Etiqueta: ganadería

  • Juan Pedro Domecq revive cuando parecía todo perdido

    Juan Pedro Domecq revive

    Juan Pedro Domecq revive. La divisa sevillana está volviendo a generar ilusión tras los profundos baches de las últimas temporadas. La plaza de toros de Madrid, en la corrida de la Beneficencia, fue testigo de dos importantes animales, de muchas opciones.

    No sólo la Beneficencia. La corrida de San Isidro también tuvo argumentos, así como la de Granada y otras tantas este curso. Cuando parecía todo perdido, con numerosos encierros de escasas posibilidades, el 2023 parece el curso en el que la divisa sevillana volverá a resurgir en el panorama nacional.

    Juan Pedro Domecq revive y las figuras lo saben. Se nota que los toros de Juan Pedro recuperan el esplendor de años atrás, cuando las ferias veraniegas están volviendo a acartelar a los grandes nombres del escalafón con este hierro. Todo ello tras haberle dado la espalda durante el último tramo de temporada y el primero de la presente.

    Habrá que esperar a que termine la temporada para saber sí Juan Pedro Domecq regresa a lo más alto del escalafón ganadero. Por el momento, todo parece indicar que poco a poco, el hierro sigue puntuando con nota.

  • ¿Qué pasará con la polémica corrida de Cuadri que no se lidiará este año en Las Ventas?

    Cuadri Las Ventas

    La corrida de Cuadri para Las Ventas ya no será una realidad. A pesar de los diversos anuncios de que el mítico hierro iba a estar en Madrid esta temporada, la falta de acuerdo con la empresa, sumada a otros problemas, ha dado al traste con su presencia.

    Lo que en primera instancia apuntaba a ser una corrida de toros dentro de la feria de San Isidro, resultó no serlo. La palabra de la empresa fue trasladar el festejo al mes de julio, aunque finalmente se ofreció a la familia ganadera lidiar un desafío en septiembre. Todo ello, sumado a lo sucedido en Valencia, ha llevado a la familia a no querer estar en ninguna de las dos citas.

    Los toros de Cuadri previstos para lidiar en Las Ventas se quedarán en la casa ganadera. La familia los guardará hasta el año que viene, dónde se lidiarán en su totalidad como cinqueños. Una noticia que no confirma que vayan a saltar al ruedo de Madrid, dónde será necesaria una profunda negociación.

    Respecto a las reses previstas para Valencia, todo apunta a que alguno de los animales podría remandar la corrida de toros que tiene prevista lidiar en Colmenar Viejo esta misma temporada.

    Fuentes: Cuadernos de TauromaquiaLevante-EMV

  • Sale Cuadri del desafío ganadero de Valencia. Sólo lidiará Miura

    Miura Cuadri Valencia

    La empresa gestora de la plaza de toros de Valencia ha anunciado que el desafío ganadero entre Cuadri y Miura, quedará definitivamente en un único encierro de la divisa sevillana. No ha trascendido el motivo que ha llevado a sacar del cartel a la prestigiosa ganadería de Cuadri.

    A través de un escueto comunicado, la empresa ha anunciado este cambio en el cartel:. «La divisa sevillana de Miura lidiará el próximo 23 de julio completa la corrida de toros anunciada inicialmente como desafío ganadero en la Plaza de Toros de Valencia. El legendario hierro lidiará así seis toros en la Feria de Julio. Volviendo al coso de la calle de Játiva ocho años después de su última comparecencia.


    Fernando Robleño, Paco Ramos y Jesús Chover conforman la terna anunciada en este festejo que pondrá el cierre a un ciclo que se inicia el miércoles 19 de julio con la tradicional desencajonada de las reses y que cuenta con dos corridas de toros más y una novillada picada».


    Un cambio que da al traste con un desafío que reunía a las ganaderías de Cuadri y Miura en un interesantísimo festejo en Valencia. Ahora, el legendario hierro lidiará en solitario abrochando el abono valenciano, en la última corrida de toros del ciclo.

  • Muere un semental único en la ganadería de La Palmosilla

    Muere semental Palmosilla

    La ganadería de La Palmosilla llora la muere de un semental único en este hierro. Un animal que ha sido fundamental en el crecimiento del hierro y que ha sido partícipe, de manera directo o indirecta, en muchas de las alegrías de la casa ganadera.

    «Nos despertamos con una triste noticia para la ganadería. Nuestro mejor semental, el 17 – Abandonado, amaneció muerto en su cercado. Deja nueve sementales, 66 hijos vivos, 48 vacas madres y los que faltan por nacer a partir de octubre. Su simiente, con el paso del tiempo, se extenderá por toda la ganadería«.

    Con estas palabras y con un breve repaso de la importancia del animal en su ganadería, publicaba La Palmosilla la muere de un semental para la historia. Abandonado ha entrado en la leyenda de la ganadería como uno de los animales que han marcado un antes y un después; que serán recordas por siempre.

    La muerte del animal se ha producido de manera natural, según ha confirmado el propio ganadero. Fruto de la edad, deja un legado de estimable importancia que ha sentado las bases del presente y del futuro del prestigioso hierro. Abandonado, ya está en el libro de los toros históricos del campo bravo.

    https://twitter.com/palmosilla/status/1665852690067337216?t=nJG4UYDgzWAmge3R02mo7w&s=19
  • Se declara un incendio en la ganadería de Lagunajanda

    Incendio Lagunajanda

    La ganadería de Lagunajanda ha sufrido un incendio en las últimas horas. El fuego, que se declaró en uno de los pajares, fue virulento, aprovechando el combustible de las más de 400 pacas de paja que en él se encontraban. La fuerza de las llamas han consumido la totalidad de esta parte de las instalaciones, dejándolas totalmente inutilizadas.

    La rápida acción de los servicios de emergencia, sumado al enorme esfuerzo del personal de la finca, colaboradores y linderos, evitaron que la fuerza del fuego se extendiese a otras zonas de los cercados. También ha sido encomiable la labor de las personas vecinas, quiénes también colaboraron en primera instancia en la extinción de las llamas.

    La finca Jandilla, situada en Vejer de la Frontera, se encuentra ubicada en un enclave único. Primero por la biodiversidad que engloba y, en segundo lugar, por ser una amplia zona dedicada a la cría de ganado bravo por diversos criadores de lidia.

    La rápida acción de todos los implicados ha logrado que el incendio en la ganadería de Lagunajanda haya quedado en un susto. Un suceso que podría haber multiplicado exponencialmente las consecuencias y que, por fortuna, sólo se ha cobrado el pajar y todo el alimento contenido en su interior.

  • Y el motivo por el que las figuras dejaron de matar Santi Domecq es…

    Santi Domecq

    Es una incógnita… o no tanto. Sorprende el abandono de las figuras hacia la ganadería de Santi Domecq; de pedirla en muchas plazas, a apartarla sin miramientos esta temporada. El triunfo de Madrid, incuestionable, la colocan de nuevo como uno de los hierros en estado de gracia en la actualidad.

    De los seis animales que se lidiaron, los seis tuvieron opciones. Hay que resaltar dos hermanos que fueron de bandera, con un espectáculo en la lidia. Un encierro, que tiene toda la pinta de alzarse con todos los premios a mejor ganadería del abono y mejor toro de la feria. El reconocimiento de la afición al término del festejo, sacando a saludar al mayoral, dan cuenta de la relevancia de los animales.

    Los toros de Santi Domecq fueron muy bravos. Exigieron, repitieron, tuvieron poder, clase, codicia… un compendio de cualidades extraordinarias. Cada uno de los animales, a pesar de algunas diferencias entre ellos, fueron los que sueñan muchos toreros cuando van a Madrid. Un toro con opciones de triunfo, de los que, como diría alguno… valen para comprarse un cortijo.

    Sorprende, y más cuando se conoce la trayectoria de este hierro, que ninguna figura pida matar sus toros. Habrá muchos motivos, y que no se entiendan estas líneas como una acusación hacia nadie, pero ver a muchas figuras con los toros de ayer, habría sido una delicia para todos los que seguimos el festejo.

  • Oficial: Ganaderías muy interesantes para la Feria del Ángel 2023

    Feria del Ángel

    La empresa gestora de la plaza de toros de Teruel ha presentado las tres ganaderías que conformarán el abono de la próxima Feria del Ángel 2023. Tres hierros que responden a la variedad de castas presentes en la cabaña brava nacional, saliendo de los encastes habituales.

    Vega Texeira, Dña María Loreto Charro Santos y Peñajara de Casta Jijona, a las que hay que sumar las reses de Jesús Marcén para el festejo de recortes. La parada de cabestros dará cuenta del nombre de Germán Vidal.

    El ciclo se desarrollará en la primera semana del mes de julio, entre los días 6, 7 y 8 de julio. A lo largo de las próximas semanas se darán a conocer los nombres que conformarán la cartelería completa de la próxima Feria del Ángel 2023.

  • Nuevo lío en Las Ventas: Montealto remienda la novillada de Casa de los Toreros

    Montealto Casa Toreros Novillada

    Tres novillos de la divisa gaditana de Casa de los Toreros y tres del hierro madrileño de Montealto serán finalmente los que se lidien este domingo, 7 mayo, tras realizarse el primer reconocimiento veterinario. Solalito, que se presenta en Madrid, El Niño de Las Monjas y Luis Pasero, que también hará su presentación en esta plaza, son los tres nombres protagonistas de la última novillada de preferia. Se trenzará el paseíllo a las 19:00h.


    El francés Solalito, que abrirá cartel, comparecerá por primera vez en esta plaza tras triunfar con fuerza el pasado lunes en Aire-sur-l”Adour. Para el novillero, torear en Madrid es “un verdadero sueño, como para todo aquel que quiere ser torero, y a la vez una inmensa responsabilidad”. Ante el compromiso de presentarse ante la afición madrileña dice tener «muchas ganas de conectar y gustar a la afición más exigente del mundo. Ganas de enseñar que quiero y puedo ser torero”.

    El Niño de Las Monjas vuelve a esta plaza tras su presentación en las novilladas nocturnas del pasado mes de julio, donde cortó un trofeo a novillos de Toros de Brazuelas, lo que le permitió clasificarse a la gran final. El valenciano dice llegar a Madrid “muy feliz y responsabilizado por la fecha tan cercana a la gran Feria de San Isidro”. Y afirma que “Madrid es todo cada temporada. Estar anunciado de nuevo es un privilegio que tengo que aprovechar”.

    Luis Pasero completa el cartel y hará su presentación como novillero con picadores en el coso venteño. Tras su debut con caballos en 2020, la pandemia frenó su proyección. Esta fecha dice llegarle “en el mejor momento, aunque eso lo dirán todos. Creo que todo pasa por algo, y la pandemia me ha hecho ganar en madurez”. Asimismo, ante esta tarde clave en su calendario remarca que “cualquier cosa que hagas en Madrid a tres días del inicio de San Isidro va a tener una repercusión tremenda” y aclara que “estoy disfrutando desde el día que me dijeron que estaba anunciado. Vengo a entregarme a Madrid, a disfrutar y a ser uno mismo”.

    Las entradas para este domingo están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. El día del festejo desde las 10h. hasta el inicio del mismo.

  • En vídeo: Impresionantes toros de La Quinta para el debut en La Maestranza

    La Quinta La Maestranza

    El debut de los toros de La Quinta en La Maestranza, comienza a mirar el reloj a la espera de que suene los clarines el próximo día 30. La divisa que pasta en Fuen La Higuera, ha presentado en vídeo los toros que enviará a Sevilla en las próximas horas.

    Un conjunto de buenas hechuras, en el tipo de la casa y acorde al toro de Sevilla. Además, la ganadería de La Quinta, es uno de los hierros de la cabaña brava que mejor momento atraviesa, habiendo entrado con fuerza en la elección ganadera de diversas figuras del escalafón.

    El próximo día 30, El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado serán los encargados de lidiar las reses grises, en uno de los festejos que mayor expectación ha levantado en esta feria de abril. El debut de La Quinta en La maestranza está apunto de hacerse realidad.

  • Santi Domecq sobre la corrida lidiada en La Maestranza: «Sevilla siempre es difícil»

    Santi Domecq La Maestranza

    Santi Domecq atendió los micrófonos de Mundotoro Tv al término del festejo en La Maestranza. Unas palabras con las que valoró el conjunto de la tarde, apuntando que sin haber algún toro de bandera, el conjunto le gustó: «Sevilla siempre es muy difícil. No ha sido un espectáculo con grandes toros, pero de manera interna, ha habido toros con buenas cosas».

    El ganadero ha querido destacar el juego del segundo y el cuarto: «Personalmente, me han gustado cosas del segundo y el cuarto. La pena es que no han terminado de rematar«. A lo que añadió la oreja cortada por Alvaro Lorenzo al quinto: «Lo administró perfecto y haciendo que fuera a más«.

    La ganadería de Santi Domecq dió el pistoletazo de salida al ciclo continuado de corridas de toros de la feria de abril en La Maestranza. Un abono que hoy contará en el cartel con Miguel Angel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel, quiénes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de El Parralejo.

    Daniel Luque vuelve a Sevilla tras el sonado triunfo del pasado curso, cuando descerrojó la Puerta del Príncipe en una tarde de entrega y personalidad que encontró recompensa en los tendidos del coso del Baratillo.