Etiqueta: Torero

  • El Fandi pasa por quirófano para solucionar la lesión que le impidió lidiar la de Miura en Sevilla

    El Fandi Miura

    David Fandila «El Fandi» ha sido operado de la grave lesión que le impidió lidiar la corrida de Miura en el cierre de la Feria de Abril. El granadino ha pasado por quirófano para solucionar una «voluminosa hernia discal».

    El equipo de prensa de El Fandi, ha emitido un comunicado en el que se especifican los plazos de recuperación:

    «Tras ser intervenido en el día de ayer por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra en el Hospital San Juan de Dios de León de una voluminosa hernia discal. David recibe hoy, 6 de mayo de 2023, el alta hospitalaria.

    La evolución ha sido satisfactoria y tanto la clínica como la exploración neurológica son completamente normales. De forma paulatina incorporará una rutina rehabilitadora con la intención de reincorporarse lo antes posible a sus tareas habituales«.

    Este nuevo parte médico pone fin a las habladurías sobre la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura lanzados desde diversos sectores de la afición.

  • Roca rey sobre Daniel Luque: «No me gusta hablar… falta al respeto a los compañeros»

    Roca Rey Daniel Luque

    La entrevista concedida por Roca Rey a ABC, ha dejado un importante repaso a la actualidad taurina y a todo lo relacionado con el fenómeno Roca. El peruano se ha abierto frente a Rosario Pérez para hablar de su tauromaquia, su manera de entender el toro, la temporada actual, Madrid, Sevilla… y también los problemas entre Roca Rey, Daniel Luque y otros grandes toreros.

    Roca Rey ha admitido cuál es problema con Daniel Luque. Un torero que sigue acaparando los ojos de la afición a base de triunfos y que, sin embargo, no encuentra parangón en los grandes carteles de la temporada. Parece que las figuras no le quieren como compañero de cartel y el torero de Lima ha sido el primero en tirar de la manta:

    «La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas».

    Unas palabras que están levantando una fuerte polémica en el sector. Unas graves palabras que, de demostrarse, dejan en muy mal lugar al torero de Gerena. Unas declaraciones que han marcado la entrevista que está dando la vuelta al orbe taurino en las últimas horas.

  • Morante de la Puebla y Victorino Martín, encuentro de altos vuelos en Alicante

    Morante Victorino Martín Alicante

    Zabala de la Serna ha publicado en El Mundo las líneas generales de una interesantísima feria de Hogueras. Un ciclo que vendrá marcado por la encerrona de José María Manzanares y la corrida de Victorino Martín con Morante y Pablo Aguado en Alicante.

    El torero alicantino celebrará sus 20 años como matador de toros encerrándose con seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Una cita que tendrá lugar el sábado 24 de junio, en uno de los carteles más interesantes del abono.

    Al día siguiente tendrá lugar otro acontecimiento para la temporada. Morante de la Puebla y Victorino se verán las caras en la plaza de toros de Alicante. Una cita en la que estarán acompañados por Rafaelillo y Pablo Aguado.

    La histórica faena de Morante de la Puebla en Sevilla, sumado a sus últimas temporadas y su carisma torero, hacen de esta cita uno de los carteles más fuertes de la temporada. Morante y Victorino Martín serán un acontecimiento para la ciudad de Alicante.

  • Burgos presenta un interesantísimo abono para el mes de junio

    El Patio Cubierto del Monasterio de San Juan de Burgos ha acogido la puesta de largo de la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2023, que se celebrará del 24 de junio al 1 de julio.

    El ciclo cuenta con cuatro corridas de toros, una de rejones, siete festejos taurinos populares y un espectáculo ecuestre

    Alberto García, CEO de Tauroemocion, se ha mostrado ilusionado y satisfecho con la confección de los carteles durante el acto de presentación, que ha contado con el concejal de instalaciones deportivas de Burgos, Levi Moreno; el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda; autoridades municipales, provinciales y regionales; los matadores de toros “El Cordobés” y Juan Ortega, el ganadero Antonio Bañuelos, el rejoneador Adrián Vengas y recortadores anunciados el 24 de junio.

    Durante la ceremonia de presentación de carteles también se ha entregado los premios de la feria 2022 cuyos galardones han recaído en Morante de la Puebla como triunfador, Antonio Bañuelos como mejor ganadería, Juan Ortega, mejor estocada, premio periodismo escrito Mundotoro, y mención especial a Luis Arnáiz, asesor de la plaza de toros fallecido el pasado año.

    Los carteles han quedado de la siguiente manera:

    • 24 de junio: Concurso nacional de cortadores. Novillos de Guadalest para los 16 mejores cortadores, quebradores y saltadores del momento.
    • 25 de junio: Corrida de rejones. Toros de La Castilleja para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Adrián Venegas, que tomará la alternativa.
    • 26 de junio: Corrida de toros. Toros de Torrealta para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Joselito Adame.
    • 27 de junio. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
    • 28 de junio: Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Emilio de Justo.
    • 29 de junio: Corrida de toros. Toros de Román Sorando para “El Cordobés”, “El Fandi” y Cayetano.
    • Al finalizar las corridas de toros habrá suelta de vaquillas para el público.
    • 30 de junio: Grand Prix.
    • 1 de julio: Espectáculo ecuestre “Como bailan los caballos españoles”.
  • Oficial: Jorge Martínez con plaza para tomar la alternativa

    Jorge Martínez alternativa

    El empresario José María Garzón ha anunciado este mediodía que el novillero Jorge Martínez tomará la alternativa en la Feria de Almería 2023. Una feria taurina que este año se desarrollará entre el 18 y 21 de agosto.
    El novillero ganó el Capote de Paseo de la Feria Taurina de 2022 que concede el Ayuntamiento de Almería.
    Garzón ha destacado que “Martínez es uno de los novilleros que más ambiente tiene y que más ilusión ha despertado en el escalafón y en Almería, donde se ha hecho como torero. Es por ello que creemos que tomar la alternativa es esta plaza y ante su afición y en un gran cartel, puede ser un gran aliciente para este año en la feria”.
    Jorge Martínez que tomará la alternativa en agosto, es un torero nacido en Totana (Murcia), pero que se ha hecho profesionalmente en la Escuela Taurina Municipal de Almería.

  • El traje del histórico rabo de Morante donado a un ilustre lugar de la tauromaquia

    Morante rabo traje Maestranza
    Imagen: ABC Sevilla

    Morante de la Puebla donó el pasado día 4 de mayo el traje con el que cortó el histórico rabo en La Maestranza. El chispeante descansará en las vitrinas del museo del coso del Baratillo para que pueda ser visto en profundidad por todos los aficionados.

    El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, contó con la presencia de numerosos rostros públicos y autoridades entre los que destacaron el empresario de la plaza, Ramón Valencia y Ricardo Sánchez, el delegado del gobierno.

    «Lo regalo con todo el cariño. El traje ahora os pertenece a todos y a la historia» destacó un emocionado Morante de la Puebla. Ahora, este museo que no contaba con ninguna pieza del espada cigarrero, albergará uno de los ternos más importantes en la historia del Coso del Baratillo.

  • Acosan a Arturo Macías y Joselito Adame a pesar de estar hospitalizados

    Arturo Macías Joselito Adame

    La ideología antitaurina, que se caracteriza por imponer a los demás su pensamiento por encima de la libertad, sigue asaltando los límites del humanismo. Arturo Macías y Joselito Adame, ambos hospitalizados por dos graves percances, están siendo el foco de estos colectivos, estando sometidos a una campaña de acoso y derribo.

    Desde redes sociales y en diversos ámbitos sociales, se está ejecutando una campaña de odio contra ambos matadores de toros. Son miles los mensajes que se pueden leer deseando la muerte a ambos y alegrándose de la desgracia de un grave percance con el toro.

    ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Dónde está la empatía humana que a pesar de una desgracia se alegra del mal ajeno? Estos colectivos, cada vez más agresivos, han emprendido desde hace años una cruzada contra la tauromaquia, deshumanizando al género humano y atribuyendo a los animales unas características más propias de una película de Disney que de la vida real.

    Es inaceptable e indigno que dos personas en estado grave, tengan que ver cómo día tras día se les acosa y persigue por razón de su profesión. Una discriminación para la que no entienden de libertad y para la que luego eigen que se haga uso de la misma en lo que les conviene.

    Por encima de su profesión son seres humanos con padres, hijos, mujer y familia. Unas personas que sufren ante la situación de sus seres queridos y contra los que también cargan estas personas. Estamos, definitivamente, perdiendo el sentido de la palabra humanidad….

  • Morante reconoce que podría haber forzado el indulto en Sevilla, pero que no quiso

    Morante indulto sevilla

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha cuajado una de las entrevistas más interesantes de los últimos años. Una pieza en la que aborda, junto a Morante de la Puebla, numerosos temas de actualidad y como no, su histórico paso por La Maestranza.

    Dentro del conjunto magistral, se está hablando mucho del indulto en Sevilla y de la respuesta de Morante de la Puebla sobre este aspecto:

    – Zabala de la Serna: ¿Se le pasó por la cabeza en algún momento la posibilidad del indulto?

    – Morante de la Puebla: Escuché un poco al público. Sinceramente nunca he indultado un toro; a lo mejor nunca me ha salido un toro de indulto. En el del otro día, sí lo hubiese provocado, podría haber pasado. No me gusta, sin embargo, caer en lo fácil. Definitivamente, no me gustan los indultos.

    Unas palabras que vienen a poner cordura ante la indultitis imperante en la tauromaquia moderna. Pocos son, en criterio de muchos aficionados, los toros que han merecido el indulto y muchos los que no.

    Morante, en las posteriores líneas reconoce el indulto como un accidente, nunca como un suceso. Esto quiere decir, que el accidente es encontrar un toro merecedor de ser perdonado y por tanto, de ganarse el derecho a vivir y padrear hasta el fin de sus días en la ganadería.

    Otro de los temas que el cigarrero deja entrever en sus palabras, es reconocer el indulto como un premio para el torero. Afirma que, sí lo hubiese forzado, lo hubiese conseguido, lo cuál premia al matador de toros en primera instancia y, después, al animal.

    Morante ha demostrado a lo largo de estas últimas temporadas que es un torero de época, para la historia. Un hecho que demuestra, además, con las palabras reconociendo sin pelos en la lengua las principales carencias de la tauromaquia en los tiempos actuales.

  • La Unión de matadores y novilleros peruanos declara a Luis Bolívar persona non grata

    Luis Bolívar Non grata

    El Sindicato de Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú ha declarado a Luis Bolívar persona non grata. Una decisión que se ha tomado al valorar los hechos acaecidos en la plaza de toros de Torokuna el pasado 30 de abril.

    Los motivos que han llevado a tomar esta decisión, de acuerdo con el comunicado emitido desde el sindicato, se corresponden con el incumplimiento de las leyes peruanas, la ley del artista y la evasión de impuestos.

    Remitimos a continuación, de manera íntegra, el comunicado emitido por el que se declara a Luis Bolívar persona non grata:

  • La imagen de Joselito Adame que habría dado la vuelta al mundo, Sí no fuese torero

    Joselito Adame
    Imagen: TauroNota – Juanelo

    Cuántas y cuántas veces hemos visto en los telediarios ejemplos de deportistas y celebridades que se sobreponen a los percances. Sin desmerecer a nadie, ni quitar gravedad a sus lesiones, el caso de Joselito Adame tendría que haber aparecido en todos los diarios.

    Con dos cornadas, conmoción cerebral, edema cerebral y tras haber quedado inerte en el ruedo unos eternos segundos, el torero pidió salir de la enfermería para volver a la cara del animal. Finalmente, dada su situación, no pudo lidiar al animal pero quiso salir a saludar a la afición.

    La imagen de Joselito Adame, sujetado por sus compañeros y visiblemente conmocionado es un ejemplo claro de los valores de la tauromaquia. Una imagen que, de haberse producido en un partido de fútbol, habría abierto muchos medios… pero es torero y por ello, hay que ocultarlo.

    La tauromaquia sigue siendo el último reducto de muchos de los valores que la sociedad va olvidando día tras día.