Etiqueta: Las Ventas

  • Toros en Telemadrid: San Isidro, estos son los festejos de 2024

    Toros en Telemadrid San Isidro 2024

    San Isidro trae de regreso los toros a Telemadrid en este 2024, con una programación de primer nivel en la feria taurina más importante del mundo. Un total de 16 festejos a los que hay que sumar los dos ya celebrados en la mini feria de la Comunidad de Madrid.

    Información

    La televisión autonómica dará en directo la mayor parte de los festejos de la feria de San Isidro 2024. Un balance que llevará hasta las pantallas de cada hogar madrileño a las grandes figuras del serial con una selección de carteles variada. Desde Morante de la Puebla, pasando por Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Roca Rey, Sebastián Castella o Daniel Luque entre otros muchos.

    Al igual que el curso pasado, la emisión en directo estará sólo disponible dentro de la Comunidad de Madrid, quedando sin visibilidad la emisión online. Un hecho que subraya el acuerdo existente entre el ente público y el privado, OneToro Tv, qué es el propietario de los derechos de emisión.

    Toros en Telemadrid

    Estos son los carteles en los que Telemadrid ofrecerá toros en directo este 2024:

    • Viernes 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación).
    • Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).
    • Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo.
    • Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
    • Sábado, 18 de mayo. Toros de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Jueves, 23 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.
    • Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación).
    • Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación).
    • Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
    • Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación).

    Toros en Telemadrid, San Isidro 2024:

    Mes de Junio.

    • Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.
    • Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido
    • Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.
    • Sábado, 8 de junio. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
    • Domingo, 9 de junio. Corrida de Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.
    • Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam en homenaje a Antoñete. Toros de Jandilla para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.

    De esta manera, Telemadrid, los toros y el San Isidro 2024 se darán en abierto dentro de la Comunidad de Madrid. Un nuevo ciclo que regresa a la tauromaquia a la normalidad de la emisión en abierto y en cadenas públicas.

  • Inicio de temporada 2024 Las Ventas: Esta será la fecha

    Esta será la fecha que marque el inicio de la temporada 2024 en Las Ventas

    Las Ventas ya conoce la fecha para el inicio de su temporada 2024. Un arranque de año que vendrá marcado por el adelanto en fechas de las festividades de la Semana Santa, lo que propiciará un despegue diferente al habitual.

    El primer festejo será una corrida de toros, cambiando la dinámica de los últimos años, cuando las novilladas con caballos han marcado el inicio del año venteño. De esta manera y, según lo publicado por Mundotoro, la puerta de toriles se abrirá por primera vez el próximo Domingo de Ramos. Una fecha que queda enclavada en el próximo 24 de marzo.

    Sí todo se mantiene según lo planteado por la empresa en los años anteriores, el segundo festejo de la temporada también será una corrida de toros. Una situación que daría respuesta a la idea de la empresa de potenciar ambos domingos en el inicio del curso, con carteles de gran interés para la afición.

    De esta manera, el 24 de marzo se convierte en la fecha que marcará el inicio de temporada 2024 en Las Ventas. Unas fechas que aún son un adelanto y para las que habrá que esperar aún unas semanas para que la empresa oficialice la estructura de la temporada.

  • Alberto Encinas, de hombre de confianza de Morante en el campo a veedor en Las Ventas

    Alberto Encinas veedor y equipo veedores Las Ventas

    Alberto Encinas, nuevo veedor de Madrid, se incorpora al equipo de veedores de Las Ventas. Una noticia que lanzaba la pasada semana Plaza 1 y en la que se anunciaban los cuatro nombres que realizarán esta labor a lo largo de la próxima temporada. Una labor que se prevé complicada ante la falta de ganado en el campo como consecuencia de los recortes durante la pandemia.

    Encinas ha estado ligado a la carrera de Morante de la Puebla, de quién ha sido parte del equipo como veedor en el campo bravo. El salmantino siempre ha estado muy ligado a la labor de escoger animales en el campo bravo y sustituye en este cargo a Juan Carlos Carreño.

    Su encargo se desarrollará en el oeste peninsular. Concretamente en las provincias de Badajoz, Cáceres y Salamanca, dónde existe una gran concentración de ganado bravo. Estas tres provincias aglutinan entorno así, un gran porcentaje de hierros de la cabaña brava nacional.

    Junto al veedor Alberto Encinas, el equipo de veedores de Las Ventas contará con tres nombres más. El primero será Florito, que recupera esta labor, supervisando y encargándose del centro peninsular. También estará Rui Bento, encargado de todo el campo bravo luso, que se presupone ganará protagonismo este año. Por último, Antonio Cutiño será el encargado de Andalucía.

  • El veedor de El Juli pasa a formar parte del equipo de veedores de Las Ventas

    veedores Las ventas equipo

    Antonio Cutiño se incorpora al equipo de veedores de Las Ventas. Una noticia que lanzaba la pasada semana Plaza 1 y en la que se anunciaban los cuatro nombres que realizarán esta labor a lo largo de la próxima temporada. Una labor que se prevé complicada ante la falta de ganado en el campo como consecuencia de los recortes durante la pandemia.

    Antonio Cutiño ha sido el hombre de confianza en el campo bravo de El Juli durante casi dos décadas. Una labor que le ha llevado a recorrer cientos de ganaderías a lo largo y ancho de la geografía, en busca de animales para su torero. Un trabajo para el que se presupone muy preparado y que comenzará en las próximas semanas, para ir reseñando las camadas que se mandarán a Madrid el próximo año.

    Su encargo recae en el sur peninsular. Concretamente en Andalucía, siendo esta unas de las comunidades autónomas que mayor concentración de ganado bravo posee.

    Junto a él, el equipo de veedores de Las Ventas contará con tres nombres más. El primero será Florito, que recupera esta labor, supervisando y encargándose del centro peninsular. También estará Rui Bento, encargado de todo el campo bravo luso, que se presupone ganará protagonismo este año. Por último, Alberto Encinas será el encargado de Badajoz, Cáceres y Salamanca.

  • ¿Quién es Rui Bento? Nuevo veedor de Las Ventas

    Rui Bento Vasques nuevo veedor de Las Ventas

    Rui Bento ha sido nombrado recientemente nuevo veedor de Las Ventas. El veterano taurino luso asume la responsabilidad de recorrer el campo bravo portugués y reseñar encierros para la primera plaza del mundo. Una tarea complicada de cara a este 2024 ante la más que posible falta de animales en la cabaña brava fruto de la pandemia.

    Rui Bento ha ejercido, entre otras muchas actividades, como empresario de la plaza de toros de Campo Pequeno. Un periodo de tiempo en el que tuvo que trabajar y reconocer muchas ganaderías para plantear la temporada en el coso taurino más importante del país vecino.

    Junto al empresario portugués, también se han incorporado al equipo dos nuevos nombres. El primero de ellos, Antonio Cutiño, quién será el encargado de reconocer el campo bravo andaluz. Junto a él, Alberto Encinas, quién tendrá a su cargo las provincias de Badajoz, Cáceres y Extremadura. Por último, Florito vuelve al equipo de veedores para hacerse cargo de la zona centro del territorio nacional.

    La incorporación de Rui Bento como veedor de Las Ventas podría suponer un impulso de la cabaña brava lusa en la temporada madrileña. Las reses que pastan en el territorio ibérico portugués son bien conocidas por la afición de Madrid, que siempre ha tenido como referentes a Palha y Murteira Grave.

  • Román rompe con su apoderado en este final de 2023 tras cuatro años juntos

    Román ha roto con su apoderado en este final de 2023

    Román ha roto con su apoderado en este final de campaña 2023. Tras más de cuatro años juntos, han decidido de mutuo acuerdo poner punto y final a la relación que les mantenía unidos, deseándose la mejor de las suertes en sus carreras.

    La noticia la ha adelantado el propio torero en redes sociales con un breve mensaje y una imagen junto a su hasta ahora apoderado Manuel Martínez Erice: «Muchas gracias por estos años. A por otra aventura«. Unas palabras que ha debido matizar a través de una historia en Instagram, debido a que muchos aficionados han pensado que el diestro se retiraba de los ruedos. La citada historia, se correspondía con una noticia sobre el cese de apoderamiento redactada en Mundotoro.

    El valenciano se encuentra ahora recuperándose de la cornada sufrida en Las Ventas, con el objetivo de cumplir y llegar a punto a las citas que tiene cerradas en América. Una temporada, la americana, que ya comienza a ser habitual en la carrera del diestro de la eterna sonrisa.

    La ruptura de Román con su apoderado en este final de campaña 2023 se convierte en una de las primeras de este mercado de invierno. Durante las últimas semanas han llegado hasta cinco movimientos de desvinculación, en lo que podrían ser unos meses más intensos de lo habitual.

  • Próxima parada de Borja Jiménez: Palha en Zaragoza

    La próxima parada de la temporada de Borja Jiménez será la corrida de Palha en la plaza de toros de Zaragoza. Lo hará dentro del marco de la Feria de El Pilar 2023, en un cartel de grandes alicientes y más, tras su sonado triunfo en la capital mundial del toreo.

    La expectación por ver al diestro de Espartinas se ha disparado desde su paso por Madrid. Tres orejas de peso y de ley. Una tarde de máxima entrega en la que enamoró a Madrid y a la tauromaquia a través de las cámaras de OneToro. Una oreja a cada animal de la tarde y la sensación de que el compromiso no bajó un punto, ni tan siquiera al asegurarse la puerta grande.

    Ahora, a penas unas jornadas después, regresa a Zaragoza. Una tarde en la que está anunciado con dos especialistas en corridas duras. Sánchez Vara y Octavio Chacón partirán plaza junto al reciente triunfador de Madrid, en una corrida grande por la fecha y la localización. El día de El Pilar, en Zaragoza. Sin duda, fiesta grande y tarde de máxima expectación.

    Borja Jiménez, Palha y Zaragoza. Tres nombres que esperan hacerse valer y dar una tarde que sea el colofón a un mes extraordinario. Una tarde que remate un año en el que el nombre del sevillano ha despegado y al que se le debería dar hueco en los grandes ciclos del próximo curso.

  • Rechazados los de Núñez del Cuvillo para el día 12. Lío en los corrales de Las Ventas

    toros de Núñez del Cuvillo rechazados el día 12 en Las Ventas

    Imagen de 1er toro lidiado en San Isidro Núñez del Cuvillo- Archivo, Plaza 1-26 de mayo

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas.

    El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    La falta de animales en el campo, con el trapío que requiere esta plaza, está comenzando a notarse. Los efectos de la pandemia comienza a azotar el campo bravo y hacer preveer una temporada 2024 complicada en este aspecto. Un hecho que ya se ha repetido en otros cosos como Zaragoza. Para la corrida del día 10 de octubre, hasta 25 animales pasaron por los corrales de esta plaza.

    El cartel que cierra la temporada madrileña sufre de esta manera un nuevo cambio. A la lesión de Morante, se suma el rechazo de los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas. La empresa desvelará en las próximas horas las nuevas reses a lidiar.

    Puede leer la noticia completa haciendo click en Cultoro.

  • Oficial: Presentado el sustituto de Morante para el 12 de octubre en Las Ventas

    Presentado el sustituto de Morante para el día 12 de octubre en Las Ventas

    Ya ha sido presentado el sustituto de Morante de la Puebla para el día 12 de octubre de Las Ventas. Un anuncio que ha adelantado en exclusiva OneToro al término del festejo del día 8.

    Manuel Jesús «El Cid» ha sido el escogido por la empresa para tapar el hueco del sevillano. El de Salteras volverá a la que es su plaza, a la que no ha vuelto desde su regreso a los ruedos. No pudo estar en San Isidro por desavenencias con la empresa.

    El cartel quedará compuesto por «El Cid», Alejandro Talavante e Isaac Fonseca. En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo la divisa de Núñez del Cuvillo.

    El sustituto de Morante para el 12 de octubre abrirá el cartel en Las Ventas. Una temporada que ha venido marcada por Sevilla, Albacete y El Espinar. Un año en el que se esperaban más festejos y en el que Madrid le esperará.

  • En vídeo: El osado y polémico brindis de Cristiano Torres en Las Ventas

    Brindis Cristiano Torres en Las Ventas hacerse rico

    El brindis de Cristiano Torres en Las Ventas ha levantado una fuerte polémica. El joven torero se presentó en Madrid con un ajustadísimo quite en su turno. Un prolegómeno que hacía presagiar una poderosa faena en el primer novillo de la tarde, que no terminó de despegar.

    Fue entonces, tras saludar al presidente cuando pidió la presencia de los micrófonos de OneToro: «Aprovechando las cámaras de televisión quería decirle a todo el mundo que está en sus casas viéndome qué se apunten mi nombre. Hoy he venido a Madrid a hacerme rico«.

    Unas palabras que causaron sensación en redes sociales, desde comenzó al hilvanarse la polémica. En el transcurso de la faena, que no tomó vuelos, sus declaraciones se volvieron en su contra. Un brindis que llegó hasta los tendidos vía móvil y que no sentó bien a muchos aficionados. Muchos recriminaron su actitud al torero por sus formas y aspavientos.

    Madrid esperó al segundo de su lote, que escuchó palmas en el arrastre, pero el conjunto tampoco terminó por despegar. Sí que destacó la manera de ejecutar la suerte suprema en este último, con un soberbio espadazo. De lo mejor en lo que va de feria.

    El brindis de Cristiano Torres en Las Ventas puso de manifiesto la actitud con la que llegó a Madrid. Con las ganas y la ilusión de ponerse el mundo por montera. No pudo ser. Quizás, más adelante y con mayor rodaje, la actuación del joven maño sí que pueda responder a sus pretensiones.

    https://twitter.com/OneToroTV/status/1709979768173572586?t=JpbyqjbmhrB8GEKizjJ_xA&s=19