Etiqueta: Torero

  • Oficial: Estos son los tres finalistas de la Copa Chenel

    Finalistas Copa Chenel

    El mexicano logra clasificarse tras su actuación en Colmenar de Oreja. Plaza y Perera se quedan a las puertas tras sus buenas actuaciones

    La tercera y última semifinal, celebrada el pasado sábado en Colmenar de Oreja, ha dejado resuelto el cartel de la final a tres de la Copa Chenel.

    En el cartel estaban anunciados Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza con toros de El Vellosino y Araúz de Robles. Se rozó el “No hay billetes” ante una corrida en la que no hubo ningún trofeo y la espada y los avisos fueron decisivos en el devenir de los tres matadores.

    En el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido esta tarde en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia, se ha dado a conocer el nombre del espada que acompañará a Juan del Álamo y Borja Jiménez en la Final a Tres.

    Esta semana ha vuelto a ser un éxito el voto del público, con casi 3000 votos recibidos, decantándose a favor de Isaac Fonseca con un 43,4% de los votos. Manuel Perera ha obtenido un 31,8% y Fernando Plaza un 24,8% del total.

    El jurado otorgó al mexicano una puntuación de 8,28; Fernando Plaza consiguió 8,05 y Manuel Perera 6,69 puntos. Si añadimos el punto extra del voto de público. Isaac Fonseca obtiene una puntuación final de 9,28 convirtiéndose así en el tercer finalista.

    La Final a Tres será el 10 de junio en Alalpardo, ante un duelo entre Ana Romero y Victoriano del Río, con Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca. Esa tarde se clasificarán los dos mejores a la Final mano a mano, que se celebrará el 17 de junio en Colmenar Viejo.

    Las entradas para las dos finales se pueden reservar en el 645691398 sin gastos de gestión.

  • ¿Cómo justificamos ahora la ausencia de Manuel Escribano en San Isidro?

    Manuel Escribano San Isidro

    Finalizada la Feria de Abril, llega el momento del análisis y la reflexión. Sí este compendio lo realizamos con miras a la feria de San Isidro, resalta un nombre con exclamaciones, Manuel Escribano.

    El torero de Gerena ha cuajado una importante Feria de Abril que hace aún más injustificable su ausencia en San Isidro. Dos orejas a un toro de Victorino Martín y otro apéndice más en la de Miura, dan cuenta del paso del torero por el abono maestrante.

    Dos tardes de poder, de entrega y de afianzar su nombre en el escalafón a pesar de los numerosos infortunios que sufre cada año con las empresas. Manuel Escribano, ha dado un golpe sobre la mesa en la feria de abril; dos faenas que le deberían hacer valedor de muchos contratos en lo que resta de temporada.

    Uno de esos contratos, aunque parece que ya no puede tener remedio, se da en Madrid. Manuel Escribano quedó fuera de las combinaciones de San Isidro, no por falta de acuerdo entre las partes, sino porque no llegó a sonar el teléfono en ningún momento.

    La temporada de Manuel Escribano, en lo que respecta a 2022, dejó un año intenso en lo artístico y en lo personal. Veinticinco festejos, con un total de 36 orejas, con siete actuaciones en cosos de primera categoría con un saldo de 4 orejas. Un año importante, en el que quizás los premios no hagan justicia al desarrollo del curso. El torero ofreció un salto profesional y en dónde destacó la encerrona con Miuras en Sevilla. A ello, hay que sumar ahora dos tardes de figurón en La Maestranza.

    San Isidro no contará con la presencia de Manuel Escribano, aunque aún queda la vía de la sustitución. La Feria de Abril deja patente que el torero de Gerena merece un puesto en las grandes ferias. Qué su nombre aparezca en la cartelería de las grandes ferias sólo se puede explicar con una frase: justicia torera.

  • El motivo real por el que El Fandi se cayó a última hora de la corrida de Miura en Sevilla

    Fandi Sevilla Miura

    La baja de última hora de El Fandi en la corrida de Miura en Sevilla ha levantado un gran revuelo. Muchas han sido las voces críticas contra el granadino, achacando su ausencia a la presencia de la mítica ganadería sevillana; sin embargo, la lesión y el tratamiento hacían imposible su participación en el festejo.

    El breve comunicado emitido por la empresa, sin apenas explicaciones, hizo despertar a la parte más crítica de la afición. Quizás, con un punto más de información, se habrían evitado muchas habladurías y poner en entredicho la integridad de un matador de toros.

    El equipo de prensa del propio torero, emitió en redes sociales un comunicado para aclarar la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura en Sevilla: «David no podrá torear hoy en Sevilla, como consecuencia de una fuerte citalgia izquierda, con impotencia funcional.

    Tras ser evaluado esta mañana en el Hospital Viamed y tratado mediante un bloqueo epidural lumbar, persistiendo el déficit motor en la pierna izquierda, finalmente no podrá hacer el paseíllo«.

  • Retiran el tubo torácico a Arturo Macías que experimenta una ligera mejoría tras la cornada

    Cornada Arturo Macías

    Arturo Macías sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada sufrida en la plaza de toros de Aguascalientes. El espada fue prendido a la altura del pecho por un animal de Campo Real, llegando a afectar la zona pulmonar.

    Las últimas informaciones facilitadas desde el hospital en el que se encuentra ingresado, avanzan una ligera mejoría en su estado de salud. Un avance que ha permitido eliminar el tubo torácico y avanzarle a terapia intermedia.

    De igual manera, el torero se encuentra animado y sigue respondiendo de manera positiva a los medicamentos que se le están administrando. Por el momento, deberá seguir ingresado unos días más para controlar la correcta evolución de las lesiones y evitar que aparezcan signos de infección.

    La cornada a Arturo Macías fue explicada bajo el siguiente parte médico:

    «Herida penetrante de tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior, por cuerno de toro. Se realiza TAC de tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Se realiza exploración, encontrándose herida de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos: el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud; el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y el tercer trayecto directo hacia la cavidad torácica a nivel de segundo y tercer arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho.

    Se realiza lavado exhaustivo de la zona afectada y de cavidad torácica. Sale paciente estable, extubado de quirófano a terapia intensiva»

  • Actualización estado de Joselito Adame: Las pruebas detectan un edema cerebral

    Edema cerebral Joselito Adame
    Imagen: TauroNota

    Las últimas pruebas realizadas a Joselito Adame han confirmado la presencia de un edema cerebral, tras el fuerte percance en Aguascalientes. A través del parte médico oficial, emitido por el equipo de prensa del torero, se ha dado a conocer la presencia de dos heridas por asta de toro y un puntazo en el labio.

    El parte médico reza:

    «En el tercer tercio del Quinto toro de la lidia ordinaria el Torero sufre conmoción cerebral al ser levantado de 3 a 4 metros del suelo cayendo con flexión pronunciada de la región cervical, ocasionando perdida del conocimiento y posteriormente vuelve a ser levantado por el toro de la parte superior del tórax ocasionándole escoriaciones dermoepidérmicas en tórax a nivel clavicular izquierda y traumatismo en cara con herida en labio superior de aproximadamente 2 cm de longitud. Además de ocasionarle herida por cuerno de toro a nivel de pierna izquierda parte externa. El Paciente es trasladado a la enfermeria. Con protocolo de traslado de paciente con probable lesión craneocervical.

    Paciente el cual llega consciente a la enfermeria donde se revisa y se le solicita no salir de nuevo avisando su traslado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes.

    En urgencias del Hospital se realiza TAC de Cráneo y región Cervical donde se observa edema Cerebral, sin otra lesión aparente. Bajo anestesia general se realiza exploración, se realiza rasurado de pierna izquierda, lavado con Isodine espuma de pierna y herida de aproximadamente 8 cm de longitud, que afecta piel, tejido celular subcutáneo y musculo, se colocan campos estériles y se explora herida donde se observa ruptura de fascia y herniación del músculo peroneo, con destrucción muscular, se encuentran dos trayectorias la primera de hacia arriba de 9 cm de longitud y la otra posterior de aproximadamente 3-4 cm.

    Se realiza debridación y aseo de las trayectorias además de lavado exhaustivo con solución de agua diluido con amikacina, se realiza hemostasia de la herida y se repara fascias, se sutura piel se coloca apósito y posterior vendaje. Herida de labio se realiza aseo y debridación y se sutura con nylon 5-0.

    OBSERVACIONES:

    • Edema cerebral, se maneja con medidas anti-edema y observación

    Se realiza el presente informe el dia 1 de Mayo del 2023

    DX.: CONMOCIÓN CEREBRAL, CON EDEMA CEREBRAL HERIDA CARA LATERAL, TERCIO DISTAL DE PIERNA IZQUIERDA DE 8 CM CON HERNIACIÓN MUSCULAR DE DOS TRAYECTORIAS UNA DE 9 CM HACIA ARRIBA DE LA PIERNA Y OTRA DE 3-4 CM HACIA LA PARTE POSTERIOR HERIDA EN LABIO SUPERIOR POLICONTUNDIDO ESOCRIACIONES DERMOEPIDERMICAS EN REGION CLAVICULAR IZQUIERDA«

    Joselito Adame se mantendrá ingresado a la espera de la evolución del edema cerebral, así como del resto de las lesiones.

  • Parte médico de Joselito Adame, cogido de manera espeluznante en Aguascalientes

    Imagen: Tauronota

    Joselito Adame resultó cogido de manera dramática durante la corrida de toros celebrada en Aguascalientes. El animal le prendió a la altura de la pantorrilla, lanzándolo por los aires y haciéndole caer de fea manera sobre el albero. Una vez en el suelo, el animal volvió a hacer por el torero, prendiéndole a la altura del cuello y dejándole inerte a la llegada de sus compañeros.

    Fueron momentos dramáticos los que se vivieron con Joselito tumbado inerte en el albero. El pitón del animal viajó por zonas muy peligrosas, auqnue las primeras informaciones de la enfermería fueron muy esperanzadoras, descartándose lesiones graves.

    Joselito Adame, según el parte médico, presenta una cornada de pequeña extensión en la pantorrilla, además de un puntazo corrido en el labio. Además, las primeras pruebas descartan cualquier tipo de lesión neuronal u ósea, aunque permanecerá en observación la próxima jornada.

  • Actualización: Arturo Macías sigue grave tras el fortísimo percance en Aguascalientes

    Arturo Macías continúa grave, aunque fuera de peligro, a consecuencia de la gravísima cornada que sufrió hace escasos días en Aguascalientes. El pitón del toro penetró en la zona costal, causando importantes destrozos musculares y afectando al pulmón.

    El parte médico actualizado reza lo siguiente:

    «Herida penetrante de Tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior por cuerno de toro, Neumotórax derecho secundario a contusión pulmonar derecha. Paciente el cual es valorado, estabilizado en la enfermería y trasladado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes. En urgencias del Hospital se realiza TAC de Tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Bajo anestesia general se realiza exploración, encontrándose herida a nivel sub axilar derecho de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud, el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y la tercera directa hacia la cavidad torácica a nivel de 2 y 3er arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho«.

  • Se instalan vinilos en Las Ventas en homenaje a grandes toreros en esta plaza

    La Comunidad de Madrid a través del Centro de Asuntos Taurinos, rinde homenaje a las figuras de los maestros Antonio Bienvenida, José Cubero “Yiyo” y Antonio Chenel “Antoñete” con la instalación de tres vinilos decorativos a color en los techos de los patios de cuadrillas, puerta grande y patio de arrastre, respectivamente, para deleite de aficionados y profesionales.

    Tres toreros de Madrid, que cosecharon triunfos inolvidables y que el CAT ha querido inmortalizar en estos dibujos que estarán visibles desde esta Feria de la Comunidad en los lugares indicados de la plaza de toros de Las Ventas.

    Un minucioso trabajo realizado por un equipo de diseño, y transformación digitalización a través de las instantáneas para el recuerdo de la familia Botán.

  • Marco Pérez, hospitalizado tras su debut en Aguascalientes

    El jovencísimo Marco Pérez debutó de luces en la plaza de toros de Aguascalientes. El salmantino cuajó una interesante tarde que no pudo redondear por la acción de un virus que le hizo ingresar en un centro hospitalario al término del festejo.

    Marco Pérez arrastraba malestar a raíz de un virus gastrointestinal que le produjo vértigos y náuseas durante las horas previas al festejo. A su llegada al coso de Aguascalientes, pasó por la enfermería para una primera evaluación. A pesar de ello, salió a torear y al término del festejo, volvió de nuevo a la enfermería desde dónde fue derivado a un centro hospitalario.

  • Vídeo-Crónica: Histórico rabo de Morante en La Maestranza, en hombros hasta el hotel

    Morante rabo La Maestranza

    Morante de la Puebla ha hecho historia esta tarde en la Real Maestranza sevillana al cortar dos orejas y rabo del cuarto toro, el mejor de la corrida de Domingo Hernández que le permitió sacar lo mejor de su toreo en una obra cumbre tanto con el capote como con la muleta.

    Fue el toro perfecto para despertar al Morante más artista, que crujió los cimientos de la plaza con una actuación desgarradoramente bella que queda para los anales de esta plaza. Fue la gran faena de una tarde que tuvo otros contenidos interesantes y de calidad de la mano tanto de Juan Ortega -para quien sonó la música con el capote en su primero- como para Urdiales, que sacó a relucir la calidad de su toreo en el último toro de su feria. Pero el acontecimiento del día y de la feria llevó el nombre de Morante con su rabo en La Maestranza, que al caer la tarde atravesó la Puerta del Príncipe y colapsó las calles del centro en su paseo a hombros de los aficionados hasta el hotel.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1651321198117003267?t=w0VA9edjGwHVsZl1Z_PdJQ&s=19