Etiqueta: Torero

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.

  • Corrida Picassiana: Itinerario y motivo por el qué Juan Ortega irá andando a la plaza

    Corrida Picassiana

    Juan Ortega rendirá un profundo homenaje a Pablo Picasso en los minutos previos al comienzo de la corrida Picassiana en La Malagueta. El diestro sevillano recorrerá andando cuatro lugares claves en la vida del pintor, mientras camina hacia el coso malagueño.

    La primera parada tendrá lugar en la casa natal de Pablo Picasso, lugar en el que el pintor nació el 25 de octubre de 1881. La segunda parada situará al torero en la Alcazaba de Málaga, lugar que aglutina todas las culturas que han convivido en esta ciudad y que impregnaron la esencia del pintor. La tercera localización será el Museo de Málaga, dónde se exponen obras de grandes autores que sirvieron de inspiración a Picasso. Por último, la llegada del torero a la plaza, lugar en el que el pintor disfrutó de grandes tardes en su infancia.

    La corrida Picassiana rendirá homenaje al pintor en la fecha exacta en la que se cumplen 50 años de la muerte de uno de los grandes pintores de la historia. Pablo Picasso, fue un gran aficionado a la fiesta de los toros, estando siempre presente en sus obras este animal, con claros guiños a la tauromaquia.

  • Cómo, cuándo y por dónde ver toros en televisión este fin de semana

    SÁBADO 8:

    Pantoja: (18:00). Clasificatoria Certamen promesas de nuestra tierra. Novillos de Sagrario Moreno para Jorge Condes, Alejandro Casado y Daniel Moset CMMedia.

    DOMINGO 9:

    Jadraque : (17:30). Toros de Juan José Cano para José Miguel Callejón, Sánchez Vara y Serafín Marín CMMedia.

    Sevilla: (18:30). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey Mundotoro TV

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive

  • José Garrido ante su cita en Las ventas: «Tengo sensaciones muy bonitas»

    José Garrido en Las Ventas

    José Garrido vuelve a Las Ventas este Domingo de Resurrección. Junto a Curro Díaz y Borja Jiménez, que confirmará alternativa, para lidiar toros de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    El extremeño volverá a trenzar el paseíllo tras dar una vuelta al ruedo la pasada Feria de San Isidro ante toros de Valdefresno. Ante la cita, Garrido recuerda que “ya un año tuve la suerte de poder torear en Madrid un Domingo de Resurrección. Volver en una fecha así me hace sentir sensaciones muy bonitas. Espero que las cosas salgan como uno piensa y sueña”.

    José Garrido reconoce el compromiso y la importancia de volver a estar acartelado en Las Ventas. El torero remarca que. “la repercusión que puede tener un triunfo en Madrid es lo que te ensalza como torero, el poder llegar a conseguir tocar el cielo con las manos”, y pone en valor que la afición madrileña “es una afición única. Cuando logras conseguir poner a todo el mundo de acuerdo y sentir su olé único. es lo que todo torero busca”.

    Repetirá paseíllo con dos toreros ligados a su carrera. “Una de las tardes que más me ha marcado como matador de toros fue el mano a mano junto al maestro Curro Díaz en esa Feria de Otoño. Una tarde muy dura y exigente donde sentí el calor de Madrid y el reconocimiento a mi esfuerzo y compromiso”. Y recuerda que, junto a Borja Jiménez, “hemos pasado buenos momentos juntos en nuestra etapa de novilleros sin olvidar aquella tarde del 2014 cuando abrimos la Puerta del Príncipe juntos”.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas, www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • Curro Díaz ante su cita en Las Ventas: «He nacido en Linares y resucitado en Madrid»

    Curro Díaz Las Ventas

    Curro Díaz abre el cartel del Domingo de Resurrección en la Plaza de Toros de Las Ventas. Encabeza la terna que completan Borja Jiménez, que confirmará alternativa. José Garrido cerrará la tarde para lidiar un encierro de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    Es una fecha importante en Madrid y especial para mí. He toreado muchos toros en este día y he arrancado muchas temporadas. Ojalá Dios quiera que sea con un triunfo muy bonito, afirma Curro.

    Volver a Madrid siempre significa reto y compromiso para los toreros. Y Curro Díaz sabe de la importancia de esta tarde en el inicio de temporada y de la exigencia de la afición madrileña. A la afición de Madrid muchos toreros le debemos todo, es muy exigente, a veces es dura, pero esta plaza me ha resucitado como torero. Yo he nacido en Linares pero he resucitado en Madrid, qué voy a contar de esta afición”.

    Junto a Curro Díaz, estarán en Las Ventas dos toreros con muchos alicientes e interés para la afición, sobre los que el de Linares dice tener sobre todo, admiración y respeto«.»Es un cartel que, como aficionado, me atrae muchísimo, porque hay dos toreros que interesan mucho, novedad en el caso de Borja que confirma alternativa y José Garrido, un torero que está contrastado en Madrid«.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • Parte médico de Sergio Serrano tras la cornada en Hellín

    Parte médico cornada Sergio Serrano

    Sergio Serrano ha facilitado el parte médico tras la cornada sufrida en la plaza de toros de Hellín. El espada fue prendido de fea manera durante la lidia del último animal de la tarde de la ganadería de Miranda y Moreno. Cobrando una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna.

    Un percance que no empañó la gran actuación del matador de toros, que rozó la puerta grande en una labor de entrega y disposición. El fallo con el descabello se llevó mayor triunfo, aunque quedó la impronta y las ganas del matador de toros.

    Fue atendido en la enfermería de una herida por asta de toro que le produjo numerosos destrozos musculares, aunque no afectó a ningún vaso sanguíneo importante. El parte médico de Sergio Serrano tras la cornada, firmado por el Doctor Pascual González Masegosa, reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del sexto toro es asistido en la enfermería el matador de toros Sergio Serrano, presentando cornada interna en miembro inferior derecho, a la altura del tercio medio de la cara interna, que presenta rotura de fascia muscular y de fibras musculares del vaso interno«.

  • Borja Jiménez ante su confirmación en Las Ventas: «Estoy centrado y sé lo que quiero»

    Borja Jiménez en Las Ventas

    Borja Jiménez confirmará alternativa en Las Ventas este Domingo de Resurrección, 9 de abril, en la que será la segunda corrida de toros de la temporada venteña. Lo hará junto Curro Díaz y José Garrido en el cartel, con toros de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18h.).

    En una fecha emblemática para el calendario taurino confirmará alternativa en Las Ventas el sevillano Borja Jiménez. Misma fecha en la que se doctoró en La Maestranza en 2015. Resurrección es una fecha especial, tomé la alternativa y ahora confirmo en Madrid. Va a ser un día bonito e importante a la vez, por volver a Madrid y por los compañeros que me acompañarán”, declara Borja.

    Una confirmación de alternativa que llega, dice Borja Jiménez, en un momento clave en mi vida, con un cambio en madurez personal y profesional. Estoy centrado y sé lo que quiero”. A la cita de Resurrección llega tras clasificarse a las semifinales de la Copa Chenel. Una tarde saldada con un triunfo de dos orejas en la madrileña plaza de Cercedilla.

    Completan el cartel dos toreros, Curro Díaz y José Garrido, con los que el torero de Espartinas mantiene grandes recuerdos. “Con Curro he tenido la suerte de compartir varios entrenamientos y sabe de mi admiración y respeto hacia su toreo. Con José, prácticamente hemos llevado paralela la etapa de novillero con caballos. Hemos compartido cartel en muchas ferias y con el recuerdo de esa Puerta del Príncipe de Sevilla juntos”.

    Las entradas están disponibles en las-ventas.com y en las taquillas de la plaza de toros desde este martes con horario de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h. hasta el inicio del mismo.

  • Álvaro Alarcón habla sin tapujos sobre la ruptura con sus apoderados

    Álvaro Alarcón apoderados

    Álvaro Alarcón habló sin tapujos sobre su apoderados en el último programa de El Clarín de RNE. El joven novillero explicó los motivos que le han llevado a dejar a su nuevo equipo de apoderamiento apenas unas semanas después de haber sellado el acuerdo:

    «La ruptura fue porque en un año tan importante para mí, necesito apoyo un poco de entrega e implicación y cuando las cosas no ruedan, ni se rema en el mismo camino, prefiero no engañarme y seguir el camino solo» a lo que añadió: «Ahora mismo no tengo apoderado«.

    El joven torero tomará la alternativa durante la siguiente feria de San Isidro, en el cartel que abrirá el abono junto a El Juli y Andrés Roca Rey con toros de La Quinta. Un cartel de máxima expectación y para el que comienza a escasear el papel en los tendidos.

    Puedes escuchar la entrevista en la que Álvaro Alarcón habla sobre sus apoderados completa haciendo clic en el link, El Clarín de RNE.

  • Talavante: «Madrid es muy importante, sí, pero Sevilla te da mucha categoría»

    Alejandro Talavante Sevilla 2023

    Alejandro Talavante comparecerá dos tardes durante la proxima Feria de Abril 2023 en Sevilla. El espada extremeño regresa Sevilla con renovadas ilusiones tras su reaparición del pasado curso, con el objetivo de volver a enamorar el coso del Baratillo.

    Talavante ha querido destacar la relación que mantiene con este importante coso; una plaza que le ha acogido desde su etapa como novillero: «Particularmente puedo decir que esta plaza, casi desde mi debut, me ha acogido casi como un torero suyo» a lo que ha añadido: «Madrid es muy emocionante, sí, y te hace sentir muy bien. Pero esta te da mucha categoría. El sello que te pone Sevilla, es muy importante«

    Alejandro Talavante será uno de los grandes protagonistas de la temporada taurina en Sevilla 2023. Un torero que, a pesar de las dudas de la pasada campaña, ha regresado en este nuevo año con todas las de la ley, recuperando la mejor versión de un torero muy necesario para la tauromaquia.