Etiqueta: Tauromaquia

  • Juan Ortega: «En la Feria de Abril estar una tarde ya preocupa… con dos se acumula el trabajo»

    Juan Ortega Feria de Abril

    El matador de toros Juan Ortega será uno de los protagonistas de la Feria de Abril 2023: Un serial en el que tiene dos tardes en dos citas de primera categoría en el Coso del Baratillo.

    Juan Ortega ha reconocido la importancia que tiene La Maestranza, máxime cuando uno ha nacido en el barrio de Triana: «Sevilla es una forma de vivir, una forma de sentir, una forma de llorar, de sufrir, en definitiva es una forma de ser. Triana es lo mismo pero con su propia personalidad. Triana le pone su toque, su gusto, su profundidad a las cosas. Es distinta«. El matador asume sus dos tardes con responsabilidad; sabedor de las expectativas que hay: «

    En la feria cuando estás anunciado una tarde ya preocupa… Cuando estás dos se acumula el trabajo. Pero estoy muy feliz, porque torear es una oportunidad que te da la vida y hacerlo en Sevilla es un privilegio«.

    Juan Ortega es consciente de que Sevilla le espera esta Feria de Abril, como ya hiciese años atrás y que su legado, poco a poco, va calando con fuerza en el corazón de la ciudad: «La huella que yo haya podido dejar en esta plaza ha sido el hecho de que dos veces me hayan tocado la música con el capote. Pero pienso que la huella se va dejando con el paso de los años«.

    El torero de Triana comparecerá en La Maestranza los próximos 26 y 28 de abril con las ganaderías de Domingo Hernández y Victoriano del Río, respectivamente. Dos tardes en las que estará acompañado de por Morante y Diego Urdiales en su primera comparecencia, mientras que en la segunda harán lo propio Sebastián Castella y Roca Rey.

  • Cobradiezmos de Victorino Martín: Siete años de una tarde de leyenda

    Cobradiezmos Victorino Martín

    Dos mil quinientos cincuenta y cinco días después el mundo del toro sigue rindiendo tributo a Cobradiezmos de la ganadería de Victorino Martín. Un toro de época que marcó un antes y un después para aficionados, profesionales, ganaderos, periodistas. Un toro que ascendió en vida al Olimpo, que marcó para siempre una de las líneas claves de la veterana ganadería.


    Este 13 de abril es una fecha especial para Cobradiezmos, Victorino Martín y Manuel Escribano. Se cumplen siete años de aquel indulto histórico que puso a todo el mundo de acuerdo. Un pañuelo naranja que reconoció la bravura de un toro que se ganó el derecho a vivir y transmitir su sangre a una nueva generación en la ganadería de la A Coronada.

    Aquel indulto fue reconocido por aficionados y prensa como histórico, sin polémicas, ni críticas. Cobradiezmos logró poner de acuerdo al sector como pocas veces ha pasado en la historia de la tauromaquia. El toro sigue padreando en Cáceres y los primeros resultados de su descendencia comenzaron a verse el pasado año en plazas como Olivenza o Castellón.

    Manuel Escribano y Cobradiezmos marcaron para la historia esta fecha. Un 13 de abril en el que siempre continuarán resonando los olés rotos de unos tendidos que enloquecieron con un toro extraordinario al son de la muleta de un inconmensurable Manuel Escribano.

    Hace apenas unos días que la propia ganadería compartió en redes sociales un vídeo del animal padreando. Unas imágenes en las que se le puede ver cubriendo a una de las vacas con las que comparte cercado, extendiendo así su legado genético una generación más.

  • Curro Díaz: «No estar en San Isidro es una putada»

    Curro Díaz

    Curro Díaz fue uno de los grandes protagonistas del último programa de El Toril de OndaMadrid. El torero de Linares fue entrevistado tras su importante tarde de Madrid, dónde estuvo cerca de cortar una oreja.

    El espada destacó la importancia de volver a torear en Madrid, con lo que supone no estar acartelado en la feria de San Isidro: «Cuando me hablaron del Domingo de Resurrección, lógicamente estaba encantado. Yo le debo todo a Madrid y por ello poder torear en esta plaza para mí es un privilegio sea la fecha que sea«.

    En esta misma línea, el torero de Linares destacó: «Hoy venía con muchísima ilusión, con los nervios… creo que ha sido un día bonito. La pena ha sido la espada «.

    Preguntado por su ausencia en la feria de San Isidro, el torero mostró su malestar, porque cualquier matador siempre quiere estar presente en la feria más importante del mundo: «No estar en San Isidro es una putada. Todos los toreros entendemos que tenemos derecho a todo, pero la realidad es que hay veces que puedes torear… siempre hay circunstancias«.

    Puedes escuchar la entrevista completa a Curro Díaz haciendo clic en el link El Toril,

  • «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega

    Juan Ortega matador

    «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega, mientras andaba hacia la plaza de toros de Málaga. Un camino que recorrió como homenaje a Pablo Picasso, en el 50 aniversario de su muerte, como previo a la corrida Picassiana en La Malagueta.

    El sevillano tiene ese aura de torero antiguo, de sabor añejo dentro y fuera de la plaza. Su paseo, más allá del homenaje al pintor, devolvió una estampa antes habitual entre los matadores de toros. Acercó la tauromaquia a la ciudad, dejándose ver a pie como uno más; dando visibilidad a la profesión y naturalizando el contraste entre tauromaquia y sociedad.

    Después en la plaza mostró su versión más pura, destilando las embestidas del animal con los pases de la sevillanía más ornamentada. La Malagueta fue testigo de una obra dulce del matador de toros Juan Ortega, maridada en la soledad del Guadalquivir y de la que tan sólo queda la estampa de las imágenes y el recuerdo.

    La feria de Abril de Sevilla, espera con fuerza a este torero. Un matador de toros que puede poner de vuelta y media la plaza con dos muletazos, con un trazo del capote.

  • Fallece el banderillero Félix Buedo

    La familia taurina valenciana está de luto tras conocerse el fallecimiento del banderillero Félix Buedo. Aunque conquense de cuna, creció en Valencia dónde tuvo un gran nombre como hombre de plata, acompañando en la cuadrilla a muchos de los jóvenes que salían de la escuela taurina de Valencia.

    Además de su valía como subalterno, fue muy querido y respetado por su compromiso y bondad. Su retirada de los ruedos llegó en el año 1987, en la plaza de toros de Valencia.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz Félix Buedo.

  • Joder con Borja Jiménez… Qué torero

    Borja Jiménez

    Borja Jiménez sigue apuntando y puntuando en el corazón de los aficionados. El torero de Espartinas sorprendió en la fase clasificatoria de la Copa Chenel, con un toreo caro que le valió para avanzar de fase y consolidarse como uno de los favoritos a levantar el certamen.

    Después llegó a Madrid, donde le esperaba con ganas. Los rumores de los aficionados sobre su tarde en Cercedilla habían levantado expectación y los dedos apuntaban a Borja Jiménez al bajar de la furgoneta. Sin toro no hay paraíso, pero los detalles toreros que dejó en Las Ventas calaron con fuerza en los tendidos.

    Falló la materia prima, pero queda el recuerdo de unos detalles que con otro animal, podrían haber puesto Madrid patas arriba. Una tarde que debería tener el rédito de una repetición durante la calurosa temporada veraniega en Las Ventas.

    Ahora llega Sevilla este próximo domingo, en el cartel de los seis matadores. Un cartucho de primer calibre que puede terminar de inclinar la balanza hacia una temporada de mayores oportunidades para un torero al que no le faltan cualidades, tiene la tauromaquia impresa a fuego en el alma.

    Justo el día antes, desde San Agustín de Guadalix, el torero buscará conseguir un billete para la final a tres del certamen. Una cita en la que se lidiarán reses de las ganaderías de Cuadri y Baltasar Ibán.

  • Festejo de recortes y capea en Las Ventas el próximo sábado 29

    Recortes y Capea Las Ventas

    La Plaza de Toros de Las Ventas acogerá el sábado 29 de abril (18:30h.) el primero de los dos festejos de recortadores que programará durante esta temporada. Finalizado el festejo, se llevará a cabo una capea popular, suelta de reses, para todos los aficionados. Una importante iniciativa para fomentar el festejo popular a través de un festejo de recortes y una capea en Las Ventas, la primera plaza del mundo.El festejo de recortes y la capea en Las Ventas, será una cita importante para la tauromaquia popular en Madrid.

    El festejo servirá para abrir la Feria de la Comunidad de Madrid, en la que también se anuncian dos novilladas, domingo 30 abril y lunes 1 de mayo, y la corrida de toros Goyesca del 2 de mayo.

    El festejo, organizado por Plaza 1 junto a Toropasión, contará con cinco toros de Antonio Palla y con la participación de algunos de los grandes nombres del recorte de nuestro país, que afrontarán un desafío por modalidades: recortes, quiebros, saltos y quiebros de rodillas.

    Entre otros, participarán Jonatan Estebánez ‘Peta’, tres veces campeón de España y reciente vencedor en la Feria de Fallas; Eusebio Sacristán ‘Use’, tricampeón de España; Aarón Grande, mejor quebrador de España; o Juan Carlos García ‘Juncar’, mejor saltador del 2022.

    VENTA DE ENTRADAS
    Las entradas se pondrán a la venta a partir de este miércoles en las taquillas de la Plaza de Toros, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Online podrán adquirirse en las-ventas.com y toropasion.net. Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita acompañados de un adulto y el precio general será de 15 €.

  • Compensación de Mundotoro TV: Así es el procedimiento

    El estreno de Mundotoro Tv ha venido marcado por el elevado número de quejas sobre la integridad de la señal y la posibilidad de ver el festejo. Cientos de abonados se vieron afectados, perdiéndose varios de los animales o el festejo completo en algunos casos. Por ello, Mundotoro TV ha abierto una ventana para la compensación de todos los afectados.

    Un gesto que vuelve a poner de manifiesto el compromiso del nuevo canal con el aficionado. Primero fue la rebaja de precios tras las quejas por los primeros costos y, ahora, la devolución total o parcial tras los problemas en el estreno en Sevilla.

    A través de un comunicado, Mundotoro TV ha anunciado la manera de proceder para obtener la compensación por los problemas surgidos durante el estreno del canal:

    «Durante la retransmisión del Domingo de Resurrección del 9 de abril desde Sevilla, tuvimos graves problemas de acceso al servicio.

    Pedimos disculpas y queremos ofrecer a los afectados una compensación por los problemas generados. Por favor, completen el formulario para tramitar la solicitud«.

    Sea de la manera que sea, Mundotoro TV es el futuro por los próximos años y habrá que dar un voto de confianza. Un proyecto nuevo puede nacer con problemas y hay que tener paciencia. Lo mismo sucede por la otra parte, hay que ganar la confianza y trabajar para el aficionado. El nivel quedó muy alto.

    Pueden acceder al formulario de Compensación de Mundotoro Tv haciendo clic en el siguiente LINK

  • Todos gratis a La Maestranza el próximo 14 de abril

    La Maestranza 14 de abril

    La Empresa Pagés vuelve a abrir las puertas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza para que todo el que lo desee pueda disfrutar de una de las actividades que más aceptación tiene entre los aficionados: practicar el toreo de salón en este auténtico templo de la Tauromaquia. Será el próximo viernes 14 de abril cuando aficionados y curiosos podrán pisar el ruedo de torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo en el marco único de La Maestranza.

    Estos talleres de Tauromaquia, que cumplen este año su séptima edición, están organizados por la Empresa Pagés y cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos, con la coordinación de Toromedia.

    El primero de estos talleres estará destinado exclusivamente a colegios y centros educativos y se desarrollará en la mañana del 13 de abril, con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica.

    Puertas abiertas

    El segundo día, el viernes 14 de abril en La Maestranza, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que Empresa Pagés ofrece de forma completamente gratuita. El coso sevillano abrirá de 18.00 a 20.00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa que ha reunido a miles de personas en la Maestranza en sus últimas ediciones.

    En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo.

    ACTOS:

    13 DE ABRIL. 10.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Taller para escolares.
    14 DE ABRIL. 18.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Jornada de Puertas Abiertas (entrada libre y gratuita).

  • Talavera presenta un cartel histórico para el mes de mayo

    Toros en Talavera 2023

    Esta mañana ha sido presentado en Talavera el cartel de la Feria de San Isidro 2023 reuniendo en el mismo a Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo ante astados de Alcurrucén. La cita que marcará los toros en Talavera 2023

    La cita será en La Caprichosa el próximo 14 de Mayo en un espectáculo en el que la historia se cita en este más que centenario coso.

    Morante vuelve a Talavera más de 20 años después y lo hace convertido en leyenda con una trayectoria llena de faenas inolvidables y con la defensa del toreo de siempre por bandera. La reunión de Morante y Talavera era algo muy esperado y la inspiración del genio llevará a la Ciudad Cerámica a aficionados de todo el mundo.

    El Juli llega en su 25 aniversario de alternativa y lo hace tras cortar dos orejas en el Domingo de Resurrección sevillano en la tarde de ayer. La figura más importante del escalafón llega a Talavera en su madurez tras un 2022 arrollador en que dejó faenas para la historia de plazas como Sevilla o Madrid. Talavera aún recuerda su grandiosa faena en septiembre.

    Cierra el cartel Tomás Rufo, gran esperanza ya de presente de la tauromaquia y quién va construyendo una historia cada vez de más peso a base de triunfos rotundos en carteles de máxima exigencia. Este año ya ha dejado su impronta en Castellón y Valencia y el pasado domingo de Ramos cortó 4 orejas en Arenas de San Pedro. El torero en el que los aficionados han depositado su máxima ilusión quiere mantener su estatus de triunfador en Talavera en época de grandes carteles.

    Todo ello ante una divisa señera como Alcurrucén, emblema del encaste Núñez y que buscará repetir su triunfo cómo divisa triunfadora en La Caprichosa tras la gran corrida lidiada en mayo de 2022.

    Antonio Rubio indicó que, buscando que acuda la gente en estos tiempos, se han puesto entradas desde 25 euros. Un cartel de toros de máximo interés para Talavera en este 2023.