Etiqueta: ganadería

  • Durísimo percance del ganadero Jiménez Pasquau con un toro que parecía muerto

    El ganadero Jiménez Pasquau, antiguo director de la Unión de Criadores de toros de Lidia, ha sufrido un fortísimo percance en el campo según publican nuestros compañeros de Aplausos y ABC. Por fortuna, el toro no logró «hacer carne» y el ganadero sólo sufre un pitonazo a la altura de la boca y un politraumatismo debido a la pisada del animal y el impacto.


    El suceso precedido de una pelea entre hermanos de camada unos días atrás. Al ir a reconocer hoy al toro «Décimo», se lo encontraron abatido, muerto. Esto llevó al ganadero y al vaquero a relajarse y no tomar las medidas de seguridad oportunas.

    El animal, de repente, se levantó y se arrancó contra ellos, levantando al ganadero y propinándole una fuerte paliza.
    Por fortuna, Juan Pablo, no sufre ninguna herida por asta de toro. Se encuentra aliviado a la vez que dolorido por los fuertes golpes del toro. Un milagro, que de otra forma habría tenido un final muy diferente.


    La imagen no corresponde con el suceso

  • No creerás la nueva forma de manejar los toros en Alcurrucén: Vídeo

    Increíble pero cierto. La ganadería de Alcurrucén ha compartido un vídeo en redes sociales con la nueva «montura» con la que realizan las labores de manejo de los animales en el campo. Se trata de uno de los bueyes de la propia ganadería.


    Un vídeo alegre, con guasa porque no todo es pesimismo en estos tiempos, hay que tratar de sonreír: «Atentos a este vídeo que tenemos nueva montura… «Campanero» no deja de sorprendernos y es que trabajar con animales es la mejor experiencia que hay. Equipo sois unos fenómenos!!» Acompaña al videoy que han compartido a través de Instagram.

    Los comentarios y las reacciones alegres y con risa, no se han parado de suceder en vídeo que puede llegar a convertirse en viral.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

  • Lea Vicens salva de morir helado a un becerro

    Lea Vicens ha salvado la vida a uno de sus becerros que fue encontrado a la intemperie y en malas condiciones físicas. El animal tenía tan sólo un día y se había separado de su madre, pasando unas largas horas sola, sin el calor y el alimento de su madre.

    La rejoneadora ha compartido en redes sociales una imagen del becerro salvado y un texto en el que afirma que hará todo lo posible por salvarlo: «Hoy hemos salvado de la intemperie a este pequeño becerro de sólo un día. Haremos lo posible por salvarlo».

  • Los Elogios: Pongamos que hablo de Madrid

    Texto: RICARDO FUERTES (Vida de bravo)

    Imágenes: NACHO BLASCO (Vida de bravo)

    Estamos en Colmenar Viejo, pueblo ganadero por excelencia. Los toros de Los Eulogios pastan a un tiro de piedra de la capital y los rascacielos de Madrid se muestran en el horizonte próximo. Pero aquí, en «Pecado Mortal», se respira vida de bravo.


    Hablamos de un hierro de la Unión que los hermanos Sanz de la Morena adquirieron a finales de los años 70, con ganado procedente de Juan María Alonso Orduña y de sangre Guardiola Soto. Los Eulogios variaron el hierro, e introdujeron sementales de Victoriano del Río y El Torreón, a los que más tarde se les unen varias vacas y toros de origen Jandilla; por lo que en la actualidad su sangre es puro Juan Pedro Domecq por absorción de todo lo anterior de Guardiola.

    Manuel Sanz de la Morena cría un toro bajo de agujas, rectilíneo y con mucho cuello. Son toros variados de capa, aunque predominan los negros. En el campo son nobles y permiten un fácil manejo, pero con relativa frecuencia se producen peleas y enfrentamientos por la supremacía de la manada.

    Se busca el toro que vaya a más, que tenga mucha duración y que busque abajo la muleta. El máximo exponente de estas características se vio reflejado en el toro «Borrasquito», premiado con la vuelta al ruedo en la plaza de toros de Las Ventas y al que José Luis Moreno le cortó las dos orejas.

    Durante una de nuestras visitas al campo bravo madrileño pudimos disfrutar del herradero de la camada del guarismo 0. En esta casa sigue realizándose de manera tradicional, y se derriba a mano los becerros para poder bautizarlos a fuego.¡Disfruten de las imágenes!

    Galería completa haciendo click

    Texto: RICARDO FUERTES (Vida de bravo)

    Imágenes: NACHO BLASCO (Vida de bravo)

  • Santi Domecq: «Nos encantaría probar animales de otros encastes»

    Santi Domecq ha respondido a varias preguntas de los aficionados a través de su cuenta de Instagram. El ganadero ha activado una función en la que recibe preguntas y las contesta en las stories, en una entrevista hecha por aficionados.


    Se han abordado diversos ámbitos: Desde el número de sementales, las consecuencias de la pandemia, el toro de Santi Domecq, la procedencia… Una bonita experiencia e a más de uno ha sorprendido. Aquí vamos a publicar algunas de las preguntas más destacadas y las respuestas del ganadero:
    ¿Con cuántos sementales cuenta la ganadería?
    Contamos con un total de 25 sementales.


    Para vosotros ¿Cuál es vuestro toro ideal? De hechuras y comportamiento, sentimos debilidad por el número 64 «Duquesito», semental de esta ganadería.


    ¿Que opinas de mezclar encastes?
    A nosotros nos encantaría probar animales de otros encastes.


    ¿Cuánto tiempos dejáis para echar a otro semental al mismo lote de vacas?
    Dejamos pasar unos 15 días.


    ¿Qué toro ha marcador un antes y un después en la ganadería?
    «Lebrero».

  • Vídeo: Toro recibe tres fuertes cornadas y el ganadero se la juega para salvarle

    Momentos de máxima tensión los que se han vivido en la ganadería de Bellalucia. Las redes sociales de esta ganadería han publicado un vídeo en el que se puede apreciar como dos toros han participando en una pelea, quedando uno de ellos malherido, mientras que el otro sigue encelado con él.


    Los ganaderos, tratando de evitar un desenlace peor, se juegan su propia vida interviniendo a cuerpo descubierto para tratar de separar a los animales. La pelea se prolongó por un espacio de tiempo superior a los 20 minutos, durante los cuales se vivieron momentos de miedo y preocupación.


    Finalmente consiguieron separar a los astados y salvar la vida del maltrecho animal, que había sufrido tres cornadas fuertes de las que ya se recupera en la propia finca.

    https://www.instagram.com/tv/CHsBo-NCLMN/?igshid=lmlw8v4rpn8t

  • Vídeo de la brava pelea entre dos becerros en Valdefresno

    El toro es animal bravo desde su nacimiento hasta su muerte. En su propia genética está embestir, marcar su impronta y desarrollo. José Enrique Fraile, ganadero de Valdefresno, ha compartido en redes sociales un vídeo en el que se ve a dos becerros peleando por primera vez.


    El vídeo venía acompañado del siguiente texto: «Tensión en Valdefresno. Los becerros comienzan a medirse. Los juegos son frecuentes, pero ya empiezan a marcarse; a marcar su fuerza y poderío. Momentos para vivirlos en el campo».
    Un precioso vídeo que muestra la vida en el campo de una manera más cercana al aficionado.

    La vida del toro va más allá del tercer año, tiene un extraordinario camino de transformación, con pasajes como este.

  • ¿Excesivo trapío de Victorino Martín en Logroño?

    La corrida de Victorino Martín cerró la Gira de Reconstrucción de esta atípica temporada. Un conjunto de corridas que han permitido dar numerosos festejos en un curso que tenía un color muy negro en lo que se refiere a espectáculos taurinos.


    Victorino ha traído desde Extremadura una corrida muy entipada, seria y con hechuras. Un lote que ha contrastado con otras ganaderías que han presentado animales con menos presencia. Úbeda, por poner un ejemplo, tuvo una pobre presentación en conjunto, salvándose algún animal.


    Esta Gira de Reconstrucción debería servir para aumentar la unión del sector y, sobre todo, para acabar con todos los problemas que está atravesando la tauromaquia en estos últimos años. La presentación de las reses y la negativa de muchos espadas a torear ciertos encastes, debe ser uno de los puntos a tratar y analizar para la próxima temporada.


    ¿Exceso de trapío de Victorino Martín en Logroño? Quizás deberíamos plantear la pregunta al revés ¿Pobre presentación de…? Pongan ustedes la ganadería y la plaza…

  • Un mal capote causa la muerte en directo de un novillo

    La imagen no corresponde con el suceso

    Hace mucho tiempo que se está criticando el mal uso de los capotes durante la salida de los toros. Su incorrecto uso provocan roturas de pitones, el astillamiento de las astas, cambios de comportamiento, lesiones… o incluso la muerte como ha sucedido esta mañana en Herrera del Duque.

    El segundo novillo de la mañana tuvo que ser apuntillado tras un fuerte golpe contra las tablas. El animal corría hacia uno de los capotes que asomaban y le llamaban desde el burladero. Hasta aquí todo normal pero, al estar ya el animal en las inmediaciones del burladero volvió a recibir un estímulo lo que provocó que no tratase de frenar y se estrellase contra las tablas. El animal cayó rodado inmediatamente sobre el albero.

    Un gesto que se lleva mucho tiempo criticando y que supone tirar por tierra tres años de trabajo del ganadero. Quizás se pueda utilizar esta ocasión para lograr que se evite de aquí en adelante estos sucesos que suponen un pérdida de visibilidad para los ganadero.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

    https://twitter.com/ivanguds/status/1327938427157946373?s=19
  • El Pilar resume una extraña temporada con unos exquisitos datos

    La ganadería de El Pilar ha resumido y hecho balance de esta atípica temporada. Han lidiado un total de once animales; cifra muy lejana a la de otras temporadas. Sin embargo, a pesar de lo difícil de la situación, han cortado quince orejas y dos rabos. Por su parte, los animales han sido premiados con dos vueltas al ruedo y un indulto.


    «Esta temporada pasará a la historia de la ganadería por ser la más dura de nuestra vida… Gracias a los toros y novillos de El Pilar porque compensasteis todo sufrimiento y dolor con vuestras embestidas. Once animales: Quince orejas y dos rabos, un indulto y dos vueltas al ruedo». De esta manera han querido calificar y dar por cerrada esta terrible y extraña temporada.