Etiqueta: ganadería

  • Herido grave en su finca el ganadero Andrés Moreno por uno de sus toros

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido un fuerte percance en su finca

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido una grave cornada en su ganadería. El criador de bravo fue alcanzado por uno de los animales mientras cargaban el camión para enviar un encierro a su próximo festejo. Según ha informado Burladero.TV, el percance ha sobrevenido en una de las corraletas.

    Rápidamente fue trasladado al Hospital de Olot dónde fue intervenido de una extensa cornada en el muslo derecho. De manera continua, fue derivado hasta un hospital Asapeyo, dónde fue intervenido quirúrgicamente de nuevo y dónde se encuentra ingresado en estos momentos.

    La evolución de la herida continúa por buen camino. A pesar de lo aparatoso del percance y de lo extenso de la cornada, el asta no alcanzó ningún vaso sanguíneo importante. Un hecho que facilitaría la recuperación y aceleraría los plazos para recibir el alta médica.

    El ganadero Andrés Moreno tiene su finca en la zona limítrofe de Gerona, prácticamente a los pies de los pirineos. Emigró desde su Granada natal para hacer carrera como matador de toros en Barcelona, dónde finalmente dio el salto a la crianza de bravo tras su retirda. Sus reses, de sangre coquilla, son del gusto de muchos aficionados y profesionales, quiénes además le reconocen como un atrevido por su labor en una tierra que prohibió los toros.

  • Morante se haría ganadero, con un hierro de sangre Santa Coloma y Concha y Sierra

    Morante hará su debut al frente de una ganadería

    Morante de la Puebla se habría adquirido una ganadería, según ha publicado Mundotoro. El cigarrero, que aún no lo ha hecho oficial, se encontraría en negociaciones muy avanzadas para adquirir la divisa de Pérez de la Concha, adherida a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.

    Un hierro legendario y de solera, ya que su fundación data del año 1823. La aventura del torero a los mandos de una ganadería, cuenta con las sangres de Santa Coloma y Concha y Sierra, un nuevo guiño a la variedad de encastes.

    Por el momento, se conocen pocos detalles más sobre esta compra, ya que el entorno del torero se mantiene hermético. Lo que sí parece seguro es que en las próximas semanas podría hacerse oficial la noticia por ambas partes.

    La nueva ganadería de Morante de la Puebla se uniría a la de otras figuras que ya poseen una vacada en propiedad: El Juli con El Freixo, Alejandro Talavante con el hierro que lleva su nombre… o Antonio Ferrera, quién vendió su lote hace escasas semanas.

  • Antonio Ferrera vende su ganadería

    Antonio Ferrera vende su ganadería de La Peregrina que pasará a llamarse Cuevas Bajas

    Antonio Ferrera ha vendido su ganadería de crianza de bravo. Así lo adelantó hace unos días ABC Sevilla y ha sido ratificado en las últimas horas. El hierro del diestro afincado en Extremadura pasa a manos de Antonio Carrillo, quién también ha adquirido la legendaria finca de Bucaré.

    La Peregrina, cómo Antonio Ferrera había denominado a su hierro, cambiará de nombre y de ubicación. Las reses abandonaran el pasto extremeño para dirigirse a Alcalá de Guadaira, en el término municipal de Sevilla. Además, la ganadería pasará a herrarse bajo el nombre de Cuevas Bajas.

    El hierro que el torero fundó viene de procedencia domecq por la vía de El Torreón y Los Guateles. Una mezcla que ha dado alegrías al matador de toros, que ahora deberá buscar un nuevo proyecto en el que embarcarse. Sus reses, herrradas a lo largo de los años, siempre se han caracterizado por ser orejisanas por gusto y deseo del diestro.

    La ganadería de Antonio Ferrera comenzará próximamente el traslado. Abandonaran el pasto extremeño para adentrarse en el sevillano de manos de un nuevo ganadero. Pastarán en una de las fincas históricas del campo bravo, propiedad de la familia Buendía desde tiempos inmemoriales. Ahora, la ganadería de La Peregrina será Cuevas Bajas, manteniendo la esencia.

  • Fuente Ymbro se apunta a una corrida de rejones

    Fuente Ymbro se ha apuntado a una corrida de rejones en Cuéllar

    Fuente Ymbro ha dado la sorpresa en Cuéllar apuntándose a una corrida de rejones. La divisa de Ricardo Gallardo saltará el ruedo de la localidad segovianos el próximo 29 de agosto, en el único festejo para la lidia a caballo.

    El festejo de rejones será el tercero de los cuatro anunciados en el serial. Tres corridas de toros a las que se suma un festejo de rejones que se celebrarán del 27 de agosto al 1 de septiembre. Un ciclo en el que de nuevo vuelve a brillar la variedad de encastes.

    La cita de Fuente Ymbro en Cuéllar contará con dos grandes nombres del escalafón y una joven promesa. Sergio Galán, Guillermo Hermoso de Mendoza y Adrián Venegas serán los encargados de lidiar las reses de Ricardo Gallardo.

    La corrida de rejones de Fuente Ymbro para Cuéllar ha caído muy bien entre los aficionados. El cartel ha levantado una fuerte expectación por lo original de la ganadería y por los buenos resultados que han acompaño a este hierro en las últimas temporadas.

  • La bomba del verano la pone Carlos Zúñiga. Lidiará la única corrida de Cuadri

    Cuadri lidiará su única corrida de toros en la plaza de Colmenar Viejo

    Carlos Zúñiga soltó en El Toril de Onda Madrid la bomba del verano. La única corrida de Cuadri que se lidiará este año en Francia o España ya tiene como destino una de sus plazas. Será este próximo mes de agosto en la plaza de toros de Colmenar Viejo, cómo ya se ha confirmado en la presentación de carteles.

    La noticia, en el citado programa radiofónico, es una de las noticias del verano en Madrid. Una cita que viene a dar a los aficionados la cita con la prestigiosa divisa que se ha perdido en Madrid.

    A pesar de que los toros de Cuadri se daban por confirmados para el verano venteño, el contínuo cambio de opinión de la empresa llevó a la ganadería a romper el acuerdo verbal que mantenían. Primero se aseguró una comparecencia en San Isidro, que después pasó al mes de julio. Sin embargo, las semanas previas, se retrasó de nuevo la cita ofreciendo un desafío en septiembre. Una oferta muy diferente a la ofrecida a comienzos de año y que el ganadero terminó por rechazar.

    La cita con los toros de Cuadri en la plaza de toros de Colmenar Viejo será un revulsivo para el aficionado de Madrid. El aficionado de temporada tiene en Cuadri una de sus ganaderías predilectas, por lo que se espera que la entrada para la tarde del mes de agosto sea muy alta.

    El cartel queda completado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez. Una terna de toreros novedosos y buen gusto, que tendrán una importante oportunidad a las puertas de Madrid.

  • Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada al completo en Céret. Estos son los motivos

    Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret

    La ganadería de Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret. Así lo ha comunicado la propia ganadería y la comisión gestora de la plaza, a través de un escrito remitido a los medios y en redes sociales:

    «A raíz de incidentes ocurridos en el campo y en los Corrales, no estamos en condiciones de presentarles un lote completo de novillos de Paloma Sánchez Rico de Terrones. La novillada del domingo 16 de julio a las 11h se convierte en un desafío con novillos de la ganadería de Los Maños de origen Santa Coloma, Buendía«.

    Diversos accidentes en el campo y en los corrales, han hecho que la ganadería no pueda lidiar de manera completa el encierro. Hecho que ha propiciado la inclusión de Los Maños, cambiando el formato del festejo a desafío ganadero.

  • Los datos de cebada Gago en los encierros de San Fermín: 59 corneados y 180 heridos

    Los datos de la ganadería de Cebada Gago en los encierros de San Fermín son de autenticidad

    Los datos de Cebada Gago en los encierros de San Fermín se saldan con un total de 32 actuaciones. Es una de las divisas que más actuaciones ha realizado sobre el trazado pamplonica y una de las que más gusto profesan los corredores.

    Los datos de este hierro en el recuento de heridos son abrumadores. Primero por el número medio de cornadas que dejan en cada carrera: 1,84 heridos por asta de toro por encierro; lo que se traduce en un total de 59 corneados. A ellos hay que sumar más de 180 heridos de diferentes consideración, siendo el tramo de Mercaderes el que menos situaciones complicadas registra.

    El año pasado registró uno de los tiempos más abultados de toda la semana. Las reses tardaron más de tres minutos en entrar en los corrales de la plaza de toros, dejando además, tres heridos por asta de toro. Fue uno de los encierros más peligrosos de la pasada edición.

    A pesar de los datos de heridos, es una de las ganaderías predilectas de los corredores en Pamplona. Sus treinta y dos carreras hablan de la importancia de este hierros en la semana grande de Pamplona. Los datos de Cebada Gago en los encierros de San Fermín la confirman como una ganadería ya instaurada en el serial.

    Suerte a todos los corredores.

  • El peligro del campo… accidente en La Palmosilla que acaba con una yegua muerta

    El campo bravo siempre es sinónimo de peligro. Lo saben bien quiénes trabajan día a día con animales bravos: los mayorales, vaqueros o ganaderos, entre otros muchos, cómo ha sido el caso en las últimas horas en la ganadería de La Palmosilla.

    El pasado 3 de julio el mayoral Juan Guillén se disponía a encerrar un novillo que se había lesionado la pezuña cuando éste se arrancó. El resultado del percance fue que la potra Piconera resultó herida en el vientre, saliéndose las tripas y no pudiendo hacer nada por salvarse su vida.

    Dentro de lo triste del suceso, hay que resaltar que el mayoral salió ileso del percance. Una buena noticia dentro de lo impactante del conjunto. Gracias a Dios, Juan Guillén pudo librar la complicada situación y salir indemne.

  • La corrida de La Quinta en Albacete, un acontecimiento

    La Quinta será una de las ganaderías de la próxima feria taurina de Albacete 2023

    La corrida de la Quinta para Albacete será uno de los platos fuertes del abono. Un cartel de altos vuelos que reúne a tres matadores especialistas en los «grises» en una de las ternas más destacadas.

    El Cid, Emilio de Justo y Daniel Luque se harán cargo de las reses de la divisa cordobesa. Una de las ganaderías que atraviesan mejor momento, siendo una de los hierros más reconocidos a lo largo de la pasada temporada.

    El Cid, por su parte, sumará en Albacete su segundo festejo de la temporada. Una tarde de especial ilusión tras un complicado regreso a los ruedos, dónde no está sonando el teléfono tanto como se habría esperado.

    Emilio de Justo, uno de los nombres de la feria de San Isidro, también se suma al cartel. Habitual en las de Victorino Martín, cambia de hierro en una plaza como la de Albacete, dónde se sigue esperando su mejor versión.

    Daniel Luque, quién cerrará la terna, buscará reivindicar lo demostrado a lo largo de la pasada y la presente temporada. Un torero necesario en el escalafón por su carácter luchador y competitivo.

    La corrida de La Quinta para Albacete está reseñada para el penúltimo día del abono. Tendrá lugar el día 16 de septiembre.

  • Confirman la muerte en un fatal accidente el ganadero de bravo Pepe Vaca

    Muere en un accidente de tráfico el ganadero de La Punta

    La actualidad taurina ha quedado empañada por una triste noticia. Las autoridades han confirmado la muerte en un grave accidente del ganadero Pepe Vaca, propietario del hierro La Punta, en México.

    El accidente tuvo lugar en la autopista ZapotlanejoLagos, en el kilómetro 14, sentido Lagos de Moreno. Un incidente múltiple en el que se vieron afectados más de una quincena de vehículos, llegando a arder uno de los camiones implicados. Una tragedia que tiñe de luto a la familia taurina por la pérdida irreparable de un gran hombre del toro.

    Su ganadería, herrada bajo el hierro de La Punta, se asienta en los alrededores de Jalisco. Una divisa que fue adquirida por Pepe y su hermano en el año 1997 y en la que destacó un semental adquirido de Santa Coloma, considerado el santo y seña de la divisa mexicana.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a la familia del ganadero Pepe Vaca, tras su muerte en el fatal accidente. Igualmente, extender nuestras condolencias a amigos y allegados en estos difíciles momentos. Descanse en paz, ganadero.