Etiqueta: Torero

  • ¿Quién c*ño debe ser Manuel Diosleguarde? Se preguntan en Cuéllar

    Manuel Diosleguarde no estará en la próxima feria de Cuéllar

    Cuéllar, Manuel Diosleguarde y su feria. Un trío que da un escalofrío al recordar lo sucedido sobre ese albero el pasado año. El 29 de agosto de 2022 el orbe taurino se estremecía tras conocer la gravedad del percance que sufrió el jovencísimo torero. Los teléfonos quemaban y los portales no daban a basto para informar a todos los aficionados que se preocupaban por su estado.

    Sí. Un toro le había partido la arteria y la vena femoral, en una cornada que prácticamente era mortal. Las horas que este jovencísimo torero pasó en quirófano fueron eternas, pero los ángeles de los toreros, volvieron a esquivar a la guadaña. De madrugada, tras una nueva intervención, se confirmaba que el diestro estaba estable.

    A partir de aquí comienza una larga y dura recuperación. La cornada en la feria de Cuéllar no iba a frenar a Manuel Diosleguarde, qué desde el primer minuto tuvo claro lo que quería:. Volver a la cara del toro. Sesiones de fisioterapia, largas horas de entrenamiento, inconvenientes, contratiempos… pero nada de ello pudo con el torero. Guijuelo fue su nueva puesta de largo. Su bienvenida a su segunda vida en la cara del toro.

    Ahora, presentada la feria de Cuéllar, su nombre no aparece en los carteles. Su sangre derramada sobre ese albero no fue suficiente para volver a inscribir su nombre en la cartelería. No hay excusas, ninguna es aceptable. La ausencia de Diosleguarde en estos carteles es un insulto a la tauromaquia y a lo que significa enfundarse el traje de luces.

  • Roca Rey también se baja de la feria del Pilar de Zaragoza

    Roca Rey no estará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza

    Roca Rey no estará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza. Según los avances de cartelería y la conformación de nuevos carteles en América, el peruano no actuará en el abono que cierra la temporada europea. Una ausencia notable que pone en serio compromiso a la empresa gestora del coso zaragozano.

    Será esta la segunda gran ausencia del final de temporada europea. Ni Zaragoza, ni la feria de Otoño de Madrid podrán contar con la presencia del diestro. Una decisión que llega centrada en impulsar la temporada y llenar cosos al otro lado del Atlántico, dónde la situación de la tauromaquia es crítica en algunas regiones.

    Su cierre de campaña europeo tendrá lugar en La Maestranza de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río. Será esta la segunda cita de este breve abono sevillano que abrocha la temporada del Baratillo.

    La ausencia de Roca Rey en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza va a ser sensible. Primero por el tirón taquillero que el torero ha demostrado a lo largo de toda la temporada. Segundo, por la relación del peruano con esta plaza en la que año tras año ha ido ganándose al público.

  • Tras rechazar estar en Las Ventas, este será el cartel con el que Roca Rey cerrará temporada

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas como parecía en un principio. El peruano, según los avances de Cultoro, no estará presente en la próxima feria de Otoño. Por tanto, su cierre de campaña europea tendrá lugar en una plaza diferente a la esperada.

    El cierre de la presente campaña tendrá lugar en la plaza de toros de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río.

    Será este el segundo de los tres carteles anunciados por la empresa para el fin de fiesta sevillano. Un abono que se desarrollará entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre. La última cita de esta feria de San Miguel coincidirá con el adiós a los ruedos de El Juli. El madrileño se retirará de los ruedos en el coso del Baratillo, tras haberse despedido de Las Ventas el día de antes.

    La ausencia de Roca Rey para el cierre de temporada en Las Ventas será difícil de suplir para la empresa. El peruano ha sido uno de los grandes alicientes de la feria de San Isidro, al igual que lo ha sido a lo largo de toda la temporada en otras plazas.

  • Última hora sobre el estado de Cándido Ruiz, corneado en Azpeitia

    El estado del banderillero Cándido Ruiz es favorable tras la cornada de Azpeitia

    El estado de Cándido Ruiz evoluciona favorablemente después del grave percance que sufrió en Azpeitia. El banderillero recibió dos cornada de 20 y 50 cm respectivamente en la zona del abdomen, llegando una de ellas hasta la axila. Dos heridas por asta de toro que hicieron en un primer momento temer lo peor, hasta que comenzaron a salir buenas noticias de la enfermería.

    En los tendidos de la plaza de toros de Azpeitia se vivieron instantes de terror tras la cornada. Un percance que recordó a muchos el que sufrió, años atrás, Manolo Montoliú. Unas imágenes que helaron la sangre de todos aquellos que presenciaron la corrida y es que el percance se presuponía de extrema gravedad.

    La última hora que llega desde el hospital es que las pruebas están confirmando los diagnósticos. El torero de plata no tiene ningún órgano afectado a pesar de la localización y la extensión de la herida. Su evolución ha sido favorable aunque por el momento hay que seguir siendo prudente.

    Las próximas horas serán cruciales para confirmar que el subalterno sigue evolucionando favorablemente. El de plata podría recibir el alta en las próximas jornadas sí todo continúa como hasta el momento. Por tanto, el estado del banderillero Cándido Ruiz tras la cornada de Azpeitia es favorable.

  • Secuencia de la espeluznante cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia

    El vídeo de la terrible cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia muestra la dureza del percance

    El banderillero Cándido Ruiz ha sufrido una espeluznante cornada en la plaza de toros de Azpeitia como muestra el vídeo. El de plata fue prendido en la parte baja del vientre al ejecutar el tercio de banderillas cobrando dos extensas cornadas.

    La primera, de 20 cm, superficial en la parte baja del vientre. La segunda, de 50 cm, también tiene su inicio en el vientre y se extiende hasta la axila. Según el parte médico y las primeras pruebas, milagrosamente no ha afectado a ninguna estructura vital. El torero se encuentra ingresado en estos momentos en el hospital de la localidad vasca, a la espera de nuevas pruebas médicas.

    En los tendidos de la plaza de toros de Azpeitia se vivieron instantes de terror tras la cornada. Un percance que recordó a muchos el que sufrió, años atrás, Manolo Montoliú. Unas imágenes que helaron la sangre de todos aquellos que presenciaron la corrida y es que el percance se presuponía de extrema gravedad.

    El vídeo de la cornada al banderillero Cándido Ruiz da cuenta de la gravedad del percance. Una herida, que sin afectar a órganos es de carácter grave, y en la que tuvo que intervenir San Ignacio en su día grande. Milagro sin explicación.

  • Esta será la fecha para la retirada de El Juli

    Fecha retirada El Juli

    La retirada de El Juli ha dejado marcado a fuego una fecha en los aficionados. Será el próximo día primero de octubre, cuándo el diestro madrileño se enfunde el chispeante por última vez. Lo hará en Sevilla, en su plaza querida, la que tantos triunfos le ha dado junto al coso de la capital de España.

    Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    En su carta de despedida Julián ha querido destacar que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa. incluso también en sus etapas anteriores.

    La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Será la fecha indicada para el adiós del muchacho prodigio que se erigió como figura indiscutible de la fiesta brava.

  • Gravísima cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia

    Cornada banderillero Cándido Azpeitia

    El banderillero Cándido Ruiz ha recibido una gravísima cornada en la plaza de toros de Azpeitia. El torero fue prendido de manera dramática durante su turno de banderillas cobrando dos heridas por asta de toro a la altura del abdomen.

    Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería. El equipo médico atendió al de plata de dos cornadas muy extensas:. La primera de 20 centímetros y otra de 50 que asciende desde el abdomen hasta la axila.

    Se vivieron momentos de incertidumbre mientras el subalterno pasaba de pitón a pitón. El de Murteira Grave espero hasta arrancarse en el momento exacto del embroque, viviéndose unos segundo dramáticos en los tendidos del coso vasco.

    El banderillero Cándido Ruiz ya se encuentra en el hospital de Azpeitia tras la cornada. En las próximas horas se le realizarán nuevas pruebas que confirmen que ninguna estructura vital haya sido afectada como parece parece en este primer momento.

  • Oficial: Manzanares ya cuenta con fecha para su reaparición

    José María Manzanares ha anunciado su fecha de reaparición tras la operación

    José María Manzanares ya ha anunciado la fecha para su reaparición. El diestro alicantino volverá a enfundarse el chispeante en la plaza de toros de Huelva. Un cartel previsto para el próximo día 5 de agosto, compartiendo terna junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque con toros de Juan Pedro Domecq.

    Así lo ha anunciado el propio torero a través de sus redes sociales, con una imagen toreando en el campo: «Gracias a Dios, empezamos de nuevo en Huelva el día 5. Os he echado mucho de menos en todo este tiempo de recuperación y preparación«.

    El diestro pasó por quirófano a mediados del mes de junio con carácter urgente para solventar un problema medular: Según rezaba el parte médico, la operación ha sido un éxito:. «Compresión medular a nivel del segmento C3-C4 mediante técnica de microcirugía endoscópica y control neurofisiológico intraoperatorio. Se le ha implantado un dispositivo intersomático con una miniplaca de titanio«.

    De esta manera, Manzanares ya pone fin a su recuperación y anuncia su fecha de reaparición. Un regreso en una de las ferias veraniegas de mayor calado en el sur del país, en un cartel de altos vuelos. El alicantino vuelve unas semanas más tarde de lo previsto, tras solventar alguna leve complicación en su recuperación.

  • Andrés Roca Rey con fecha para su reaparición

    Andrés Roca Rey ya tiene fecha para su reaparición

    Andrés Roca Rey anuncia la fecha para su reaparición en la plaza de toros de Huelva. Será el próximo 3 de agosto. Este anuncio llega después de un periodo de recuperación tras un percance sufrido en Santander. Tras el periodo de reposo recomendado por los doctores, el torero comenzó con su preparación habitual y ha decidido volver en Huelva y cumplir con todos los compromisos que le siguen en el mes de agosto. Por lo tanto, su presencia en Huelva, El Puerto de Santa Maria y Pontevedra está asegurada para un fin de semana intenso.

    El percance en Santander impidió a Roca Rey viajar a Perú, donde tenía previsto torear en Cajamarca junto a David Galán y Adriano. Este compromiso le hacía especial ilusión, ya que se siente comprometido con la revitalización de la tauromaquia en Perú. Por ello, Roca Rey anuncia que iniciará una campaña en Perú a partir de octubre teniendo ya cerradas las fechas del 6, 8, 10 y 27, con el objetivo de promover la tauromaquia en su país natal.

    Por lo tanto, el objetivo de Roca Rey será concluir su temporada europea en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla el 30 de septiembre junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, y con toros de Victoriano del Río. Esta es una plaza a la que tiene un cariño especial y donde pretende poner la guinda a una temporada que está siendo muy especial para el espada limeño. Una cita y una fecha especial para la reaparición de Roca Rey.

  • Así quedan los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023

    Así son los carteles para la Espiga de Oro 2023 de Calasparra

    Calasparra ha presentado los carteles para la Espiga de Oro 2023 para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.

    El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.

    Los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023:

    • Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael Reyes, Joao D’Alva y Mario Arruza.
    • Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge Molina, Juan Herrero y Nek Romero.
    • Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja Ximelis, Clemente Jaume y Manuel Olivero.
    • Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez Valenzuela, José A. Valencia y Miguel Serrano.
    • Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de María, Marcos del Rincón y Cristiano Torres.
    • Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos Linares, Diego Bastos y Tristán Barroso.

    Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

    El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.