Etiqueta: Las Ventas

  • Curro Díaz ante su cita en Las Ventas: «He nacido en Linares y resucitado en Madrid»

    Curro Díaz Las Ventas

    Curro Díaz abre el cartel del Domingo de Resurrección en la Plaza de Toros de Las Ventas. Encabeza la terna que completan Borja Jiménez, que confirmará alternativa. José Garrido cerrará la tarde para lidiar un encierro de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    Es una fecha importante en Madrid y especial para mí. He toreado muchos toros en este día y he arrancado muchas temporadas. Ojalá Dios quiera que sea con un triunfo muy bonito, afirma Curro.

    Volver a Madrid siempre significa reto y compromiso para los toreros. Y Curro Díaz sabe de la importancia de esta tarde en el inicio de temporada y de la exigencia de la afición madrileña. A la afición de Madrid muchos toreros le debemos todo, es muy exigente, a veces es dura, pero esta plaza me ha resucitado como torero. Yo he nacido en Linares pero he resucitado en Madrid, qué voy a contar de esta afición”.

    Junto a Curro Díaz, estarán en Las Ventas dos toreros con muchos alicientes e interés para la afición, sobre los que el de Linares dice tener sobre todo, admiración y respeto«.»Es un cartel que, como aficionado, me atrae muchísimo, porque hay dos toreros que interesan mucho, novedad en el caso de Borja que confirma alternativa y José Garrido, un torero que está contrastado en Madrid«.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • Borja Jiménez ante su confirmación en Las Ventas: «Estoy centrado y sé lo que quiero»

    Borja Jiménez en Las Ventas

    Borja Jiménez confirmará alternativa en Las Ventas este Domingo de Resurrección, 9 de abril, en la que será la segunda corrida de toros de la temporada venteña. Lo hará junto Curro Díaz y José Garrido en el cartel, con toros de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18h.).

    En una fecha emblemática para el calendario taurino confirmará alternativa en Las Ventas el sevillano Borja Jiménez. Misma fecha en la que se doctoró en La Maestranza en 2015. Resurrección es una fecha especial, tomé la alternativa y ahora confirmo en Madrid. Va a ser un día bonito e importante a la vez, por volver a Madrid y por los compañeros que me acompañarán”, declara Borja.

    Una confirmación de alternativa que llega, dice Borja Jiménez, en un momento clave en mi vida, con un cambio en madurez personal y profesional. Estoy centrado y sé lo que quiero”. A la cita de Resurrección llega tras clasificarse a las semifinales de la Copa Chenel. Una tarde saldada con un triunfo de dos orejas en la madrileña plaza de Cercedilla.

    Completan el cartel dos toreros, Curro Díaz y José Garrido, con los que el torero de Espartinas mantiene grandes recuerdos. “Con Curro he tenido la suerte de compartir varios entrenamientos y sabe de mi admiración y respeto hacia su toreo. Con José, prácticamente hemos llevado paralela la etapa de novillero con caballos. Hemos compartido cartel en muchas ferias y con el recuerdo de esa Puerta del Príncipe de Sevilla juntos”.

    Las entradas están disponibles en las-ventas.com y en las taquillas de la plaza de toros desde este martes con horario de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h. hasta el inicio del mismo.

  • ¿Toros en El Batán? responde Rafa Garrido: «Se está trabajando»

    Toros en El Batán

    Ayer los micrófonos de El Toril en Onda Madrid, dieron respuesta a una de las grandes dudas que se están planteando los aficionados en este comienzo de temporada: ¿Y los toros en El Batán? Rafael García Garrido, invitado de lujo en esta última edición,respondió a lo largo de una extensa entrevista a esta y otras cuestiones.

    Rafa Garrido respondió a la cuestión de los toros en El Batán sin pelos en la lengua: «Se está trabajando junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, para que las instalaciones del Batán cumplan con los requisitos que necesitan los toros de Madrid».

    Sobre este mismo tema se insistió de cara a la ya próxima feria de San Isidro; si en mayo se podrá asistir al Batán para ver los toros que se lidiarán en el abono: «Nuestra intención es que a principios de Mayo podamos ir al Batán a ver los toros, y por ello estamos trabajando».

    También dejó claro que «La empresa se comprometió en el pliego a que el 50% de los festejos de la temporada deben poder visionarse en el batán, y lo vamos a cumplir»

    Las palabras del empresario de Nautalia renuevan la ilusión de todos los aficionados que acudieron el pasado curso a las instalaciones de la Casa de Campo a conocer los toros que se iban a lidiar en el final del curso venteño.

    Fuente: Toro-Live

  • Álvaro Alarcón sobre la alternativa en San Isidro: «Los médicos tienen una opinión y yo otra»

    Álvaro Alarcón alternativa San Isidro

    La alternativa de Álvaro Alarcón en San Isidro sigue en el aire. Durante la entrevista concedida en El Clarín de RNE, el joven espada destacó que los plazos de recuperación impedirían actuar en la tarde inaugural de San Isidro, pero que la opinión de los médicos es una y la suya otra:

    «Los doctores me han comentado que la recuperación sería de 3 meses. Otra cosa es lo que yo decida bajo mi responsabilidad y criterio. Es la opinión de los médicos. Me parece bien que los médicos me adviertan , pero en mi cabeza hay otros planteamientos«.

    Álvaro Alarcón tomará la alternativa en uno de los carteles estrella de San Isidro, con El Juli de padrino y Roca Rey de testigo y las reses de La Quinta como colofón a un cartel de campanillas. Sin embargo, su despedida como novillero de Las Ventas, le pasó la factura de tres costillas fracturadas y un neumotórax del que requirió intervención quirúrgica. Preguntado sobre sí debía haber evitado comparecer con una cita tan cercana en el calendario, Alarcón se mostró tajante:

    «Es de torero estos trances. No me arrepiento. Creo que las cosas cuando tienen que pasar pasan y para nada me arrepiento. Personalmente, no me lo voy a tomar como un castigo o reprocharme que tenía que haberme aliviado«.

    Álvaro Alarcón reconoce que tomar la alternativa en San Isidro es un sueño cumplido y más, con dos figuras como padrino y testigo: «Es un sueño poder tomar la alternativa, pero sí a ello le sumas que sea en la primera plaza del mundo junto a dos máximas figuras del toreo. Es una tarde de alicientes y para mí un sueño. Aunque ahora esté mal, pensar en esa fecha motiva y anima«.

    Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el link EL CLARÍN

    Fuente: Toro-Live

  • La editorial de Mundotoro sobre el encaste minoritario que ha desatado la polémica

    Encaste minoritario
    Imagen: Toro de encaste minoritario

    La editorial de Mundotoro ayer ha levantado una fuerte polémica entre los aficionados tras arremeter con fuerza contra el encaste minoritario. Una pieza que hacía mucho recordar aquellas ya históricas palabras que rezaban: «Lo minoritario es minoritario porque no embiste»

    Bajo el título Haciendo trampas al solitario, destaca en el primer párrafo dónde se destaca que estas ganaderías quedan clasificadas bajo este término no se adaptan al toreo exigente de este tiempo. Algo curioso frente a la realidad de la fiesta de hace unas décadas cuando las figuras mataban todas las ramas de la cabaña brava, sin dejar ninguna de lado.

    El segundo párrafo de la cita deja un palo a los aficionados más exigentes, afirmando que la exigencia de estos mismo, con respecto al trapío y la presencia de los animales, que son los culpables de que estas ganaderías no puedan lidiar al no dar el tamaño sus reses.

    Un artículo que está haciendo arder diversos foros en los que los comentarios a favor y en contra ponen de manifiesto la profunda brecha existente entre toristas y toreristas. Una división que, aunque existente desde tiempos inmemoriales en la tauromaquia, hace a la afición dividirse en tiempos dónde la unión es más que necesaria.

  • El peligroso discurso de los kilos que puede mandar al matadero a varios encastes

    Kilos toros Las Ventas

    La plaza de toros de Las Ventas siempre ha sido reconocida como una plaza que da oportunidades a toreros y ganaderías fuera de las grandes ferias. Sin embargo, el rechazo de los toros de Los Maños en Las Ventas ha abierto de nuevo el debate entre kilos, trapío, presentación y hechuras.

    La divisa de Santa Coloma llevó a Madrid hasta siete animales de los cuales sólo uno pasó el reconocimiento veterinario, teniendo que ser la ganadería de Cuadri, la que remendase la corrida concurso. Una decisión que ha levantado polémica por la conformación morfológica del encaste Santa Coloma, qué no debe abandonar el tipo de sus toros para poder entrar en el gran escaparate del toreo.

    No sólo es el caso del encaste Santa Coloma, si no también de tantas y tantas otras sangres fundamentales de la cabaña brava que saben que no podrán lidiar en Madrid por las características de fenotipo de sus reses. En la plaza dónde la variedad de encastes es santo y seña, se debe repensar la idea del porque no hace tantos años, todas estas ganaderías tenían cabida a pesar de las características propias del encastes. Los toros en Las Ventas no son sólo kilos, o eso me enseñaron a mí.

    El ganadero de Flor de Jara aclaraba el otro día que existen casualidades de toros de gran presentación dentro del encastes; en su caso, el lidiado en una concurso de Francia y que acaparó los premios, pero que no se debe tomar como norma lo que es una excepción, porque el toro en el tipo de este encastes es como es. No se le puede pedir peras al olmo… que diría alguno.

    Dentro de una temporada tan larga como la de Madrid, en la que año a año, lo Domecq sigue ganando terreno, es importante que existan ganaderías de otros encastes. Sin perder el rigor y la seriedad de esta plaza, el toro debe venir acorde a su morfología, sin buscar excepciones para agarrarse a un clavo ardiendo… porque los que ahora aplauden el rechazo de Los Maños, serán los primeros en llorar la desaparición de estas ganaderías… y sí no, tiempo al tiempo.

  • Gómez del Pilar en Las Ventas y la decisión que le pudo perjudicar en el desafío ganadero

    Gómez del Pilar Las Ventas

    Gómez del Pilar acusó falta de viveza durante la faena de muleta al último de la tarde en el desafío ganadero entre Pallarés y Cuadri en Las Ventas. El espada madrileño lució al toro en varas, que pasó tres veces por la puya de Juan Manuel Sangüesa, y que quizás, acusó un punto este esfuerzo.

    Sin embargo, Gómez del Pilar esa consciente de los riesgos de lucir al toro en este tercio, pero conocedor del gusto de Madrid, llegó a la plaza con la disposición de hacerlo: «El toro que te permite lucirlo más se debe intentar, pero todo tiene que ir acompañado a lo que pueda pasar después. El Domingo de Ramos hay que jugar esa carta de lucir al toro cuando sea posible«.

    El madrileño conoce bien los gustos de su plaza, y quiso lanzar una moneda al aire en favor del aficionado con la esperanza de que cayera por ambas caras y el animal le permitiera expresarse con la muleta. No fue así, pero la entrega y la disposición de Gómez del Pilar volvieron a hacerse patentes en el ruedo de Las Ventas.

  • Adrián de Torres y la intrahistoria de una estocada a matar o morir en Las Ventas

    Adrián de Torres en Las ventas

    Adrián de Torres regresaba a la plaza de toros de Las Ventas, después de su impactante paso en el pasado ciclo de otoño. El torero regresaba con el objetivo de quitarse el sabor agridulce de su última actuación, en la que perdió un importante trofeo.

    La faena al quinto de la tarde, de Cuadri, fue una oda al valor y la entrega del torero de Linares. Asustó el miedo mientras las puntas del toro le rozaban una y otra vez la taleguilla. Desprendido del cuerpo, toreó con el alma en la mano ante una prenda de la veterana ganadería que permitió ver a un torero que busca andar su camino, sin importar lo que tenga que venir para lograr su objetivo.

    La estocada con la que cerró su actuación fue soberbia, posiblemente uno de los mejores espadazos que se vayan a ver en Madrid este curso. Los pies mirando la cara del toro, buscando la colocación de la espada antes que la salida y dispersando los fantasmas que le hicieron perder tan preciado premio en otoño.

    Hasta la cruceta, en el sitio y con una eficacia que le hicieron valedor de una oreja que la espada, sólo de por sí, valía. Las Ventas reconoció la labor de entrega de Adrián de Torres, pidiendo con fuerza el apéndice y relanzando la carrera de un torero que merece mayores oportunidades para demostrar de lo que es capaz.

  • Orden de lidia y cuadrillas para el desafío entre Pallarés y Cuadri para Las Ventas

    Tres toros de Cuadri y tres de Pallarés han sido ya enchiquerados en la Plaza de Toros de Las Ventas para el desafío ganadero que se lidia este Domingo de Ramos. A las 18:00h. harán el paseíllo Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar.

  • En vídeo: Tensión al embestir y cornear un toro de Cuadri a un manso en Las Ventas

    Cuadri en Las ventas

    Los toros de Cuadri han hecho gala en Las Ventas de su fama de toros complicados para el manejo en los corrales. Los de Cuadri han dejado varios momentos de tensión durante el sorteo celebrado esta mañana en el coso de la calle Alcalá, con motivo del desafío ganadero que enfrentará a esta ganadería con la de Pallarés.

    Uno de los momentos de mayor complicación se ha vivido cuando uno de los toros de Cuadri ha embestido contra uno de los mansos, derribándolo y embistiendo en el suelo. Por fortuna, todo parece haber quedado en una pequeña cornada que no ha revestido gravedad.

    La ganadería de Cuadri entró Las Ventas en sustitución de la de Los Maños, que fue rechazada por el equipo de veterinario, superando tan sólo uno de los animales el reconocimiento. Un hecho que ha levantado una fuerte polémica fruto de la conformación de fenotipo del encaste Santa Coloma.

    A partir de las 18:00 Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar serán los encargados de partir plaza en lo que será la primera corrida de toros de la temporada venteña.

    https://twitter.com/DavidCastuera/status/1642476760926244866?t=69O4aoI8B58gRe_jqSCGMA&s=19