Etiqueta: ganadería

  • Sorpresa ganadera en San Fermín con los toros de Domingo Hernández para 2024

    Domingo Hernández San Fermín

    La ganadería de Domingo Hernández se convierte en la principal novedad para San Fermín en 2024. La entrada de la divisa salmantina se convierte en el único cambio con respecto al elenco ganadero que se presentó el pasado curso. Será esta la primera vez que este prestigioso hierro esté presente en la Feria del Toro de Pamplona.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso. De esta manera, Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

    Será entonces la ganadería de Núñez del Cuvillo la que pierda su puesto en el abono pamplonica. A pesar del rotundo triunfo de Roca Rey, con tres orejas, el conjunto no tuvo el juego que se esperó. A ello se suma la falta de presentación de algunas de sus reses; lo que fue motivo de polémica desde su llegada a los Corrales del Gas.

    Domingo Hernández tiene de esta manera en San Fermín su primer contrato como ganadería para este 2024. Una importante apuesta y una responsabilidad ganada a pulso tras convertirse desde hace años como uno de los hierros más demandados por los profesionales.

  • Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    San Fermín 2024 ya conoce sus ganaderías. La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso.

    Sin apenas cambios, se mantienen siete de las ocho ganaderías que corrieron por el adoquinado pamplonica. La principal novedad será el debut de Domingo Hernández, que por primera vez estará presente en la semana del toro de Pamplona.

    La divisa salmantina entra en detrimento de las reses de Núñez del Cuvillo. Los toros gaditanos no dieron las opciones esperadas en el ruedo, a pesar de las tres orejas de Roca Rey, lo que ha llevado a tomar la decisión de sustituirlas. Además, durante el transcurso de la jornada e incluso en los Corrales del Gas, fue un punto criticada la presentación de los animales.

    De esta manera, las ganaderías para San Fermín en 2024 serán:. Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

  • Orthez presenta ganaderías toristas para su feria taurina 2024

    Estas son las ganaderías para la feria taurina de Orthez 2024

    Orthez ha dado a conocer las ganaderías que compondrán su feria taurina para 2024. Una doble cita con la tauromaquia en horario matinal y vespertino que se celebrará el próximo 28 de julio. Una novillada picada y una corrida concurso de ganaderías marcarán el abono.

    La novillada, que dará comienzo a las 11:00, contará con las reses de la ganadería de Barcial. Un primer acercamiento al carácter torista y a la variedad de encastes que Orthez quiere imprimir un año más a sus festejos. Un hierro único, emblema del campo bravo.

    Por su parte, la corrida concurso de ganaderías que arrancará a las 18:00, medirá a seis hierros diferentes de la cabaña brava portuguesa. Cañas de Vigouroux, Palha, Silva Herculano, Vinhas, Antonio Silva y Veiga Teixeira han sido las divisas escogidas por la organización. Una apuesta por la cabaña brava lusa.

    Las ganaderías para la feria taurina de Orthez 2024 son el preámbulo de un ciclo lleno de emociones. Por el momento, para conocer el nombre de los matadores y los novilleros, habrá que esperar unas semanas más. Lo que queda claro es el compromiso de la localidad gala, que se ha convertido en una de las más madrugadoras de cara al próximo curso taurino.

  • Rechazados los de Núñez del Cuvillo para el día 12. Lío en los corrales de Las Ventas

    toros de Núñez del Cuvillo rechazados el día 12 en Las Ventas

    Imagen de 1er toro lidiado en San Isidro Núñez del Cuvillo- Archivo, Plaza 1-26 de mayo

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas.

    El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    La falta de animales en el campo, con el trapío que requiere esta plaza, está comenzando a notarse. Los efectos de la pandemia comienza a azotar el campo bravo y hacer preveer una temporada 2024 complicada en este aspecto. Un hecho que ya se ha repetido en otros cosos como Zaragoza. Para la corrida del día 10 de octubre, hasta 25 animales pasaron por los corrales de esta plaza.

    El cartel que cierra la temporada madrileña sufre de esta manera un nuevo cambio. A la lesión de Morante, se suma el rechazo de los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas. La empresa desvelará en las próximas horas las nuevas reses a lidiar.

    Puede leer la noticia completa haciendo click en Cultoro.

  • La sentida anécdota de La Palmosilla sobre El Juli, que da cuenta de su privilegiada visión del toro

    El Juli y La Palmosilla

    Desde la jornada de ayer se repiten una y otra vez mensajes y recuerdos sobre la retirada de Julián López. En este aspecto, la ganadería de La Palmosilla ha compartido una anécdota sobre El Juli que demuestra el don de este torero para comprender y conocer al animal bravo. Un hecho que tuvo lugar en la propia ganadería de toros, en la provincia de Cádiz.

    «Tengo una anécdota con El Juli, que creo que es muy descriptiva. Julián suele venir a tentar aprovechando los escasos días de vacaciones que pasa en Cadiz, en plena temporada. Un año le eché una vaca jabonera que le gustó mucho. Al año siguiente, sin decirle nada, le eché una propia hermana de aquella, pero que en esta ocasión era negra. Había pasado un año, 60 corridas de toros y no sé cuantos tentaderos. .Sacó a la vaca a los medios y al acabar la segunda tanda se gira y me pregunta:. ¿Javier qué tiene ver esta vaca con la jabonera del año pasado? embisten igual.

    Decimos adiós a un estudioso del toro y del toreo. A la figura que desde Joselito mas ha influido en la evolución de la ganadería. Hasta siempre Maestro«.

    Esta anécdota de La Palmosilla con El Juli, pone de manifiesto la profunda visión del madrileño para entender al toro. Quizás, este don, sea una de las maneras más sencillas para entender la facilidad que ha tenido Julián para entender al ganado bravo a lo largo de su carrera.

  • Sánchez Cobaleda vuelve a anunciarse en un cartel

    Sánchez Cobaleda vuelve en un interesante cartel

    La ganadería de Sánchez Cobaleda volverá a anunciarse en un cartel taurino. La mítica divisa comienza a vislumbrar la luz al final del túnel y volverá a tener una nueva oportunidad para resurgir.

    A base de tesón y esfuerzo, el hierro está resurgiendo y buscará volver a ocupar el puesto que ocupó. Una divisa única de la cabaña brava nacional, y santo y seña del campo bravo charro.

    La cita tendrá lugar el próximo día 30 de septiembre, rompiendo el paseíllo a las 17:00 en la localidad de San Miguel de Valero. Un festival taurino en el que se anuncian cuatro novillos de este hierro para El Capes, Alejandro Fermín, Manuel Diosleguarde y el novillero Ismael Martín.

  • Problemas para Valdellán en el reconocimiento veterinario del desafío para Las Ventas

    Valdellán problemas desafío ganadero Las Ventas

    Valdellán está teniendo problemas para lidiar el próximo domingo en el desafío de Las Ventas. La divisa, según confirma Cultoro, ha sufrido el rechazo de varios de los animales en el reconocimiento veterinario del coso madrileño y su presencia en estos momentos es una incógnita.

    Por el momento, un camión se dirige hacia Madrid desde la provincia de León cargado con nuevos animales. Un trabajo extra que busca que se aprueben los animales suficientes para poder lidiar en el desafío de este fin de semana. Al ser un festejo con carácter especial, tan sólo tres animales deben ser aprobados por el equipo veterinario del coso madrileño.

    La divisa de Juan Luis Fraile, según lo citado, no habría sufrido ninguna complicación y sus reses ya esperan en los corrales madrileño nuevos acontecimientos. Un cartel que completan Paco Ramos, Damián Castaño y Luis Gerpe.

    Será esta la primera cita torista del mes del toro en Las Ventas. Tres corridas de toros de las cuales dos son desafíos ganaderos, siendo la restante un concurso de ganaderías. A ellas, se sumaba una novillada en concurso de ganaderías, que tuvo que ser suspendida ante las recomendaciones de las autoridades por las inclemencias de la DANA.

    Habrá que esperar a lo largo de la jornada de hoy y mañana para conocer si Valdellán podrá estar finalmente en el desafío ganadero de Las Ventas. En caso de no lograrlo, la empresa tendrá que buscar un nuevo hierro para sustituir al leonés.

  • Los toros de Daniel Ruiz no podrán viajar a Perú por prohibición del gobierno nacional

    Los toros de Daniel Ruiz no podrán viajar a Perú

    Mundotoro ha soltado la bomba. Los toros de Daniel Ruiz no podrán viajar a Perú como tenían previsto. Así lo ha dispuesto el gobierno peruano a través del Ministerio de Desarrollo Agrario. Este organismo es la máxima autoridad competente en materia sanitaria en el ámbito de la ganadería.

    Una decisión que ha sido tomada como consecuencia del azote en España de la enfermedad hemorrágica epitozoótica. Por ello, el organismo competente peruano considera que se reúnen las garantías suficientes para el traslado de las reses. Una decisión que afectaría de igual manera a otros hierros situados en zonas afectadas.

    El cartel, previsto para el próximo 12 de noviembre, era uno de los platos fuertes de la feria. Sebastián Castella, Cayetano y Roca Rey estaban anunciados en una cita de máxima expectación en Lima. Un cartel de altos vuelos que ya busca nueva ganadería.

    Los toros de Daniel Ruiz para Perú no han sido el único problema de la temporada. Otro puñado de ganaderías se han visto afectadas por la oleada de esta enfermedad. Producida por la picadura del mosquito, ha afectado a cientos de ganaderos, tanto de ganado bravo como de carne o leche. Un verdadero problema para el campo en estos momentos tan difíciles.

  • Ricardo Gallardo acabó el festejo de Utrera… con la Guardia Civil

    El paso de Ricardo Gallardo por Utrera fue un cúmulo de emociones que acabó con la Guardia Civil

    Ricardo Gallardo vivió en Utrera una tarde de emociones fuertes que acabó con la Guardia Civil. Un festejo en el que sus reses volvieron a salir reforzadas, con un primer animal indultado por Esaú Fernández. Sin embargo, no todo fue bello para el criador de bravo, quién patinó notablemente en una declaraciones y quién acabó pasando por taquilla ante la Benemérita.

    El primer asunto enquistado tiene que ver con sus declaraciones en el micrófono de Canal Sur. Unas palabras referidas a la periodista Noelia López que han generado una avalancha de críticas hacia el ganadero. Fuera de lugar y de tono, Ricardo Gallardo se equivocó considerablemente ante las cámaras de la televisión andaluza.

    El segundo problema tuvo lugar con la Guardia Civil. Durante la lidia al primero de la tarde, el ganadero salió del burladero, quedando pegado a tablas sobre el albero. Un gesto que prohíbe el reglamento y por el que, presumiblemente, fue propuesto para sanción por los miembros de la Guardia Civil que cumplían con su prefecto en Utrera.

    Todo sucedió cuando el público comenzaba a pedir el indulto para el abreplaza del festejo. De manera desapercibida, el ganadero se colocó dentro del ruedo, pegado a tablas. Un gesto que pasó en un principio desapercibido, hasta que las imágenes de la lidia dejaron patentes que su posición era incorrecta.

    El paso de Ricardo gallardo por Utrera tuvo sus más y sus menos. La nota positiva fue el juego de sus animales y el exquisito gusto del que abrió el festejo. La negativa, sus desafortunadas palabras en los micrófonos y su actuación en el callejón y el ruedo del coso andaluz.

  • Vergonzoso Ricardo Gallardo, Fuente Ymbro, a la periodista de Canal Sur: «A tí te llevaría al campo»

    Ricardo Gallardo ganadero de Fuente Ymbro ha tenido unas vergonzosas palabras a la periodista Noelia López de Canal Sur

    Vergonzosas declaraciones de Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro hacia la periodista de Canal Sur. El ganadero de bravo ha dejado unas desafortunadísimas palabras en los micrófonos de la televisión autonómica andaluza.

    Durante el indulto al primero de la tarde en Utrera, Noelia López dio voz al ganadero. Preguntado por su opinión sobre perdonar la vida del astado, Ricardo Gallardo dejó unas groseras palabras. Un comentario totalmente desafortunado y fuera de lugar.

    Mientras Noelia López le cuestionaba acerca de la decisión presidencial, el ganadero de Fuente Ymbro se iba de la lengua. La cara femenina de las retransmisiones de Canal Sur decía: «¿Usted se lo llevaría al campo?» y el veterano criador contestaba: «A tí e llevaría yo al campo«.

    Las palabras de Ricardo Gallardo ganadero de Fuente Ymbro a la periodista de Canal Sur son muy desafortunadas. Unas declaraciones fuera de tono, fuera de lugar y que no entiende de lógica. Unas palabras que exigen de rectificación inmediata sin miramientos y sin paliativos.