Etiqueta: Tauromaquia

  • Riegan Las Ventas con 3,4 millones de euros para equilibrar las cuentas

    La Comunidad de Madrid ha aprobado durante el último Consejo de Gobierno un total de 3,4 millones de euros a la empresa gestora de Las Ventas, Plaza 1. Se trata de un ejercicio de restablecimiento del equilibrio financiero tras las pérdidas generadas por el cierre del coso madrileño durante la pandemia.


    Según informa El País, quién anunció esta compensación en primicia, este pago se ha realizado ante la imposibilidad por parte de la empresa gestora de ejecutar el contrato de explotación. A pesar de no tener ingresos y que la actividad taurina no se pudiese retomar, la empresa continuó haciendo frente a todos los gastos de mantenimiento que generaba la plaza. Por ello, en 2020 solicitó a la Comunidad de Madrid -propietaria del coso- la suspensión del canon y la compensación.


    La aprobación de esta compensación económica permite a la empresa sacar las cuentas limpias tras varias temporadas complicadas al frente de la primera plaza del mundo; la plaza que lo da todo y lo quita todo.

  • El enero más intenso en México es para Ferrera. Así está su agenda a día de hoy

    Antonio Ferrera afronta estos días una gran cantidad de festejos en su personal temporada americana. Desde el próximo día 15 y hasta el día 30 afrontará un total de cinco corridas de toros distribuidas por toda la geografía mexicana; llegando incluso a torear hasta en tres jornadas consecutivas.


    Moroleón, León, Juriquilla, Plaza México y Mérida serán las paradas de uno de los toreros españoles más apreciados por el público azteca. Además, su triunfo en la Corrida Guadalupana ha disparado la expectación por verle torear, por lo que se espera una gran entrada en estos cinco cosos.


    Las tardes del extremeño quedan distribuidas del siguiente modo:


    15 enero – Moroleón

    20 enero León

    28 enero – Juriquilla

    29 enero Plaza México

    30 enero – Mérida

  • Oficial: Así queda la cartelería de la feria de Fallas de Valencia

    Durante la jornada de ayer, la empresa gestora de la plaza de toros de Valencia presentó de manera oficial los carteles que compondrán la próxima feria de Fallas. Se trata de siete festejos distribuidos entre los días 12 y 19 de marzo; contando con cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada picada y una sin caballos.


    Para el ciclo, estarán presentes las principales figuras del escalafón con tardes que ya están levantado una gran expectación. Además, se celebrará un festejo de recortes el día 13 y una suelta popular el día 18 en horario nocturno.
    Los carteles quedan distribuidos del siguiente modo:

    12 de marzo, sábado – Sin caballos: Erales de El Parralejo para Manuel Caballero, Nek Romero Aaron Rull , Jarocho, Lenny Martin y Joel Ramírez.

    Domingo 13 –Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román

    Miércoles 16 – Novillos de El Pilar para Jordi Pérez “El Niño de las Monjas”, Álvaro Alarcón y Manuel Perera.

    Jueves 17 – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    Viernes 18 –Toros de Victoriano del Río para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.

    Sábado 19 – En horario matinal. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Sábado 19 – Toros de Garcigrande para El Juli, José María Manzanares y Emilio de Justo.

  • Suspenden el regreso de El Juli a La Chona, ocho años después

    Las autoridades mexicanas han decidido denegar la documentación necesaria a la empresa gestora del coso de La Chona, debido al exponencial aumento de casos por Covid en el país y, concretamente, en esta región. Así lo ha confirmado Casa Toreros, en un comunicado.


    De esta manera, queda en suspenso el regreso de Julián López «El Juli» a este coso azteca, tras ocho años sin pisar su albero. El madrileño era el gran protagonista de una tarde que iba a compartir junto a José Mauricio y Tarik Othón.


    Según las últimas informaciones, se trata de una suspensión y no de un aplazamiento, por lo que el regreso de Julián podría demorarse más tiempo y su ausencia dilatarse en el tiempo.

  • Morante muestra su enfado por la «falta de decoro» y la omisión del Ayto de La Puebla

    Morante de la Puebla se ha mostrado molesto por el trato recibido por el Ayuntamiento de La Puebla del Río, en lo referente a las novilladas y encierros de este inicio de año. En primera instancia, el cigarrero iba a participar en la organización de los festejos pero la llegada de Ómicron obligó a su aplazamiento.


    Ahora, el Ayuntamiento ante la esperada bajada de contagios ha decidido volver a organizar los encierros, pero no ha contado el papel de Morante:


    «Después de ver el comunicado oficial del ayuntamiento anunciando que el encierro de mi pueblo se va a aplazar al 26 de febrero, quiero dejar claro que yo no tengo nada que ver con esta decisión.


    Desde un principio, por la situación sanitaria adversa causada por el COVID, me mostré en contra de la celebración del encierro en honor a San Sebastián los días tradicionales (22 de enero), haciéndoselo saber al alcalde y apoyando mi decisión. De ahí en adelante no se me ha comentado nada más de la organización, ni del aplazamiento, ni de nada. Por lo tanto quiero dejar claro que yo no me haré responsable este año de su organización debido a la falta de decoro del ayuntamiento de mi pueblo hacia mi persona«.

  • José Mauricio obligado a pasar por quirófano; ocho semanas al hule

    El matador de toros José Mauricio será sometido a una nueva intervención quirúrgica el próximo 14 de enero. El espada se volvió a lesionar la mano durante su actuación el pasado 4 de enero en Yuria; agravando la lesión que arrastraba desde el mes de julio.
    La noticia la ha adelantado el equipo de comunicación del torero a través del siguiente comunicado:

    “Por medio del presente comunicado, la administración del Matador de Toros José Mauricio hacemos de su conocimiento que el torero, después de ser evaluado por el Doctor Alejandro Espinosa, especialista en cirugía de mano, se ha tenido que tomar la decisión de operar dicha extremidad al haberse resentido el pasado 4 de enero durante el festejo realizado en Yuriria, Gto. en el momento de entrar a matar al segundo astado de su lote.

    Los dolores que en un principio fueron menores fueron aumentando y no cesaron. Se realizaron resonancia magnética y estudios pertinentes arrojando como resultado que el hueso ganchoso de la mano derecha,no soldó de manera correcta, además de encontrar una fractura nueva en el escafoides que se fue agravando desde la lesión ocurrida el 18 de julio del año pasado en Texcoco, México y con el paso de las corridas posteriores, hoy en día no queda más que la cirugía de la cual quedará totalmente recuperado en un periodo aproximado de 8 semanas.

    El procedimiento a realizar será el siguiente:

    Artroscopia de muñeca derecha con plastia ligamentaria y reconstrucción de fibrocartilago triangular. Sinovectomia generalizada y termo tensión por radio frecuencia. Osteosintesis y reducción del hueso ganchoso. Inmovilización y reposo absoluto por un período de 8 semanas.

    El Matador José Mauricio y todo su equipo de trabajo lamentan profundamente no poder cumplir con los compromisos agendados en el lapso de tiempo que abarcará la recuperación total de la mano derecha y estaremos informando de su evolución, así como el resultado de la cirugía a realizarse este jueves 14 de enero“
    .

  • Antonio Ferrera estrena redes sociales en la temporada de su 25 aniversario

    Antonio Ferrera ha arrancado una nueva campaña en redes sociales con motivo de esta temporada tan especial en la que el diestro extremeño cumple 25 años de alternativa. Tras mucho tiempo alejado de las redes sociales, el equipo de comunicación del torero mantendrá a todos los aficonados informados a través de las nuevas tecnologías.


    Twitter, Instagram, Facebook y TikTok, serán las redes en las que se podrá seguir la trayectoria del espada en esta temporada de aniversario. Una gran iniciativa que facilitará el acceso a los aficionados al día a día de la actualidad:


    «Estrenamos redes sociales. Comienza una nueva temporada, muy especial, la del 25 aniversario de alternativa. Únete a las redes sociales de Antonio Ferrera para no perderte todas las noticias, próximos carteles, entrevistas, fotografías, vídeos…».

  • Morante pide una nueva ganadería para Sevilla

    Según confirman varios medios y anuncian los mentideros taurinos, Morante de la Puebla habría pedido una nueva ganadería para su paso por Sevilla. Después de que no se haya podido cumplir el primer deseo del espada, torear la corrida de Álvaro Domecq, la petición del cigarrero pasa por un hierro gaditano.


    Se trata de la ganadería de Torrestrella, que estas últimas temporadas está demostrando una gran regularidad, además de haber lidiado varios toros extraordinarios.


    Del resto de componentes del cartel, no sé conoce ningún otro detalle por el momento. Morante y Torrestrella se convierten de este modo, en uno de los principales atractivos de la temporada hispalense.

  • La Puebla recupera sus tradicionales encierros en febrero

    El Ayuntamiento de La Puebla del Río recuperará en el año 2022 los tradicionales encierros en honor a San Sebastián, uno de los días grandes de la localidad cigarrera, después de tener que suspenderlo en 2021 debido a la situación sanitaria provocada por el COVID-19. En un ejercicio de la responsabilidad, y ante la positiva previsión del descenso de la incidencia del virus en las próximas semanas, el Ayuntamiento traslada la fecha de celebración al sábado 26 de febrero, coincidiendo con el Puente del Día de Andalucía.
    Los encierros en honor a San Sebastián volverán a contar con los pasacalles de bandas desde primera hora de la mañana, chupinazo y novillada para culminar una jornada grandiosa en La Puebla del Río. Además, la población cigarrera disfrutará de nuevo del desfile del Tercio “Alejandro Farnesio”, 4º de La Legión de Ronda (Málaga), que regresará al municipio cuatro años después de su imponente presencia en el año 2018. Igualmente, el día antes, 25 de febrero, tendrán lugar los encierros infantiles, donde los más pequeños disfrutarán de las tradiciones de nuestra tierra.

    De esta forma, el Consistorio cigarrero completa la organización de las fiestas patronales en honor a San Sebastián, que arrancarán con la exaltación en honor al patrón cigarrero el próximo día 15 de enero, a las 13:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, y continuarán el 20 de enero, Festividad de San Sebastián, con la Función Principal en la Parroquia (12:00 horas) y la procesión del patrón cigarrero por las calles de La Puebla del Río (17:00 horas).

    Texto e imagen: Ayto Puebla del Río

  • En vídeo: ¡AgÁ¼ita! El recital de toreo de El Niño de la Capea a sus 70 años

    El Niño de la Capea ha vuelto a torear. El espada de 70 años tentó en el campo bravo mexicano dando un recital de buenas maneras y de su personal concepto. Un vendaval de torería que pone de manifiesto el lugar que ocupó en la tauromaquia y en el corazón de los aficionados.


    Un vídeo para disfrutar y aprender. Agüita.

    https://twitter.com/economiadeltoro/status/1480187825802862596?t=j9Ox8y1XRxb12r1q59IkYg&s=19