Etiqueta: Pablo Atienza

  • Novillero estalla con razón por las críticas y el supuesto cambio de novillo por trapío

    El novillero Pablo Atienza ha salido al paso de las críticas que un grupo de aficionados le estaban refiriendo en redes sociales. Todo apuntaba a la integridad de las astas de los animales y al cambio de uno de ellos por trapío. El espada por su parte, defiende una postura totalmente distinta, asegurando que se ha medido a todo tipo de encastes y que el animal rechazado, superaba la edad marcada por el reglamento:


    «Mi cabeza al menos funciona con respeto y sinceridad, delante de los animales y en la calle también. Y el corazón mejor que a tí dentro y fuera. Habla, critica, pero RESPETA, destructor.

    Hablas de cuidar a los chavales. Debuté en Madrid sin haber toreado absolutamente nada. Mi segunda novillada fue en Madrid, dónde tomó antigüedad Ana Romero y de no ser por la espada habría salido a hombros.

    Llevo tres temporadas luchando y matando cualquier novillada que se presenta sin hacer una sola selección de nada y dónde lucho por mi gente y su dinero para no destruir más mi escalafón (…)

    Habla, critica, revienta, pero deberías tener respeto (…) En el toreo hay valores que tiras por la borda con tus comentarios. Hazte un favor y sé feliz con tu vida y intentando disfrutar destruyendo la de los demás que se desviven por lo que «defiendes».

    Por cierto, para que te sirva y aprendas antes de hablar. El novillo tan fuerte que quitaron de la novillada se pasó de edad y, por reglamento, no se pudo lidiar. Yo no elijo los novillos ni tengo porque pagar tú desconcierto.

    No obstante, agradezco tu crítica pero no tu falta de respeto con tus comentarios y menosprecios. No debería entrar al trapo pero yo doy la cara, la cabeza y el corazón aunque tú no lo veas. Un saludo y cuídate».

  • Los tres novilleros de este domingo en Madrid se sinceran ante la cita

    Continuamos con las novilladas del mes de abril, este domingo es el turno de Ángel Jiménez, Pablo Atienza y Rafael González. Estos novilleros tienen algo en común y es que los tres cortaron una oreja en Las Ventas durante el 2017. En esta ocasión lidiarán un encierro de la ganadería onubense de José Luis Pereda-La Dehesilla. El festejo dará comienzo a las 18h.

    El sevillano Ángel Jiménez se presentó en Las Ventas el pasado 7 de mayo dejando una grata impresión al cortar una oreja a un novillo de Conde de Mayalde. La actuación de esa tarde le posibilitó llegar a la novillada de triunfadores celebrada el 18 de junio. Durante el 2017, toreó un total de 11 festejos en los que cortó 6 orejas y pisó plazas como la Maestranza, donde dio una vuelta al ruedo, y las principales ferias de novilleros como las de Arganda del Rey, Villaseca, Algemesí o Arnedo. «Tengo ganas de sentir otra vez Madrid, de sentir esa plaza y todas las emociones y sensaciones que sentí en su día. Quiero disfrutar la tarde, sentirla, entregarme y sacar lo mejor de mí, para eso quiero llegar limpio y libre de mente. Todo el sacrificio lo he hecho durante el invierno y me he preparado para estos compromisos», afirma Ángel Jiménez.

    Pablo Atienza hará este domingo el primero de sus dos paseíllos en Las Ventas, ya que volverá el 21 de mayo durante la feria de San Isidro. La pasada temporada se presentó en Madrid el 22 de julio dando una vuelta al ruedo y destacando por su disposición y buenas maneras. Su actuación le hizo pasar a la final del Certamen Internacional de Novilladas Nocturnas en la que cortó una oreja a un astado de Ana Romero. Con estos antecedentes vuelve a Las Ventas: «Tengo muchas ganas de que llegué el día, he trabajado mucho durante el invierno y vengo muy ilusionado. Me gustaría que la afición viese una persona más madura, mucho más cambiada, con las virtudes incrementadas y con los defectos lo más pulidos posible».

    Por último, trenzará el paseíllo el madrileño Rafael González, otro de los novilleros que debutó en Las Ventas durante el 2017 y que despuntó con su toreo de corte clásico cortando una oreja al novillo de su presentación de la ganadería de Santa Teresa. Después de su actuación en Madrid, sumó un total de 7 paseíllos y cortó 9 orejas pasando por las ferias de Arganda del Rey, Villaseca de la Sagra, Villa del Prado, Arnedo y Guadarrama. «Esta cita la afronto con alegría porque torear en la primera plaza del mundo es bastante bonito y es muy bueno que la empresa dé a los novilleros que se lo han ganado otra oportunidad. Es una tarde muy importante para mí pero tampoco hay que presionarse demasiado, hay que ir mentalizado de que hay que arrear pero sin presionarnos de tal forma que se nos vuelva en contra», apunta el madrileño.

    https://vimeo.com/264445506

  • Pablo Atienza pierde la puerta grande por la espada en una gran actuación

    Buen ejemplar de Ana Romero el que abrió la tarde en la Final del Certamen Internacional de Novilladas de Las Ventas. Lo cuajó Pablo Atienza con el capote a la verónica. Con la muleta sacó su lado más clasicista, con muletazos largos y profundos sobre ambas manos. Supo aprovechar el buen pitón de su oponente, bajándole la mano, templándole y sabiendo administrar los tiempos de la faena. Cerró con una estocada en su sitio tocando pelo.

    Le faltó fuerza al segundo de la tarde, que humilló y repitió en la muleta de Jorge Isiegas. Labor eficaz del zaragozano que llevó largo al novillo, haciéndole repetir y obligándole. La falta de fuerza del novillo condicionó el final de la faena de muleta lo que pudo hacer mella en el premio que se quedó en una vuelta al ruedo tras una estocada defectuosa.

    Mucho castigo recibió el tercero de la tarde lo que condicionó el juego del animal que en el capote y banderillas había sido interesante. Lo llevó firme Adrien Salenc sobre ambas manos, con una tanda muy templada al natural, pero no pudo exigir más al novillo. Mal con los aceros.

    La espada privó de tocar el cielo de Madrid a Pablo Atienza que se midió a un novillo complicado, que buscó al torero y que embistió mirando los pies del joven novillero segoviano. A por todas salió el joven espada yéndose a recibir al novillo a la puerta de chiqueros. Con la muleta derrochó valor, entrega y y disposición, pisando terrenos comprometidos. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una estocada baja. Ovación tras petición. Aplaudido el novillo.

    Se entregó Jorge Isiegas frente al quinto de la tarde, arrimándoselo y sometiéndolo. Esfuerzo serio del zaragozano que tuvo que exponer mucho para sacar buenos muletazos de su oponente. Silencio.

    Fue devuelto el titular de Ana Romero y salió en su lugar un novillo de Dolores Rufino que no tuvo celo en la embestida y que se fue apagando a medida que avanzaba la faena. Adrien Salenc mostró disposición en un trasteo largo que no llegó en ningún momento al respetable y que llegó a irritar algún aficionado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Pablo Atienza: Oreja / Ovación

    Jorge Isiegas: Vuelta al ruedo / Silencio

    Adrien Salenc: Silencio / Silencio tras aviso

  • Hablamos con los tres finalistas de Las Ventas

    PABLO ATIENZA

    El joven novillero segoviano Pablo Atienza afronta la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas con la ilusión de “destacar como sea y alzarme como triunfador del certamen (.) Conseguir un puesto y una oportunidad más en la primera plaza del mundo es un sueño y una oportunidad única”. El joven espada sabe que se trata de una oportunidad única y que tiene que aprovechar la oportunidad “Madrid es la primera plaza del mundo y todo lo que allí sea positivo debe repercutir en empresas y ayuntamientos para poder contar con nosotros” añade “Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa”

    Pablo Atienza cuajó una gran faena ante un serio novillo de Guadajira el pasado 22 de Julio premiada con la vuelta al ruedo “Fue una apuesta muy fuerte, era mi primera novillada picada en España me aferré a mi preparación y a la confianza que tenía en mí mismo” sobre la colocación de la espada y que le privó de poder tocar pelo en su presentación en Madrid añadía “La colocación de la espada en Madrid es muy importante y veo lógico que se me denegara la oreja”. De cara a la final se muestra optimista, con ilusión y afirma que no se dejará nada en el hotel “Por mí no quedará puesto que Las Ventas es la llave para abrir la puerta de muchos sitios”.

    JORGE ISIEGAS

    Por su parte Jorge Isiegas, uno novillero en tocar pelo en el certamen, encara la tarde con el compromiso que requiere Madrid pero con la satisfacción del trabajo bien hecho “Afronto la tarde con mucha ilusión puesto que es una tarde muy importante para mi porque es la recompensa a la actuación del día 22” añade “Tengo la suerte y el honor de ser uno de los tres que ocupe la final”. Por otra parte, el ser el único triunfador del certamen hasta el momento, no hace mella en su hambre por triunfar y demostrar que quiere llegar a ser figura del toreo “Un triunfo en Madrid siempre aporta, es muy importante el estar bien, que salgan las cosas como tienen que salir para poder dar otro pasito hacia delante (.) la tarde del día 12 puede aportarme mucho y vuelvo a repetir los mismo que dije el día 22, Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada y la tarde del 12 solo puede sumar y aportar a mi carrera”.

    Sobre la tarde en la que cortó un apéndice a un sobrero de Couto Fornilhos comenta “La sensación es positiva y a la vez agridulce, saber que he cortado una oreja en Madrid que no es nada fácil, y saber, además, que ha sido la única oreja del certamen y que me ha valido para estar en la final. Pero también ser realista porque le tenía cortada la oreja a mi segundo novillo de Guadajira, y que de haberlo matado habría salido a hombros”. El sábado cuando salga su primer novillo al coso venteño saldrá con la ilusión “poder estar como mínimo a esa altura, o de ahí hacia arriba y así poder ganar el certamen”.

    ADRIEN SALENC

    Por su parte el último novillero acartelado en la final y que actúa por tercera vez esta temporada en la capital del toreo, Adrien Salenc, se muestra concienciado e ilusionado con la cita “Afronto la tarde con una ilusión aun mayor que las dos anteriores porque me he dado cuenta que torear en Madrid y sentir el cariño y el respeto de la afición es lo más grande que te pueda transmitir la profesión”. El joven galo sabe que un triunfo en Madrid puede suponer un cambio en su carrera profesional “Podría marcar un antes y un después en mi carrera como torero si tuviera la suerte de triunfar ese día. Madrid da mucho a un torero y también quita, pero ahora mismo lo que tengo en la cabeza es nada más que sumar”

    Sobre su última actuación en Las ventas y en la que estuvo cerca de cortar una oreja afirma “Las sensaciones fueron muy buenas y creo que he dejado a la gente con ganas de volver a verme. Espero que este sábado pueda expresarme el toreo como lo siento y que Madrid sea testigo de ese momento que atravieso”.

    Imágenes: Plaza 1

  • Pablo Atienza: “Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa”

    Aquí remitimos la entrevista íntegra a Pablo Atienza antes de su actuación en la Final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas.

    ¿Cómo afronta Pablo Atienza su segundo compromiso en Madrid tras presentarse hace tan solo tres semanas?

    La verdad que lo afronto con una ilusión enorme. Conseguir un puesto y una oportunidad más en la primera plaza del mundo es un sueño y una oportunidad única.

    Cualquier tarde en Madrid para todo el mundo es fundamental para su carrera pero esta en especial es la final del certamen de novilladas nocturnas, una motivación más para destacar como sea y alzarse como triunfador del certamen.

    ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final del Certamen de Novilladas nocturnas de Las ventas?

    Pues espero que sea positivo. Madrid es la primera plaza del mundo y todo lo que allí sea positivo debe repercutir en empresas y ayuntamientos para poder contar con nosotros. Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa y ruedan las cosas. Ojalá y haya un triunfo importante el próximo día y sigan brotando nuevas oportunidades. Por mí no quedará puesto que es la llave para abrir la puerta de muchos sitios.

    Coméntenos un poco su actuación del pasado día 22 en Madrid

    Fue una apuesta muy fuerte. Era mi primera novillada picada en España, tan solo con 6 novilladas picadas en México llegaba a la primera plaza del mundo. Me aferré a mi preparación, a todos los tentaderos que llevaba detrás, a mi buena relación con profesionales, a la confianza que tenía en mí. Mi primer novillo tuvo un buen pitón izquierdo, quizás un poco blando para que trasmitiera arriba, pero con una gran calidad. Intenté desde el principio la colocación y la disposición que Madrid exige y creo que las dos tandas de naturales calaron hondo en los aficionados. La espada se me cayó baja, una lástima porque creo que me privó de poder cortarle la oreja. La colocación de la espada en Madrid es muy importante y veo lógico que se me denegara la oreja.

    Mi segundo novillo fue mansito y algo bruto, se paró y lo único que me dejaba demostrar era firmeza y colocación, fue una pena porque no pude rematar con él las buenas sensaciones que hubo con el primero.

    Fue un día precioso, como bien he dicho nada fácil, pero me lleno de moral para pisar este sábado Madrid más fresco y con más ganas que nunca.

    Imagen: Plaza 1