Etiqueta: La Maestranza

  • En Vídeo: Un enfadadísimo Morante llama «sinvergÁ¼enza» al presidente de La Maestranza

    Morante sinvergüenza presidente Maestranza

    «No tienes vergüenza» o lo que es lo mismo, sinvergüenza espetó Morante de la Puebla al presidente de La Maestranza. Con gran enfado, el cigarrero se guardó en el callejón, ante la negativa del palco a conceder un trofeo solicitado por una ajustadísima mayoría.

    Fue sorprendente, dado el contenido artístico de la faena, que los tendidos maestrantes no se poblaran de pañuelos blancos a la muerte del animal… Y es que para Morante, hay tardes en las que Sevilla está muy fría.

    Muy enfadado el torero. Del «sinvergüenza» de Morante al presidente de La Maestranza, se dió paso a gestos de ostensible enfado cuando lanzó la montera al callejón.

    Así lo captaron las cámaras de Mundotoro TV, en unas imágenes que recordaron, en cierta medida, al rifirrafe sufrido con Miguel Abellán el pasado curso en Madrid.

  • Vídeo-Crónica: El Victorino más auténtico revive una histórica tarde con Manuel Escribano

    Casi tres horas de corrida pero ningún motivo para el aburrimiento en esta intensa sexta corrida del abono en Sevilla. Los toros de Victorino mantuvieron el interés de principio a fin, conformando un lote de nota que fue aprovechado por la terna para apuntarse un importante triunfo. Fue Escribano quien cortó las dos orejas al quinto de la tarde, el toro ‘Patatero’ que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid rayó a gran altura, sobresaliendo en el toreo al natural en su lote en la que era su reaparición, mientras que Emilio de Justo fue todo entrega y talento en sus dos toros, que le colocaron en puertas de un gran triunfo. Ambos cortaron una oreja en una tarde de emociones.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1649877910382166017?t=tyytvL9eXV4W4Hip-hp5gg&s=19
  • Daniel Luque en La Maestranza y un nuevo golpe sobre la mesa

    Daniel Luque La Maestranza
    Daniel Luque volvió a reivindicarse una vez más en La Maestranza. El torero cortó dos orejas de ley en una faena cumbre que le acredita de nuevo como uno de los nombres a tener en cuenta en el escalafón. El de Gerena mantiene su idilio con Sevilla, dónde el año pasado atravesó la Puerta del Príncipe tras poner patas arriba los tendidos del coso del Baratillo.

    La tarde de ayer con El Parralejo volvió a mostrar un torero en plenitud, en estado de gracia. Luque atesora una tauromaquia madura, asentada, de trazo hondo. En figura, este matador sigue dando argumentos a la afición para exigir su nombre en los carteles de postín de los abonos, dónde se pueda medir a las grandes figuras de tú a tú.

    Tras desorejar al quinto de la tarde, Daniel Luque atendió los micrófonos de Mundotoro TV desde el callejón de La Maestranza, dónde quiso agradecer en primer lugar a su familia y cuadrillas: «Se lo agradezco a mi familia, cuadrilla y a la gente que ha apostado por mí desde que comencé» A lo que añadió: «Un día como este. uno cree que no va a pasar nunca y es la faena que uno sueña cuando va al campo«.

    El de Gerena no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a la afición de Sevilla el trato que tiene con él como matador de toros: «Es una afición que me ha exigido en los momentos en los que yo no he estado a la altura, pero hoy me ha mostrado una gran sensibilidad y cariño«.

    La próxima parada de Daniel Luque en la Feria de Abril será el día 30 de abril. Una tarde en la que compartirá cartel junto a Julián López El Juli y Pablo Aguado, para hacerse cargo de un encierro de la ganadería de La Quinta.

  • Santi Domecq sobre la corrida lidiada en La Maestranza: «Sevilla siempre es difícil»

    Santi Domecq La Maestranza

    Santi Domecq atendió los micrófonos de Mundotoro Tv al término del festejo en La Maestranza. Unas palabras con las que valoró el conjunto de la tarde, apuntando que sin haber algún toro de bandera, el conjunto le gustó: «Sevilla siempre es muy difícil. No ha sido un espectáculo con grandes toros, pero de manera interna, ha habido toros con buenas cosas».

    El ganadero ha querido destacar el juego del segundo y el cuarto: «Personalmente, me han gustado cosas del segundo y el cuarto. La pena es que no han terminado de rematar«. A lo que añadió la oreja cortada por Alvaro Lorenzo al quinto: «Lo administró perfecto y haciendo que fuera a más«.

    La ganadería de Santi Domecq dió el pistoletazo de salida al ciclo continuado de corridas de toros de la feria de abril en La Maestranza. Un abono que hoy contará en el cartel con Miguel Angel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel, quiénes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de El Parralejo.

    Daniel Luque vuelve a Sevilla tras el sonado triunfo del pasado curso, cuando descerrojó la Puerta del Príncipe en una tarde de entrega y personalidad que encontró recompensa en los tendidos del coso del Baratillo.

  • Seis toreros buscan su oportunidad en La Maestranza

    Vuelve el aroma torero al coso baratillero, vuelven los acordes maestrantes, vuelve el segundo festejo de la temporada en Sevilla. Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafael Serna, Ángel Jiménez, José Ruiz Muñoz y “Calerito” son los afortunados de lidiar seis astados de la debutante ganadería de Fermín Bohorquez.

    El hierro del veterano rejoneador se estrena en Sevilla en el toreo a pie en la corrida de la “oportunidad”. Lama de Góngora, Ángel Jiménez y Borja Jiménez repiten cartel tras cuajar buenas tardes el pasado año en albero sevillano.

    No obstante, “Calerito” vuelve a la Maestranza tras su alternativa en la anterior Feria de San Miguel. Rafael Serna y José Ruiz entran por primera vez en el cartel de seis espadas en el ruedo maestrante.

    La empresa Pages vuelve a repetir el formato de seis toreros, donde cada uno tendrá la oportunidad de mostrar el valor para tener un sitio para la próxima temporada.

  • Cobradiezmos de Victorino Martín: Siete años de una tarde de leyenda

    Cobradiezmos Victorino Martín

    Dos mil quinientos cincuenta y cinco días después el mundo del toro sigue rindiendo tributo a Cobradiezmos de la ganadería de Victorino Martín. Un toro de época que marcó un antes y un después para aficionados, profesionales, ganaderos, periodistas. Un toro que ascendió en vida al Olimpo, que marcó para siempre una de las líneas claves de la veterana ganadería.


    Este 13 de abril es una fecha especial para Cobradiezmos, Victorino Martín y Manuel Escribano. Se cumplen siete años de aquel indulto histórico que puso a todo el mundo de acuerdo. Un pañuelo naranja que reconoció la bravura de un toro que se ganó el derecho a vivir y transmitir su sangre a una nueva generación en la ganadería de la A Coronada.

    Aquel indulto fue reconocido por aficionados y prensa como histórico, sin polémicas, ni críticas. Cobradiezmos logró poner de acuerdo al sector como pocas veces ha pasado en la historia de la tauromaquia. El toro sigue padreando en Cáceres y los primeros resultados de su descendencia comenzaron a verse el pasado año en plazas como Olivenza o Castellón.

    Manuel Escribano y Cobradiezmos marcaron para la historia esta fecha. Un 13 de abril en el que siempre continuarán resonando los olés rotos de unos tendidos que enloquecieron con un toro extraordinario al son de la muleta de un inconmensurable Manuel Escribano.

    Hace apenas unos días que la propia ganadería compartió en redes sociales un vídeo del animal padreando. Unas imágenes en las que se le puede ver cubriendo a una de las vacas con las que comparte cercado, extendiendo así su legado genético una generación más.

  • «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega

    Juan Ortega matador

    «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega, mientras andaba hacia la plaza de toros de Málaga. Un camino que recorrió como homenaje a Pablo Picasso, en el 50 aniversario de su muerte, como previo a la corrida Picassiana en La Malagueta.

    El sevillano tiene ese aura de torero antiguo, de sabor añejo dentro y fuera de la plaza. Su paseo, más allá del homenaje al pintor, devolvió una estampa antes habitual entre los matadores de toros. Acercó la tauromaquia a la ciudad, dejándose ver a pie como uno más; dando visibilidad a la profesión y naturalizando el contraste entre tauromaquia y sociedad.

    Después en la plaza mostró su versión más pura, destilando las embestidas del animal con los pases de la sevillanía más ornamentada. La Malagueta fue testigo de una obra dulce del matador de toros Juan Ortega, maridada en la soledad del Guadalquivir y de la que tan sólo queda la estampa de las imágenes y el recuerdo.

    La feria de Abril de Sevilla, espera con fuerza a este torero. Un matador de toros que puede poner de vuelta y media la plaza con dos muletazos, con un trazo del capote.

  • Joder con Borja Jiménez… Qué torero

    Borja Jiménez

    Borja Jiménez sigue apuntando y puntuando en el corazón de los aficionados. El torero de Espartinas sorprendió en la fase clasificatoria de la Copa Chenel, con un toreo caro que le valió para avanzar de fase y consolidarse como uno de los favoritos a levantar el certamen.

    Después llegó a Madrid, donde le esperaba con ganas. Los rumores de los aficionados sobre su tarde en Cercedilla habían levantado expectación y los dedos apuntaban a Borja Jiménez al bajar de la furgoneta. Sin toro no hay paraíso, pero los detalles toreros que dejó en Las Ventas calaron con fuerza en los tendidos.

    Falló la materia prima, pero queda el recuerdo de unos detalles que con otro animal, podrían haber puesto Madrid patas arriba. Una tarde que debería tener el rédito de una repetición durante la calurosa temporada veraniega en Las Ventas.

    Ahora llega Sevilla este próximo domingo, en el cartel de los seis matadores. Un cartucho de primer calibre que puede terminar de inclinar la balanza hacia una temporada de mayores oportunidades para un torero al que no le faltan cualidades, tiene la tauromaquia impresa a fuego en el alma.

    Justo el día antes, desde San Agustín de Guadalix, el torero buscará conseguir un billete para la final a tres del certamen. Una cita en la que se lidiarán reses de las ganaderías de Cuadri y Baltasar Ibán.

  • Tutorial de Mundotoro TV para ver el canal en la televisión

    Ver Mundotoro TV en la televisión

    Mundotoro TV ha lanzado un tutorial explicando cómo ver el canal en la televisión. El nuevo teleoperador es consciente de que el retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange van a repercutir de manera negativa sobre algunos aficionados. Por ello, ha lanzado un vídeo explicativo para usar el cable HDMI o la función del móvil para mandar la imagen a la pantalla:

    «A continuación te voy a contar cómo ver Mundotoro Televisión en tú televisión conectada. ¿Cómo acceder a Mundotoro Tv en una televisión con internet? Ya puedes ver Mundotoro Tv sí tu televisión está conectada a internet. Actualmente, Samsung y LG están sumando la aplicación a sus televisores, aunque esto puede llevarles aún unos días.

    Pese a ello, os ofrecemos dos soluciones. Las teles con internet tienen conexión HDMI. Busca la de tú televisor, conecta tú ordenador a través de un cable de este tipo y disfruta de los toros en televisión. También existe la posibilidad de hacer sin cable, a través de la función Emitir desde tú teléfono móvil o Air Play sí es Apple. Desde tú dispositivo móvil o portátil, accede a la opción de transmitir al televisor. Se conecta automáticamente y ya puedes disfrutar de todos los contenidos«.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.