Inicio Etiquetas Noticias etiquetadas con "Retirada"
Etiqueta

Retirada

El novillero sin caballos Álvaro de Faranda, anunció ayer por sorpresa su prematura retirada de los ruedos. Al finalizar su actuación en Villar del Olmo, el alumno de la escuela taurina «El Yiyo» emitía el siguiente comunicado en redes sociales:

«Ayer mate el último novillo de mi etapa como torero, viví una tarde muy dura para mí interiormente.He sido muy feliz caminando poco a poco en esta profesión de super héroes, me llevo vivencias, amigos y haber saboreado lo que es ponerse un vestido de torear.

Siendo honesto conmigo mismo y con la profesión a la que tanto amo y respeto, no estoy preparado para seguir caminando.

Agradezco a las personas que me han acompañado en este bonito camino, a mis compañeros y amigos de la escuela taurina, a mi familia, a todos y cada uno de los que han estado a mi lado y al toro por hacerme tan feliz.

Seré el mejor aficionado que pueda haber y disfrutaré con los triunfos de los toreros y de mis compañeros como si fuesen míos.

Siempre admiraré a los super-hombres que son capaces de ponerse un vestido de torear y jugarse la vida por una motivación personal y por sus sueños.

Gracias a todos los que pusisteis confianza en mí y siento defraudar al que se sienta defraudado. Ahora toca caminar en otros caminos de la vida con la rectitud que me ha enseñado esta profesión«. 

21/09/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Desde que Enrique Ponce anunció su retirada de los ruedos, se ha emprendido una campaña desde diversos medios de comunicación de acoso contra el torero. Se han vertido informaciones falsas de los motivos de su retirada, se ha especulado con el embarazo de su actual pareja y se ha asaltado sin ningún miramiento la vida privada del torero. 


El de Chiva tuvo que borrar sus redes sociales para poder mantener su vida privada al margen de los medios rosas y de la opinión general, pero esto no ha acabado con la campaña de acoso contra el espada. Su retirada ha avivado y alentado a los medios que juegan con la vida privada de los famosos para sacar dinero con sus chismorreos. 


El mundo del toro en general y por el contrario, ha mantenido un correcta postura y ha ensalzado la labor de Ponce como figura del toreo durante varias épocas. 

30/06/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Enrique Ponce ha anunciado por sorpresa su retirada por tiempo indefinido de los ruedos. La noticia la ha adelantado el propio torero a través de sus redes sociales con un comunicado que remitimos íntegro: 


«A quienes durante más de tres décadas me han acompañado:Lo primero que quiero deciros es gracias por su cariño y apoyo incondicional, en especial durante este último año de pandemia en el que decidí defender la tauromaquia, tirar para adelante y devolverle al mundo del toro lo mucho que me ha dado.

En este momento de mi temporada 2021 he decidido hacer un alto en el camino y retirarme por tiempo indefinido.

Enrique Ponce». 

28/06/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Por Aitor de Vian (Tendido 5)

Raúl Martín Burgos es un experimentado rejoneador con una capacidad diferente de entender el rejoneo y es que este gran jinete destaca en el ruedo por su elegancia, su intención de buscar siempre la pureza más absoluta e introducir ciertos matices de espectacularidad. Tras un duro 2020 azotado por una pandemia mundial, el caballero madrileño ha decidido hacer un parón, de manera final o temporal. Es por ello que queremos saber qué es lo que piensa desde el otro lado de la barrera.

¿Cómo te encuentras actualmente?

  •  Bueno pues me encuentro muy tranquilo, es una sensación un poquito extraña y estoy disfrutando de muchas cosas de las que no disfrutaba cuando estaba en temporada. Sigo montando a caballo que es lo que me gusta y estoy muy contento la verdad.

¿Cuál ha sido la causa de tu retirada?

  • Bueno la causa de mi retirada es algo muy meditado que llevaba ya mucho tiempo pensando, llevo mucho tiempo toreando, desde los 16 años, las circunstancias del país y del toreo no son las mejores, además de diferentes circunstancias personales… Son un cúmulo de circunstancias que me han hecho decidir retirarme, pero sigo ligado a los caballos aunque no sea para el rejoneo.

¿Ha sido un adiós o un hasta luego?

  • De momento es un adiós, pero no descarto el día de mañana retomar mi carrera o torear en algún festival que me ilusione o me apetezca. Hasta el día de hoy no entra en mis planes torear, tengo otros proyectos y otras ilusiones por ahora.

¿Mantienes la misma cuadra?

  • No, no me es ni viable ni factible seguir manteniéndola, pero sí que me voy a quedar con varios caballos que me apetecen y me ilusionan los cuales no voy a vender por nada del mundo. Mi intención es torear vacas en casa y matar el gusanillo de vez en cuando, es por ello que no me voy a desprender de todos mis caballos, pero si de parte de ellos.

¿Es necesario parar para descansar después de tantos años?

  • Sí, en mi caso era muy necesario, llevo 26 años consecutivos toreando, el cuerpo ya me pedía parar para disfrutar de mi familia y de muchas cosas a las que no podía dedicar tiempo estando activo.

¿En qué momento crees que se encuentra el rejoneo?

  • Profesionalmente se encuentra en un momento extraordinario, hay un plantel de rejoneadores buenísimos tanto las figuras como las promesas que vienen apuntando muy alto. Pero en el tema de lo que conlleva al sector cada vez está peor visto y con un futuro un poco incierto. Profesionalmente estamos muy bien, pero quizá falta abrir un poco más los carteles para dar cabida a rejoneadores jóvenes en carteles con figuras.

¿Hay rivalidad en el rejoneo?

  • Sí, claro que hay, cuando pisas el ruedo no hay amigos, siempre vas a estar mejor que el otro, aunque sí que es verdad que el rejoneo está un poco dividido. Deberían volver a torear juntos Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, porque ya llenaron plazas cuando lo hacían y ahora podría ser un gran aliciente para volver a generar afición e ilusión por el rejoneo.

¿Crees que hay justicia dentro del rejoneo?

  • Creo que no demasiada, muchas veces lo que te ganas en la plaza no es correspondido con otras corridas, ahí creo que eso debería ser más justo. Yo creo que lo que se haga en la plaza para bien o para mal debería servirte más de lo que hoy en día sirve. Además creo que los triunfos en plazas importantes deben tener más trascendencia, antiguamente cortabas una oreja en Madrid y te valía para dar la vuelta a España, ahora triunfas y tan sólo te vale para volver al año siguiente.

¿Torear a diario desgasta psicológicamente?

  • Mucho, tanto físicamente como psicológicamente, hay que tener en cuenta que estamos sometidos a mucho riesgo y estrés, y eso desgasta mucho. Sí que es cierto que cuando toreas a diario el cuerpo está habituado a ello, pero sigue desgastando claro.

¿Cómo definirías en una frase la situación actual de la tauromaquia?

  • Complicada, hay que apoyarla mucho, defenderla bastante y enseñarla más.

Esto ha sido todo, la confesión de un rejoneador que ha entregado todo al rejoneo y que estoy seguro de que pronto entregará un poco más.

Aitor Vian

04/06/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest