Etiqueta: ganadería

  • ¿El toro no es bravo? Así fue la pelea entre dos becerros en la ganadería de Luis Algarra

    Mientras los grupos animalistas y demás entes siguen arremetiendo contra la libertad, la tauromaquia continúa a la vanguardia de la verdad. Mientras sus mentiras tratan de acabar con la fiesta brava, el campo habla por sí sólo.


    Los animalistas de sofá hablan de que el toro no embiste por naturaleza, pero el último vídeo publicado por la ganadería de Luis Algarra muestra la verdad del campo bravo y del toro. Dos becerros se enfrentan entre sí, al igual que hacen los cuatreños y cinqueños, midiéndose.


    Un vídeo precioso al igual que lo es el campo bravo.

    https://twitter.com/Luis_Algarra/status/1484591162421878790?t=Y2_QkEBsFjTWiUn9id_hIA&s=19
  • El campo bravo español se tiñe de luto: Fallece el ganadero Javier Araúz de Robles

    Imagen: Arse y Azpi

    Luto en el campo bravo español tras la muerte del ganadero de bravo Javier Araúz de Robles. El ganadero de 87 años ha fallecido a causa de una larga y tediosa enfermedad que le ha acompañado a lo largo de estos últimos meses.


    Ahora, nos queda aquí su legado; lo que fue su sueño y vida convirtiendo su hierro, Araúz de Robles, en uno de los más respetados y temidos de la cabaña brava española. La mezcla de sangres de Saltillo y Gamero, sumado a la personalidad propia del ganadero, han hecho del hierro una joya genética.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por la dura pérdida de Javier. El mundo pierde un gran hombre y el cielo gana un nuevo ángel. Descanse en paz Javier Araúz de Robles.

  • Morante pide una nueva ganadería para Sevilla

    Según confirman varios medios y anuncian los mentideros taurinos, Morante de la Puebla habría pedido una nueva ganadería para su paso por Sevilla. Después de que no se haya podido cumplir el primer deseo del espada, torear la corrida de Álvaro Domecq, la petición del cigarrero pasa por un hierro gaditano.


    Se trata de la ganadería de Torrestrella, que estas últimas temporadas está demostrando una gran regularidad, además de haber lidiado varios toros extraordinarios.


    Del resto de componentes del cartel, no sé conoce ningún otro detalle por el momento. Morante y Torrestrella se convierten de este modo, en uno de los principales atractivos de la temporada hispalense.

  • En Vídeo: Así fue el susto de un becerro a María Fraile… sorprende el final

    María Fraile es el futuro ganadero del hierro de José Enrique Fraile de Valdefresno y parte de su presente. La joven, se encontraba grabando un vídeo a uno de los becerros de la casa, cuando se arrancó de golpe provocando un buen susto que se ve reflejado en las imágenes.


    Con una buena dosis de humor, tanto la propia María como la ganadería han compartido el vídeo en redes sociales: «Hoy hemos tenido que traer una becerrita a casa. Todo parece muy bonito hasta que… «

  • Ganadería La Quinta: «Sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy»

    Hablar de Álvaro Martínez Conradi es hablar de una de las ganaderías que más en forma está del campo bravo, y es que La Quinta ha pasado de ser una ganadería con posibilidades de estar en grandes ferias, a ser una ganadería indispensable en cada feria para todos los aficionados. Pero claro, todo triunfo viene acompañado de cierto grado de sacrificio, un sacrificio de una casa ganadera que ha apostado por sus ideas y por sacar ese toro que siempre han soñado, un toro fiero, inteligente, bravo, con casta, muchas teclas y nobleza. Tras un 2021 arrollador y una “Oreja de Oro” en sus vitrinas, afrontan el 2022 con la idea de volver a realizar otra gran campaña que les vuelva a postular en la cumbre de nuevo.

    ¿Cómo se encuentra la ganadería tras el azote de la pandemia?

    • Seguimos manteniendo el número de animales de siempre después de haber eliminado todo aquello que no se ha podido lidiar estos dos años.

    ¿Cómo viene la camada para este 2022?

    • Es muy buena camada, toros con hechuras para embestir. Deben hacerlo pero lo que llevan dentro lo veremos cuando acabe el año.

    ¿Ya tenéis alguna corrida reseñada para esta temporada?

    • Actualmente tenemos cuatro reseñadas para plaza de primera y otras cuatro para plaza de segunda.

    Los costes de producción están al alza y los del toro a la baja ¿Cómo estás llevando esto?

    • Mal, sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy y más después de dos años de pérdidas económicas.

    ¿Es rentable ser ganadero hoy en día?

    • En una situación normal y dependiendo del momento que te encuentres puede ser rentable. Si lidias poco y con precios bajos es absolutamente ruinoso.

    Para el que no conozca la ganadería ¿Cómo es el toro de La Quinta?

    • Es un toro armónico, con trapío por su seriedad, nada exagerado de pitones pero bien colocados.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Difícil, han habido muchas tardes buenas, me quedo con la temporada entera.

    ¿Cuál es el toro soñado por Álvaro Martínez Conradi?

    • Está por salir. Cuando lo consiga te lo diré.

    ¿Es el mejor momento de la historia de la ganadería?

    • Estamos en un buen momento pero quisiera pensar que vamos a mejor, si se cumplen las buenas expectativas y las camadas de aquí a dos/tres años confirman lo seleccionado, puede ser una sorpresa.

    ¿Qué ha supuesto en la ganadería el ganar la “Oreja de Oro” de RNE?

    • Un reconocimiento a 35 años de afición y dedicación a una creencia cuando mi padre decide apostar por La Quinta, por Buendía.

    Aitor Vian

  • Momentos de tensión en Victorino Martín al quedarse un toro solo en corrales

    La ganadería de Victorino Martín continúa haciendo un sensacional trabajo de difusión del trabajo de campo a través de las redes sociales. El esfuerzo de este hierro en llevar todas y cada una de las labores de la ganadería hasta nuestra casa, hacen más sencillo al aficionado conocer el día a día que se vive en una ganadería de bravo.


    Uno de los últimos vídeos publicados para la ganadería de la A Coronada, muestra unos momentos de apuros en los corrales, al quedarse rezagado uno de los hermanos. Tras estar ya embarcados los astados que viajarán hasta Cali, tocaba devolver al campo a los otros toros pero uno de ellos quedó sólo en una de las corrales generando unos instantes de tensión.


    El extraordinario trabajo de manejo tanto del ganadero como del personal de la ganadería, logró terminar el trabajo de la mejor manera posible y con una rapidez eficaz para evitar cualquier tipo de contratiempo.

  • En vídeo: Sensacional tentadero de Marco Pérez junto a Alejandro Talavante

    El jovencísimo Marco Pérez sigue ilusionando más y más cada día. Prueba de ello, es el sensacional tentadero en el que participó en la ganadería de Alejandro Talavante, junto al propio torero.


    Un vendaval de torería del joven torero, que viene a confirmar las sensaciones que dejó tras su debut en público en tierras americanas. Hay torero de futuro.

    https://twitter.com/Elcossio_/status/1474114579806498828?t=SO2uKVnWi6xLntPlsYc5wg&s=19
  • Luto en la ganadería de Santi Domecq

    La ganadería de Santi Domecq se ha puesto de luto, tras la muerte de José Orellana, padre de Rubén, mayoral de la ganadería. El hierro, ha retirado los cencerros a los bueyes en señal de duelo y respeto por la muerte de un buen hombre.


    A través de redes sociales, la ganadería ha dado a conocer la noticia con el siguiente texto, acompañado de la imagen que encabeza este artículo: «Hoy nuestros bueyes no portan sus cencerros pues la ganadería está de luto por el triste fallecimiento de D. José Orellana padre de nuestro querido mayoral Rubén. Un señor que junto a su esposa supo trasmitir a sus hijos sus valores y su amor por el campo. Dios lo tenga en su gloria«.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos; en especial a Rubén en estos duros momentos.

  • Los toros de El Batán son «prestados» y de momento no tienen destino

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha dado a conocer la verdad sobre los toros que se exhibieron en la reinauguración de La Venta de El Batán. Se trata de varios astados y varios bueyes pertenecientes a la ganadería de El Uno, propiedad de José María López.


    Los toros han sido «prestados» por el ganadero para el acto, aunque los costes de transporte han corrido a su cargo y continúan siendo de su propiedad. El ganadero confía en que puedan ser utilizados para algún festejo de la próxima Copa Chenel o que actúen como sobreros en alguna de las plazas de Madrid.


    En una breve entrevista, el ganadero reconoce el porqué de su decisión: «Me hacía ilusión. Yo cuando quise ser torero iba a la Escuela. Es bueno que reabran el Batán«. Por ello, el ganadero ha decidido embarcar los toros y que sus reses sean las primeras en volver a habitar los emblemáticos corrales de El Batán.


    En caso de que los animales no terminen encontrando un destino final, serán cargados y devueltos a la finca del ganadero donde volverán a buscar un nuevo destino, quién sabe dónde…. Aunque por el momento, su destino ha sido hacer feliz a decenas de miles de aficionados y su propio ganadero que ha visto cumplido un sueño.


    Puedes leer la noticia completa haciendo click en el link

  • Así ha sido la llegada de los toros de Victorino Martín a Cali tras 10 h y 8009 km de viaje

    La ganadería de Victorino Martín y la empresa gestora del coso de Cali, Tauroemoción, han mostrado a través de imágenes audiovisuales, como ha sido el traslado desde Cáceres hasta Cali. Un viaje de 10 horas de avión y un total de 8009 km, más las distancias y las horas del traslado anterior y posterior.


    La cita ha despertado máximo interés entre la afición local y en el mundo del toro por la relevancia de la cita y al celebrarse fuera del continente europeo. La cita tendrá lugar el próximo 30 de diciembre, cuando Luis Bolívar y Emilio de Justo se medirán en mano a mano, en un cartel de máxima importancia en la temporada americana. Además, será la primera vez desde 1999 que no se lidia una corrida de toros española en Cañaveralejo.