitario, y la finalidad, del evento, representan un aliciente, con una carga irresistible y sumamente grata, para Antonio Ferrera, aparte del significado, emocional, sentimental, pasional y profesional que entraña«.
The Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla aerial view in Spain.
La Empresa Pagés retoma este año una de las actividades que más éxito tuvieron entre los aficionados en los días previos al ciclo abrileño. El próximo viernes, día 22 de abril. volverá a abrir las puertas de la Plaza de Toros de Sevilla a todos los aficionados que deseen pisar su ruedo y cumplir el sueño de torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo en el marco único de la Maestranza.
Estos talleres de Tauromaquia, que cumplen este año su séptima edición, están organizados por la Empresa Pagés y cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos con la coordinación de Toromedia.
El primero de estos talleres estará destinado a colegios y universidades y se desarrollará en la mañana del 21 de abril, con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica.
El segundo dia, el viernes 22 de abril, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que Empresa Pagés ofrece de forma completamente gratuita. El coso sevillano abrirá de 18.00 a 20.00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa histórica en la Maestranza.
En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo.
En ediciones anteriores de esta actividad, más de 5.000 aficionados pisaron el ruedo de la Maestranza en la jornada de puertas abiertas y más de 1.000 estudiantes aprendieron principios básicos del toreo en el taller dedicado a colegios.
ACTOS:
21 DE ABRIL. 10.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Taller para escolares. 22 DE ABRIL. 18.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Jornada de Puertas Abiertas (entrada libre y gratuita).
Ya se conoce el sustituto de Emilio de Justo para la corrida de este próximo 24 de abril en la plaza de toros de Palos de la Frontera. Daniel Luque asumirá el puesto del extremeño, tras el gran curso que realizó el año pasado y tras cuajar una magnífica tarde el pasado fin de semana en la plaza de toros de Arles, dónde indultó a un toro de Victoriano del Río.
De esta manera, el cartel queda compuesto por Paco Ureña y David de Miranda junto al recién anunciado Daniel Luque para estoquear un encierro de Juan Pedro Domecq.
Morante de la Puebla ha comparecido esta mañana en el Teatro de la Fundación Cajasol durante la entrega de los X Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio.
El espada ha recibido el galardón X Premio Carrusel Taurino, que le acredita como triunfador de la temporada 2021, junto al ganadero Álvaro Domecq, que ha recibido por su parte el premio Carrusel de Honor 2021.
Morante ha aparecido con cabestrillo, como parte de la recuperación de la lesión clavicular que sufrió el pasado sábado en la plaza de toros de La Línea de la Concepción. El diestro sufre una luxación en grado 2 de la zona clavicular, de la que tuvo que ser inflitrado para poder comparecer el Domingo de Resurrección en Sevilla.
Por el momento no se conocen los plazos de recuperación, aunque no parecen peligrar en principio, ninguno de los compromisos que el torero tiene firmados, al tratarse de una lesión menor.
Un detalle ha pasado inadvertido en parte, tras el gravísimo percance que Emilio de Justo sufrió en la plaza de toros de Las Ventas. En el momento de la cogida y mientras Emilio trataba de salir de la cara del toro, hubo un hombre que se interpuso entre ambos, jugándose el tipo; prácticamente poniendo su cuerpo entre la embestida del animal y el cuerpo del extremeño.
José Chacón realizó un quite milagroso, que evitó que Emilio de Justo hubiese podido tener aún un percance más serio que el que afronta. El torero se puso el capote y su cuerpo entre el animal y Emilio, casi cobrando una voltereta de la que se libró de manera milagrosa.
Una labor que vuelve a poner de manifiesto la grandeza de todos y cada uno de los profesionales que se enfundan el traje de luces y que salen cada tarde a los ruedos. Bravo por José Chacón.
El quite de José Chacón poniéndose con su cuerpo DELANTE del toro literalmente para cortárselo a Emilio De Justo.
Emilio de Justo ha recibido una visita muy especial en el hospital en el que se encuentra ingresado, tras el gravísimo percance que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas. José Luis Martínez Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid, se ha acercado esta mañana hasta el complejo hospitalario para compartir unos minutos con el torero y desearle una pronta recuperación del percance.
Martínez Almeida vivió en primera persona el percance del torero de Torrejoncillo, desde el callejón de la plaza de toros de Las Ventas. Un hombre asiduo a la fiesta y gran defensor de la misma, que ha querido trasladar en primera persona todos sus buenos deseos al torero en estos duros momentos.
El segundo plato fuerte de esta temporada llega al Coso de «El Pino” de Sanlúcar de Barrameda.
La Feria de la Manzanilla 2022 ya tiene cartel de toros y estamos convencidos de que será del agrado de los aficionados que nos acompañan fielmente año tras año.
CARMELO GARCÍA se enorgullece de anunciar un cartel que no dejará indiferente a nadie, un cartel cargado de maestría, torería, arrojo y pasión por el toreo.
Esta mañana, en el Ayuntamiento de la localidad gaditana y acompañado por el Alcalde, D. Víctor Mora y el Delegado de Fiestas, D. Manuel Lobato, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la corrida de toros que se celebrará el domingo 22 de mayo a las 7 de la tarde.
Tras el éxito alcanzado en la Feria de la Manzanilla del año pasado, en la que “Faraón” fue indultado, la ganadería de SANTIAGO DOMECQ volverá a la plaza de toros sanluqueña.
Tres grandes figuras del toreo que han conseguido importantes triunfos en esta plaza se enfrentarán a las reses de “Garcisobaco”. MORANTE DE LA PUEBLA, ROCA REY y PABLO AGUADO harán disfrutar a los aficionados al buen toreo. A partir del lunes 18 de abril se podrán adquirir las entradas para esta magnífica corrida de toros: en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.
El gaditano Pérez Mota se hace con la mayor puntuación del jurado en la tarde del pasado sábado en Miraflores de la Sierra.
Miraflores de la Sierra acogía la tercera corrida en fase clasificatoria de esta segunda edición de la Copa Chenel. Se lidiaban en duelo ganadero toros de Araúz de Robles y Aurelio Hernando para los espadas Paco Ramos, Pérez Mota, que sustituía a Juan Miguel por un percance en el campo, y García Navarrete.
Pérez Mota se ha proclamado triunfador de este tercer festejo tras cuajar y conectar con los tendidos con su primer toro, segundo de la tarde de Araúz de Robles, lo que le valió para cortar el primer y único trofeo de la tarde.
Los premios de la tarde caen en manos de la cuadrilla de García Navarrete. Como mejor picador Paco Plazas, por el mejor puyazo. El mejor par de banderillas va para Andrés Revuelta. Como mejor brega José Alberto Aponte “Candela” y como mejor toro de la tarde obtiene el premio “Giralda”, segundo de la tarde de Araúz de Robles.